segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Seleccionamos cuentos y libros para recomendar! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Seleccionamos cuentos y libros para recomendar!

Aprendizaje esperado: Utiliza los acervos de que dispone para seleccionar, explorar y leer diversos materiales de lectura. Elige, con base en sus preferencias, un material de lectura. Explora, lee y relee el material de lectura elegido con ayuda del profesor si es necesario. Escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros. Identifica la trama, los personajes principales y algunas de sus características en los textos leídos. Lee de forma autónoma, en silencio o en voz alta. Expresa si recomendaría los textos leídos, por qué y a quién.

Énfasis: Elaboración de una lista de textos posibles por leer, explorarlos y seleccionar algunos; decidir quién los leerá.

Apreciación de la lectura en voz alta que hacen otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás una lista de textos posibles de leer, explorar y seleccionarás algunos para decidir quien los va a leer.

Practicarás la lectura en voz alta..

aprende en casa, Primaria

Escucho y conozco mi alrededor – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Escucho y conozco mi alrededor

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Reconoce que el oído le sirve para ubicarse en el entorno y relacionarse con el mundo (Ejemplos de cómo se relacionan con el mundo otros animales utilizando el sentido del oído).

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los órganos de los sentidos y su función.

Practicarás acciones parea su cuidado.

Identificarás que el oído sirve para ubicarte en el entorno y relacionarte con el mundo.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar con el estudio de los cinco sentidos del cuerpo humano.

¿Recuerdas que en las sesiones anteriores trabajaste dos sentidos, el tacto y la vista, y que aprendiste divirtiéndote?

¿Qué sabes del sentido del oído? ¿Dónde lo tienes? ¿Cuál es su función?

Es importante que recuerdes que los órganos de los sentidos te permiten conocer qué es lo que sucede a tu alrededor. Con el tacto y la vista puedes conocer cuáles ..

aprende en casa, Primaria

¡Sorpresa! Lo que es la sorpresa – Valores Segundo de Primaria

¡Sorpresa! Lo que es la sorpresa

Aprendizaje esperado: Describe cómo la emoción básica de sorpresa le permite concentrar su atención ante situaciones novedosas de su entorno inmediato.

Énfasis: Describe cómo la emoción básica de sorpresa le permite concentrar su atención ante situaciones novedosas de su entorno inmediato.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás que las emociones básicas de sorpresa te permiten concentrar tu atención ante situaciones novedosas de tu entorno inmediato.

¿Qué hacemos?

La sorpresa es un sentimiento de respuesta cuando sucede algo que no esperabas o, también, cuando no sucede lo que esperabas.

En esta ocasión vas a conocer las aventuras del Héctor, pero en este caso como el profesor Hectorovich Curiosov, explorador profesional de las emociones y aventurero mundial de todo el mundo. Y van a conocer sobre la sorpresa y sus encantos.

Cierto día el profesor Hectorovich Curiosov platicaba con su amiga Andrea sobre la sorpresa y le explicaba:

Hectorovich: La s..

aprende en casa, Primaria

¡Ayudar, sin mirar atrás! – Valores Segundo de Primaria

¡Ayudar, sin mirar atrás!

Aprendizaje esperado: Con ayuda, toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

Énfasis: Con ayuda, toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

¿Qué vamos a aprender?

Tomarás decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no te beneficien directamente.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo de las aventuras de Saladín y su buen amigo Héctor. Lee en voz alta sus aventuras.

Cierto día Saladín apareció en la recamará de Héctor refunfuñando porque no quería llegar, a parte Héctor no se encontraba en su habitación.

Saladín: Escucha el llamado de Héctor, pero el libro que está leyendo está muy interesante, no quería dejarlo creo que no haré caso a su llamado y me voy a regresar a mi lámpara, al fin que no se encuentra donde dijo que lo viera.

En ese momento Saladín está a punto de chasquear los dedos para desaparecer cuando escucha una voz..

aprende en casa, Primaria

Creo mis propias secuencias – Artes Segundo de Primaria

Creo mis propias secuencias

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Énfasis: Compone una pequeña secuencia corporal en el que experimente cambios rítmicos y de velocidad.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades para realizar secuencias.

Crearás una pequeña secuencia corporal en el que experimentes cambios rítmicos y de velocidad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender acerca de cómo crear unas secuencias de movimientos utilizando un ritmo determinado. ¿Recuerdas los movimientos que exploraste la sesión pasada?

Movimientos sugeridos: Son aquellos que realiza otra persona y te invita a hacer, es decir, como una secuencia específica y con un fin en particular. Por ejemplo, en la clase anterior agitamos el pandero y agitamos el cuerpo, o cuando sonó el caracol, realizamos una extensión.

Movimientos creativos: Éstos se caracterizan porque se logran de m..

aprende en casa, Primaria

Las reglas son importantes – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Las reglas son importantes

Aprendizaje esperado: Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Énfasis: Identificar la función de las reglas en los juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y sugerirás reglas de convivencia que favorezcan el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúas.

¿Qué hacemos?

Durante estos días has realizado un repaso de algunos temas, el día de hoy continua sobre un tema importante que tiene que ver con la convivencia pacífica y la organización de actividades. ¿Saben de qué tema se trata?

Tiene que ver con organización y convivencia pacífica puede estar relacionado con las reglas. En esta sesión vas a recordar la importancia de las reglas no solo en el juego sino en la vida.

Para ello, vas a jugar un juego llamado “El río salvaje”.

Leerás unas preguntas y si contestas correctamente tienes derecho a avanzar poniendo una piedra sobre el agua, la cual te va a..

aprende en casa, Primaria

Cajas de regalo – Matemáticas Segundo de Primaria

Cajas de regalo

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Reconocer las características de los cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características de los cuerpos geométricos. Y construirás y descubrirás figuras y cuerpos geométricos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a reafirmar cómo clasificar los cuerpos geométricos de acuerdo a sus características.

¿Recuerdas que en sesiones anteriores aprendiste que los cuerpos geométricos son aquellos que ocupan un volumen en el espacio?

Y, por lo tanto, tienen tres dimensiones: alto, ancho y largo; y otra característica importante, es que están compuestos por figuras geométricas.

Observa las siguientes figuras geométricas y los cuerpos geométricos: cuadrado, rectángulo, triángulo, hexágono, círculo cubo, prisma triangular, prisma cuadrangular, prisma hexagonal, prisma pentagonal y cilindro.

Identifica que figuras geométricas tienen los cuerpos geométricos, por ejemplo: el p..

aprende en casa, Primaria

Para qué y quién escribo – Lenguaje Segundo de Primaria

Para qué y quién escribo

Aprendizaje esperado: Comprende que los textos cumplen una función comunicativa.

Énfasis: Reflexiona sobre la función comunicativa de algunos textos y comprende algunos aspectos que le permiten cumplir con la función para la que se escribe.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la función comunicativa de algunos textos y comprenderás algunos aspectos que te permiten cumplir con la función para la que se escribe.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se encontrará el profesor Rafael Huerta Rivera hablante de la lengua náhuatl, del estado de Morelos.

En esta sesión se va a abordar el tema, sobre un contenido muy importante para que los demás comprendan los textos que escribes.

Tú puedes hacer cosas con los textos. ¿Sabían eso? con los textos que escribimos podemos hacer cosas en los demás, por ejemplo, puedes hacer reír, puedes enseñar a jugar, o tranquilizar a alguien.

Ahora que toca estar con la sana distancia puedes aprovechar para que a travé..

aprende en casa, Primaria

Comparemos los juegos de ayer y hoy – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Comparemos los juegos de ayer y hoy

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y compararlos con los juegos actuales para conocer cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y lo sitios donde se realizan.

Identificarás juegos que se practicaban en el pasado y compararlos con los juegos actuales para conocer cambios y permanencias.

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades que se encuentran en la página 22.

¿Qué hacemos?

Recordarás aquellos juegos que formaron parte de la niñez de sus abuelos, padres u otros familiares, que ahora son adultos; y que seguramente los aprendiste porque ellos te los enseñaron.

Jugar es importante, los juguetes y juegos van cambiando con el paso del tiempo, debido a los avance..

Scroll al inicio