sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Importancia de un estilo de vida saludable – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Importancia de un estilo de vida saludable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

Énfasis: Argumentar la importancia de un estilo de vida saludable que considere una dieta correcta, consumo de agua simple potable, activación física, descanso y esparcimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que para tener un estilo de vida saludable se debe mantener una dieta correcta, consumir agua simple potable, realizar actividad física, descansar y tener momentos de esparcimiento.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Ciencias naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/25

¿Qué hacemos?

En la clase anterior, aprendimos que el agua realiza funciones muy importantes en nuestro cuerpo, así como sobre los beneficios de beber agua simple en lug..

aprende en casa, Primaria

Localizar sitios de interés en un plano – Geografía Sexto de Primaria

Localizar sitios de interés en un plano

Aprendizaje esperado: Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.

Énfasis: Identifica los elementos del plano para localizar sitios de interés.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a interpretar planos urbanos a partir de sus elementos.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Geografía de 6º se explica el tema a partir de la página 26

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/26

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos algunas actividades que te ayudarán a identificar los elementos de un plano mediante la interpretación de sus elementos.

Para hacer un recordatorio de la clase anterior, lee el correo electrónico que aparece en la página 26 de tu libro de texto de Geografía.

Como te habrás dado cuenta, para Toño fue muy útil tener el plano de la Ciudad de México y la guía de la red del Metro para poder guiarse y ubicar algunos lugares durante su visita.

¡Quienes viven en la Ciudad de México, por ejemplo, sabe..

aprende en casa, Primaria

Evaluar y aprender – Lenguaje Sexto de Primaria

Evaluar y aprender

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas:

Explicar diferentes formatos de preguntas en función de su contexto cultural y lingüístico.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a identificar distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios y las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Para explorar más, consulta el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 9

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm?#page/9

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades para identificar los distintos tipos de preguntas o reactivos que sirven para evaluar tus conocimientos.

Partamos de una definición clave:

Un examen es una prueba de conocimientos, aptitudes, habilidades o de capacidades físicas y nos permite conocer nuestro aprovechamiento en los..

aprende en casa, Primaria

Números fraccionarios 2 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números fraccionarios 2

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Escribir, comparar y ordenar fracciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, a través de lectura, escritura y la comparación.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 12.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/12

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a escribir, comparar y ordenar fracciones.

Te invitamos a que abras tu libro de Desafíos Matemáticos de sexto grado y resuelvas el Desafío 3 “Carreras de robot”, incluido en la página 12

Lo harás en dos sesiones, para lo cual debes tener a la mano un cuaderno, lápiz y el tablero de la página 181 recortado. Puedes apoyarte de alguien en..

aprende en casa, Primaria

Ahora soy un… – Artes Sexto de Primaria

Ahora soy un…

Aprendizaje esperado: Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Explora los movimientos, posturas y sonidos de diferentes animales para realizar posiciones corporales y sonidos diferenciados que permitan a otros su identificación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer movimientos y sonidos reales de personas, animales y cosas, y los reinterpretarás utilizando la ficción.

¿Qué hacemos?

Usarás ropa cómoda porque explorarás, con tu cuerpo y con tu voz la posibilidad de interpretación involucrando el estudio de los animales y de los objetos como recursos expresivos (diversas actividades con movimientos, posturas y sonidos de diferentes animales para realizar posiciones corporales y sonidos diferenciados).

Seguirás investigando la interpretación teatral, ¿Recuerdas la clase pasada?

Invitarás a tu familia a “jugar a la mímica”, sólo pídeles que contemplen, observen y traten de adivinar..

aprende en casa, Primaria

Números fraccionarios 1 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números fraccionarios 1

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Escribir, comparar y ordenar fracciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales. Explicación de los criterios de comparación.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Desafíos matemáticos de 6º, se explica el tema a partir de la página 12

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/12

¿Qué hacemos?

Realizarás algunas actividades que te ayudarán a escribir, comparar y ordenar números fraccionarios. Resolverás varias situaciones que permitirán poner en juego los conocimientos adquiridos.

Empecemos por resolver la siguiente situación. Se trata de saber qué fracción de listón es mayor, ya que el costo está en función de la cantidad de listón, entre más largo, mayor es el costo; para ello necesitamos averiguar cuál de..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo tomar una decisión? – Civismo Sexto de Primaria

¿Cómo tomar una decisión?

Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía sus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de otras personas.

Énfasis: Explica principios éticos para ayudar a tomar decisiones ante situaciones en las que se presentan conflictos de valor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a argumentar con autonomía tus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a tu integridad y dignidad, y las de otras personas.

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a identificar qué valores orientan tu comportamiento, es decir la forma en cómo actúas cuando te relacionas con otras personas.

Te invitamos a observar el siguiente video sobre los valores o principios éticos importantes en la vida cotidiana, se trata del respeto.

Deni. Respeto. (Episodio 12)
https://www.youtube.com/watch?v=-iQb_gkkTGs

¿Qué es respeto?

Ahora piensa en algunas situaci..

aprende en casa, Primaria

Guía para el estudio – Lenguaje Sexto de Primaria

Guía para el estudio

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.

Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

Repasar elementos fundamentales de un cuestionario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios, emplear el lenguaje para comunicarte y para la toma de decisiones.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto de Español de 6º que explica el tema a partir de la página 15

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/15

¿Qué hacemos?

A continuación, te presentamos algunas actividades que te ayudarán a analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

El propósito de la clase es repasar brevemente lo visto en las sesiones anteriores, en particular lo relativo a los elementos fundamentales de un cuestionario.

El cuestionario: Es una herramienta que se emplea con la finalidad de obtener in..

aprende en casa, Primaria

El azúcar que no necesitamos – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

El azúcar que no necesitamos

Aprendizaje esperado: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Énfasis: Valorar la cantidad de agua, bebidas azucaradas, como jugo y refresco, que se ingieren en relación con las Recomendaciones sobre el Consumo de Bebidas para una Vida Saludable para la Población Mexicana.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a analizar las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Para explorar más, consulta el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 25

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/25

¿Qué hacemos?

En esta sesión te presentamos algunas actividades que te ayudarán a comparar el consumo de agua simple potable con el de bebidas azucaradas para fundamentar la toma de decisiones a favor de la salud.

Conviene recordar que en al programa anterior se sugirió realizar una encuesta sobre el consumo de agua simpl..

aprende en casa, Primaria

Números naturales 4 – Matemáticas Sexto de Primaria

Números naturales 4

Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Énfasis: Escribir números de seis o más cifras que se aproximen a otro sin que lo rebase.

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a escribir números de seis o más cifras que se aproximen a otro sin que lo rebase, a través de la lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.

Para explorar más puedes revisar el libro de texto Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 11

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/11

También puedes consultar Cuaderno de trabajo del estudiante “Vamos de Regreso a Clases” 6° de Primaria. Páginas 51 y 45

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-d9F6pLUg19-6.odePrimariaEstudiantesVF.pdf

¿Qué hacemos?

Para continuar con la clase ante..

Scroll al inicio