sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Consumismo y consumo responsable – Geografía Sexto de Primaria

Consumismo y consumo responsable

Aprendizaje esperado: distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.

Énfasis: reconoce las diferencias entre consumo responsable y consumismo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo. Recuerda tener a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz o pluma y el libro de texto de Geografía, Sexto Grado, en la página 119

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/119

¿Qué hacemos?

Para empezar reflexiona sobre la basura electrónica, considera que es muy elevada la cantidad de productos de este tipo que se desechan y forman parte de esta basura.

El estilo de vida que se basa en la satisfacción de necesidades que no son básicas ha generado el incremento de este tipo de basura, ya que se desechan abundantes productos como computadoras, celulares, videojuegos, refrigeradores, entre mucho..

aprende en casa, Primaria

Sorpresas inolvidables – Valores Sexto de Primaria

Sorpresas inolvidables

Aprendizaje esperado: se involucra en las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: se involucra en las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar las reacciones que se producen por las emociones relacionadas con la sorpresa a fin de que reconozcas la importancia de regularlas y de enfocarlas al logro de metas personales y colectivas.

Conocerás por qué hay sorpresas que te agradan y otras no tanto.

¿Qué hacemos?

Un fuerte ruido puede sorprenderte, máxime cuando no lo esperas, observa lo que le sucedió a María, cuando de repente salió a su encuentro un títere, con casco de ciclista y protección, quien se aparece detrás de Ma..

aprende en casa, Primaria

Compartiendo alegría, amor y felicidad – Valores Sexto de Primaria

Compartiendo alegría, amor y felicidad

Aprendizaje esperado: autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor para mantener la motivación frente a una dificultad.

Énfasis: autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor para mantener la motivación frente a una dificultad.

¿Qué vamos a aprender?

Autogestionarás recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor para mantener la motivación frente a una dificultad.

¿Qué hacemos?

Manejarás positivamente los recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor para mantener la tranquilidad cuando se te presente algún problema.

La buena actitud se contagia y es una de las mejores formas de enfrentar lo que está pasando tanto en México como en el mundo con la pandemia.

En esta ocasión conoceras a María y Esteban quienes te darán algunos consejos de cómo manejar tus emociones:

Esteban: María, ¿Qué pasa? ¿Estás llorando?

María: Es que me acordé cuando bailaba co..

aprende en casa, Primaria

Yo dramatizo leyendo – Artes Sexto de Primaria

Yo dramatizo leyendo

Aprendizaje esperado: comparte su opinión respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatrales, y explica los argumentos por los que le gustan o disgustan para formar un juicio crítico.

Énfasis: analiza a profundidad el texto dramático elegido para su posterior escenificación, al proponer argumentos que den cuenta de los aspectos que le gustan o disgustan del mismo para formar un juicio crítico.

¿Qué vamos a aprender?

Compartirás tu opinión de lo que te provocan diversas manifestaciones teatrales, y explicarás los argumentos por los que te gustan o disgustan para formar un juicio crítico.

¿Qué hacemos?

El teatro es un hecho creativo, vivo, responde a necesidades expresivas. No existe un manual que te diga lo que debes hacer, se trata más bien de un camino de búsqueda y exploración. ¡De probar con tu imaginación! y cómo decía un maestro muy querido mío “No me importa tanto lo que dices, sino cómo me lo dices”.

¿Qué te parece si, lúdicamente, explo..

aprende en casa, Primaria

Sobre la recta II – Matemáticas Sexto de Primaria

Sobre la recta II

Aprendizaje esperado: ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está establecida, etcétera.

Énfasis: analizar las convenciones que se utilizan para representar números en la recta numérica, dados dos puntos cualesquiera.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, si se quieren representar medios y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está establecida, etcétera.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos Matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 44.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/44

¿Qué hacemos?

Analizarás las convenciones que se utilizan para representar números en la recta numérica, dados dos puntos cualesquiera y Seguirás representando números naturales, fracciones y decim..

aprende en casa, Primaria

We are lost! – Inglés Sexto de Primaria

We are lost!

Aprendizaje esperado: describe el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Énfasis: explora descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Te presentaremos información y algunos ejercicios que te ayudarán a explorar descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

Continuarás con lo que aprendiste las dos clases anteriores. El inglés puede servirte para poder encontrar las cosas y los lugares.

¿Qué hacemos?

Te propongo un juego, es una canción, pero debes de usar varios movimientos de tu cuerpo.

Canta a capella, la canción puede durar lo que sea necesario, pero debe terminar con la frase: “If your happy and you know it, say hello!”

If your happy and you know it, clap your hands
Clap, clap
If your happy and you know it clap your hands
Clap clap
If your happy and you know it, then your face will surely show it
If your happy and you kn..

aprende en casa, Primaria

Los primeros seres humanos y algunas extinciones de otros seres vivos – Lenguaje Sexto de Primaria

Los primeros seres humanos y algunas extinciones de otros seres vivos

Aprendizaje esperado: propone acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad.

Énfasis: explicar las causas y consecuencias de la extinción de los seres vivos hace más de 10 000 años.

¿Qué vamos a aprender?

Propondrás acciones para cuidar a los seres vivos al valorar las causas y consecuencias de su extinción en el pasado y en la actualidad.

Explicarás las causas y consecuencias de la extinción de los seres vivos hace más de 10 000 años.

Continuarás aprendiendo sobre las extinciones de algunos seres que vivieron en el pasado. Pero antes recuerda qué viste la clase anterior.

¿Qué hacemos?

Viste que desde hace millones de años han ocurrido extinciones, y que éstas son parte de la evolución y de la historia de la vida en la Tierra.

Ahora verás qué sucedió varios millones de años después de que los dinosaurios se extinguieran: los mamí..

aprende en casa, Primaria

El eclipse de la luna – Lenguaje Sexto de Primaria

El eclipse de la luna

Aprendizaje esperado: seleccionar un material e identificar información específica. Identifica y verifica información específica de forma eficiente y autónoma.

Énfasis: desarrollar habilidades para la identificación de información en diversas fuentes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a seleccionar un material e identificarás información específica de forma eficiente y autónoma.

Aprenderas a desarrollarás habilidades para la identificación de información en diversas fuentes.

Conocerás fuentes de información a las que puedes acudir cuando quieras realizar una investigación sobre algún tema que te interese.

¿Qué hacemos?

Para investigar algún tema, puedes acercarte a distintas fuentes. Hoy estudiarás tres de ellas: las narraciones orales, que forman parte de las tradiciones de los pueblos originarios, los artículos científicos que aparecen en libros o revistas, y los videos o publicaciones que ofrece internet.

En el caso de ciertas narraciones orales, te e..

aprende en casa, Primaria

Principales rutas migratorias en el mundo – Geografía sexto de primaria

Principales rutas migratorias en el mundo

Aprendizaje esperado: reconoce las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas.

Énfasis: identifica las principales rutas migratorias en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las principales rutas de migración en el mundo y sus consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º se explica el tema a partir de la página 95.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/95

¿Qué hacemos?

Identificarás las principales rutas migratorias en el mundo.

Preguntas de reflexión:

¿Sabes qué significa la palabra migración?

¿Qué implica cuando se dice que alguien es emigrante, y cuando es inmigrante?

En la sesión anterior conociste las ciudades con mayor población en el mundo y los problemas que enfrentan los habitantes. ¿Los recuerdas?

Todas esas problemáticas son propias de l..

aprende en casa, Primaria

Sobre la recta I – Matemáticas Sexto de Primaria

Sobre la recta I

Aprendizaje esperado: ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está establecida, etcétera.

Énfasis: analizar las convenciones que se utilizan para representar números en la recta numérica, dados dos puntos cualesquiera.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, si quieres representar medios y la unidad está dividida en sextos o la unidad no está establecida, etcétera.

¿Qué hacemos?

Comenzaras un nuevo tema, que es la representación de diferentes tipos de números en la recta numérica y algunos problemas que plantea.

Recuerda que existen formas de escribir los números, o sistemas de numeración, como los números romanos, los mayas, y los números que tienen propiedades matemáticas distintas. De los números que tienen propiedades particulares trabajarás con los nú..

Scroll al inicio