segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Búsquedas y encuentros: lecciones aprendidas en Artes – Artes Segundo de Secundaria

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de cómo las experiencias con el arte conectan a un individuo con otro, permiten conformar grupos de interés y establecer lazos de identidad en su comunidad. Énfasis: Recapitular los contenidos claves aprendidos durante el primer trimestre para registrar sus reflexiones. ¿Qué vamos a aprender? Recapitularás los contenidos clave que has aprendido a lo […]

aprende en casa, Secundaria

Las ciudades fortificadas: Xochicalco – Historia Segundo de Secundaria

Las ciudades fortificadas: Xochicalco

Aprendizaje esperado: Conoce los principales rasgos del Clásico tardío; también identifica y compara la vida de algunas de las principales culturas de esa época.

Énfasis: Reconocer que tras la caída de Teotihuacan florecieron Cantona Cacaxtla y Xochicalco como importantes centros económicos y arquitectónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de las principales culturas del Clásico tardío. En esta sesión, te enfocarás en la ciudad fortificada, Xochicalco. Asimismo, identificarás sus características y actividades más relevantes.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el siguiente fragmento, que te ayudará a entrar en el tema, ubicando el contexto en el que se desarrolló Xochicalco.

Consideramos pertinente destacar algunos rasgos y elementos que justifican por qué se habla de la iniciación de un periodo diferente. Un primer factor, muy importante, fue la entrada en Mesoamérica de distintos grupos a partir sobre todo del colapso teotih..

aprende en casa, Secundaria

Electrizante – Física Segundo de Secundaria

Electrizante

Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.

Énfasis: Identificar las funciones de la electricidad en el cuerpo humano, relacionándolas con conceptos de la asignatura.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cómo algunos conceptos de la Física pueden explicar lo que pasa en nuestro cuerpo. En esta sesión, profundizarás en la electricidad. Para ello, analizarás su concepto, funciones y cómo es que se relaciona con el nuestro organismo.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

Cualquier sustancia, objeto, persona, animal, está compuesto de materia, y la materia es la cantidad de masa que tienen las sustancias, objetos y personas; aunque en nuestro alrededor hay objetos cuya masa es muy pequeña.

Existe materia tan pequeña que no se puede distinguir a simple vista, tal es el caso de los átomos que constituyen los elementos presentes en la naturaleza.

El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la mate..

aprende en casa, Secundaria

Comunicándonos entre viñetas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Comunicándonos entre viñetas

Aprendizaje esperado: Transforma narraciones en historietas.

Énfasis: Leer historietas cómicas.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás nuevas formas de narrar sucesos de forma divertida y original. Para ello, conocerás sobre las historietas como un modo en que se pueden presentar los textos narrativos.

Las historietas o comics son una forma de expresión artística que cuentan historias a través de dibujos y texto. Aunque existen creaciones originales, muchas de ellas se basan en narraciones literarias.

En esta sesión, leerás algunas tiras cómicas, con el fin de conocer sus características, y de ese modo puedas transformar alguna narración de tu agrado, en una historieta.

¿Qué hacemos?

Inicia con un dato interesante:

¿Sabías que la primera tira cómica publicada apareció en un periódico estadounidense a finales del siglo XIX?

Ésta se llamó, The yellow kid, es decir, El niño amarillo. Antes de esto, únicamente existían los cartones (es decir, las carica..

aprende en casa, Secundaria

Mi casa: espacio de diálogo con los sentidos – Artes Segundo de Secundaria

Mi casa: espacio de diálogo con los sentidos

Aprendizaje esperado: Elabora la estructura de una producción artística con el uso de los elementos del arte de manera original y organiza su proceso de montaje.

Énfasis: Montar y exhibir una producción artística propia y original en un museo, galería o sala de exposición en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo elaborar una propuesta de montaje, en donde logres exhibir las producciones artísticas que desarrollaste a lo largo de “Aprende en Casa 2”.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar, reflexiona en las siguientes preguntas:

¿Cómo diseñarías y construirían un espacio en donde logres exponer tus propias obras sensitivas, pictóricas, sonoras y de movimiento?

El espacio será uno de los elementos del arte que te acompañará en esta sesión. El espacio tiene distintos significados y, en las artes, dos de estos espacios son fundamentales: el espacio real y el espacio ficticio.

Por ejemplo, el espacio real es el lugar en donde te encuentr..

aprende en casa, Secundaria

Problemas con sistema de ecuaciones 2 x 2 – Matemáticas Segundo de Secundaria

Problemas con sistema de ecuaciones 2 x 2

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Comprender la resolución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás el estudio de la resolución de sistemas de ecuaciones lineales dos por dos, mediante diferentes métodos: gráfico, de suma y resta, de igualación y sustitución.

Esto con el fin de fortalecer lo aprendido, ampliar el conocimiento y aclarar dudas.

¿Qué hacemos?

Retoma algunos aspectos necesarios para resolver un sistema de ecuaciones lineales 2×2.

En sesiones anteriores, aprendiste que cada una de las literales de un sistema de ecuaciones lineales se representan mediante las literales “x” y “y”, aunque puedes emplear otras.

Las literales representan datos desconocidos en ambas ecuaciones, es decir, son incógnitas, y el valor de cada una de las incógnitas, es decir, de “..

aprende en casa, Secundaria

¿El cuerpo tiene calor o temperatura? – Física Segundo de Secundaria

¿El cuerpo tiene calor o temperatura?

Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.

Énfasis: Identificar las funciones de la temperatura en el cuerpo humano, relacionándolas con conceptos de la asignatura.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cómo algunos conceptos de la Física pueden explicar lo que pasa en nuestro cuerpo. Asimismo, identificarás la diferencia entre calor y temperatura y cómo es que funciona en nuestro organismo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, retoma algunos conceptos, como el de calor y el de temperatura, derivados del gran dilema que comúnmente se escucha al caminar por la calle en un día soleado. Y es que la gente siempre dice que tiene mucho calor porque el Sol está muy fuerte.

Es importante recalcar la diferencia entre esas dos definiciones, pues de manera cotidiana suelen confundirse.

Para comprenderlas mejor, si está en tus posibilidades, realiza el siguiente experimento. Recuerda que, si llevas a ..

aprende en casa, Secundaria

Perímetro, área y volumen – Matemáticas Segundo de Secundaria

Perímetro, área y volumen

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas y cilindros.

Énfasis: Resolver problemas de perímetro y área de polígonos regulares, y del volumen de cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás el estudio de las propiedades de las figuras planas y de los cuerpos geométricos. Para ello, resolverás problemas que impliquen el cálculo del área y perímetro de figuras geométricas en diversas situaciones. De igual manera, resolverás situaciones problemáticas que impliquen el cálculo del volumen de cuerpos geométricos.

Esta sesión fue diseñada con la finalidad de que reflexiones en torno a lo que has estudiado en este primer trimestre. Por lo que, analizarás y comprenderás no sólo las diferencias que existen entre calcular el perímetro de una figura; determinar su área; y obtener el volumen de un cuerpo geométrico; sino que logres desarrollar tu pensamiento deductivo.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

Hay una razón muy importante, q..

aprende en casa, Secundaria

Empleo el análisis crítico y la autonomía para tomar decisiones – Civismo Segundo de Secundaria

Empleo el análisis crítico y la autonomía para tomar decisiones

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación).

Énfasis: Emplear el análisis crítico y la autonomía para tomar decisiones relativas a sus intereses, objetivos o aspiraciones como adolescente.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre algunos dilemas que enfrentan las y los adolescentes, relacionados con sus inquietudes, intereses u objetivos en los diferentes ámbitos de su vida donde requieren tomar decisiones.

En esta sesión, reconocerás cómo elegir aquellas opciones que te benefician y que responden a tus inquietudes, a partir de analizar las diversas alternativas con las que cuentas ante una situación determinada.

Diariamente se toman decisiones, por ejemplo, comprar una blusa o playera de determinado color, decidir bañarse o no, reunirse o no con amigas o amigos; sin embargo, exi..

Scroll al inicio