sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Interpretación de la escala gráfica para el cálculo de distancias reales – Matemáticas Sexto de Primaria

Interpretación de la escala gráfica para el cálculo de distancias reales

Aprendizaje esperado: Cálculo de distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Énfasis: Describir diferentes rutas en un mapa para ir de un lugar a otro e identificar aquellas en las que la distancia recorrida es la misma.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Realizaremos algunos ejecicios que te ayudarán a describir diferentes rutas en un mapa para ir de un lugar a otro e identificar aquellas en las que la distancia recorrida es la misma.

En las sesións pasadas visitamos tres hermosas ciudades de México: Guanajuato, Puebla y Tuxtla Gutiérrez. Localizamos sitios de interés e imaginamos recorridos en los mapas.

Hoy vamos a seguir pensando en las distancias. En concreto, comenzaremos a resolver el problema sobre cómo calcular las distancias entre dos lugares con la información que ..

aprende en casa, Primaria

Lectura del guion de radio – Lenguaje Sexto de Primaria

Lectura del guion de radio

Aprendizaje esperado: Resume información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas: Repasar características principales de un guion de radio. Lectura en voz alta del guion, con entonación adecuada.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resumir información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 35.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/35

¿Qué hacemos?

La lectura del guion radiofónico es conveniente como parte de la preparación de nuestro programa, ya que permite practicar la lectura en voz alta, respetando los signos de puntuación, entonación y volumen.

S..

aprende en casa, Primaria

De los minoicos y micénicos a la Grecia arcaica – Historia Sexto de Primaria

De los minoicos y micénicos a la Grecia arcaica

Aprendizaje esperado: Identifica características de las ciudades-Estado, el origen del concepto “democracia” y la importancia de la civilización helenística en la difusión de la cultura.

Énfasis: Identifica rasgos geográficos, políticos, sociales y culturales de la civilización griega, y reconozca su importancia como base de la civilización moderna.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar características de las ciudades-Estado, el origen del concepto “democracia” y la importancia de la civilización helenística en la difusión de la cultura.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Historia de 6º, se explica el tema a partir de la página 42:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/42

¿Qué hacemos?

El día de hoy seremos turistas “históricos”, porque necesitamos investigar más a fondo los inicios de la civilización griega, y es que al final de la sesión vendrá la historiadora Noemí Juáre..

aprende en casa, Primaria

Implicaciones de las infecciones de transmisión sexual en la adolescencia – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Implicaciones de las infecciones de transmisión sexual en la adolescencia

Aprendizaje esperado: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Énfasis: Explicar las implicaciones personales de las infecciones de transmisión sexual (ITS) –en particular del virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)–, en la adolescencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Estudiaremos un tema fundamental, para dar continuidad al tema de las conductas sexuales responsables.

La clase anterior exploramos algunas temas importantes sobre las..

aprende en casa, Primaria

Elaboración de guion radiofónico II – Lenguaje Sexto de Primaria

Elaboración de guion radiofónico II

Aprendizaje esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:- Léxico técnico propio de un guion de radio- Uso del lenguaje en los programas de radio

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:- Planificación del programa de radio a través del guion, considerando: tipo de programa, tipo de lenguaje de acuerdo con la audiencia, secciones e indicaciones técnicas- Consulta de varias fuentes de información

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer la función y estructura de los guiones de radio, empleando el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

El propósito de esta sesión es: identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas, usando el léxico técnico propio de un guion de radio y el lenguaje de los programas de radio. Adem..

aprende en casa, Primaria

El intercambio de mercancías en el mar Mediterráneo – Historia Sexto de Primaria

El intercambio de mercancías en el mar Mediterráneo

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Énfasis: Reconoce la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Historia de 6º, se explica el tema a partir de la página 42:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/42

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a reconocer la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

Información importante:

Recuerdemos que en la clase anterior vimos que las c..

aprende en casa, Primaria

Consecuencias ambientales del crecimiento poblacional – Geografía Sexto de Primaria

Consecuencias ambientales del crecimiento poblacional

Aprendizaje esperado: Analiza tendencias y retos del crecimiento, la composición y la distribución de la población mundial.

Énfasis: Identifica las consecuencias ambientales del crecimiento poblacional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar tendencias y retos del crecimiento, la composición y la distribución de la población mundial.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º, se explica el tema a partir de la página 86:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/86

¿Qué hacemos?

A continuación conoce informacion y algunas actividades que te van a ayudar a identificar las consecuencias ambientales del crecimiento poblacional.

Información importante:

Andrea comenta con su amiga que donde vive hay campos donde se solía sembrar maíz y en estos días llegó maquinaria para habilitar el terreno porque construirán más casas o departamentos.

Eso me da tristeza, aunque supong..

aprende en casa, Primaria

¡Nuestras diferencias son nuestra fortaleza! – Valores Sexto de Primaria

¡Nuestras diferencias son nuestra fortaleza!

Aprendizaje esperado: Argumenta de qué manera las diferencias entre personas se convierten en fortalezas y retos dentro de una familia o de un grupo escolar.

Énfasis: Reconoce prejuicios que pueden surgir hacia personas o grupos diferentes e identifica cómo podrían contribuir aprovechando esas diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar de qué manera las diferencias entre personas se convierten en fortalezas y retos dentro de una familia o de un grupo escolar.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy trata sobre la fortaleza y riqueza que brinda el convivir con personas diferentes a ti. Las diferencias entre personas permiten aprender de ellas.

Para iniciar con esta sesión, lee el siguiente diálogo:

Participante 1: Ahora sí, cuéntame lo que te pasa.

Participante 2: Estoy un poco cansada, triste, enojada y desilusionada porque los esfuerzos de mi equipo al entrenar, no se han visto en la cancha de fútbol.

Participante 1: ¿Qué ..

aprende en casa, Primaria

Medición en un mapa de las distancias recorridas – Matemáticas Sexto de Primaria

Medición en un mapa de las distancias recorridas

Aprendizaje esperado: Cálculo de distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Énfasis: Describir diferentes rutas en un mapa para ir de un lugar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a cálcular distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 32:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/32

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores de esta semana hemos estado trazando rutas para ir de un lugar a otro en una ciudad basándonos en el plano de la misma. Hemos reflexionado sobre el uso de coordenadas en un sistema de referencias para localizar lugares con mayor facilidad, y de escalas para que todos los elementos de un mapa representen distancias que podamos comparar entre sí, como si fueran las de la realidad.

E..

aprende en casa, Primaria

Cómo me veo y qué puedo hacer – Inglés Sexto de Primaria

Cómo me veo y qué puedo hacer

Aprendizaje esperado: Describe apariencia física propia.

Énfasis: Describe apariencia física propia y de otras personas

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir la apariencia física propia.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a describir la apariencia física propia y de otras personas.

Hello girls and boys. Hola niñas y niños.

Bienvenidas y bienvenidos al programa de Lengua Extranjera Ingles.

Hoy tendremos otra sesión increíble y única, como tú.

En la sesión de hoy vamos a explorar más características y cualidades para describirnos de manera más detallada.

El material que vamos a necesitar es Notebook and pencil (lápliz y cuaderno).

¿Te parece que repasemos algunos de los adjetivos de la sesión pasada?

Realizarás un repaso con las imágenes que se utilizaron en la sesión anterior para describir adjetivos: Tipo de cara, labios, nariz, cabello, barba, tez, etc.

Ahora describamos a es..

Scroll al inicio