segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Sumando con números amigables – Matemáticas Segundo de Primaria

Sumando con números amigables

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Completa decenas para sumar números de dos cifras. Utiliza la recta numérica para sumar números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de sumas y restas con números naturales hasta 1000 y estrategias para sumar números de dos cifras utilizando la recta numérica.

¿Qué hacemos?

Erik quiere comprar una playera y un cubrebocas para regalárselos a su sobrino por su cumpleaños y quiere pedirte para saber cuánto tiene que pagar por los dos.

Para ello, te pido que observes con atención la siguiente imagen, la cual pertenece a la publicidad de la tienda de ropa.

Observa que las playeras cuestan $48 y los cubrebocas $25

¿Qué operación debemos de realizar para saber el total a pagar?

Para poder conocer cuánto tiene que pagar Erik por una playera y un cubrebocas, la operación ideal a realizar es una suma.

Utiliza un ábaco si la..

aprende en casa, Primaria

Utilizando signos de interrogación y admiración – Lenguaje Segundo de Primaria

Utilizando signos de interrogación y admiración

Aprendizaje esperado: Elige un proceso social conocido, indaga sobre él y escribe notas que resumen la información.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: Use los signos de admiración e interrogación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a indagar sobre un proceso social y escribir notas que resuman la información.

Revisaras y corregirás la coherencia de tus notas, su escritura convencional y ortografía.

Reconocerás la función de los signos de interrogación y de admiración.

¿Qué hacemos?

Lee con atención la siguiente situación e identifica los signos de puntuación.

Andrea escucha un aullido de lobo, se asusta y pregunta.

¿Qué es ese ruido?

Andrea camina intentando buscar de dónde proviene el sonido, cuando de pronto observa bajando una araña en su telaraña y Andrea grita asustada:

¡Qué horror! ¿Quién está tratando de asustarme? ¿Dónde está Lu..

aprende en casa, Primaria

Cuido las plantas – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Cuido las plantas

Aprendizaje esperado: Identifica el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente, y participa en su cuidado.

Énfasis: Identifica acciones para cuidar a las plantas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a cuidar las plantas de nuestro planeta.

¿Estás listo o lista para seguir aprendiendo?

En las sesiones anteriores, has visto que las plantas se encuentran a nuestro alrededor y que de ellas existe una gran variedad en nuestro planeta. En ellas puedes identificar diferentes características como su tamaño, su tipo de tallo, si tienen flor, fruto o espinas. También aprendiste que independientemente de estas características, todas son importantes. Por esta razón, es que la sesión de hoy está destinada a que aprendas a cómo cuidarlas.

¿Qué hacemos?

Recuerda que las plantas se clasifican en hierbas, arbustos y árboles.

Las hierbas son plantas pequeñas con un tallo blando y flexible, los arbustos tienen ramas que nacen del suelo y llegan a medir entre 1 y ..

aprende en casa, Primaria

Juguemos a crear danzas – Artes Segundo de Primaria

Juguemos a crear danzas

Aprendizaje esperado: Asiste, escucha y observa un concierto, ópera o danza para niños organizado por la Secretaría de Cultura federal o las secretarías de Educación y Cultura estatales, municipales u otros.

Énfasis: Reinterpreta el fragmento elegido de un concierto o coreografía para niños, con el objetivo de generar una secuencia original de movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás propuestas dancísticas y elige movimientos para recrearlos en una secuencia nueva.

Recordarás danzas que ya has observado en sesiones anteriores, recordarás algunas de las formas corporales y los movimientos presentes en cada una de ellas y harás una propuesta creativa y original.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Danza china para inspirarme.

La primera danza que recordarás es la “Danza china” de la obra del Cascanueces realizada por la Compañía Nacional de Danza, ahora la observarás para elegir algunos de los movimientos y probarás otras formas de ha..

aprende en casa, Primaria

Fábrica de alegrías – Matemáticas Segundo de Primaria

Fábrica de alegrías

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Suma cantidades menores a 100 con estrategias propias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a sumar cantidades menores a 100 con estrategias propias.

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 99.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/99

Jugarás e imaginarás que tienes una fábrica de alegrías y que haces varios pedidos para tus clientes.

¿Conoces las Alegrías?

Si no las recuerdas, miran el siguiente video.

Secretos culinarios de Staff. Amaranto.

https://www.youtube.com/watch?v=bYkaPQMUUMs&list=PLVBlddRXYB8cBKc-UOHwT7CxpE7MrRkxm&index=3

Seguramente ya lo habías comido antes, pero no sabías que se hacían con amaranto.

¡Son muy nutritivas y riquísimas!

Lee las siguientes tarjetas para conocer los cuatro pedidos que tenemos.

Ten presente que las alegrías se empacan en paquetes de 10. Ahora necesitamos saber el total de a..

aprende en casa, Primaria

De China a México – Artes Segundo de Primaria

De China a México

Aprendizaje esperado: Asiste o escucha y observa un concierto, ópera o danza para niños organizado por la Secretaría de Cultura federal o las secretarías de Educación y Cultura estatales, municipales u otros.

Énfasis: Escucha y observa un concierto o coreografía para niños, selecciona un pequeño fragmento y lo analiza con base en lo aprendido al momento en relación con las cualidades del movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a observar, interpretar y reconocer cada uno de los movimientos de acuerdo con sus calidades.

Observarás dos interpretaciones dancísticas diferentes, así como a reconocer los movimientos, sus calidades y finalmente las interpretaremos.

¿Te imaginas que interpretemos dos danzas presentadas en grandes escenarios? ¿Te gustaría?

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Observa y analiza.

Observa el siguiente video, con la finalidad de identificar la calidad de los movimientos, el estilo dancístico y la música que acompaña e..

aprende en casa, Primaria

Cada palabra tiene lo suyo – Lenguaje Segundo de Primaria

Cada palabra tiene lo suyo

Aprendizaje esperado: Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.

Énfasis: Identifica el significado de palabras específicas en un texto.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el significado de palabras específicas en un texto.

En los textos que leemos con frecuencia encontramos palabras que no conocemos, a veces podemos descubrir su significado por nosotros mismos, pero otras, es necesario preguntar a alguien más o tener un diccionario a la mano.

Un diccionario puede ser muy útil para saber el significado de las palabras que desconocemos.

Hoy vas a leer y a identificar palabras desconocidas en textos que nos dan información sobre algún tema, textos como el de la sesión pasada en donde pudiste identificar y platicar sobre los insectos que comemos en nuestro país.

¿Qué hacemos?

Buscar palabras desconocidas, te va a ayudar a comprender mejor los textos.

Es un relato inspirado en un señor que se llamó Sebastián Covarrubias y..

aprende en casa, Primaria

Leemos sobre platillos típicos – Lenguaje Segundo de Primaria

Leemos sobre platillos típicos

Aprendizaje esperado: Selecciona diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.

Énfasis: Socializa el conocimiento que ya tiene sobre el tema de un texto que va a leer; lo lee e identifican el significado de palabras específicas del mismo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a seleccionar y a leer diversos textos informativos para conocer más sobre un tema.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has comido chinicuiles?

¿Qué son los chinicuiles?

Los chinicuiles son unos gusanitos rojos que provienen del maguey y es un platillo delicioso típico de Hidalgo, los puedes comer en taco con una rica salsa.

¿Te imaginas a los grandes señores de la época prehispánica comiendo chinicuiles?

Ese gusanito rojo lo sacan del maguey y tiene ricos nutrientes, justo en la época prehispánica se pensaba que era mágico porque les daba mucha energía a quien lo comía y sólo lo podían comerlo aquellos que fueran dignos como los dioses de esa época.

¿Sabes el origen y si..

aprende en casa, Primaria

Las plantas son vida – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Las plantas son vida

Aprendizaje esperado: Identifica el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente, y participa en su cuidado.

Énfasis: Reconoce las interacciones que hay entre las plantas y el resto de los seres vivos para valorar su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo el tema de las plantas, las cuales están presentes a largo de nuestro país, pues en el existe una gran variedad tanto de árboles, arbustos y hierbas o yerba.

En sesiones anteriores describiste algunas de sus características, por ejemplo: su tamaño, si tienen espinas, solo hojas, flor o fruto. Así mismo, investigamos sobre los nombres de varios tipos de plantas, árboles, arbustos y hierbas.

En esta sesión, aprenderás sobre la importancia que tienen las plantas en nuestra vida y cómo se relacionan con los seres vivos, es decir, su relación con los seres humanos y con los animales.

En tu cuaderno, da respuesta a las siguientes preguntas para después compartir tu opinión con t..

aprende en casa, Primaria

La música del corazón… ¡Pum! ¡Pum! – Artes Segundo de Primaria

La música del corazón… ¡Pum! ¡Pum!

Aprendizaje esperado: Selecciona y escucha música del interés del grupo, e investiga sus orígenes y diferencias.

Énfasis: Escucha música de distintos lugares del mundo, mencionando su origen y estableciendo diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y seleccionarás música de distintos lugares del mundo mencionando su origen y estableciendo diferencias.

¿Qué hacemos?

¿Has pensado que la vida está rodeada de música?

Los humanos somos seres musicales, hablar de la historia de la música, es hablar de la historia de la humanidad, pero ¿Qué te parece si justo vamos a ver qué opina Gustavo Medellín? Él nos platicará más acerca de la Historia de la Música.

Cápsula de Gustavo Medellín.

https://youtu.be/h0aPQrUjRW8

A los seres humanos siempre nos ha gustado bailar, cantar, declamar y en cada uno de los diferentes países de nuestro planeta lo hacemos de acuerdo a nuestras creencias, tradiciones, orígenes.

Y hablando de origen, nosotros estamos d..

Scroll al inicio