segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Monte Albán: Los hombres de las nubes – Historia Segundo de Secundaria

Monte Albán: Los hombres de las nubes

Aprendizaje esperado: Identifica los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del período.

Énfasis: Reconocer a Teotihuacan y Monte Albán como ciudades representativas del período Clásico y sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en una cultura muy importante llamada Zapoteca y en una de sus ciudades más representativas, Monte Albán. Además, identificarás las principales características de los zapotecas, es decir, sus actividades económicas, políticas, sociales y culturales. Así como las construcciones que conforman el recinto de Monte Albán.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee una leyenda tradicional del Estado de Oaxaca e identifica las palabras subrayadas en la lectura.

DONAJÍ

Donají (“Alma grande”), bella princesa hija del último caudillo zapoteca, Cocijoe..

aprende en casa, Secundaria

¿Átomos en los imanes? – Física Segundo de Secundaria

¿Átomos en los imanes?

Aprendizaje esperado: Analiza fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.

Énfasis: Analizar la estructura interna de los imanes, así como algunos fenómenos comunes del magnetismo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las principales características de los imanes y su estructura atómica. Además, identificarás y experimentarás los fenómenos comunes del magnetismo y cómo es que funcionan en la vida cotidiana.

Los imanes están presentes en la vida diaria, ya sea como parte de objetos decorativos, o bien, como componentes de algunos aparatos. Las personas no dejan de sorprenderse con las cualidades de los imanes y sus múltiples aplicaciones.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente:

En algún momento te has preguntado ¿de dónde provienen los imanes, o de que están hechos?

Cuenta la leyenda que en la antigua Grecia un pastor llamado Magnes cuidaba sus ovejas. Al ver que una de ellas había desaparecido, decidió escalar una roca ..

aprende en casa, Secundaria

La ruleta de las artes – Artes Segundo de Secundaria

La ruleta de las artes

Aprendizaje esperado: Explora en colectivo el movimiento, el gesto, la forma, el color y el sonido para recrear un fragmento de distintas obras o manifestaciones artísticas de su interés.

Énfasis: Utilizar intencionalmente el movimiento, el gesto, la forma, el color y el sonido en la creación de una producción artística basada en fragmentos de distintas obras o manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

Probarás tu creatividad e imaginación con distintas manifestaciones artísticas, como la música y la danza. Para ello, identificarás los movimientos, los gestos, las formas, los colores y los sonidos para la creación de una producción artística.

Indagarás en los siguientes apartados:

Expresión corporal
Surrealismo
Teatro de sombras
Arte Abstracto
Cotidiáfonos
Sensorama de sonidos

¿Qué hacemos?

Comienza con el aparatado del surrealismo:

Observa la siguiente imagen y realiza con los objetos que tengas a la mano una obra artística basada en est..

aprende en casa, Secundaria

Escribiendo un pasado lleno de historias – Lenguaje Segundo de Secundaria

Escribiendo un pasado lleno de historias

Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

Énfasis: Analizar el uso del tiempo pasado para narrar sucesos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás qué es una biografía e identificarás sus principales características para poder escribirla.

Al narrar la vida de un personaje es necesario relatar hechos o situaciones que sucedieron en el pasado, para ello se utiliza el tiempo pasado o pretérito que permite ubicar su vida y acciones en un tiempo y espacio específicos.

Existe una infinidad de personajes que han realizado acciones, obras, inventos, descubrimientos o participado de alguna manera en la evolución de la humanidad. Lo que los hace distintos es que, en algún momento, hicieron algo extraordinario o inusual.

Las biografías son un retrato escrito e íntegro de estos personajes y su finalidad es que sus hechos, hazañas, sucesos o creaciones sean recordados y se preserven. Si estos hechos sucedieron en el pasado, quien se dedica a escribi..

aprende en casa, Secundaria

Héroes, un encuentro con su pasado – Lenguaje Segundo de Secundaria

Héroes, un encuentro con su pasado

Aprendizaje esperado: Escribir un texto biográfico.

Énfasis: Elegir personajes para biografías.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir un texto biográfico y conocerás los elementos importantes que debes de considerar para la elaboración de una biogrfía.

¿Qué hacemos?

Al momento de escribir una biografía sobre un personaje, debes pensar en cómo este personaje ha influido en la historia, en la sociedad, en su época; o cómo ha sido su aportación o relación con aspectos políticos, sociales, científicos, artísticos, deportivos, entre otros.

A lo largo del tiempo han existido acontecimientos que reflejan la grandeza de nuestro país, y para que éstos sucedieran debieron intervenir personajes que a la postre dejarían huella.

Personajes con su propia historia, pero ¿cómo sería posible conocerla? Bueno, esto lo puedes lograr consultando biografías.

Normalmente, quienes se encargan de escribir las biografías, son investigadores o escritores que ..

aprende en casa, Secundaria

El perímetro de los polígonos – Matemáticas Segundo de Secundaria

El perímetro de los polígonos

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y área de poligonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.

Énfasis: Calcular el perímetro de polígonos regulares a partir de diferentes datos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizaras algunas de las propiedades de los polígonos regulares, que te permitirán determinar el perímetro. Estudiarás estas propiedades desde diversas circunstancias, permitiendo así el análisis deductivo para resolver situaciones problemáticas.

Las propiedades de los poligonos regulares, que a través de la historia han sido de utiidad para resolver situaciones que beneficiaban la labor, interacción con el medio y el intercambio mercantil entre los integrantes de una sociedad.

¿Qué hacemos?

Piensa en la siguiente situación:

Jorge es alumno de educación secundaria, y tiene a su cargo el proyecto del huerto escolar, que tiene como finalidad fomentar el contacto con la naturaleza y con ello que la comunidad escolar revalore s..

aprende en casa, Secundaria

¡Artes, camaradas y acción! – Artes Segundo de Secundaria

¡Artes, camaradas y acción!

Aprendizaje esperado: Explora encolectivo el movimiento, el gesto, la forma, el color y el sonido para recrear un fragmento de distintas obras o manifestaciones artísticas de su interés.

Énfasis: Recrear una obra o manifestación artística a partir de un ejercicio artístico interdisciplinario.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a recrear una obra y pondrás a prueba los lenguajes de las artes y sus elementos, como medios para comunicarte y seguir desarrollando tu sensibilidad, tu imaginación, tu creatividad, a través de la exploración de diversos movimientos, gestos, sonidos, formas, colores, intensidades, entre otros.

Participa con actitud abierta y curiosa, como toda y todo un artista. Los materiales que utilizarás para esta sesión serán todo tu cuerpo y tu imaginación.

¿Qué hacemos?

¿Cuál espacio, mundo, o personajes, podrías crear con el poder de tu imaginación y tu creatividad?

Lo importante en esta sesión, es lo que tú experimentarás, a partir de tus s..

aprende en casa, Secundaria

Teotihuacan: Ciudad de Dioses – Historia Segundo de Secundaria

Teotihuacan: Ciudad de Dioses

Aprendizaje esperado: Identifica los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del período.

Énfasis: Reconocer a Teotihuacan y Monte Albán, como ciudades representativas del período Clásico y sus principales caracaterísticas: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiaras a Teotihuacán como una de las ciudades representativas del período Clásico, así como sus principales actividades económicas, políticas, sociales y culturales.

¿Qué hacemos?

Escucha a jóvenes de tu edad compartiendo sus conocimientos y experiencias sobre Teotihuacán, una de las culturas más representativas del período Clásico.

Adolescentes Teotihuacan
https://youtu.be/MZCtUVYAVkc

Teotihuacan fue la ciudad más importante de su época y hoy es uno de los sitios arqueológicos más estudiados y visitados de nuestro país.

Lee el siguiente texto del Atlas históri..

aprende en casa, Secundaria

La electricidad, una parte de mi vida – Física Segundo de Secundaria

La electricidad, una parte de mi vida

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad, e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Identificar usos y cuidados de la electricidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los usos y cuidados que requiere el uso de la electricidad para evitar accidentes antes de manipular algún aparato eléctrico.

Retomarás lo visto en sesiones anteriores donde analizaste conceptos como cargas eléctricas, corrientes y energía eléctrica.

¿Te imaginas la vida sin energía eléctrica?

¿Qué hacemos?

La energía eléctrica es sumamente importante para ti, ¿consideras que para toda la población en general sea fundamental?

La electricidad es primordial en la civilización actual, ya que se utiliza en todo momento. Es más, si no fuera por la energía eléctrica, en este momento no podrías estar tomando esta sesión. Sin embargo, estas comodidades son relativamente recientes…

Scroll al inicio