segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Cumpleaños cien del abuelo! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Cumpleaños cien del abuelo!

Aprendizaje esperado: Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y mitades de números pares menores que 100.

Énfasis: Encontrar mentalmente complementos a 100, para números terminados en 0 o en 5.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás mentalmente sumas y restas de números de dos cifras.

Encontrarás mentalmente complementos a 100, para números terminados en 0 o en 5.

¿Qué hacemos?

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, ubica y realiza las actividades correspondientes al tema.

Observa el siguiente video donde Carola y Agustín, están organizando el cumpleaños del abuelo.

El cumpleaños del abuelo.
https://youtu.be/OEaWc8ZvRFU

Ayuda a Carola y a Agustín a saber cuántas serpentinas, estampillas y globos les hacen falta para completar 100 de cada una. Para ello, primero vas a calcular mentalmente y para comprobar tus resultados, utiliza el ábaco.

Lo primero que debes hacer es anotar las cantidad..

aprende en casa, Primaria

La preparación del nikbil ich – Lenguaje Segundo de Primaria

La preparación del nikbil ich

Aprendizaje esperado: Respeta las regularidades del sistema de escritura de su lengua, y disminuye notablemente los errores que comete (uso de dígrafos, marca de glotal, etcétera).

Énfasis: Elabora un texto sobre alguna receta de una comida típica de su comunidad o casa y lo comparte con otro compañero para que le señale los errores que tenga en el uso de dígrafos, marca de glotal, uso de mayúsculas, minúsculas, acentos, entre otros, y lo corrige para mejorarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás un texto sobre alguna receta de tu comunidad o casa y lo compartirás con tus compañeros para que te señale los errores que puedes tener en el uso de dígrafos, marca de glotal, uso de mayúsculas, minúsculas, acentos, entre otros

¿Qué hacemos?

Como lo conociste en la sesión anterior, los tseltales estan acostumbrados a saludarse frente a frente, en el camino, en la calle, en la escuela, etc.

En esta sesión conoce sobre la comida, ¿Sabes? vivimos en un país con ..

aprende en casa, Primaria

Palabras que riman – Inglés Segundo de Primaria

Palabras que riman

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora y escucha palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás rimas o cuentos en verso.

Explorarás y leerás en voz alta palabras que riman

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

¿Qué hacemos?

Hi girls and boys, / Hola niñas y niños.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations. / ¿Te está cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.
https://youtu.be/OUzV4n-ae4s

¿Pusiste atención a las recomendaciones? es muy importante mantener una sana distancia, comer saludablemente, usar cubrebocas si vas a salir de casa, y lavarte las manos.

How are you? ¿Cómo estás? I am fine. Yo estoy bien.

Are you ready to learn new things? / ¿Estás lista o listo para aprender nuevas cosas? Great! / ¡Muy bien!

Your friend Nicolás wants to say hello to you. Tú amigo Nicolás quiere saludarte.

NICOLÁS:

Hello my friends! How are..

aprende en casa, Primaria

Los juegos de hoy y de antes – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Los juegos de hoy y de antes

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Identificarás los juegos que se practicaban en el pasado y sus características.

Compararás los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

En esta sesión continua, trabajando el tema de los juegos. Como recordarás hace unos días comenzaste a reflexionar sobre los juegos que juegan ahora las niñas y los niños y los juegos que jugaban antes tus maestros y otros adultos.

Específicamente en esta sesión vas a comparar cómo los juegos de antes han cambiado, y a pesar de ello y del tiempo, se siguen jugando y disfrutando. ¿Con..

aprende en casa, Primaria

Encontremos la imagen escondida resolviendo sumas y restas – Matemáticas Segundo de Primaria

Encontremos la imagen escondida resolviendo sumas y restas

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Utilizar regularidades para localizar números en el tablero de 100.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás regularidades para localizar números en el tablero de 100.

¿Qué hacemos?

Vas a utilizar regularidades para localizar números en el tablero de 100.

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, resuelve las actividades correspondientes al tema.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Recuerda que en sesiones anteriores utilizaste el tablero de 100 para localizar números.

En esta sesión vas a utilizar un tablero muy parecido al del 100, pero ahora va a tener puntos en lugar de cuadros. Observa el tablero.

Recuerda que cuando estabas en las filas y avanzabas de izquierda a derecha se aumentaba una unidad, es decir, sumabas 1 al número anterior.

Cuando ibas de arriba hacia abajo, sumábamos 10 o una decena al número de arriba para enco..

aprende en casa, Primaria

Rimas, coplas y música – Lenguaje Segundo de Primaria

Rimas, coplas y música

Aprendizaje esperado: Identifica la sonoridad de las canciones y poemas.

Identifica las características de rimas y coplas.

Énfasis: Reflexionen sobre la rima como un elemento que organiza y da musicalidad a los textos poéticos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer versos y rimas en un poema, canciones o coplas e identificarás algunas de sus características.

Reflexionarás sobre la rima como un elemento que organiza y da musicalidad a los textos poéticos.

¿Qué hacemos?

A continuación, lee un show de magia, y para completar esta experiencia imagina que eres un espectador del show.

Cierto día entro un mago y el público le pregunta, ¿Vas a sacar conejos, flores y palomas de tu sombrero?

Mago: ¡Claro que sí!, tú dime. ¿Qué quieres y cómo te llamas? – le respondió el mago a la persona del público.

Público: Me gustaría que aparecieras un dragón y mi nombre es Alan.

El mago mueve su varita mágica y de su sombrero sale un ratón.

Alan: Pero yo te pedí ..

aprende en casa, Primaria

Los juegos de antes – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Los juegos de antes

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Identificarás juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los compararas con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades correspondientes al tema.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar trabajando el tema de los juegos, como recordarás en la sesión anterior identificaste juegos que actualmente practican las niñas y los niños, en esta sesión vas a conocer algunos juegos que..

aprende en casa, Primaria

La música que a mí me gusta – Artes Segundo de Primaria

La música que a mí me gusta

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Reflexiona acerca de la importancia de la música en la vida cotidiana a partir del cancionero realizado durante la semana.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás acerca de la importancia de la música en la vida cotidiana a partir del cancionero realizado durante la semana.

¿Qué hacemos?

¿Qué tan importante es la música en tu vida cotidiana?

¿Cómo te encuentra el día de hoy? Esperamos que muy bien porque además es viernes, y tendrás el fin de semana para disfrutar con tu familia y escuchar música y cantar y si es posible bailar.

¿Es muy importante para ti la música?

La música me motiva a cantar, bailar, convivir, a imaginar e incluso a trabajar, se encuentra en todos lados, pues recordemos que ésta va asociada con los impulsos sonoros, es decir, los sonidos.

Actividad 1. Recordemos.

Recuerdas que los sonidos existen en el medio que te ro..

aprende en casa, Primaria

Por todos lados – Matemáticas Segundo de Primaria

Por todos lados

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Observar regularidades en el tablero de 100 y utilizarlas para encontrar números en el tablero.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a observar regularidades en el tablero de 100 y utilizarlas para encontrar en los números en el tablero

¿Qué hacemos?

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, ubica y realiza los ejercicios correspondientes al tema.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Primero vas a ordenar algunas sucesiones numéricas hasta tener un tablero de 100, recuerdas que en sesiones anteriores aprendiste de las sucesiones numéricas, ¿Cuál sería la primera que debes de colocar?

La primera decena es la de la sucesión numérica de 1 en 1 hasta 10. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

..

aprende en casa, Primaria

Los anuncios en nuestra comunidad – Lenguaje Segundo de Primaria

Los anuncios en nuestra comunidad

Aprendizaje esperado: Explora publicidad impresa en diferentes publicaciones y reconoce algunas de sus características: imágenes llamativas que pueden comunicar algo o solo ser ilustrativas, con textos breves o sin texto.

Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

la escritura convencional de las palabras;
el uso de mayúsculas y minúsculas;
el uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Identificación en el entorno de lo que se anuncia, quién lo hace y cómo.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás publicidad impresa en diferentes publicaciones reconocerás algunas de sus características; imágenes llamativas, que pueden comunicar algo o solo ser ilustrativas, con textos breves o sin texto.

Identificarás en el entorno lo que se anuncia, quien lo hace y cómo lo hace.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión observa un video que presenta un resumen de lo que hemos aprendido respe..

Scroll al inicio