quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

La importancia del ahorro – Matemáticas Quinto de Primaria

La importancia del ahorro

Aprendizaje esperado: Analiza procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

Énfasis: Usa reglas sucesivas de correspondencia del tipo “por cada n, m”, al resolver problemas de proporcionalidad en los que no se da el valor unitario.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

¿Qué hacemos?

Conoceremos la importancia de un tema fundamental para cualquier persona, de cualquier edad, de cualquier lugar del planeta y que es muy útil para una construcción de nuestro futuro, ¿Qué te imaginas que es? ¿Ya adivinaste a qué tema me refiero?

AHORRAR. Estudiaremos un tema que se relaciona con el ahorro. Es interesante aprenderlo, conocerlo y desglosarlo, pues creo que a todas las..

aprende en casa, Primaria

Cuentas claras – Matemáticas Quinto de Primaria

Cuentas claras

Aprendizaje esperado: Analiza procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

Énfasis: Resuelve problemas de valor faltante utilizando dobles, triples, etcétera, un valor intermedio o la suma de parejas de valores correspondientes ante la ausencia del valor unitario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de valor faltante utilizando dobles, triples, etcétera, un valor intermedio o la suma de parejas de valores correspondientes ante la ausencia del valor unitario.

¿Qué hacemos?

Este tema será muy interesante y más sencillo de lo que imaginas, poco a poco lo irás conociendo, además, puedo decirte que muchos lo usamos sin darnos cuenta, porque es parte de muchos cálculos que hacemos mentalmente.

Te comparto que un niño llamado Leonardo Ruíz, que vive en Guerrero, me pidió ayuda con un problema que se le presentó.

Leonardo di..

aprende en casa, Primaria

La batería de Enrique Nativitas – Artes Quinto de Primaria

La batería de Enrique Nativitas

Aprendizaje esperado: Ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: Identifica distintos recintos en el mundo en donde se representan espectáculos artísticos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás distintos recintos en el mundo en donde se representan espectáculos artísticos.

¿Qué hacemos?

Hoy el instrumento invitado es la batería. Presentado con un gran músico: Enrique Nativitas

Quiero aprender una canción, pero me cuesta mucho trabajo pronunciar las palabras porque están algo raras.

Sabías que hay una manera muy divertida para practicar la dicción para cantar; ya que es de las cosas más importantes, porque si no pronuncias bien pues no se te va a entender la canción.

Te invito a leer un trabalenguas en voz alta. ¿Qué te parece?

Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompi..

aprende en casa, Primaria

Debatir es aprender – Lenguaje Quinto de Primaria

Debatir es aprender

Aprendizaje esperado: Fundamenta sus opiniones al participar en un debate.

Énfasis: Elabora un borrador de su participación a partir de argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un borrador de tu participación a partir de argumentos en un debate.

¿Qué hacemos?

En la clase de hoy vamos a desarrollar esta práctica del lenguaje que hemos venido preparando a lo largo de varias sesiones.

Vamos a participar en un breve pero intenso debate, hemos preparado con mucho cuidado los argumentos que vamos a utilizar para defender el punto de vista de cada uno, con relación al tema de la discriminación.

La forma en que se puede realizar un debate; en este caso, un debate escolar con un tema tan interesante y polémico como: ¿existe en México discriminación racial hacia personas indígenas y afrodescendientes?

A lo largo de la historia, y todavía en la actualidad, se han invocado razones de tipo económico, social, cultural, laboral o étnico para justificar la ..

aprende en casa, Primaria

Diversidad de espacios forestales y pesqueros en los continentes – Geografía Quinto de Primaria

Diversidad de espacios forestales y pesqueros en los continentes

Aprendizaje esperado: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales.

Énfasis: Relaciona los recursos naturales con los espacios forestales y pesqueros en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy es muy interesante, porque aporta elementos que hemos venido revisano en sesiones anteriores.

A continuación, vas a resolver una sopa de letras, donde deberás ubicar 5 palabras claves relacionadas con las actividades económicas con las que trabajarás el día de hoy y las formas de manifestarse en los continentes.

La dinámica consiste en buscar cada una de las palabras que se enlistan y comentar aquello que sabes sobre las mismas, para apoyarte puedes consultar tu Atlas de Geografía del Mundo y tu..

aprende en casa, Primaria

Superficie de terrenos – Matemáticas Quinto de Primaria

Superficie de terrenos

Aprendizaje esperado: Identifica múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y las medidas agrarias.

Énfasis: Establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medidas agrarias y encuentra una “fórmula” que le facilite hacer conversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y las medidas agrarias.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy revisaras “Unidades Agrarias” ¿Qué son? ¿Para qué nos sirven? Y, sobre todo, cómo puedes dominarlas deduciendo caminos y fórmulas que te ayuden a integrarlas a las herramientas matemáticas.

Revisando unos anuncios de terrenos en venta haremos algunos cálculos. Te pido que vayas por tu calculadora para realizar las operaciones.

Terrenos en venta para cultivos

Terreno de 10 hectáreas.

Terreno de 50 000 centiáreas.

Terreno de 1 km2.

Terreno de 800 áreas.

Larisa quiere saber, ¿Cuál es el terreno más pequeño?

¿Cómo resolverías el problema con la in..

aprende en casa, Primaria

Información para el debate – Lenguaje Quinto de Primaria

Información para el debate

Aprendizaje esperado: Identifica el punto de vista del autor en un texto.

Énfasis: Formula argumentos sencillos a partir de hechos y datos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el punto de vista de un autor en un texto. Formularas argumentos sencillos a partir de hechos y datos.

¿Qué hacemos?

Continuaremos con la preparación del debate sobre la discriminación hacia personas indígenas y afrodescendientes en México. Sobre este tema, hubo una polémica, ¿México es un país racista, que discrimina a algunas personas por sus rasgos lingüísticos, culturales o étnicos? Existe la preocupación sobre estas formas de discriminación, pero hay personas que niegan su existencia.

Vamos a revisar algunos videos con información para construir argumentos a favor de una u otra postura, sobre los conceptos de discriminación, raza y racismo, también, algunos datos y testimonios sobre las manifestaciones del racismo en la vida cotidiana.

Te invito a ver el siguien..

aprende en casa, Primaria

La justicia como principio de leyes y normas – Civismo Quinto de Primaria

La justicia como principio de leyes y normas

Aprendizaje esperado: Evalúa situaciones de aplicación justa o injusta de las normas y leyes en un país y construye colectivamente razonamientos para garantizar que su aplicación sea justa.

Énfasis: Analiza situaciones en las que se aplican las leyes y distingue aplicaciones justas e injustas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar situaciones en las que se aplican las leyes y distinguirás aplicaciones justas e injustas.

¿Qué hacemos?

Para recordar lo que se vio en la sesión pasada te haré una serie de preguntas.

Menciona dos estrategias para resolver conflictos.

La negociación y la mediación, como primera estrategia, ya que es de gran importancia ceder y mostrarse flexible para establecer un acuerdo y cómo segunda estrategia, la de solicitar la intervención de una tercera persona para encontrar un acuerdo que beneficie a todas y todos.

¿Cómo influyen los roles y estereotipos tradicionales en la violencia de género?

Los roles..

aprende en casa, Primaria

Masa y volumen: propiedades medibles de los líquidos y gases – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Masa y volumen: propiedades medibles de los líquidos y gases

Aprendizaje esperado: Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.

Énfasis: Experimenta con líquidos y gases para construir representaciones de las propiedades medibles de masa y volumen. Mide la masa y el volumen de diferentes líquidos y gases.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la masa y al volumen como propiedades medibles.

¿Qué hacemos?

En la clase pasada vimos que los estados de la materia son: líquido, sólido y gaseoso y que existe un cuarto estado de la materia llamado plasma; que es poco frecuente, pero se puede observar cuando se genera un corto circuito y de manera instantánea salta una chispa, en las auroras boreales y en los rayos de una tormenta eléctrica.

Son increíbles, pero, ¿qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales son un fenómeno luminiscente que se produce, en algunas ocasiones, en el cielo nocturno de las zonas que se encuentran en los dos polos del planeta y suele dur..

aprende en casa, Primaria

La discriminación, un tema para debatir – Lenguaje Quinto de Primaria

La discriminación, un tema para debatir

Aprendizaje esperado: Conoce la función y organización del debate.

Énfasis: Reconoce cómo temas de diversos ámbitos de la vida pueden ser el eje rector de un debate.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la función y organización del debate.

¿Qué hacemos?

En clases anteriores, conocimos las características y propósitos de un debate, incluso, observamos y comentamos algunos ejemplos.

Te recuerdo que un debate puede tener dos propósitos. El primero es que cada participante trate de convencer a su oponente y a la audiencia de que sus ideas son mejores sobre un tema de interés compartido. El segundo propósito de participar en un debate es el de escuchar con atención al oponente para comprender sus ideas y valorarlas. Incluso, esto nos puede ayudar a evaluar lo que pensamos, porque no siempre tenemos la razón y con frecuencia podemos aprender algo de quienes nos rodean.

Hoy vamos a seleccionar un tema sobre el cual debatir. Al elegirlo, se va a ide..

Scroll al inicio