segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Jugando a ser creativo – Lenguaje Segundo de Primaria

Jugando a ser creativo

Aprendizaje esperado: modifica partes de un texto creativo.

Énfasis: relee textos creativos de su autoría y de sus compañeros para cambiar el final. Usa palabras o expresiones adecuadas y propone cambios para precisar el contenido. Lee para escuchar su primera versión e identificar si necesita modificaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a modificar las partes de un texto creativo.

¿Qué hacemos?

El profesor Gerónimo es profesor y habitante de la comunidad de Oxiacaque, Nacajuca del estado de Tabasco. Su lengua materna es yokot’án.

Che’chich, Lo’ ¡Pepe! Kɨ k’aba’ a jeróm Rodríguez May, ton tɨ kaj tɨ Ax, Taxkób. Kɨ t’an aj yokot’an.

El lugar donde vive es una comunidad que pertenece al grupo indígena yokot’an, la mayoría de los habitantes son personas que trabajan en el campo y uno de los más afectados con las presas de Chiapas, el reciente fue en noviembre de 2020 y todavía no se han repuesto de las pérdidas de animales y plantas.

Che’ch..

aprende en casa, Primaria

Let’s make a fruit salad – Inglés Segundo de Primaria

Let’s make a fruit salad

Aprendizaje esperado: explora y reconoce recetas.

Énfasis: participa en la elaboración de una receta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los elementos de una receta.

¿Qué hacemos?

Today we continue learning about recipes.

Hoy continuamos aprendiendo sobre recetas.

In previous lessons we learned the names of some recipes: lemonade and healthy salad.

En clases anteriores aprendimos los nombres de algunas recetas: limonada y ensalada saludable.

Today we are going to learn how to make a fruit salad.

Hoy aprenderemos cómo hacer una ensalada de frutas.

¿Do you know what we need to make a fruit salad?

¿Sabes qué necesitamos para hacer una ensalada de frutas?

We need a recipe.

Necesitamos una receta.

Here I have a poster of a fruit salad recipe.

Aquí tengo un póster de una receta de ensalada de frutas.

Let 's read it.

Leámosla.

As you know, a recipe has three parts: a title, ingred..

aprende en casa, Primaria

Grupo de botones – Matemáticas Segundo de Primaria

Grupo de botones

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: identifica la relación entre multiplicar por 9 y por 10.

Construye estrategias para calcular el producto de un número por 7.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación entre multiplicar por 9 y por 10 además, construirás estrategias para calcular el producto de un número por 7 para ello, revisa las páginas 185 y 186 de tu libro de Matemáticas, de segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/185

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/186

¿Qué hacemos?

Para la primera actividad se tienen 7 vasos, en cada uno de ellos hay la misma cantidad de botones. ¿Cuántos botones te imaginas que podría haber en total? ¿Qué podrías hacer para saberlo?

Si existe la misma cantidad de botones en cada vaso, entonces podrías sacar los botones de uno de ellos para contar cuántos tiene.

La cantidad de botones es de 10 en cada v..

aprende en casa, Primaria

Todos mis personajes tienen su propia personalidad – Lenguaje Segundo de Primaria

Todos mis personajes tienen su propia personalidad

Aprendizaje esperado: selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.

Énfasis: identifica elementos y características de una obra de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con la siguiente etapa de tú proyecto para presentar una obra de teatro con títeres.

Este proyecto, se necesita mucha creatividad para realizar todas las cosas, también mucho trabajo en equipo, en colectivo. Organizar una obra de teatro requiere del esfuerzo de varias personas que realizan tareas específicas para que todo salga bien el día de la presentación o función.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a trabajar con la organización de tú obra de teatro con títeres y también con los personajes, a elegirlos a definir sus características y cómo podemos practicar con ellos para darle la intención que se requiere en la historia.

Para empezar, disfruta de una historia contada con títeres, es una historia que se llama La enseñan..

aprende en casa, Primaria

Un concierto didáctico de ópera la, la, la – Artes Segundo de Primaria

Un concierto didáctico de ópera la, la, la

Aprendizaje esperado: utiliza sus posibilidades corporales en la adaptación de secuencias en una manifestación cultural o artística para dotarla de un sentido propio. 

Énfasis: aprecia distintas manifestaciones artísticas (ópera) y les da sentido propio.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que es una manifestación artística, como lo es, la opera a través del acercamiento y comprensión de sus elementos.

¿Qué hacemos?

Pon atención a la siguiente situación.

Arturo: La verdad hoy tengo un poco de dudas, estoy confundido, quisiera recordar específicamente una sesión que tuvimos anteriormente, pero no puedo.

Pues cuéntanos tus dudas, posiblemente podemos apoyarte.

Arturo: En las últimas sesiones hemos visto manifestaciones teatrales, y recordé que la ópera es una de ellas, el problema llegó cuando me quise acordar de las características que encontramos en una obra de este género, incluso pensé en aquella vez que fui a ver mi ópera ..

aprende en casa, Primaria

La feria de las multiplicaciones – Matemáticas Segundo de Primaria

La feria de las multiplicaciones

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: identifica la relación que existe al multiplicar por 6 y por 3.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación que existe al multiplicar por 6 y por 3

Te invito a que abras tu libro de texto de Matemáticas, en la página 184

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/184

¿Qué hacemos?

Para realizar la primera actividad requieres de los siguientes materiales:

pelotitas con valores de 3 y 6 puntos y otras sin valor.

2 cubos o recipientes.

Invita a alguien de tu familia a ser parte de esta actividad.

La intención de la actividad es que insertes estas pelotitas en un cubo. Cada una de las pelotas tienen diferentes puntos, algunas valen 3 puntos, otros 6 puntos y algunas no tienen ningún valor.

El juego termina hasta que no quede ninguna pelotita. Después, anotarás en la siguiente tabla la cantidad de pelotitas que cad..

aprende en casa, Primaria

Obras de teatro… con títeres – Lenguaje Segundo de Primaria

Obras de teatro… con títeres

Aprendizaje esperado: selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.

Énfasis: identifica los personajes e interpreta información de una obra de teatro infantil.

Interpreta y argumenta sobre situaciones específicas en una historia.

¿Qué vamos a aprender?

Iniciarás un nuevo proyecto en donde al final tendrás la oportunidad de representar una obra de teatro utilizando títeres. Hoy empezarás este proyecto.

¿Qué hacemos?

¿Te gusta el teatro y también los títeres?

Queremos preguntarte, ¿Has ido a ver una obra de teatro?

Lee con atención la respuesta de Luisa: desde que era niña me llevaban a ver obras de teatro para niñas y niños.

¿Y te llevaron a alguna obra de teatro representada por títeres?

Luisa: Creo que sí, pero ahora no recuerdo el nombre.

Fíjate que el teatro con títeres ha existido desde hace muchísimos años en diversas culturas de diferentes países del mundo.

Se hacían obras de teatro con títeres ..

aprende en casa, Primaria

Una campaña a favor del medio ambiente – Civismo Segundo de Primaria

Una campaña a favor del medio ambiente

Aprendizaje esperado: delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia opiniones distintas a favor del bien común.

Énfasis: realiza acciones de cuidado del medio ambiente y presenta algunos de sus resultados.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo acerca del tema del medio ambiente y de cómo puedes trabajar en equipo de forma colaborativa y participar con tu familia, amigas y amigos o comunidad para su cuidado y preservación.

¿Qué hacemos?

Este es un tema muy importante, pues de manera conjunta puedes actuar en beneficio del medio ambiente.

Reflexiona sobre la siguiente frase:

“Lo que les estamos haciendo a los bosques del mundo es un reflejo de lo que nos estamos haciendo a nosotras y nosotros mismos”.

Esta frase puede ser inspiradora para que las personas pensemos en las consecuencias de nuestras acciones y tomemos decisiones que no perjudiquen el medio ambiente.

Otra frase inspiradora sobre es..

aprende en casa, Primaria

Multipliquemos por 5 y por 10 – Matemáticas Segundo de Primaria

Multipliquemos por 5 y por 10

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: identifica la relación entre multiplicar por 10 y por 5.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación entre multiplicar por 10 y por 5 para lo cual, te pido por favor que abras tu libro de Matemáticas, en la página 183

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/183

En esta sesión trabajarás con las multiplicaciones del 5 y del 10 y en entenderás su relación entre sí.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Lee con atención lo siguiente.

Doña Flora vende en el mercado 10 bolsas grandes y 10 pequeñas de nopales diariamente; en las pequeñas pone 5 nopales y en la grande pone 10 nopales. Ella necesita saber cuántos nopales diarios vende.

Completa los siguientes círculos para saber la cantidad de nopales que hay en 10 bolsas pequeñas y en 10 bolsas grandes.

Si realizas las multiplicaciones del 5 y del 10 vas a poder saber la cantidad d..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo estás? – Valores Segundo de Primaria

¿Cómo estás?

Aprendizaje esperado: explica qué son los estados de ánimo, ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

Énfasis: explica qué son los estados de ánimo, ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás qué son los estados de ánimo, ejemplificarás en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

¿Qué hacemos?

Se ha terminado de darle unos retoques a este camino el cual es muy necesario para ti, aunque a veces lo tienes algo descuidado.

Ese camino, que te llevó a conocer y aprender sobre las emociones básicas, como: la alegría, el miedo, el enojo, la tristeza, la sorpresa y el asco.

Las emociones de una misma familia se parecen mucho y te pueden ayudar de formas parecidas, pero tienen distintas intensidades.

El mundo de las emociones es muy grande, ¡más bien un universo! Ahora sabes reconocer, sentir y distinguir cada emoción para regularlas por medi..

Scroll al inicio