segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Prismas y más prismas! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Prismas y más prismas!

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Reconocer figuras geométricas en las caras de diversos prismas.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás y describirás figuras y cuerpos geométricos.

Reconocerás figuras geométricas en las caras de diversos prismas.

¿Qué hacemos?

El día de hoy vamos a reconocer figuras geométricas en las caras de diversos prismas. Por lo que es importante que tengan cerca su libro de Matemáticas de segundo grado, en la página 68, todas las actividades que se realizarán en esta clase les ayudarán a contestar su libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/68

Para comenzar con esta sesión, observa el siguiente video.

Agustín y Carola. Prismas.

https://www.youtube.com/watch?v=FeXgp0K-_Wg

Un cuerpo geométrico tiene diferentes características, por ejemplo:

Algunas de ellas son:

Tiene caras en forma de rectángulos.
Tiene dos bases que pueden ser diferentes figuras geométricas, pero..

aprende en casa, Primaria

Cantando rimas en el mar – Inglés Segundo de Primaria

Cantando rimas en el mar

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

¿Qué hacemos?

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para ello observa el siguiente video:

Recomendaciones.

https://youtu.be/Sx_btY0Hd7M

Keep your distance. / Mantén tu distancia.
Eat healthy food. / Come sanamente.
Wear a mask if you need to leave home / Usa cubrebocas si necesitas salir de casa.
Wash your hands / Lava tus manos.

How are you? I hope you are fine / ¿Cómo estás? Espero te encuentres bien.

Fuente: http://curiosidades.info/imagenes-de-libros-cerrados

What is it? It is a book. / ¿Qué es esto? es un libro.

Fuente: https://es.pngtree.com/freepng/open-brown-book-illust..

aprende en casa, Primaria

¿Quién mide más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Quién mide más?

Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: Construir y utilizar una unidad de medida única para medir distancias. Concluir que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes, con unidades no convencionales y el metro no guardado.

Aprenderás a construir y utilizar una unidad de medida única para medir distancias y vas a concluir que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada.

¿Qué hacemos?

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, encuentras estos temas, en las páginas 66 y 67.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/66

En las sesiones anteriores, estuviste trabajando a estimar distancias mediante diversas medidas, utilizaste partes de tu cuerpo para realizarlas, ¿Las recuerdas? en esta ocasión vas a leer el siguiente cuento en donde vas a conoce..

aprende en casa, Primaria

¡Rima la rima! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Rima la rima!

Aprendizaje esperado: Escribe las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: Consolidación del conocimiento alfabético a través del análisis de palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido.

Revisarás y corregirás la coherencia y propiedad de tus notas como la escritura y la ortografía.

Aprenderás el alfabeto a través del análisis de palabras que riman.

¿Qué hacemos?

Te vas a divertir con algunas coplas populares que tienen rima. ¿Recuerdas qué es una rima? ¿Dónde puedes encontrar las rimas?

Las rimas las puedes encontrar en canciones, poemas, refranes, coplas populares.

En la actividad que vas a realizar, elige algunas rimas mediante retos, e..

aprende en casa, Primaria

¿Seguimos reglas al jugar? 1 – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¿Seguimos reglas al jugar? 1

Aprendizaje esperado: Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Énfasis: Identificar la función de las reglas en los juegos, y reconocer alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la función de las reglas en los juegos.

Reconocerás alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué hacemos?

Durante la sesión vas a reflexionar sobre la importancia de las reglas para disfrutar y, comprender que sin ellas los juegos no tienen sentido.

¿Te has preguntado para qué sirven las reglas en los juegos?

Las reglas en los juegos son importantes para mantener el orden y evitar conflictos.

Fuente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/264813/PNCE-ALUMNO-2-BAJA.pdf

Imagen tomada del Libro Programa Nacional Escolar PNCE 2° página 14.

En esta ocasión vas a reflexionar sobre la importancia de respetar l..

aprende en casa, Primaria

Observo y me divierto – Artes Segundo de Primaria

Observo y me divierto

Aprendizaje esperado: Construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: Construye patrones y secuencias cortas al organizar formas visuales y colores para representar ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Jugaras a través de formas visuales.

Aprenderás otra forma de expresar ideas y jugaras con imágenes para crear e imaginar.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. La Forma.

En esta sesión vas a conocer sobre la forma, ¿Sabes qué es la forma? la forma es la apariencia externa de las cosas.

Por medio de ella se obtiene la información del aspecto de todo lo que te rodea, tanto de entornos naturales, como por ejemplo un árbol, o artificiales como un lápiz.

La forma del árbol representa a lo natural, porque crece solo y la del lápiz es una forma artificial porque es producida por el hombre. La forma es la identidad de cada cosa como un conjunto de puntos, líneas, de planos, de t..

aprende en casa, Primaria

Las diferencias nos hacen personas únicas y valiosas – Civismo Segundo de Primaria

Las diferencias nos hacen personas únicas y valiosas

Aprendizaje esperado: Reconoce que hay personas que tienen costumbres, tradiciones y creencias diferentes a las suyas y manifiesta respeto por la forma en que las expresan.

Énfasis: Identifica que las personas tienen distintas formas de pensar, actuar, ser y creer y que a eso le conoce como diversidad cultural.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que las personas tienen distintas formas de pensar, actuar, ser y creer y que a eso se le conoce como diversidad cultural.

Reconocerás que hay personas que tienen costumbres, tradiciones y creencias diferentes a las tuyas y mostrarás respeto por la forma en que las expresan.

¿Qué hacemos?

Has estado estudiando en diferentes sesiones que cada persona es valiosa y especial, dentro de tu familia y en cualquier lugar. Tus compañeras y compañeros de grupo, amigas y amigos, así como tú. Pero a la vez todas y todos son diferentes porque son únicas y únicos.

Esas diferencias enriquecen a ca..

aprende en casa, Primaria

Seguimos midiendo – Matemáticas Segundo de Primaria

Seguimos midiendo

Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: Estimar distancias e identificar que el tamaño del intermediario arroja diferentes medidas.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás distancias e identificarás que el tamaño del intermediario arroja diferentes medidas.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que aprendiste la sesión anterior? Lo que aprendiste fue a medir con algunas partes del cuerpo, conociste qué es la cuarta y cómo se utiliza para medir algunas distancias e incluso con objetos lo realizaste.

Bueno, en esta ocasión vas a continuar midiendo e inicia jugando y realizando diferentes estimaciones. Estimar con pasos y pies en diferentes distancias en tu hogar.

Para ello vas a crear una pequeña tómbola con papeles que tengan escrito un par de objetos que se encuentren dentro de tu hogar. Una vez que tengas tu tómbola saca un papel de la tómbola y debes calcular cuántos pasos y/o pies neces..

aprende en casa, Primaria

Sonidos para imaginar y jugar – Artes Segundo de Primaria

Sonidos para imaginar y jugar

Aprendizaje esperado: Construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: Construye patrones y secuencias cortas al organizar sonidos para representar diferentes ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a crear patrones y secuencias cortas al organizar sonidos para representar lo que imaginas y sientes.

Exploraras sonidos que puedes producir con diversos objetos y con tu cuerpo.

Descubrirás que los sonidos pueden ayudarte a comunicar y crear historias.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para crear tus secuencias de sonidos primero vas a experimentar con algunos objetos, escucha cómo son esos sonidos y elige algunos que te parezcan interesantes.

Utiliza 6 objetos hechos de distintos materiales y de diferentes tamaños, por ejemplo, cubeta pequeña, rallador de queso, palas de madera y de metal, vaso de cristal, envase de plástico, juguete de madera. Vas a ha..

aprende en casa, Primaria

Rimas, coplas y música – Lenguaje Segundo de Primaria

Rimas, coplas y música

Aprendizaje esperado: Identifica la sonoridad de las canciones y poemas.

Identifica las características de rimas y coplas.

Énfasis: Reflexionen sobre la rima como un elemento que organiza y da musicalidad a los textos poéticos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer versos y rimas en un poema, canciones o coplas e identificarás algunas de sus características.

Reflexionarás sobre la rima como un elemento que organiza y da musicalidad a los textos poéticos.

¿Qué hacemos?

A continuación, lee un show de magia, y para completar esta experiencia imagina que eres un espectador del show.

Cierto día entro un mago y el público le pregunta, ¿Vas a sacar conejos, flores y palomas de tu sombrero?

Mago: ¡Claro que sí!, tú dime. ¿Qué quieres y cómo te llamas? – le respondió el mago a la persona del público.

Público: Me gustaría que aparecieras un dragón y mi nombre es Alan.

El mago mueve su varita mágica y de su sombrero sale un ratón.

Alan: Pero yo te pedí ..

Scroll al inicio