sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Planificación de un programa de radio – Lenguaje Sexto de Primaria

Planificación de un programa de radio

Aprendizaje esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.

Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia. (2/4)

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

– Léxico técnico propio de un guion de radio

– Uso del lenguaje en los programas de radio

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

– Planificación del programa de radio a través del guion, considerando: tipo de programa, tipo de lenguaje de acuerdo con la audiencia, secciones e indicaciones técnicas

– Consulta de varias fuentes de información (2/4)

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer la función y estructura de los guiones de radio.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Lengua Materna de 6º, se explica el tema a partir de la página 34:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/34

¿Qué hacemos?

Qué gusto saludarte y dar continuida..

aprende en casa, Primaria

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio – Historia Sexto de Primaria

El mar Mediterráneo: Un espacio de intercambio

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Énfasis: Reconoce la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto Historia de 6º, se explica el tema a partir de la página 36.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm#page/36

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer la importancia del Mediterráneo para el comercio y la difusión de las culturas antiguas y el surgimiento de las civilizaciones griega y romana.

Desde que los seres humanos comenzaron a establecerse como comunidades sedentarias ..

aprende en casa, Primaria

Detección oportuna del cáncer de mama – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Detección oportuna del cáncer de mama

Aprendizaje esperado: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: Prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS) como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Énfasis: Argumenta a favor de la autoexploración para la detección oportuna de cáncer de mama.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: Prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias naturales de 6º, se explica el tema.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a sostener una argumentación a favor de la autoexploración para la detección oportuna de cáncer de mama.

En la..

aprende en casa, Primaria

Jugando una batalla naval – Matemáticas Sexto de Primaria

Jugando una batalla naval

Aprendizaje esperado: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula. Establecimiento de códigos comunes para ubicar objetos.

Énfasis: Reflexionar sobre la necesidad de un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula, estableciendo códigos comunes para ubicar objetos.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 28.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/28

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejercicios que te ayudarán a reflexionar sobre la necesidad de un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

El desafío matemático de hoy consiste en realizar un juego que tiene que ver con un tema que comenzamos a revisar la sesión anterior: El uso de un sis..

aprende en casa, Primaria

Mijkailjuit: costumbre y tradición – Lenguaje Sexto de Primaria

Mijkailjuit: costumbre y tradición

Aprendizaje esperado: Inventa un texto narrativo inspirándose en la estructura global de un texto conocido. Cambia personajes, contexto, ambiente, secuencia de episodios, entre otras posibilidades.

Énfasis: Emplear el lenguaje oral, escrito y su imaginación para comunicarse con sus compañeros, a través de la recreación de un texto narrativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a inventar un texto narrativo inspirándote en la estructura global de un texto conocido.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejercicios que te ayudarán a emplear el lenguaje oral, escrito y tu imaginación para comunicarte con tus compañeros, a través de la recreación de un texto narrativo.

¡Kuali tonali¡ ¿kenijki inistokej? ¡Buenos días¡ ¿Cómo estás?

Na notokaj Felipe Hernández Hernández. Niuala nepa Xaltokaj tlen ueyi altepetl Hidalgo.

Mi nombre es Felipe Hernández, soy docente de primaria indígena del estado de Hidalgo de un pueblo que se l..

aprende en casa, Primaria

La población por continentes y en el mundo – Geografía Sexto de Primaria

La población por continentes y en el mundo

Aprendizaje esperado: Analiza tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial.

Énfasis: Analiza la composición (hombres y mujeres) y características (esperanza de vida, natalidad, mortalidad, etc.) de la población por continentes y en el mundo. Apoyándose de gráficas y de algunos países que muestren casos contrastantes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º, se explica el tema a partir de la página 81.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/81

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejercicios que te ayudarán a analizar la composición (hombres y mujeres) y características (esperanza de vida, natalidad, mortalidad, etc.) de la población por continentes y en el mundo..

aprende en casa, Primaria

La historia de Rosalind Franklin – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

La historia de Rosalind Franklin

Aprendizaje esperado: Describe cómo los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la reproducción.

Énfasis: Conoce la historia de Rosalind Franklin.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir cómo los progenitores heredan características a sus descendientes en el proceso de la reproducción.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar características de sus descendientes en el proceso de la reproducción a través de la historia de Rosalind Franklin.

¿Recuerdas que en la sesión anterior hablamos de la violencia de género que sufren muchas mujeres, por el simple hecho de ser mujeres?

También hablamos de ciertas creencias sociales como “adivinar” si el bebé es niña o niño. Además, hablamos del «violentómetro», que fue creado por el Instituto Politécnico Nacional y que es una herramienta que nos ayuda a medir los tipos y niveles de violencia hacia la muj..

aprende en casa, Primaria

Buscando lugares en el teatro – Matemáticas Sexto de Primaria

Buscando lugares en el teatro

Aprendizaje esperado: Elección de un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula. Establecimiento de códigos comunes para ubicar objetos.

Énfasis: Reflexionar sobre la necesidad de un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 26.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/26

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a reflexionar sobre la necesidad de un sistema de referencia para ubicar puntos en una cuadrícula.

Hola, hoy vamos a hablar de cómo llegar a un lugar.

¡No! no hablo de un lugar en concreto, ¡Me refiero a cualquier lugar!

Como diría el gato de Cheshire, en Alicia en el País de las Maravillas: ..

aprende en casa, Primaria

Función y características de los guiones de radio – Lenguaje Sexto de Primaria

Función y características de los guiones de radio

Aprendizaje esperado: Conoce la función y estructura de los guiones de radio.

Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

Léxico técnico propio de un guion de radio.
Uso del lenguaje en los programas de radio.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

Planificación del programa de radio a través del guion, considerando: tipo de programa, tipo de lenguaje de acuerdo con la audiencia, secciones e indicaciones técnicas.
Consulta de varias fuentes de información (1/4)

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la organización de las ideas en un texto expositivo.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º, se explica el tema a partir de la página 33.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/33

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos infor..

aprende en casa, Primaria

Tenemos libertad – Civismo Sexto de Primaria

Tenemos libertad

Aprendizaje esperado: Valora el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y respeta el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco del respeto a la dignidad y los derechos humanos.

Énfasis: Identifica y analiza situaciones en las que ejerce su libertad de expresión, asociación y conciencia, y la importancia de que otras personas la respeten.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar el ejercicio de libertades de expresión, conciencia, asociación y respetar el ejercicio de las libertades de otras personas, en el marco del respeto a la dignidad y los derechos humanos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar hay que retomar un poco de lo que vimos la clase pasada.

En ella profundizamos en las situaciones que viven personas que pertenecen a grupos vulnerables y acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad.

Explicamos el término Solidaridad, y analizamos más derechos humanos. También obtuvimos más información sobre la Igual..

Scroll al inicio