quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Momentos para recordar – Valores Quinto de Primaria

Momentos para recordar

Aprendizaje esperado: Recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: Recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Te voy a mostrar fotos de los momentos especiales y significativos de nuestras clases de Educación Socioemocional.

Es el álbum de las emociones, en él plasmamos todo el recorrido de las emociones, estados de ánimo y sentimientos que compartimos para formar nuestros lazos afectivos que se reforzaron con el pasar del tiempo y con cada una de las clases que tuvimos.

¿Qué te parece si realizamos un recorrido por segmentos de algunas clases q..

aprende en casa, Primaria

Broche de oro – Artes Quinto de Primaria

Broche de oro

Aprendizaje esperado: Asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: Disfruta de un producto escénico preparado, especialmente, para los niños y niñas de su grado.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos de los temas abordados en las clases de artes.

¿Qué hacemos?

Hoy es un día muy especial porque es nuestra última clase de Artes, es por eso que te tenemos una recapitulación de lo que se ha abordado durante este ciclo escolar, a manera de reforzamiento, de una forma muy divertida.

¿Recuerdas que, en las primeras sesiones, hablamos de cómo preparar todo lo necesario para poder montar una obra de teatro? Comenzando con la elección del texto, después, y antes de construir, hacer los diseños de escenografía, vestuarios, personajes, iluminación, etc.

Primero, vamos a recapitular lo que hemos visto en clases pasadas. ..

aprende en casa, Primaria

Afrontando mis sentimientos – Valores Quinto de Primaria

Afrontando mis sentimientos

Aprendizaje esperado: Controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: Controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a controlar tus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a tus metas y considerarás los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué hacemos?

En nuestra clase seguiremos hablando de los sentimientos y precisamente me encontré un mensaje que una alumna nos mandó y dice:

“Hola, me llamo Bárbara y voy en quinto año. He aprendido muchas cosas con sus clases aunque todavía batallo para regular mis emociones básicas, pero cada día lo intento. Les escribo porque ahora que hablan de sentimientos me acordé cuando tenía que actuar en una obra de la escuela. ..

aprende en casa, Primaria

Las narraciones de mi comunidad – Lenguaje Quinto de Primaria

Las narraciones de mi comunidad

Aprendizaje esperado: Estudia las bases para organizar y editar textos de bajo costo.

Énfasis: Desarrolla un ejemplo de texto narrativo para integrarlo a un libro cartonero.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a desarrollar un ejemplo de texto narrativo para integrarlo a un libro.

¿Qué hacemos?

Hola niñas y niños, soy el Mtro. Lucio Martínez Félix, hablo la lengua chinanteca en su variante de la región de Ojitlán y estoy muy contento de estar con ustedes en esta clase.

Liya’ ’na sïmi’, jna sï tsoti Lucio Martï Fe, ele’ jna jújmi ki’ tsa köwï tä’ Jejui Kowï, esö jna sï’ jña ’na jmi na i jma tï jna’ yi.

Hoy revisaremos un ejemplo de portador textual, que puede servirnos como medio para la integración y divulgación de información, a partir de un texto narrativo que nos ayudará a registrar y a la vez dar a conocer los aspectos culturales que nos distinguen.

Pero antes de comenzar de lleno, me gustaría compartirles un poco de mi cultura chinanteca.

Te..

aprende en casa, Primaria

El brincolín de tela – Matemáticas Quinto de Primaria

El brincolín de tela

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que impliquen sumas o restas de fracciones comunes con denominadores diferentes.

Énfasis: Resuelve problemas aditivos (con números fraccionarios y con diferentes denominadores), lo que implica recurrir a estrategias como sumar o restar primero la parte entera, o usar fracciones equivalentes para obtener un resultado preestablecido.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen sumas o restas de fracciones comunes con denominadores diferentes.

¿Qué hacemos?

Hoy veremos sumas de fracciones y descubriremos procedimientos para resolverlas de una forma sencilla.

Te comento, lo que ocurre es que mi amiga Silvia y su abuelita Gregoria son expertas cosiendo porque aprendieron de unas señoras artesanas de Oaxaca.

Eso de coser y tejer sí que es algo muy laborioso, pero demasiado bello, debo decir. Las artesanías mexicanas son tan espectaculares en el ramo textil, que incluso grandes diseñadoras y diseñad..

aprende en casa, Primaria

Una más, antes de terminar – Inglés Quinto de Primaria

Una más, antes de terminar

Aprendizaje esperado: Distingue y expresa aspectos naturales y expresiones culturales semejantes y diferentes entre México y otros países. Escribe enunciados con descripciones y comparaciones. Explora guías breves ilustradas. Busca información sobre un tema en diversos textos. Analiza textos informativos. Explora cuestionarios con varios tipos de preguntas. Busca e interpreta información documental sobre un tema.

Énfasis: Recuerda los conceptos relacionados con aspectos naturales y expresiones culturales, descripciones y comparaciones, exploración de guías ilustradas, búsqueda de información, análisis de textos informativos, cuestionarios y búsqueda e interpretación de información.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los conceptos relacionados con aspectos naturales y expresiones culturales, descripciones y comparaciones, exploración de guías ilustradas, búsqueda de información, análisis de textos informativos, cuestionarios y búsqueda e interpretación de i..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Quinto de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: Asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: Aprecia con atención una obra representativa para los instrumentos de percusión.

¿Qué vamos a aprender?

Apreciarás con atención una obra representativa para los instrumentos de percusión.

¿Qué hacemos?

En nuestra clase vamos a hacer un repaso, como ya lo hemos descubierto, el compás de las melodías depende de su pulso y acentos.

El compás de dos cuartos tiene dos pulsos por compás, de valor de negra.

Recuerda que en el compás de 2/4 la porción de tiempo queda dividida en dos partes.

Una negra ocupará cada parte y una blanca el compás entero.

El numerador 2 indica que se divide en dos partes y el denominador 4 indica que en cada parte hay una negra.

Para leer música sin instrumento lo hacemos con ayuda de nuestros brazos y para marcar el com..

aprende en casa, Primaria

Los 10 acontecimientos que transformaron México durante el último siglo – Historia Quinto de Primaria

Los 10 acontecimientos que transformaron México durante el último siglo

Aprendizaje esperado: Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Énfasis: Ubica temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy continuaremos repasando lo que hemos aprendido sobre la historia de nuestro país a lo largo del siglo XX

Hemos estado hablando de prácticamente 100 años de historia, lo cual hace que sea muy difícil poder hablar en una sola clase de todos los acontecimientos importantes que sucedieron en ese periodo.

Por ello decidimos enfocarnos únicamente en 10 de los acontecimientos que han marcado el curso de la historia de nuestro país, y para darle un orden temático a nuestros acontecimientos los hemos organ..

aprende en casa, Primaria

Los retratos del retrato – Lenguaje Quinto de Primaria

Los retratos del retrato

Aprendizaje esperado: Identifica las características de los textos descriptivos.

Énfasis: Busca y selecciona un retrato de un personaje que sea de su interés y, a partir de él, identifica las características de forma y contenido del texto descriptivo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de los textos descriptivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy haremos un repaso de la práctica social del lenguaje “Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar”, tomamos en cuenta algunas dudas que nos enviaron alumnos y alumnas de todo el país.

Entre las preguntas que nos plantearon están las siguientes:

¿Cuál es la diferencia entre texto descriptivo y retrato?
¿Cuál es la forma correcta de elaborar un retrato escrito de un personaje de la vida real?
¿Cómo lo tenemos que organizar?
¿Siempre tenemos que causar un sentimiento en los lectores al escribir la descripción o el retrato de un personaje?
¿Cómo tenemos que poner los ad..

aprende en casa, Primaria

El sembradío de sandias – Matemáticas Quinto de Primaria

El sembradío de sandias

Aprendizaje esperado: Construye y usa una fórmula para calcular el área del triángulo y el trapecio.

Énfasis: Deduce la fórmula para calcular el área del triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

¿Qué vamos a aprender?

Deducirás la fórmula para calcular el área del triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

¿Qué hacemos?

Analizaremos la fórmula para calcular el área del triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

Lo que veremos hoy es un tema que ya habíamos estudiado, pero que es muy importante por lo que lo retomaremos hoy. Siempre se descubre algo nuevo y también se usa lo que vimos en clases anteriores y se complementa.

Te comento que recibimos un correo de nuestro alumno Eder, del estado de Sonora, nos pide ayuda, porque su tío tiene un sembradío de sandias amarillas y rojas en un terreno rectangular y desea que calculemos el área total del terreno y el área que le correspondería a cada tipo de sandía.

La primer..

Scroll al inicio