segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Orquesta casera – Artes Segundo de Primaria

Orquesta casera

Aprendizaje esperado: construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: construye una secuencia de los sonidos de su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás secuencias de sonidos a partir de lo que escuches en tu entorno. Y a la vez irás descubriendo la manera de crear tu propia orquesta musical con los objetos que tengas en casa.

En sesiones pasadas ya has explorado diversos sonidos, desde aquellos que puedes producir con tu cuerpo y algunos que se producen con instrumentos musicales.

Si no recuerdas muy bien las actividades de sesiones anteriores, no te preocupes bastara con observar el siguiente video donde se explorarás algunos sonidos de tu entorno.

Gustavo Medellín

https://youtu.be/TSstl3ySWPY

Con cada sesión iras logrando incrementar tu sensibilidad y lograrás identificar sonidos de ambientes distintos.

Realiza las siguientes actividades:..

aprende en casa, Primaria

Benito Juárez – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Benito Juárez

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: describe la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez y su representación en el arte.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vives y como han cambiado con el paso del tiempo.

¿Qué hacemos?

En esta sesión recordarás a uno de los personajes más importantes de la historia de nuestro país, se trata nada más y nada menos que del “Benemérito de las Américas”, Don Benito Juárez García, que fue uno de los presidentes más importantes que ha tenido nuestro país.

En los libros de historia hay mucha información sobre él, pero en esta sesión además de recordarlo, conmemorarás el natalicio de Benito Juárez.

¿Recuerdas qué es conmemorar?

Conmemorar es recordar un suceso o a un personaje histórico con una ceremonia, homenaje o ce..

aprende en casa, Primaria

Viajando por las emociones – Valores Segundo de Primaria

Viajando por las emociones.

Aprendizaje esperado: recupera su conocimiento sobra las emociones básicas, así como las formas en que las utiliza para resolver situaciones del entorno y relacionarse con quienes lo rodean.

Énfasis: recupera su conocimiento sobre las emociones básicas, así como las formas en que las utiliza para resolver situaciones del entorno y relacionarse con quienes le rodean.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer las emociones básicas, así como las formas en que las utilizas para resolver situaciones del entorno y relacionarte con quienes te rodean.

¿Qué hacemos?

Comenzarás por la emoción de la ¡Sorpresa!

Observa el siguiente video, puedes verlo del minuto 4:16 al minuto 5:15

¡Sorpresa!

https://www.youtube.com/watch?v=nTWn2oGAVlY

¿Ya te acordaste de ese momento?

La sorpresa es una emoción que dura poquito y es la más fugaz de las emociones. La sorpresa te ayuda a tener curiosidad para aprender cosas nuevas; además, se puede convertir en ot..

aprende en casa, Primaria

Con todas las letras – Lenguaje segundo de primaria

Con todas las letras

Aprendizaje esperado: elige un proceso social conocido, indaga sobre él y escribe notas que resumen la información.

Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: mejora su conocimiento alfabético mediante la reconstrucción de palabras a partir de pistas que ofrecen las letras iniciales y finales.

¿Qué vamos a aprender?

Mejorarás tu conocimiento alfabético mediante la reconstrucción de palabras a partir de pistas que ofrecen las letras iniciales y finales.

Para ello realizarás un juego.

Iniciarás con el juego “Con todas las letras” ¿Qué te parece?

Pensarás en una palabra que quien te acompañe tiene adivinar; por ejemplo:

La primera es la letra (l) con la que empieza y la segunda pista es la letra (a) con la que termina.

Aunque ya tienen dos pistas, es difícil.

No te preocupes, te sigo explicando las instrucciones para poder empezar a jugar.

Dices una letra y, ..

aprende en casa, Primaria

El viaje de Samuel – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El viaje de Samuel

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios. (Repaso)

Énfasis: representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar características de diferentes lugares y representaras trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy repasarás un tema interesante que ya estuviste trabajando, ¿Qué es el croquis? y ¿Cómo se representan lugares de referencia de tú localidad a través de tus propios símbolos?

Después de las sesiones anteriores, pudiste observar los lugares que hay alrededor de tú casa para que pudieras decirle a mis amigas y amigos o a mi familia cómo poder llegar.

Recuerda que todos los lugares donde vivimos son distintos y es interesante conocerlos de acuerdo a los sitios cercanos. Para realizar este repaso puedes consultar las páginas 102 a l..

aprende en casa, Primaria

Cuentos del bosque – Inglés segundo de Primaria

Cuentos del bosque

Aprendizaje esperado: explora libros de cuentos.

Énfasis: asocia imágenes de libros de cuentos infantiles con las palabras que le corresponden.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás libros de cuentos infantiles y asociarás sus imágenes con las palabras que le correspondan.

¿Qué hacemos?

Here I have a box that is like a forest.

Aquí tengo una caja que es como un bosque.

Inside of it, are the characters of our tale.

Adentro están los personajes de nuestro cuento.

Los personajes de la caja pertenecen al cuento de Ricitos de Oro.

Un cuento que escribió Robert Southey hace muchísimos años.

Así es, Ricitos de oro o como se conoce en inglés: Goldilocks

¿Do you know it?

¿Te lo sabes?

Es sobre unos osos que se encuentran a una niña. No, más bien es sobre una niña que se pierde en el bosque y se encuentra unos osos.

Como no estás muy seguro, segura de como empieza.

No te preocupes, Cupertino te puede ayudar a recordarlo.

¿Crees..

aprende en casa, Primaria

Reviso y corrijo – Lenguaje Segundo de Primaria

Reviso y corrijo

Aprendizaje esperado: revisa las producciones escrita propias y colectivas, individualmente o con otros medios.

Énfasis: escribe una noticia relevante para su comunidad. Sigue una planeación y revisa el texto a partir de criterios como los que elaboraron en la clase anterior.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás una noticia relevante para tú comunidad. Seguirás una planeación y revisarás el texto a partir de criterios como los que elaboraste en la sesión anterior.

Esta sesión la llevará a cabo la maestra Josefa Hernández de la Cruz del estado de San Luis Potosí.

Ella va a colaborar en tus avances tanto de lectura como de escritura del español y de la lengua indígena.

Como se te había comentado ella es perteneciente a San Luis Potosí, y es hablante de la lengua xi’iuy o pame del sur.

¡Qué placer que sea ella quien te explique la sesión de hoy! Nos entusiasma muchísimo saber más sobre su comunidad.

Maestra Josefa Hernández de la Cruz: Te comparto que la ag..

aprende en casa, Primaria

Calculemos el resultado – Matemáticas Segundo de Primaria

Calculemos el resultado

Aprendizaje esperado: calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y mitades de números pares menores que 100.

Énfasis: desarrolla estrategias de cálculo mental para sumarle a 100 un número menor que 100 y para sumar centenas completas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y mitades de números pares menores que 100.

¿Qué hacemos?

Te invito a revisar tu libro de Matemáticas, de segundo grado, en la página 94.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/94

Actividad

Para poder realizarla, necesitarás pelotas pequeñas de colores (azules, rojas y verdes) y el número de tinas, pide a alguien que te ayude a la actividad de ello dependerá de los materiales, según las personas que jugarán contigo. Sino cuentas con pelotas, puedes ocupar bolitas de papel.

Cada color de pelotas, tienen un valor determinado:..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo organizo mis actividades? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Cómo organizo mis actividades?

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: analiza las características de los meses como el número de días y su organización en semanas. Introduce el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a estimar, comparar y ordenar eventos usando unidades convencionales de tiempo como son el día, la semana, el mes y el año. Recordarás las características de los meses y, cómo el calendario te sirve para organizarte cronológicamente.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de matemáticas en la página 84.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/84

Organizar una agenda, puede ser algo complicado, pues son muchas las cosas que se tienen que hacer, cuando se juntan las tareas, los deberes de la casa y otros compromisos, en la sesión de hoy, vas a recordar cómo el calendario te puede ayudar mucho en est..

aprende en casa, Primaria

El sonido nos mueve – Artes Segundo de Primaria

El sonido nos mueve

Aprendizaje esperado: explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: escucha sonidos de su entorno, imita estos y al mismo tiempo improvisa movimientos

¿Qué vamos a aprender?

Jugarás con tu cuerpo y con los sonidos de tu alrededor.

En esta ocasión vas a moverte, pero la música serán todos los sonidos de tu entorno. Para eso necesitas una escucha atenta y los sentidos bien despiertos, porque te convertirás en “Coleccionistas de sonidos”.

Actividad 1: Escucha atenta- Coleccionista de sonidos

Para ser un buen coleccionista de sonidos lo primero que debes hacer, es escuchar atentamente los sonidos. Después en tarjetas de papel va anótalos o dibújalos identificando de dónde provienen o qué produce ese sonido.

Guarda absoluto silencio y cierra los ojos para tener una mayor concentración. Por diez segundos escucha los sonidos de tu entorno. Presta mucha atenci..

Scroll al inicio