quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Los retratos del retrato – Lenguaje Quinto de Primaria

Los retratos del retrato

Aprendizaje esperado: identifica las características de los textos descriptivos.

Énfasis: busca y selecciona un retrato de un personaje que sea de su interés y, a partir de él, identifica las características de forma y contenido del texto descriptivo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de los textos descriptivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy haremos un repaso de la práctica social del lenguaje “Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar”, tomamos en cuenta algunas dudas que nos enviaron alumnos y alumnas de todo el país.

Entre las preguntas que nos plantearon están las siguientes:

¿Cuál es la diferencia entre texto descriptivo y retrato?

¿Cuál es la forma correcta de elaborar un retrato escrito de un personaje de la vida real?

¿Cómo lo tenemos que organizar?

¿Siempre tenemos que causar un sentimiento en los lectores al escribir la descripción o el retrato de un personaje?

¿Cómo tenemos..

aprende en casa, Primaria

Sueño de una noche de verano: Félix Mendelssohn – Artes Quinto de Primaria

Sueño de una noche de verano: Félix Mendelssohn

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: reconoce la estructura de una obra musical empleada para una manifestación artístico-escénica.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la estructura de una obra musical empleada para una manifestación artístico-escénica.

¿Qué hacemos?

El compás de las melodías depende de su pulso y acentos. Para descubrir el compás de una melodía primero encontramos su pulso y luego la manera en que se agrupan estos pulsos, es decir, sus acentos.

Vamos con los ritmos, te pido que los vayas marcando.

Número 1

Compás de ¾

Una negra con puntillo y una corchea, que juntos hacen dos tiempos, más la negra, tres, paaa papa.

Siguiente compás silencio y dos negras sh papa.

Pan, papa, sh, papa.

Pan, papa, sh, papa.

Pan, pa..

aprende en casa, Primaria

Las alfombras – Matemáticas Quinto de Primaria

Las alfombras

Aprendizaje esperado: relaciona el tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”.

Relaciona el 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.

Énfasis: relaciona la escritura n% con la expresión “n de cada 100” a partir de la resolución de problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de porcentajes y comprenderás cómo aplicar el descuento que se otorga por porcentajes.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy continuaremos haciendo compras, estoy pensando en comprar unas alfombras para la casa que me gustan mucho.

Las alfombras son muy bonitas, por cierto, ¿Conoces la gran historia de las alfombras?

Son muy interesantes sus inicios, la verdad, y ya que hablamos de las alfombras persas, te invito a ver el siguiente video del minuto 01:22 al 03:01

D Todo – Alfombras, artesanías y costumbres de Irán.

https://youtu.be/qhWZeDEP28s

Las alfombras han sido una hermosa obra de arte.

Tal vez es por eso por lo ..

aprende en casa, Primaria

De vuelta a la adaptación teatral – Lenguaje Quinto de Primaria

De vuelta a la adaptación teatral

Aprendizaje esperado: identifica las características de forma y contenido de los textos narrativos y de las obras de teatro.

Énfasis: busca y selecciona una adaptación teatral de un texto narrativo de su agrado, para identificar las características que se conservaron y las que se omitieron del texto fuente.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de forma y contenido de los textos narrativos y de las obras de teatro.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy recordaremos lo que trabajamos sobre la adaptación de un texto narrativo a obra de teatro y, como reto, te dejaré que elijas un texto narrativo que te guste mucho, que busques su adaptación teatral y que, con base en los aspectos que revisemos hoy, identifiques las características y elementos que conserva la adaptación del texto fuente.

Para que puedas realizar el reto que te propuse, en esta clase nos centraremos en recordar y reflexionar sobre algunas de las características..

aprende en casa, Primaria

Factores que influyen en la calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria

Factores que influyen en la calidad de vida

Aprendizaje esperado: compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Énfasis: distingue factores de la calidad de vida en los continentes (ingresos, empleo, salud, educación y ambiente).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los factores que afectan en la calidad de vida en los continentes: Ingresos, empleo, salud, educación y ambiente.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy nos toca abordar un tema muy importante: Los factores que afectan la calidad de vida de la población en los distintos continentes.

Para dar inicio y para continuar viajando por el mundo y conociendo nuevos contextos, te quiero compartir estas fotografías que nos envió nuestro amigo Santiago, que es voluntario de un organismo internacional que busca que los países adquieran el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a que la población tenga un futuro mejor.

Es el continente..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál me conviene más? – Matemáticas Quinto de Primaria

¿Cuál me conviene más?

Aprendizaje esperado: relaciona el tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”.

Relaciona el 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.

Énfasis: resuelve problemas que impliquen convertir razones en otras equivalentes, cuyo antecedente sea 100.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que impliquen convertir razones en otras equivalentes, cuyo antecedente sea 100.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a trabajar con el tanto por ciento cuando se emplea para hacer descuentos.

Como te decía, me encantan los descuentos porque me permiten comprar artículos a un menor precio y pues así, me alcanza para más cosas.

En esta ocasión vamos a calcular algunos precios después de haber hecho el descuento que hacen cuando lo ofrecen en las tiendas, así que revisemos algunas ofertas.

Empecemos con el siguiente problema:

Lorena quiere comprar un pantalón de mezclilla que cuesta 500 pesos, pero la etiqu..

aprende en casa, Primaria

El impacto de las nuevas tecnologías – Historia Quinto de Primaria

El impacto de las nuevas tecnologías

Aprendizaje esperado: reconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana.

Énfasis: el impacto de las nuevas tecnologías: Los avances de la ciencia y los medios de comunicación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Actualmente tenemos muchas formas de conectarnos, para realizar nuestras actividades favoritas, como ver conciertos, obras de teatro o pasar tiempo con nuestra familia.

En tiempos como estos la tecnología ha resultado ser una herramienta indispensable que nos ha permitido seguir construyendo vínculos con los demás y no sólo hablemos de la tecnología digital actual, en general los avances tecnológicos durante los últimos años han cambiado nuestras formas de vida a un ritmo vertiginoso.

Vertiginoso quiere decir que avanzan de manera muy rápida, pero quizá muchos de ustedes ..

aprende en casa, Primaria

Lo que aprendimos sobre el artículo de divulgación – Lenguaje Quinto de Primaria

Lo que aprendimos sobre el artículo de divulgación

Aprendizaje esperado: identifica las características del artículo de divulgación.

Énfasis: busca y selecciona un artículo de divulgación que explique un tema de interés personal y justifica, por escrito, su elección.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características del artículo de divulgación.

¿Qué hacemos?

Esta semana pondremos en pausa nuestra última práctica social del lenguaje y utilizaremos estos espacios para hacer un repaso de lo que hemos aprendido sobre el artículo de divulgación, la adaptación a obra de teatro y la descripción.

Así podemos avanzar más en nuestra investigación sobre el acoso escolar y reforzar lo que hemos aprendido en clases recientes.

En la sesión de hoy vamos a recordar, a partir de diferentes actividades qué sabemos sobre el artículo de divulgación y, de tarea, nos quedaremos con la encomienda de elegir un artículo de divulgación que nos guste, identifiquemos sus características y e..

aprende en casa, Primaria

Mi amigo Lolo – Valores Quinto de Primaria

Mi amigo Lolo

Aprendizaje esperado: evalúa el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y para la convivencia con los demás.

Énfasis: evalúa el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y para la convivencia con los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para tu persona y para la convivencia con los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra sesión te comento algo muy interesante, nos entrevistaron para un documental sobre Lolo y me mandaron un primer corte.

Vamos a mirar cómo va quedando.

Locutor: Los científicos dicen que las aves evolucionaron de los dinosaurios. Estos magníficos animales emplumados han maravillado a la humanidad por milenios, son parte de nuestras mitologías, leyendas y cuentos. Las aves son una parte importante del medio ambiente y de nuestras vidas. Sus alegres colores y melodiosos cantos alegran nuestros días. Viven en la naturaleza, en l..

aprende en casa, Primaria

Del sonido, la electricidad, el sistema solar y otros temas – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Del sonido, la electricidad, el sistema solar y otros temas

Aprendizaje esperado: relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos.

Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como conductores o aislantes de la energía eléctrica.

Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: refuerza e integra sus conocimientos acerca de la propagación del sonido en diferentes medios y su relación con el sentido del oído; el funcionamiento de un circuito eléctrico, sus componentes y aplicaciones en la casa, la escuela y la comunidad; los materiales conductores y aislantes de la corriente eléctrica; las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana; las características fundamentales del sistema solar y los modelos geocéntrico y h..

Scroll al inicio