quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Repasemos lo aprendido – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Repasemos lo aprendido

Aprendizaje esperado: Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno. Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctrica producidas al interactuar distintos materiales. Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales. Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Énfasis: Repasa e integra sus conocimientos acerca de formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, y sus efectos en situaciones del entorno; la relación de la posición de la fuente de luz, con la forma del objeto y el tipo de material –opaco, transparente y translúcido– en la formación de sombras; así como, las características de la luz, propagación en línea recta y atraviesa ciertos materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos acerca de formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, y sus efect..

aprende en casa, Primaria

¿Para qué nos es útil la Geografía? – Geografía Quinto de Primaria

¿Para qué nos es útil la Geografía?

Aprendizaje esperado: Reconoce y valora la importancia de la Geografía.

Énfasis: Reconoce la importancia de la Geografía en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y valorarás la importancia de la Geografía en tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase te comento que hemos recibido cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales de tus compañeros de quinto grado.

Carolina nos envió un mensaje, ella vive en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y nos dice que ha estado pensando a qué dedicarse cuando sea grande y piensa que puede ser geógrafa, pero no sabe las actividades que pueden hacer este tipo de profesionistas.

Te invito a observar el siguiente video del segundo 00:07 al minuto 01:48 donde diversos expertos nos dan pistas acerca de lo que es la Geografía.

Geografía en una palabra – UNAM
https://www.youtube.com/watch?v=6gGxF-FnOHw

Qué diversidad de respuestas, aunque pude identificar algunas coinci..

aprende en casa, Primaria

¿Qué haremos esta noche? – Inglés Quinto de Primaria

¿Qué haremos esta noche?

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Escucha historias familiares de eventos.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué hacemos?

El inglés es una lengua que se usa en casi todo el mundo así que practicarla te ayudará mucho en tus actividades de la sesión de hoy.

Recuerda que como cualquier lengua que quieras aprender, necesitas tiempo y constancia.

El inglés puede servirnos para muchas, muchísimas cosas, como para saludar, despedirnos, y conversar, también puede servirnos para organizar, por eso el día de hoy exploraremos algunas expresiones para organizar reuniones; como fiestas, cenas y salidas al parque.

Los materiales que vas a necesitar para esta lección son:

Pencil – Lápiz.
Notebook – Cuaderno.

Sé que en estos momentos no podemos ver a nuestras amigas y a nuestros amigos en persona, pero eso no quiere decir que no podamos ..

aprende en casa, Primaria

Visita de superhéroes – Matemáticas Quinto de Primaria

Visita de superhéroes

Aprendizaje esperado: Clasifica cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera).

Énfasis: Forma cuadriláteros y describe algunas de sus características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formular cuadriláteros y a describir algunas de sus características: lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera.

¿Qué hacemos?

Hoy nos acompañarán nada más y nada menos que: unos súper héroes.

Estamos hablando de los únicos, los magníficos, los inigualables, “Súper Cuadriláteros”.

En la sesión de hoy se repasará un tema de geometría, y lo haremos reconociendo a los súper cuadriláteros e identificaremos algunas de sus características.

Iremos descubriéndolos uno a uno y así, los conoceremos muy bien, aquí vamos.

El primer súper cuadrilátero.

Tiene 2 pares de lados paralelos, los 4 lados son del mismo tamaño, tiene 4 vértices y 4 también ángulos de 90 grados. Es un cuadrado.

Recordemos que todos los cuad..

aprende en casa, Primaria

Aprendamos jugando – Lenguaje Quinto de Primaria

Aprendamos jugando

Aprendizaje esperado: Reconoce la estructura narrativa de un texto dramático.

Énfasis: Desarrolla un ejemplo de texto dramático.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la estructura narrativa de un texto dramático.

Identificaras las características de los textos dramáticos y las posibilidades que nos brindan para aprender jugando.

¿Qué hacemos?

Para introducirnos al tema, recordaremos las palabras del profesor Roque Desión Santiago, hablante de la lengua totonakú del estado de Puebla.

Te invito a observar el siguiente video del minuto 02:07 al 05:16

Aprendamos jugando.
https://youtu.be/2rEJaQQg8W4

¿Qué te pareció esta breve introducción? ¿Verdad que con este tipo de textos podemos crear o recrear muchas historias y muchos temas?

Los textos dramáticos generalmente son representados en una obra de teatro.

¿Y qué asuntos puede tratar un texto dramático?

Un texto dramático puede abordar diferentes acontecimientos. En las fiestas tradicionales de las comunidades ..

aprende en casa, Primaria

Primero lo identifico, después lo regulo – Valores Quinto de Primaria

Primero lo identifico, después lo regulo

Aprendizaje esperado: Explica que existen familias de emociones que ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

Énfasis: Explica que existen familias de emociones que ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que existen familias de emociones que ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

¿Qué hacemos?

Las seis emociones básicas son: alegría, sorpresa, tristeza, asco y enojo, además de estas emociones, también veremos que cada una de esas emociones cuentan con familias.

Juan: Hablando de lograr cosas, hay algo que quiero platicarte. Hay veces que me siento raro, con malestar físico sin estar enfermo, tengo la impresión de que soy el único a la que le pasa eso, y hasta me da pena hablar de ello.

En algún momento de nuestra vida, nos puede pasar eso que sientes, todos los seres humanos tenemos emociones, aunque no siempre reaccionam..

aprende en casa, Primaria

El tiempo en movimiento – Artes Quinto de Primaria

El tiempo en movimiento

Aprendizaje esperado: Comunica una idea por medio de la combinación de movimientos, espacio y tiempo.

Énfasis: Comunica una idea a partir de la exploración del movimiento en el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comunicar una idea por medio de la combinación de movimientos, espacio y tiempo.

¿Qué hacemos?

En la clase anterior trabajamos el movimiento en el tiempo, pero centrándonos en el movimiento y su relación con el espacio. Hoy haremos énfasis en el movimiento y su relación con el tiempo, como medio para comunicar ideas.

¿Las emociones influyen en nuestros movimientos? o bien ¿Nuestros movimientos influyen en nuestras emociones?

¿Tú qué piensas?

Las emociones y los movimientos corporales sí influyen, por ejemplo, si yo estuviera triste, es muy probable que tú lo notarías en mi postura y en la manera en que me movería y caminaría.

Recordemos que nuestro cuerpo comunica ideas, emociones y sentimientos, sin que tengamos que expresarlas de man..

aprende en casa, Primaria

Sobre notas informativas – Lenguaje Quinto de Primaria

Sobre notas informativas

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas periodísticas para recapitular sus propósitos y características.

Énfasis: Lee, comenta y compara notas periodísticas sobre acontecimientos de su interés. Reflexiona sobre su función social y recapitula algunas de sus características a partir de la búsqueda de detalles sobre el suceso: elementos de información que se incluyen, presentación de la información de lo general a lo particular.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás notas periodísticas para recapitular sus propósitos y características.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy leeremos diversas notas informativas sobre un mismo tema, para recordar lo que sabemos y aprender más de este tipo de texto.

Recuerdo que mis papás y mis abuelos solían leer el periódico cuando era niño, yo le echaba un vistazo y justo, las notas informativas, eran lo que más llamaban mi atención.

Para esta clase, vas a necesitar tu libro de texto, cuaderno, lápiz o pluma para tomar nota, dicc..

aprende en casa, Primaria

Juárez y la República. Parte II – Historia Quinto de Primaria

Juárez y la República. Parte II

Aprendizaje esperado: Reconoce la soberanía y la democracia como valores de la herencia liberal.

Énfasis: Benito Juárez y los liberales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la soberanía y la democracia como valores de la herencia liberal.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a concluir con el tema de Juárez y la Republica.

Te pido que tengas a la mano tu cuaderno y tu lápiz para que tomes nota de los datos más interesantes de la vida de Juárez.

Te invito a observar el siguiente video del minuto 00:01 al 20:30

Juárez y la República.
https://www.youtube.com/watch?v=wvXBveP035U

La historia de México, tiene una cantidad enorme de sucesos y personajes, que siempre será importante conocer, hoy estudiamos a Juárez, esta historia te va a ayudar a entender más al México en el que vivimos hoy. Un país en constante desarrollo y que ha logrado superar muchísimas cosas.

Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia.

Desc..

aprende en casa, Primaria

¡Ah caray!… me faltan números – Matemáticas Quinto de Primaria

¡Ah caray!… me faltan números

Aprendizaje esperado: Desarrolla y ejercita un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

Énfasis: Practica el algoritmo convencional de la división, pero desglosando algunos procesos.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás y ejercitarás un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

¿Qué hacemos?

Traía una tabla con unos números, porque iba a organizar un pequeño viaje para repartirles dulces, pero se me cayeron.

La verdad los necesito mucho, observa la siguiente tabla, le hacen falta algunos números, observa que en la primera columna puse el número de niños, en la segunda dulces donados por alumno y alumna y en la tercera columna dice total de dulces.

Tenemos que analizar la tabla para saber qué operación debemos hacer, y así tener las cuentas completas.

Te explico el proceso de cómo lo realicé para que sepas qué operaciones hice al principio.

Si observa..

Scroll al inicio