segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

El sentido de la vista – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El sentido de la vista

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Que los alumnos utilicen de manera consciente sus sentidos para registrar aspectos de su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el funcionamiento del sentido de la vista, así como su relevancia para obtener información del ambiente y de esta manera tomar buenas decisiones en el cuidado de nuestra salud.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdan cuáles son los cinco sentidos? ¿Cuáles son?

¿Cuál es el sentido que nos ayuda a ver las cosas?

¿Cuál es el sentido que nos permite saber que una pared es lisa?

¿Qué significa la frase “de la vista nace el amor”?

Los órganos de los sentidos te permiten obtener información del mundo e interactuar con él sin tener accidentes.

En esta lección vas a descubrir cómo funciona el sentido de la vista y realizarás pequeñas actividades que te ayudarán a entender cómo es que puedes reconocer todo lo que hay a tu ..

aprende en casa, Primaria

¿Para dónde voy? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Para dónde voy?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Encontrar regularidades o patrones en el tablero de 100.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que un número puede aumentar o disminuir de 10 en 10 o de 1 en 1, según su valor posicional.

¿Qué hacemos?

Recuerda que debes tener a la mano tu libro de texto de Matemáticas Segundo Grado, una bolsa con tarjetas del 0 a 9 que puedes encontrar en el material recortable de tu libro de texto, un cuaderno u hojas blancas, lápiz y goma.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

En tu libro de texto de Matemáticas de segundo grado, podrás practicar más sobre esta actividad.

En esta sesión aprenderás jugando con los números, para ello, dibuja una tabla del 1 al 100, este tablero te servirá de referencia.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

..

aprende en casa, Primaria

Las partes o estructura de los textos – Lenguaje Segundo de Primaria

Las partes o estructura de los textos

Aprendizaje esperado: Utiliza los acervos de que dispone para seleccionar, explorar y leer diversos materiales de lectura.

Énfasis: Identifica aspectos sobre la estructura y función de los textos, sobre la información que podrían encontrar en diferentes tipos de textos y sobre el uso del índice.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la estructura y función de las partes de un texto informativo para localizar rápidamente información.

Recordarás que existen diferentes tipos de texto: Los literarios como los cuentos, las poesías, las obras de teatro; otros informativos son los que explican un tema, por ejemplo, cómo viven los animales, o cómo cuidar nuestra salud, etc. Otros son publicitarios.

¿Qué hacemos?

Posiblemente no habías reflexionado sobre la variedad de textos que existen, aunque sí has tenido oportunidad de ver textos de cada tipo, hay personas que cree que los textos informativos son muy difíciles de entender y a ti, ¿Que textos te p..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a agrupar objetos! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Vamos a agrupar objetos!

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1000

Énfasis: Formar colecciones utilizando objetos que representan decenas y unidades, y compararlas con cantidades escritas con numerales.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás cantidades a partir de la representación gráfica de decenas y unidades.

¿Qué hacemos?

Ten a la mano un cuaderno u hojas blancas, lápiz y goma, tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado.

Ana paso por una juguetería y le obsequiaron folleto, por lo que le gustaría comprar algunos de los juguetes de la imagen.

$95

$15

Ana le muestra a su mamá una moneda de $10 y otra de $1

Su mamá le muestra una alcancía con monedas de $10 y de $1 y comenta que puede utilizar esas monedas para comprar lo que prefiera; le dice a Ana que antes de ir a la tienda, debería contar cuánto dinero tienen.

En la primera alcancía tiene 12 monedas de $10 y en la segunda alcancía tiene 30 monedas de $1

Observa los juguetes y su p..

aprende en casa, Primaria

A cantar se ha dicho – Artes Segundo de Primaria

A cantar se ha dicho

Aprendizaje esperado:Participa en la presentación del trabajo artístico frente al público.

Énfasis: Aprende la canción elegida, o un fragmento de ella, a partir de identificar las características de los sonidos presentes en ella.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás y aprenderás una canción o un fragmento de ella.

Identificarás las características de los sonidos presentes en ella.

En algún momento te ha gustado tararear o cantar una canción de moda, una pieza musical que escuchaste en la radio, alguna pieza que te hizo recordar algún momento triste o alegre o esa pieza que se te quedó en la mente cuando la escuchaste en una fiesta o reunión familiar.

Cantar es tan hermoso que el corazón late al ritmo de una canción.

Conocerás algunas canciones infantiles de varias regiones de nuestro país, que es tan rico y diverso en manifestaciones culturales, tradiciones y actividades artísticas; y los niños de nuestro país no se han quedado atrás, también han creado sus prop..

aprende en casa, Primaria

¡Aprendiendo a cuidarme! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡Aprendiendo a cuidarme!

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Reconocer y argumentar prácticas para el cuidado de su cuerpo y reconocer algunas acciones relacionadas con su derecho a la salud.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las acciones cotidianas que contribuyen al cuidado de tu salud mediante el juego de preguntas.

Reflexionar sobre los cambios has tenido desde que naciste y tu derecho a la salud.

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes imagenes:

Una vez que observaste con detenimiento las imagenes comienza el juego de las preguntas que se llama “Carrera del conocimiento”.

El juego consiste en presentar una serie de preguntas donde deberás responder de manera correcta, cada respuesta es un acierto o punto, pueden ser de opcion multiple o abiertas.

Daras una respuesta y despues tendrás una pequeña explicación.

1) ¿Cómo sabe una niña que ha crecido?

Porque me hicieron una fiesta.
Porque mi ropa ya..

aprende en casa, Primaria

Estoy aprendiendo a escribir mejor – Lenguaje Segundo de Primaria

Estoy aprendiendo a escribir mejor

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía.

Énfasis: Identifiquen aspectos sobre la escritura y función de los textos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás regularidades en inicios y finales de palabras. Ampliarás tu repertorio de palabras. Aprenderás a escribir mejor.

¿Qué hacemos?

En esta sesión necesitarás tu libro de texto de Lengua materna. Español. Un lapiz y tu cuaderno para realizar las actividades.

Observa el siguiente dibujo: ¿Qué objeto es?

¿Qué podemos hacer con un lápiz? Escribir notas y datos de la vida cotidiana, para no olvidarlas. Y en esta lección es tiempo de escribir.

A continuación, se tienes una palabra, una imagen y un ejemplo de enunciado, tú tendrás que hacer otro enunciado.

1.- Día.

Ejemplo: El día esta soleado.

2.- Agua.

Ejemplo:Me gusta jugar en el agua.

3.- Barco.

Ejemplo: Mi barco navega en el agua.

4.- Dibujo.
..

aprende en casa, Primaria

Las redes que me cuidan – Civismo Segundo de Primaria

Las redes que me cuidan

Aprendizaje esperado: Valora la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

Énfasis: Identifica que su grupo escolar, vecindario, comunidad y amistades son redes de apoyo, que deben contribuir a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y amistades.

Identificarás cuales son las redes de apoyo, que deben contribuir a cuidar tu integridad física y emocional y la de otras personas.

¿Cómo formamos redes de apoyo en la familia, en la escuela y en nuestra comunidad para nuestro cuidado y protección?

¿Qué hacemos?

¿Platicaste con tu familia sobre las actividades de la clase anterior en donde identificaste cómo son tus amigos en la escuela y en tu colonia y lo que hacen para cuidarte y pro..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a agrupar objetos! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Vamos a agrupar objetos!

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1000

Énfasis: Agrupar y desagrupar objetos que representan decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás y compararás unidades y decenas a partir de las agrupaciones y des agrupaciones de diferentes colecciones.

Trabajarás con algunos objetos para representar diversas cantidades.

¿Qué hacemos?

Recuerda que debes tener a la mano tu libro de Matemáticas Segundo Grado, un cuaderno u hojas blancas, lápiz y goma.

Analicemos y resolvamos los siguientes planteamientos:

María y Daniel se encuentran en una tienda y vas a comprar diferentes juguetes. María le comenta a Daniel que desea comprar 27 estampas para regalarlas a sus sobrinos, ¿Cuántas cajas de diez debe comprar?

Puede comprar 2 cajas, pero le faltarían porque si lleva 3, serían 30 y le sobrarían, pero si María compra 2, ¿Qué puede hacer para completar las estampas que hacen faltan?

Comprar 7 estampas sueltas.

Daniel qui..

aprende en casa, Primaria

¡La salud también es mi derecho! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡La salud también es mi derecho!

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Que los alumnos reconozcan y argumenten prácticas para el cuidado de su cuerpo y reconozcan algunas acciones relacionadas con su derecho a la salud. (2/3)

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las acciones concretas que realiza tu familia para garantizar tu derecho a la salud.

Reconocerás que las vacunas son una forma de garantizar tu derecho a la salud porque te ayudan a tener un sano desarrollo, apoyándose de la Cartilla Nacional de Salud

Responderás las siguientes preguntas ¿Alguna vez te han vacunado? ¿Qué es una vacuna? ¿Te gustan las vacunas? ¿Por qué debemos vacunarnos? ¿Sabes que es la cartilla de salud? ¿Tienes tu esquema de vacunación completa?

¿Qué hacemos?

¿A ti te gusta que te vacunen?

A casi a nadie le gusta que lo vacunen porque la mayoría de las veces son inyecciones, y algunas inyecciones son dolorosas y causan miedo ..

Scroll al inicio