sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo – Historia Sexto de Primaria

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

Énfasis: Reconoce rasgos generales de las primeras civilizaciones de Asia y África.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer rasgos generales de las primeras civilizaciones de Asia y África.

El día de hoy aprenderemos más acerca de las civilizaciones agrícolas que se desarrollaron en los márgenes de los ríos en Asia y África; en particular veremos algunas de sus características en común.

¿Recuerdas cómo se transformó la vida de los seres humanos cuando los primeros grupos dejaron de ser nómadas?

Comenzaron a cultivar la tierra, que desarrollaro..

aprende en casa, Primaria

Problemas aditivos con números decimales II – Matemáticas Sexto de Primaria

Problemas aditivos con números decimales II

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales.

Énfasis: Resolver problemas aditivos con números decimales utilizando los algoritmos convencionales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 18

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/18

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a resolver problemas aditivos con números decimales utilizando los algoritmos convencionales.

Hoy vamos a concluir el desafío número 7 el llamado “Rompecabezas”.

¿Recuerdas lo que vimos la clase pasada?

Hicimos suma..

aprende en casa, Primaria

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo – Historia sexto de primaria

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

Énfasis: Reconoce rasgos generales de las primeras civilizaciones de Asia y África.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer rasgos generales de las primeras civilizaciones de Asia y África, y de la importancia que tuvieron los ríos para su desarrollo.

Desde que los seres humanos empezaron a formar pueblos, la naturaleza empezó a definir ciertas actividades que podían realizar. Hoy responderemos a la pregunta. ¿Cómo influye la naturaleza en el desarrollo de los pueblos?

En nuestras clases anteriores aprendimos que durante miles de años el ser hu..

aprende en casa, Primaria

La diversidad natural de México – Geografía Sexto de Primaria

La diversidad natural de México

Aprendizaje esperado: Valora la riqueza y variedad de vida en los países.

Énfasis: Valora la diversidad natural de México.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a valorar la riqueza y variedad de vida en los países.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Geografía de 6º se explica el tema a partir de la página 56 y el Atlas de Geografía del Mundo en la página 59

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/56

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/59

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a valorar la diversidad natural de México.

Vamos a recordar algunas ideas importantes de la clase anterior.

Aprendiste que la biodiversidad se refiere a la diversidad de vida, es decir, de especies y variedades de especies de plantas, animales, bacterias en fin de todo lo vivo que que hay en la tierra y en el agua de este nuestro planeta Tierra, según sus condiciones geográficas a..

aprende en casa, Primaria

La balanza – Valores Sexto de Primaria

La balanza

Aprendizaje esperado: Evoca emociones positivas para contrarrestar los estados aflictivos y alcanzar el bienestar.

Énfasis: Reconoce emociones constructivas para equilibrar emociones aflictivas y situaciones que las promueven.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a evocar emociones positivas para contrarrestar los estados aflictivos y alcanzar el bienestar

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a

reconocer emociones constructivas para equilibrar emociones aflictivas y situaciones que las promueven.

En este programa aprenderás a contrarrestar los estados aflictivos, el malestar y sentirte bien, vamos a ver de qué se trata.

Vamos a generar emociones para el bienestar, para recuperar la música del cuerpo.

Mira este video:

Vitamina Sé. Te reto a Hacer música con tu cuerpo y voz.
https://www.youtube.com/watch?v=Q_9-YCtyeoI&list=PLGsaNvyPG8GHsbJ9dBaYWyowe7xEmdoRb&index=10

Esa sonrisa que te sacó el video, es un ejempl..

aprende en casa, Primaria

Persona gramatical y tiempos verbales en la autobiografía – Lenguaje Sexto de Primaria

Persona gramatical y tiempos verbales en la autobiografía

Aprendizaje esperado: Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

Persona gramatical.
Tiempos verbales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la diferencia en el uso de la voz narrativa en la biografía y la autobiografía.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Español de 6º, se explica el tema a partir de la página 29

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/29

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunos ejecicios que te ayudarán a identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

El día de hoy seguiremos revisando la autobiografía. Identificarás la persona gramatical con que se encuentra escrita así como los tiempos verbales que se usan para su redacción.

Continuaremos con la lectura del tercer fra..

aprende en casa, Primaria

Me conozco y me regulo – Valores Sexto de Primaria

Me conozco y me regulo

Aprendizaje esperado: Anticipa los estímulos que conllevan a un estado emocional aflictivo e implementa estrategias preventivas de regulación.

Énfasis: Identifica estrategia de regulación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a anticipar los estímulos que conllevan a un estado emocional aflictivo e implementarás estrategias preventivas de regulación.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar estrategias de regulación.

Para empezar te compartimos las reflexiones de Esteban y María:

María:Hoy estoy muy contenta, pues el darme cuenta cómo iba haciendo las cosas a lo largo de estos días y con ayuda de mi diario de emociones me hizo notar que he tenido avances en mi forma de ser e incluso en la forma en la que me relaciono con los demás.

Ayer en la mañana logré cambiar por mi misma la llanta de mi bicicleta, todo el tiempo pensé que sería muy complicado, pero con lo aprendido en el programa pasado..

aprende en casa, Primaria

Adaptando nuestro movimiento a las circunstancias – Artes Sexto de Primaria

Adaptando nuestro movimiento a las circunstancias

Aprendizaje esperado: Reconoce que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.

Énfasis: Improvisa movimientos corporales (rápidos, lentos, suaves, fuertes, continuos, con pausas…) para imaginar acciones ficticias. (Por ejemplo: levantar el puño y correr, significaría estar volando; dar pasos muy grandes y fuertes, podría significar ser un gigante que va caminando de pueblo en pueblo).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.

El propósito de hoy es improvisar movimientos usando la imaginación adaptando respuestas corporales en situaciones ficticias.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a improvisar movimientos corporales para imaginar acciones ficticias.

¿Qué es u..

aprende en casa, Primaria

Problemas aditivos con números decimales I – Matemáticas Sexto de Primaria

Problemas aditivos con números decimales I

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales.

Énfasis: Resolver problemas aditivos con números decimales utilizando los algoritmos convencionales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 17

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/17

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a

resolver problemas aditivos con números decimales utilizando los algoritmos convencionales.

Información importante:

El día de hoy vamos a iniciar un desafío nuevo, el número 7 que se llama “Rompecabezas”. Este de..

aprende en casa, Primaria

¡Organicemos una fiesta! – Inglés Sexto de Primaria

¡Organicemos una fiesta!

Aprendizaje esperado: Interpreta expresiones usadas por interlocutores.

Énfasis: Interpreta expresiones usadas por interlocutores para organizar reuniones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a interpretar expresiones usadas por interlocutores y a explorar y a analizar algunas invitaciones a fiestas en inglés.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a interpretar expresiones usadas por interlocutores para organizar reuniones.

Información importante:

¿Alguna vez has recibido una invitación a alguna fiesta de algún compañero tuyo de la escuela?

Recuerda que ahora las reuniones y clases se hacen por medio de videollamadas ya que no podemos salir.

Pero, ¿Te imaginas que esté en inglés?

Antes de empezar vamos a aprender vocabulario sobre fiestas en inglés, ¿Puedes adivinar todas las palabras?

Empecemos:

Can you repeat after me? ¿Puedes repetir después de mí?

Balloons– Globos
Birthday– Cumpleaños
Jello..

Scroll al inicio