segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Explorando el miedo – Valores Segundo de Primaria

Explorando el miedo

Aprendizaje esperado: describe sus habilidades personales para ponerse a salvo ante situaciones peligrosas de su contexto, motivadas por el miedo.

Énfasis: describe sus habilidades personales para ponerse a salvo ante situaciones peligrosas de su contexto, motivadas por el miedo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del miedo y de las habilidades que puedes utilizar para ponerte a salvo.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación:

En una ocasión Juan y Héctor fueron de paseo a una selva, de pronto una araña bajo de lo alto de una rama y Héctor se asustó demasiado.

¿Te acuerdas como saliste corriendo? pregunto Juan mientras reía.

Héctor lo recordaba totalmente y a pesar de que ahora parecía muy chistoso, en ese momento, salir corriendo lo había puesto a salvo.

Para Juan la reacción de Héctor había sido algo exagerada, pero Héctor, por su parte, consideraba que había sido normal, pues en ese momento no sabía si esa araña era peligrosa o no, así q..

aprende en casa, Primaria

Elaboremos un croquis – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Elaboremos un croquis

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: elabora un croquis del lugar donde viven e incluye elementos de referencia en la descripción de trayectos.

¿Qué vamos a aprender?

Pondrás en práctica lo que has aprendido respecto a la utilidad de los croquis y construirás uno, tomando de referencia un lugar, para posteriormente trazar un trayecto.

¿Qué hacemos?

Comienza por recordar, ¿Qué son los croquis y para qué te sirven?

Un croquis es un dibujo, que representa un lugar como un poblado, en él se traza el trayecto de cómo llegar a un sitio deseado; además, se utilizan símbolos que nos ayudan a orientarnos, pues estos nos sirven de referencia para desplazarnos de un lugar a otro y llegar al lugar deseado.

En sesiones pasadas, aprendiste a desplazarte de un lugar a otro, siguiendo las referencias que se representaban en el croquis por medio de sí..

aprende en casa, Primaria

Aromas y sabores para recordar – Artes Segundo de Primaria

Aromas y sabores para recordar

Aprendizaje esperado: experimenta los contrastes de los lenguajes artísticos para relacionarse con otros, el espacio y los objetos.

Énfasis: explora estímulos sensoriales mediante olores y sabores para expresarse con otros.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tú proyecto “Las sensaciones y las artes”, en esta ocasión explorarás sensaciones, ideas, y emociones a partir de los olores y sabores de la vida, experimentarás diversas formas de expresarte considerando lo que los olores y sabores te hacen sentir e imaginar.

Seguro tienes algunos olores y sabores preferidos en los que ya estás pensando.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Sabores de colores.

Sabías que en la lengua tenemos diferentes receptores que se llaman papilas gustativas y que cada parte de la lengua está especializada para percibir los diferentes sabores. ¿Sabes cuántos sabores podemos identificar?

Hay sabores que podemos percibir en la lengua que son: ..

aprende en casa, Primaria

Comprando paletas en el parque – Matemáticas Segundo de Primaria

Comprando paletas en el parque

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: utiliza la estrategia de usar decenas completas como un paso intermedio al restar.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás la estrategia de usar decenas completas como un paso intermedio al restar.

¿Qué hacemos?

Te invito a abrir tu libro de texto de Matemáticas, en la página 108.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/108

Lee con atención el siguiente problema y ayuda a resolverlo.

Carola se enfrentó a un problema matemático después de comprar paletas, pues no sabía si al pagarlas le entregaron bien el cambio.

¿Cómo podrías ayudarla?

Una forma que ya conoces es usar los números amigables.

Pon $30 en las tablas de los números amigables, recuerda que cada tablita es una decena.

¿Cuántas tablitas utilizaremos?

Se requieren 3

En cada tablita, coloca monedas de un peso en cada una. Observa el siguiente ejemplo.

Ya que pusiste los 30 pesos..

aprende en casa, Primaria

Usemos el croquis en el zoológico – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Usemos el croquis en el zoológico

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: describe y traza trayectos a partir de identificar en ellos elementos de referencia.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás características de diferentes lugares y representarás trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

¿Qué hacemos?

Con ayuda de tu imaginación y a través de esta sesión, darás un paseo a un lugar increíble lleno de animales, ¡Irás al zoológico! Tendrás que poner mucha atención para no perderte y siempre estar ubicado o ubicada, de esa forma lograrás ver todos los animales. Para ello utilizarás un croquis.

¿Sabes qué es un zoológico?

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/106

El zoológico es un lugar donde se cuidan y crían diferentes animales para que la gente pueda conocerlos. Te invito a ver el siguiente video para conocer un poco del zoológico de..

aprende en casa, Primaria

El Violín de Shari Mason – Artes Segundo de Primaria

El Violín de Shari Mason

Aprendizaje esperado: expresa emociones a partir de sonidos, canciones y atmosferas sonoras.

Énfasis: representación de diversas emociones a partir de estímulos y fragmentos sonoros.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y aprenderás acerca de un instrumento muy interesante: “El violín”, si tienes la oportunidad de ver el programa televisivo será interpretado por la Primer Violín de la Orquesta Sinfónica Nacional Shari Mason, si no lo puedes ver no te preocupes, te daremos los elementos necesarios para que lo conozcas más a fondo.

Shari Mason

¿Qué hacemos?

Conocerás las partes de un violín.

Todos los violines están compuestos por diferentes elementos, cada uno de ellos con una función determinada.

A continuación, se te darán a conocer las partes del violín pon mucha atención.

Caja de resonancia. – Esta caja es definitivamente la parte más importante dado que es la que más caracteriza el sonido que produce.

La caja de resonancia está hecha de madera y ti..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos de compras! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Vamos de compras!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: utiliza diversas estrategias para resolver problemas de suma y resta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar diferentes estrategias para resolver problemas de suma y resta.

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de Matemáticas, en la página 107, que resolverás problemas parecidos a los que están en esta página.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/107

¿Qué te parece si hoy jugamos a comprar juguetes?

Con los temas que ya has visto en sesiones pasadas, podrás comprar haciendo sumas y restas.

Comienza por observar los precios de cada uno de los juguetes que se encuentran en la tabla.

Identificarás juguetes en la tabla y marcarás 2 juguetes que puedes comparar con un billete de $100.

Pueden ser las canicas y el memorama.

¿Cómo supiste que te alcanzaba para estos juguetes?

Si sumas las decenas, 20 de las canicas y 60 del memorama aún no llego a 100

V..

aprende en casa, Primaria

Anécdotas divertidas – Lenguaje Segundo de Primaria

Anécdotas divertidas

Aprendizaje esperado: participa en juegos con las palabras tanto de manera oral como escrita.

Énfasis: escribe un hecho o anécdota humorística que le haya sucedido, con el mayor detalle posible que permita saber: cuándo sucedió, qué sucedió, quiénes participaron y deje claro la parte humorística. Revisa el texto con ayuda del profesor.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a leer y escribir en español y en lengua indígena.

Mi nombre es Gloria Victoria, pertenezco a la cultura Mixteca también conocida como Ñuu Savi; vengo de la comunidad Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco del estado de Oaxaca.

Todos los días nos pasan cosas, pero a veces nos pasan cosas graciosas. ¿Recuerdas alguna anécdota chistosa que te haya pasado?

¿Te imaginas esa anécdota escrita en forma de historieta? Si existiera, la podrías compartir con tus amigos y familiares y tal vez, al elaborarla, podrías descubrir que eres un gran escritor o ilustrador de historietas.

Toda buena historieta, ..

aprende en casa, Primaria

¡Cantemos una canción! – Inglés Segundo de Primaria

¡Cantemos una canción!

Aprendizaje esperado: sigue la lectura.

Énfasis: explora la letra de una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y explorarás la letra de una canción.

Are you ready to learn new things?

¿Estás lista y listo para aprender nuevas cosas?

Recuerda tener listos tu libreta y lápiz.

Today we are going to explore a written song that talks about fruit and the different fruits we like to eat.

Hoy vamos a explorar la letra de una canción que habla sobre frutas y las diferentes frutas que nos gusta comer.

La idea de aprender una canción sobre algo que nos gusta, como las naranjas y las uvas es muy interesante.

As you know a song has lyrics, a title and rhythm.

Como sabes toda canción tiene letra, título y un ritmo.

Todas las canciones tienen un nombre o título, así como tú y las demás personas.

Before I show you the song, let me tell you a story related to this song.

Antes de mostrarte la canción, permíteme contarte una histo..

aprende en casa, Primaria

¿Para qué sirven los símbolos? – Conocimiento del medio segundo de primaria

¿Para qué sirven los símbolos?

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: identifica la función y características de los símbolos empleados en el croquis.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás conociendo acerca de los lugares de la comunidad y de aquello que, puedes utilizar para ubicarte, además podrás aprender a dar indicaciones a otras personas que no conocen el lugar.

¿Qué hacemos?

Al momento de visitar un lugar nuevo es importante saber cómo ubicarnos y no perdernos. Ha ocurrido que al llegar a un pueblo o comunidad busca quien le pueda ayudar, para llegar al lugar que necesita.

Para evitar que te pierdas o pidas indicaciones, que en ocasiones pueden ser confusas, te invito a que conozcas más de los croquis. Para ello, observa el siguiente video.

¿A dónde ir y cómo llegar?

https://www.youtube.com/watch?v=Qde56k1WeH0

Los croquis son muy importantes, pues son útiles par..

Scroll al inicio