segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Había una vez… en el país de los gestos? – Artes Segundo de Primaria

¿Había una vez… en el país de los gestos?

Aprendizaje esperado: Reconoce secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Énfasis: Elabora una pequeña historia a partir de una secuencia gestual que exprese distintas emociones.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Aprenderás a crear una historia y cuáles son sus características.

¿Qué hacemos?

Durante las sesiones has aprendido sobre las secuencias de movimiento, gestos, sonidos y colores, estos elementos son algunos de los que forman parte de trabajos artísticos.

Le llamamos historia cuando tenemos algo que contar, en estas narraciones, pueden ocurrir hechos reales o ficticios, transportando al lector o al espectador a diferentes escenas a través de la imaginación, las partes de..

aprende en casa, Primaria

Hagamos un acuerdo – Civismo Segundo de Primaria

Hagamos un acuerdo

Aprendizaje esperado: Participa en la construcción de acuerdos en el aula, la escuela y la casa, y los cumple con honestidad y responsabilidad.

Énfasis: Identifica qué son los acuerdos, cómo se construyen y por qué es importante cumplirlos

¿Qué vamos a aprender?

Participarás en la construcción de acuerdos en el aula, la escuela y la casa, y los cumplirás con honestidad y responsabilidad.

Aprenderás sobre los acuerdos, cómo se construyen y por qué es importante cumplirlos.

¿Qué hacemos?

En sesiones pasadas aprendiste que hacer acuerdos puede ser una forma de solucionar un conflicto.

En la sesión de hoy verás que los acuerdos no sólo ayudan a solucionar conflictos, sino que además nos ayudan a organizarnos mejor, ya que los acuerdos nos permiten crear reglas que todas y todos debemos cumplir.

¿Cómo es eso de organizarnos mejor?

¿Y cuál sería un ejemplo de ello?

Por ejemplo, ¿Alguna vez en tu familia, o con tus amigas y amigos, han tomado una decisión entre ..

aprende en casa, Primaria

Recolectando cifras – Matemáticas Segundo de Primaria

Recolectando cifras

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Calcula mentalmente sumas y restas de números de tres cifras, dobles de números de tres cifras y mitades de números pares menores que 1000.

Énfasis: Completa centenas y un millar, agregando decenas a un número dado.

Realiza mentalmente restas con números menores que 1000 sin transformación.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a completar a centena y un millar, agregando decenas a un número dado y realizarás mentalmente restas con números menores que 1 000 sin transformación.

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 137 y 138

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/137

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/138

En esta sesión jugarás “Pescando animalitos” utilizaras los materiales que tengas en casa simulando animalitos de mar y una tina, pue..

aprende en casa, Primaria

Carnavalito casero – Artes Segundo de Primaria

Carnavalito casero

Aprendizaje esperado: Reconoce secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Énfasis: Reconoce en una danza de su comunidad una secuencia de movimiento y la lleva a cabo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer en una danza de tu comunidad una secuencia de movimientos.

Observarás algunas danzas que se realizan durante dos carnavales de nuestro país y reconocerás secuencias de movimiento en ellas para después bailarlas juntos.

¿Qué hacemos?

El carnaval es una fiesta que se celebra en las calles y en la que todos los integrantes de las familias de la comunidad participan y colaboran, las personas se disfrazan, se ponen máscaras y bailan mucho tiempo.

¿Tú conoces o has participado en algún carnaval?

En especial, hoy conocerás dos danzas que se bailan en dos Carnavales del país, se trata de la danza de Chinelos que se danza en el Carnaval de Tepoztlán..

aprende en casa, Primaria

Construyendo un cuento – Lenguaje Segundo de Primaria

Construyendo un cuento

Aprendizaje esperado: Escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Énfasis: Recupera sus conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y genera ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás textos narrativos sencillos a partir de tu imaginación, con imágenes y texto.

Recuperarás conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y generarás ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a contar cuentos. ¿Te gustan los cuentos de leones?

Había una vez un enorme león con una gran melena.

¡Alto! perdón por la interrupción primero se dijo que se contarían cuentos donde el personaje principal fuera un dragón.

Había una vez un enorme dragón, que vivía en un tenebroso bosque.

A ver antes de comenzar ería importante saber, ¿Si te gustan los cuentos de príncipes y princesas? si es a..

aprende en casa, Primaria

Mi diario dice… – Salud e Higiene Segundo de Primaria

Mi diario dice…

Aprendizaje esperado: Reconoce sus capacidades al practicar juegos y actividades físicas, mostrando seguridad y confianza

Énfasis: Identifica los logros de una vida activa a través de revisar su diario de vida saludable.

¿Qué vamos a aprender?

Practicaras algunos juegos y actividades físicas de sesiones anteriores.

Reconocerás tus logros de una vida saludable a través de tu diario.

¿Qué hacemos?

De seguro te sientes sana/o, fuerte, dispuesta(o) a aprenderlo todo y muy alegre.

Se debe a que has puesto en práctica la información que te comparten en estas sesiones. Has cambiado muchos de tus hábitos.

Has llevado una mejor alimentación, has mantenido tu cuerpo activo, pones más atención en tu higiene y la limpieza de tu casa. Has desayunado más frutas y las verduras que creías que no te gustaban ahora son lo que más comes, incluso más que la carne.

¡Ay esas ideas tan raras! ¿De dónde saldrán? Qué bueno que ya no están en tu cabeza y te desafiaste probando al..

aprende en casa, Primaria

Las diversiones a través del tiempo – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Las diversiones a través del tiempo

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identifica cambios y permanencias en las actividades recreativas y los lugares donde se realizan.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás e identificarás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

En sesiones pasadas, aprendiste que las actividades recreativas son aquellas que te divierten, entretienen y te hacen sentir feliz.

Todas las personas pueden realizar este tipo de actividades, pero ¿Te has puesto a pensar si a través del tiempo se han llevado a cabo las mismas actividades recreativas y, si se han realizado en los mismos lugares?

En esta sesión aprenderás que las personas se han divertido desde siempre, aunque con diferentes actividades. Conocerás diversidades del pasado para compararlas con las actuales.

¿Qué hacemos?

Te invito a observar el sigui..

aprende en casa, Primaria

Bailemos al ritmo de una pintura – Artes Segundo de Primaria

Bailemos al ritmo de una pintura

Aprendizaje esperado: Reconoce secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en las manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares.

Énfasis: Identifica patrones de color en una obra pictórica y los expresa en una danza inventada.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás e identificarás patrones de color en obras pictóricas y aprenderás a expresarlas a través de la danza.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Identificando patrones de colores en la naturaleza.

En la naturaleza existen patrones de colores, por ejemplo, en la piel de los animales y en las plantas.

Por ejemplo, Susana es una niña que tiene un gatito blanco con rayitas cafés; al observarlo bien ella se dio cuenta que los colores que el gato tiene en su pelaje se repiten siempre: Primero es blanco, luego tiene una rayita negra, una rayita café y se repiten los colores.

Juan por su parte es un niño que le encanta jugar en el ja..

aprende en casa, Primaria

¡Todo tipo de sorpresas! – Valores Segundo de Primaria

¡Todo tipo de sorpresas!

Aprendizaje esperado: Cita las diversas emociones relacionadas con la sorpresa, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar.

Énfasis: Cita las diversas emociones relacionadas con la sorpresa, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás diversas emociones relacionadas con la sorpresa, además identificarás su intensidad y cómo puedes aprovecharla para tu bienestar.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación.

Isabel se encontraba en el salón donde daría su clase de Educación Socioemocional, cuando de pronto, llego repentinamente Saladín de manera abrupta al salón. Los dos se sorprendieron pues no se conocían y no entendían qué hacía hacia el otro en ese lugar.

Isabel con mucha desconfianza pregunto, ¿Quién eres? ¿Cómo llegaste hasta aquí? ¿Quién te dejó entrar a esta clase?

Saladín evitaba contestar preguntando. ¿Tú quién eres? ¿Acaso una espía?..

aprende en casa, Primaria

¿Han cambiado las diversiones o los lugares? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¿Han cambiado las diversiones o los lugares?

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identifica cambios y permanencias en las actividades recreativas y los lugares donde se realizan.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás conociendo las actividades que te permiten recrearte, los lugares en donde se realizan, y los cambios que se han dado con el tiempo.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre la siguiente pregunta.

¿Las personas de ahora, se divierten de la misma forma que las personas de antes?

Comenta con tu familia acerca de las actividades recreativas y los lugares donde las realizaban y si son las mismas que ahora ellos y ellas realizan.

Las personas de tu familia en algún momento fueron pequeñas y también se divertían.

Recuerda que incluso, aunque seamos grandes o chicos realizamos actividades para divertirnos, las cosas con el tiempo van cambiando y ello hace que las diversiones se mod..

Scroll al inicio