quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Formando lazos – Valores Quinto de Primaria

Formando lazos

Aprendizaje esperado: Analiza la situación de niños, niñas, ancianos y personas con discapacidad y reconoce la posibilidad de actuar a favor de ellos.

Énfasis: Analiza la situación de niños, niñas, ancianos y personas con discapacidad y reconoce la posibilidad de actuar a favor de ellos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la situación de niños, niñas, ancianos y personas con discapacidad y reconocerás la posibilidad de actuar a favor de ellos.

¿Qué hacemos?

Al venir hacia acá, me tocó ver una familia en la calle, con todo y los niños pequeños en un cruce de calle, trabajando. Y no se veían en óptimas condiciones, no traían zapatos y aunque estaban juntos, su mirada estaba triste.

Primero sentí como si se me apachurrara el corazón, un nudo en la garganta y ganas de llorar. Fueron muchas emociones en un corto tiempo, porque al cambiar el semáforo, me tuve que ir y dejarlos atrás. Lo peor de todo es que no es la primera vez que los veo trabajando en ese cruce, a veces..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las características de las bacterias, los hongos y las amibas? – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

¿Cuáles son las características de las bacterias, los hongos y las amibas?

Aprendizaje esperado: Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.

Énfasis: Reconocer la variedad de grupos de seres vivos y diferencias en sus características físicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la variedad de grupos de seres vivos y las diferencias en sus características físicas.

¿Qué hacemos?

En la clase pasada conocimos algunos ecosistemas y los seres vivos que los habitan, aprendiste que los ecosistemas son muy diferentes, puede ser acuáticos, terrestres o mixtos, también pudiste conocer ecosistemas acuáticos, como los bosques de macroalgas o arrecifes y algunos ecosistemas terrestres, como la selva húmeda o los bosques templados, que los seres vivos, al ser diversos, se agrupaban en reinos y que precisamente, esta variedad de formas son las que podemos encontrar en los ecosistemas.

Recuerda que a esa variedad de ecosistemas y especies de sere..

aprende en casa, Primaria

El drama de la vida – Artes Quinto de Primaria

El drama de la vida

Aprendizaje esperado: Crea una propuesta sencilla de texto literario, escenografía, vestuario, iluminación, utilería o dirección de escena.

Énfasis: Crea una propuesta sencilla pero original de guion teatral a partir de temas de interés personal.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los principales elementos de un texto dramático para entender cómo puedes servirte de ellos y producir una propuesta propia de dramatización.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase, te invito a ver las imágenes que nos manda la maestra Lupita Vargas, de Atizapán de Zaragoza, de los títeres que hicieron sus alumnos, inspirados en nuestras clases “Titireteando” y “La Magia de los Títeres”.

Observa el siguiente video:

Video con las evidencias del trabajo de los alumnos de 5to grado grupo C, de la escuela Niños Héroes, trabajos de quinto C.
https://youtu.be/n9v9RsnBX1w

Es una excelente exhibición, como has visto en estas clases los títeres son para hacer teatro.

Estos alumnos han es..

aprende en casa, Primaria

Características de las regiones naturales en el mundo – Geografía Quinto de Primaria

Características de las regiones naturales en el mundo

Aprendizaje esperado: Distingue diferencias en la diversidad de climas, vegetación y fauna silvestre en los continentes.

Énfasis: Reconoce las características de las regiones naturales en el mundo en cuanto a clima, fauna y vegetación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características de las regiones naturales en el mundo en cuanto a clima, fauna y vegetación.

¿Qué hacemos?

Hoy continuaremos con el estudio de las regiones naturales en el mundo, pero ahora aprenderás que existen diferentes tipos.

Vamos a introducirnos en el tema, viendo el siguiente video del segundo 00:22 al minuto 4:54

Regiones naturales.
https://youtu.be/Kz_TDDooKEs

Nuestro entorno natural, está lleno de diversas características y alrededor del mundo hay muchas y distintas regiones naturales, además de llenarnos de vida, son la fuente de oxígeno para que todos podamos vivir, cuentan con características muy particulares, según el clima, la fauna y la ..

aprende en casa, Primaria

Pista de carreras – Matemáticas Quinto de Primaria

Pista de carreras

Aprendizaje esperado: Conocimiento de diversas representaciones de un número fraccionario: con cifras, mediante la recta numérica, con superficies, etcétera. Análisis de las relaciones entre la fracción y el todo.

Énfasis: Reconocer la relación que guardan entre sí las diversas representaciones de una fracción y utilizarlas para abreviar pasos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la relación que guardan entre sí las diversas representaciones de una fracción y como utilizarlas para abreviar pasos.

¿Qué hacemos?

El automóvil. Imposible que no conozcamos uno, los vemos a diario, son herramientas ya básicas para la sociedad en que vivimos, siempre que pensamos en un coche, seguramente nuestra mente viaja a la velocidad, o el modelo que nos gusta, también pensamos en el precio, el color o también en cuánto contaminan pues como ya sabemos, el planeta está batallando con el calentamiento global y otros problemas que se derivan de inventos humanos como éste.

..

aprende en casa, Primaria

The right place – Inglés Quinto de Primaria

The right place

Aprendizaje esperado: Comprende indicaciones para trasladarse de un lugar a otro.

Énfasis: Comprende indicaciones sencillas para trasladarse de un lugar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás indicaciones sencillas para trasladarse de un lugar a otro.

¿Qué hacemos?

Hello girls and boys. Hola niñas y niños. How are you today? ¿Cómo están hoy?

it´s good to see you again.

Sabemos que en estos momentos no podemos ver a nuestras amigas y a nuestros amigos en persona, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos en compañía de las personas que viven en nuestra casa, ejemplo mamá, papá, hermanas, hermanos o todas esas personas que forman parte importante de nuestras vidas.

El material que hoy vamos a necesitar es:

Notebook and pencil.

Es importante que anotes en tu cuaderno todo lo necesario para que puedas aprender lo que vemos en la clase.

Para aprender una nueva lengua es necesario que practiques todo lo que exploramos en clase, seguro te pueden ayud..

aprende en casa, Primaria

Y tú, ¿cómo lo contarías? – Lenguaje Quinto de Primaria

Y tú, ¿cómo lo contarías?

Aprendizaje esperado: Escucha y disfruta las narraciones. Comenta sus interpretaciones sobre el contenido y sobre el arte del narrador: Sus ademanes, gestos, proyecciones de la voz, como capta su intención y sus efectos.

Énfasis: Valorar el rol social y cultural de los narradores tradicionales para el fortalecimiento de las lenguas originarias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar el rol social y cultural de los narradores tradicionales para el fortalecimiento de las lenguas originarias.

¿Sabías que la lengua Hñahñú se habla en varios estados de la República Mexicana? Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, la Ciudad de México y Veracruz.

Hablaremos sobre la importancia de las narraciones orales y de la forma en que estas apoyan la transmisión de las lenguas originarias.

¿Qué hacemos?

Te voy a contar la historia de cómo empecé a dar clases, pero antes de entrar en materia, que te parece si aprendemos a salu..

aprende en casa, Primaria

Un crucigrama sin resolver – Valores Quinto de Primaria

Un crucigrama sin resolver

Aprendizaje esperado: Valora el esfuerzo y muestra satisfacción por superar retos.

Énfasis: Reconoce el valor del esfuerzo para lograr un reto y las emociones que experimenta.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el valor del esfuerzo para lograr un reto y las emociones que experimenta.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te han dado ganas de rendirte y no seguir haciendo algo porque es muy difícil o complicado?

Sí, muchísimas, recuerdo una vez que estaba resolviendo una tarea de ciencias naturales, y no lograba enlazar correctamente la cadena alimenticia, cada vez que se me ocurría un eslabón nuevo, investigaba y resulta que estaba mal, me desesperé tanto que, aventé el cuaderno y dije que ya no iba a seguir trabajando.

¿Y qué hiciste?

Saque mala calificación, pues no entregué el trabajo.

¿Cómo es posible que, personas con capacidades y habilidades diferentes a las que estamos acostumbrados puedan realizar hazañas tan asombrosas, como participar en los Juegos ..

aprende en casa, Primaria

Yo opino que… Artes Quinto de Primaria

Yo opino que…

Aprendizaje esperado: Identifica y comparte sensaciones y emociones respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatrales, y explica las razones por las que le gustan o disgustan, para formar un juicio crítico.

Énfasis: Construye un juicio crítico de una manifestación teatral observada en clase a partir de las ideas, emociones y sentimientos que ésta le detona como espectador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir un juicio crítico de una manifestación teatral observada en clase a partir de las ideas, emociones y sentimientos que ésta te detona como espectador.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con nuestra clase vamos a escuchar el audio de Paola Noemí Gracía Reyes, de la escuela “Niños Héroes” de Atizapán de Zaragoza que nos pregunta:

¿Cómo saben, los actores y los autores de una obra, que su trabajo le gustó al público?

¿Es necesario que se lo digan al final de la función?

Paola Noemí Gracía Reyes.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Aud..

Scroll al inicio