quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Paso a paso – Inglés Quinto de Primaria

Paso a paso

Aprendizaje esperado: Explora guías breves ilustradas.

Énfasis: Participa en la exploración de guías breves ilustradas para resolver un problema.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a buscar guías breves ilustradas.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys!

What are you doing? ¿Qué estás haciendo?

Estoy revisando este teléfono que le prestó a mi amigo su mamá, me pidió que le explicara cómo enviar un correo desde aquí para que pueda enviar sus tareas a sus maestras y maestros y estoy pensando cómo hacerlo para que me entienda y no se le vaya a olvidar, para que no tenga problemas en sus entregas.

Did he read the manual?

Es importante hacerlo porque así sabemos exactamente lo que tenemos que hacer para resolver algo.

I don´t think he read the manual. No creo que él haya leído el manual.

Well, guess what? Bueno, ¿Adivina qué?

In today’s class we are going to learn how to follow and interpret instructions. En la clase de hoy vamos a aprender como seguir e interpretar in..

aprende en casa, Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos – Valores Quinto de Primaria

Para quien tiene miedo, todo son ruidos

Aprendizaje esperado: Valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: Valora las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las diferentes reacciones producidas por las emociones relacionadas con el miedo. Aprenderás a regularlas de acuerdo con el estímulo que te provoquen.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos las diferentes reacciones que cada quien tiene frente al miedo y cómo regularlas.

Recuerda que hemos dicho que el miedo es una emoción que nos puede ayudar.

El miedo nos alerta ante situaciones de amenaza y peligro, cuando sentimos miedo creemos que tenemos muy poco control, pero al mismo tiempo ..

aprende en casa, Primaria

La mujer y su lucha por el sufragio – Historia Quinto de Primaria

La mujer y su lucha por el sufragio

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto.

Énfasis: Las mujeres y el derecho al voto.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión veremos el tema de la mujer y su lucha por el derecho al voto, que fue una de las conquistas políticas más importantes de las mujeres mexicanas en el siglo XX. Fue resultado de una lucha que duró varias décadas, empezando en los tiempos de la Revolución Mexicana y prolongándose hasta los años 40 y 50

Las mujeres mexicanas tuvieron que pasar más de 30 años luchando para que las dejaran votar, reconocer a las mujeres como sujetos con derechos políticos, implicaba un cambio que rompía con la estructura tradicional de la sociedad y cuestionaba la mentalidad de ese entonces, que estaba basada en la creencia de que las mujeres debían estar sometidas a los hombres y no podían ser independientes.

Lo q..

aprende en casa, Primaria

El corno francés de Gerardo Díaz – Artes Quinto de Primaria

El corno francés de Gerardo Díaz

Aprendizaje esperado: Asiste o ubica espacios culturales, monumentos, zonas arqueológicas o museos de la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarias de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, e identifica su oferta infantil.

Énfasis: Aprecia un fragmento de una manifestación artística de ballet clásico.

¿Qué vamos a aprender?

Apreciarás un fragmento de una manifestación artística de ballet clásico.

¿Qué hacemos?

En nuestras clases has aprendido a leer y escribir las figuras rítmicas de redonda, blanca, negra y corchea con sus respectivos silencios.

También has aprendido a leer y escribir las notas DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI, en el pentagrama con la clave de sol.

Ahora vamos a combinar estas dos lecturas, es decir, leer si se llaman do, re, mi, fa, sol, la o si y cuál es su valor o duración.

Los símbolos de las figuras que usan para representar la duración de las notas son: redonda, blanca, negra, corchea y semicorchea.

Cada n..

aprende en casa, Primaria

Haciendo drama – Lenguaje Quinto de Primaria

Haciendo drama

Aprendizaje esperado: Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.

Énfasis: Edita el texto y propone opciones para realizar la lectura dramatizada.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.

¿Qué hacemos?

Para la sesión de hoy, te pido que pongas mucha atención, además de la lectura dramatizada de nuestra obra, revisaremos y comentaremos la segunda versión del guion teatral elaborado por Viviana.

Como introducción a todo lo que haremos hoy, me gustaría recordarte algunos de los aspectos que hemos trabajado en las últimas sesiones.

Nos inspiramos en los personajes de textos narrativos que leímos.
Fuimos escribiendo un guion en el que adaptamos las expresiones de acuerdo con las intenciones o características de nuestros personajes.
Revisamos varias v..

aprende en casa, Primaria

El agua es vida y salud, pero ¿cómo se mide? – Matemáticas Quinto de Primaria

El agua es vida y salud, pero ¿cómo se mide?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

Énfasis: Establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de capacidad y realice conversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas, en los que es necesaria la conversión entre las diferentes unidades de medida de capacidad.

¿Qué hacemos?

Tomar agua natural se nos debe hacer un hábito para estar con un peso ideal y no tener otro tipo de problemas en el organismo.

El doctor dice que se debe tomar, por lo menos, ocho vasos de agua de 250 ml por día, pero yo me pregunto, ¿Cuántos litros serán?

A mí se me hace muy difícil medir el agua, porque he visto envases con diferentes unidades de medida, creo que es más fácil medir un objeto con una regla, que el líquido.

En la sesión de hoy aprenderemos a establecer relaciones de equivalencia entre las d..

aprende en casa, Primaria

La forma de gobierno en México – Civismo Quinto de Primaria

La forma de gobierno en México

Aprendizaje esperado: Identifica que la forma de gobierno de nuestro país se constituye por la división de poderes, la cultura de la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la soberanía popular.

Énfasis: Dialoga sobre la forma de gobierno en nuestro país, las implicaciones de ser una república democrática, representativa, laica y federal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la forma de gobierno de nuestro país se constituye por la división de poderes, la cultura de la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la soberanía popular.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a ver el tema sobre la forma de gobierno de nuestro país. ¿Cuál es la forma de gobierno? ¿Cómo se elige a los gobernantes?

Para comprender este tema hay una palabra que debemos conocer y para ello, empezaremos por descubrirla en el siguiente anagrama, te invito a abrir el siguiente link.

https://wordwall.net/es/resource/13210934

Si hablamos de una palabra importante para ..

aprende en casa, Primaria

Factores que influyen en la calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria

Factores que influyen en la calidad de vida

Aprendizaje esperado: Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Énfasis: Distingue factores de la calidad de vida en los continentes (ingresos, empleo, salud, educación y ambiente).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los factores que afectan en la calidad de vida en los continentes: Ingresos, empleo, salud, educación y ambiente.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy nos toca abordar un tema muy importante: Los factores que afectan la calidad de vida de la población en los distintos continentes.

Para dar inicio y para continuar viajando por el mundo y conociendo nuevos contextos, te quiero compartir estas fotografías que nos envió nuestro amigo Santiago, que es voluntario de un organismo internacional que busca que los países adquieran el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a que la población tenga un futuro mejor.

Es el continente asiátic..

aprende en casa, Primaria

El borrador de nuestra obra de teatro – Lenguaje Quinto de Primaria

El borrador de nuestra obra de teatro

Aprendizaje esperado: Conoce la estructura de una obra de teatro.

Énfasis: Elabora el borrador de la obra de teatro considerando los elementos del texto narrativo y las características de la obra teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un borrador de una obra de teatro considerando los elementos del texto narrativo y las características de la obra teatral.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos.

Escribir un texto en el que expresemos nuestras ideas y sentimientos y que pueda impactar a una audiencia es un proceso complejo y desafiante; cada vez que escribimos un nuevo texto avanzamos en tu aprendizaje.

Ver cómo otros y otras enfrentan la misma tarea que estamos haciendo, especialmente en la escritura, nos ayuda a reflexionar sobre nuestros avances y nuestros propios problemas.

Una alumna de quinto grado de la Ciudad de México, después de ver nuestras sesiones..

aprende en casa, Primaria

El viaje – Matemáticas Quinto de Primaria

El viaje

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas en los que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

Énfasis: Establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de longitud y realiza conversiones para resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas en los que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy, te comento que Angélica, Jaqueline y Josué son 3 amigos que se quieren ir de vacaciones a distintos puntos turísticos dentro de nuestro país, después de que termine la pandemia, ellos tienen 3 destinos turísticos y acá está la pregunta que les acongoja: quieren saber, ¿Cuál de ellos es el más cercano para poder visitarlo?

Cada uno de ellos tiene una unidad de medida de longitud totalmente distinta, kilómetros, hectómetros y decámetros y nos piden ayuda para saber quién..

Scroll al inicio