segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Principios y valores en un Estado de derecho – Civismo Segundo de secundaria

Principios y valores en un Estado de derecho

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis:Explicar cómo el actuar de la autoridad conforme a principios y valores favorece el Estado de derecho.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los criterios que favorecen la legalidad y legitiman a la autoridad, así como las situaciones que la pueden afectar. También se comentará que las normas y leyes permiten demandar la destitución o remoción de la autoridad cuando su conducta es incorrecta.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno de notas, tu lápiz o pluma. Asimismo, prepara tu material con el cual puedas elaborar un tríptico informativo, como papel reciclado, ilustraciones o recortes, colores y plumones.

En caso de contar con una discapacidad visual, alista tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te pregunta ¿Te gusta viajar? Se te invita a viajar de manera virtual, por los..

aprende en casa, Secundaria

Porcentajes y gráficas circulares – Matemáticas Segundo de Secundaria

Porcentajes y gráficas circulares

Aprendizaje esperado:Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares.

Énfasis:Construir gráficas circulares a partir del establecimiento de porcentajes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión construirás gráficas circulares a partir de establecer porcentajes.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y tu juego geométrico. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar este tema, se te recuerda que debes respetar todos los protocolos sanitarios establecidos, así como cuidar tu alimentación para mantener una buena salud.

Por ejemplo, Lulú una compañera tuya, dice que siempre que va a preparar su comida recuerda “El plato del bien comer”, pero cree que se está alejando del tema.

Pero, al contrario, si te fijas la imagen del plato del bie..

aprende en casa, Secundaria

La cortesía por escrito – Lenguaje Segundo de Secundaria

La cortesía por escrito

Aprendizaje esperado: Escribe cartas formales.

Énfasis: Revisar uso de fórmulas de entrada y despedida.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás diferentes formas de iniciar y terminar una carta formal. Seguramente te habrás dado cuenta de que tu forma de hablar cambia dependiendo de tu interlocutor. No te expresas de la misma manera con tus amigos que tus profesores, o con algún servidor público. Pasa lo mismo al expresarte por escrito.

Esto sucede con las cartas. ¿Sabías que hay distintas formas de iniciar y de cerrar cierto tipo de cartas? Usar este tipo de formulaciones al saludar y al despedirte da cierto tipo de sensación a tu destinatario; puede ser de respeto, atención o incluso de afecto. Por eso, es importante conocerlas.

Se te recomienda tener a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma, ten a la mano, tu libro de texto de Lengua Materna.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, piensa a quienes..

aprende en casa, Secundaria

Segunda Guerra Mundial: derrota de los fascismos y el fin de la guerra – Historia Segundo de Secundaria

Segunda Guerra Mundial: derrota de los fascismos y el fin de la guerra

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel de impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Explicar la derrota de los fascismos y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los procesos que derivaron en la caída del eje fascista, marcando el final de la Segunda Guerra Mundial. Conocerás cómo se desarrolló la contraofensiva aliada en la Segunda Gran Guerra y reconocerás lo que significó para el mundo la derrota de los fascismos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observar un ejemplo de la propaganda aplicada en la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué mensaje transmite la imagen?

La respuesta es, una mujer que realiza trabajos que antes se consideraban de hombres.

En este periodo los temas más comunes que se presentaban en los carteles intentaban mantener un espíritu nacionalista en la población. La propaganda bélica intentó llegar a todas las edades y a ambos sexos, ya que la figura..

aprende en casa, Secundaria

“Lo posible en lo imposible: Eterno resplandor de un títere” – Artes Segundo de Secundaria

“Lo posible en lo imposible: Eterno resplandor de un títere”

Aprendizaje esperado: Construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: Reconocer la forma de interpretación que se recrea con una composición artística para invitar a la imaginación, la acción y la reflexión.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es Reconocer la forma de interpretación que se recrea con una composición artística para invitar a la imaginación, la acción y la reflexión.

Te invito a que igual que las otras sesiones, tengas tu mente bien abierta a la creación, la imaginación y la disposición a moverte, bailar o lo que se te venga en gana a ti y a tu creación; ya verás que te vas a divertir.

¿Qué hacemos?

En esta sesión podrás aprender a darle vida a un nuevo personaje a partir de tu imaginación y tus emociones, podrás crear una historia de como cobra vida tu personaje.

Lo que vas a necesitar para esta sesión es lo s..

aprende en casa, Secundaria

Construcción de gráficas circulares – Matemáticas Segundo de Secundaria

Construcción de gráficas circulares

Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares

Énfasis: Construir gráficas circulares a partir de la recolección y el registro de información en tablas (frecuencias absolutas).

¿Qué vamos a aprender?

Obtener información, organizarla y estudiarla es también un aspecto del que se encargan las matemáticas. Y en esta sesión se hablará del gráfico circular, también conocido como gráfico de sectores o en un ambiente más coloquial, gráfica de Pastel.

Se le conoce como gráfica de pastel porque asemeja a un pastel rebanado en diferentes partes. No olvides que para tomar la sesión y no perder detalles debes tener a la mano:

Tu cuaderno de la asignatura, o en su defecto hojas de reúso, lápiz, goma, compás, un transportador y colores.

¿Qué hacemos?

Cuando puedes acceder a datos de un objeto de estudio en específico, la organización y presentación de estos te brindan una gran oportunidad de conocer y entender de mejor manera..

aprende en casa, Secundaria

La sabiduría de las culturas a través de la palabra – Lenguaje Segundo de Secundaria

La sabiduría de las culturas a través de la palabra

Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.

Énfasis: Explorar refranes, dichos y pregones.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión se titula “La sabiduría de las culturas a través de la palabra” y estará dedicada a desarrollar el aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares, con el propósito específico de explorar refranes, dichos y pregones.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has preguntado si los dichos y refranes son propios del español o si también existen en otras lenguas? ¿Sabes de qué manera recuperan la sabiduría de una cultura?

Bueno, pues para hablar al respecto y compartir un poco de su experiencia en el tema del día de hoy, se contó con la asesoría de la Doctora Radina Dimitrova, para revisar “La sabiduría de las culturas a través de la palabra” en donde se revisarán los refranes, dichos y en específico los proverbios clásicos en la cultura y lengua china…

aprende en casa, Secundaria

Segunda Guerra Mundial: el paso de la guerra europea a la guerra mundial – Historia Segundo de Secundaria

Segunda Guerra Mundial: el paso de la guerra europea a la guerra mundial

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel de impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Analiza el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y el paso de la guerra europea a la guerra mundial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás el tema “Segunda Guerra Mundial: el paso de la guerra europea a la guerra mundial” e identificarás los principales acontecimientos durante este proceso histórico y sus antecedentes.

Los contenidos que verás te aportarán elementos para distinguir y reflexionar sobre otros hechos y procesos históricos relevantes y definitivos que se presentaron a partir de estas temáticas, como los movimientos sociales que replantearon nuevos enfoques de los derechos del ser humano y modificaron las formas de entenderlos y aplicarlos en la vida cotidiana hasta nuestros días. El tema es de gran interés y te invito a conocerlo mejor.

¿Qué hacemos?

En el espacio de lectura en vo..

aprende en casa, Secundaria

¿Reflejando o refractando? – Física Segundo de Secundaria

¿Reflejando o refractando?

Aprendizaje esperado: Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos..

Énfasis: Analiza las propiedades de la luz: reflexión y refracción.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a comparar la formación de imágenes en espejos y lentes, las cuales relacionarás con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos, focalizándote en analizar las propiedades de la luz: reflexión y refracción.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy revisarás las propiedades de la luz, cuyos antecedentes ya revisaste en sesiones anteriores.

Recuerda que revisaste instrumentos ópticos tales como lentes, anteojos, lupas, periscopios, microscopios, telescopios, y binoculares.

Observaste cómo las lentes y los espejos se combinan en un instrumento óptico para aumentar el tamaño de las imágenes, permitiendo ver con claridad objetos muy pequeños o lejanos, pero todo esto es posible, por ciertas propiedades que tie..

aprende en casa, Secundaria

Cuando las cosas se visten de azules, grises y negros – Artes Segundo de Secundaria

Cuando las cosas se visten de azules, grises y negros

Aprendizaje esperado: Representa una situación vinculada a su contexto mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Jugar con los objetos cotidianos y los elementos del arte para representar distintas situaciones trágicas de su contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Para la sesión del día de hoy utilizarás la ansiedad, el aislamiento y la decepción que nos ha dejado esta pandemia como detonador de la creatividad y la imaginación.

Así mismo, utilizarás tres cajas de cartón, zapatos o cualquier otro recipiente que sirva para guardar cosas.

Al igual que objetos que tengas disponibles en casa y que creas que te servirán para generar una creación artística.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te imaginas que las personas de otras épocas, espacios y contextos abordaron y expresaron de una manera artística la sensación de reclusión como la que estamos viviendo?

Se sabe, por ejemplo, que una de las pandemias más devastadoras fue la gripe española en 1..

Scroll al inicio