segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Operaciones combinadas con fracciones y decimales – Matemáticas Segundo de Secundaria

Operaciones combinadas con fracciones y decimales

Aprendizaje esperado: Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, sólo números positivos).

Énfasis: Usar la jerarquía de las operaciones en la resolución de operaciones combinadas.

¿Qué vamos a aprender?

¿Sabías que Juan de Luna fue el primero que empleó la palabra fractio para traducir la palabra árabe al-Kasr que significa quebrar, romper? De ahí, que las fracciones se conozcan con el nombre de quebrados.

En esta sesión analizarás operaciones combinadas y su correcta resolución en diferentes contextos.

Ten a la mano los materiales para poder seguir la sesión. Cuaderno de la asignatura de matemáticas, en su defecto, hojas de reúso para hacer tus apuntes. Lápiz y goma

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente situación:

“Graciela fue al mercado para hacer las compras para la comida y anotó lo que iba a comprar en una hoja para n..

aprende en casa, Secundaria

Retos de un ciudadano – Civismo Segundo de Secundaria

Retos de un ciudadano

Aprendizaje Esperado: Valora ser ciudadano en un gobierno democrático para involucrarse en procesos de toma de decisiones.

Énfasis: Reconocer la importancia de su participación en acciones colectivas en sus entornos próximos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reconocerás la importancia de la participación ciudadana en acciones colectivas en entornos próximos como: la escuela, el hogar o la comunidad.

Durante la sesión ahondarás en el involucramiento de las y los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones en un gobierno democrático.

De modo que podrás retomar algunos saberes aprendidos en sesiones anteriores, y así reforzar tus conocimientos.

Los materiales que utilizarás son: tu libro de texto, un bolígrafo o lápiz y tu cuaderno para que anotes las ideas principales, las preguntas y reflexiones que surjan en esta sesión.

¿Qué vamos a hacer?

La ciudadanía es un concepto jurídico y sociopolítico que ha tenido un significado variable a lo largo de..

aprende en casa, Secundaria

Conceptos clave de Tecnología – Tecnología Segundo de Secundaria

Conceptos clave de Tecnología

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Énfasis: Recuperar los aprendizajes relacionados con los conceptos clave de Tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión harás una recapitulación de los conceptos claves vistos en Tecnología, primer grado, se hablará de la interacción que la tecnología tiene con la sociedad y la naturaleza.

También sobre las acciones estratégicas, las instrumentales y las de control, recordarás lo referente al sistema técnico, hablarás de los insumos y los medios técnicos.

Se mencionarán las características de los procesos artesanales, así como también de la delegación de funciones.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar nota de todo lo que se presentará durante la sesión.

No olvides registrar a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos.

Ve siguiendo los temas que se retomaran y comprueba tus conocimientos adquiridos; comenta con tus co..

aprende en casa, Secundaria

El rango y la media – Matemáticas Segundo de Secundaria

El rango y la media

Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: Establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. Analizar cómo valores atípicos afectan la media.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: “Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.”

Aprenderás cómo establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. También analizarás como la media se afecta por valores atípicos.

¿Qué hacemos?

La humanidad utiliza los conocimientos sobre matemáticas en muchas situaciones de la vida. Ya sea en las actividades cotidianas en casa, en el trabajo o en la esc..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué?

Aprendizaje esperado: Entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre “¿Qué quieres preguntar y para qué?”, y concretamente te centrarás en “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”

El aprendizaje esperado de esta sesión es “Entrevista a una persona relevante de su localidad”, y el propósito específico es “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”, puesto que no todas las entrevistas cumplen la misma función ni se llevan a cabo con la misma intención.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos de ..

aprende en casa, Secundaria

La Perestroika – Historia Segundo de Secundaria

La Perestroika

Aprendizaje esperado:Reconoce los principales procesos que marcaron el fin de la Guerra Fría.

Énfasis:Identificar el proceso de reforma en la URSS, conocido como Perestroika.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy identificarás el proceso de reforma en la URSS, conocido como la Perestroika.

Recuerda que, para realizar anotaciones, necesitas tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, leerás un fragmento del texto Mijaíl Gorbachov: de la tragedia de Chernóbil a la Carta a la tierra por el autor Francisco Javier Ibisate.

Y dice así:

Carta a la tierra tiene un triste antecedente nacional. “En el mes de abril de 1986, cuando llevaba tan solo un año en el poder, se abatió sobre nuestro país la catástrofe de Chernóbil, que constituyó para mí, como confío lo fue también para toda la humanidad, la más dura de las lecciones. Chernóbil hizo de mí otro hombre”.

Gorbachov ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces? – Tecnología Segundo de Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces?

Aprendizaje esperado: Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.

Énfasis: Ejemplificar el uso de las formas de representación técnica en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reforzarás los conocimientos relacionados con “La comunicación y representación técnica”:

¿Los recuerdas?

En esta sesión revisarás:

Los conceptos, características y utilidad de: diagramas, planos, maquetas, manuales e instructivos.

También verás los principales pasos para desarrollarlos y se darán recomendaciones de cómo usarlos.

Ten a la mano:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Recupera tus anotaciones de sesiones anteriores y si es necesario complementa tu información. Compara los conocimientos adquiridos a lo largo del bloque y registra de esta sesión lo que te parezca más interesante, Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué h..

aprende en casa, Secundaria

La media aritmética – Matemáticas Segundo de Secundaria

La media aritmética

Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: Identificar los diferentes usos de la media: reparto equitativo, mejor estimación de la medida real de un objeto y como representante de un conjunto de datos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás un tema relacionado con las medidas de tendencia central, en específico trabajarás con la media aritmética, e identificarás los diferentes usos que tiene, como reparto equitativo, la estimación real de la medida de un objeto y como representante de un conjunto de datos.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una ..

aprende en casa, Secundaria

Depende del contexto – Lenguaje Segundo de Secundaria

Depende del contexto

Aprendizaje esperado: Escribe cartas formales.

Énfasis: Revisar tono y adecuación a la situación planteada.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reconocerás como es que se adecua lo que quieres expresar y la forma como lo haces, dependiendo de, por ejemplo, el destinatario o el contexto. Por lo tanto, centrarás tu atención en las palabras y redacción que utilizarás para escribir las cartas formales.

De esta manera, identificarás cuáles son los elementos de la lengua que ayudan a regular el tono y adecuación de tu discurso dependiendo de la situación planteada, porque las palabras que utilizas para realizar diferentes escritos, “dependen del contexto”.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma para que tomes tus notas, así como tu libro de texto para que amplíes la información que revisarás el día de hoy.

¿Qué hacemos?

Para iniciar revisa la siguiente ejemplificación.

Daniel un compañero tuyo, dice que se le ocurrió escribir una carta a las autoridades corresp..

aprende en casa, Secundaria

Trayectorias de movimiento: rectilínea, circular e irregular – Física Segundo de Secundaria

Trayectorias de movimiento: rectilínea, circular e irregular

Aprendizaje esperado: Describe el movimiento de algunos objetos considerando su trayectoria, dirección y rapidez.

Énfasis: Experimenta, analiza y describe el movimiento de diversos objetos con base en el punto de referencia, la trayectoria y la dirección.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás el movimiento de diversos objetos con base en el punto de referencia, la trayectoria y la dirección.

¿Qué hacemos?

La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento, está formada por los puntos sucesivos que recorre un objeto durante su movimiento.

La trayectoria puede ser de tres tipos: rectilínea, curvilínea e irregular; y dentro del tipo curvilínea puede ser de tipo circular, elíptica, parabólica, oscilatoria o pendular.

Empecemos por la trayectoria rectilínea.

Es cuando el objeto sigue una línea recta durante su movimiento, los cuerpos que tienen este tipo de movimiento se dice que tienen un movimiento rectilín..

Scroll al inicio