sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Qué buena construcción! – Matemáticas Sexto de Primaria

¡Qué buena construcción!

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros y, analiza las características de cuerpos geométricos.

Énfasis: Identifica rectas y ángulos en el plano.

¿Qué vamos a aprender?

Resuelverás problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros y, analizarás las características de cuerpos geométricos.

¿Qué hacemos?

¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de geometría?

El repaso el día de hoy consistirá en recordar diferentes tipos de líneas y ángulos, reconocer las alturas de los triángulos y la construcción de cuerpos geométricos.

¡Será un gran viaje!

Vayamos en nuestra máquina del tiempo abróchense los cinturones.

Se tiene varias hojas blancas, ¿Qué harás estas hojas en el suelo?

No sé veamos qué contienen.

Son diferentes tipos de líneas, aquí veo que también se indican algunos ángulos.

Tiene que ver con este lugar que estamo..

aprende en casa, Primaria

Panorama General del Renacimiento – Historia Sexto de Primaria

Panorama General del Renacimiento

Aprendizaje esperado: Ordena cronológicamente los procesos de expansión cultural y económica de los inicios de la Edad Moderna y ubica espacialmente los viajes de exploración que permitieron el encuentro de Europa y América

Énfasis: Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de exploración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los procesos de expansión y económico de los inicios de la Edad Moderna.

¿Qué hacemos?

En esta sesión verás una nueva etapa de historia: La Edad Moderna.

La Edad Moderna comenzó en el siglo XV cuando finalizó la Edad Media, finalizó en el siglo XVIII es decir duró alrededor de tres siglos. Sin duda, la Edad Moderna fue una etapa de grandes cambios y descubrimientos, los cuales tuvieron su base e impulso durante el Renacimiento, durante este periodo que va del siglo XIV al siglo XVII se dio un movimiento cultural inspirado en muchas de las ideas sobre artes, ciencias y filosofía de las antiguas civilizacion..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo se manifiestan los estados de ánimo? – Valores Sexto de Primaria

¿Cómo se manifiestan los estados de ánimo?

Aprendizaje esperado: Explica las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

Énfasis: Explica las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las características de los estados de ánimo y cómo se forman a partir de diversos factores.

¿Qué hacemos?

Es un gusto volver a encontrarnos y seguir recorriendo este universo de emociones.

¿Cómo estás?

Juan: Yo me encuentro de buen humor y es que me han pasado un par de acontecimientos muy agradables, los cuales han mejorado mi ánimo.

Se nota que estas de muy buen humor, pero mejor cuéntanos, ¿Cuáles fueron esos acontecimientos que provocaron tu buen humor?

Juan: Hace varias semanas vino a visitarme mi mamá y preparó mi comida favorita, en el trabajo me felicitaron por tener buenos resultados y al fin pude terminar de ahorrar para comprarme la bicicleta que tanto quería.

M..

aprende en casa, Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Participación social I – Lenguaje Sexto de Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Participación social I

Aprendizaje esperado: Lee, identifica y analiza textos del ámbito de Participación social.

Reflexiona sobre la lectura y el análisis de textos del ámbito de Participación social.

Énfasis: Lee comprensivamente diversos tipos de texto para reflexionar sobre su responsabilidad en la construcción de la sociedad.

Reconoce la importancia del lenguaje en la construcción de la ciudadanía, del conocimiento y de los valores culturales.

Desarrolla una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Como parte de la introducción a este curso, tal como lo anticipé la semana pasada, esta y las siguientes dos sesiones las dedicaremos a trabajar con textos del ámbito de Participación social. En particular, en esta sesión y en la siguiente te centraras en el desarrollo de una habilidad: La lectura. La lectura implica la comprensión del sentido de lo que lees y en la última sesión de..

aprende en casa, Primaria

Retos de los continentes (repaso) – Geografía Sexto de Primaria

Retos de los continentes (repaso)

Aprendizaje esperado: Favorece la participación en el espacio donde se vive.

Énfasis: Comparar la calidad de vida, problemas ambientales y desastres ocurridos en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Repasaras los temas correspondientes al quinto bloque del ciclo anterior.

El quinto bloque de la materia de Geografía de quinto grado es el último, ello significa que después de trabajar este bloque, habrás terminado con el repaso de todo el ciclo anterior de Geografía.

Entonces, manos a la obra, ¡Comencemos!

¿Qué hacemos?

Lo primero que hay que hacer, es tener a la mano el libro de Geografía de quinto grado para el repaso.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5GEA.htm

Tal como lo has hecho en las sesiones anteriores.

Te invito a abrirlo en las páginas 146 y 147 donde inicia el bloque 5 ¿Me puedes decir cuál es el título de este bloque?

En la página 147 dice que este bloque se llama, “Cuidemos el mundo” es un título que te compromete a protege..

aprende en casa, Primaria

Edad Media: Panorama general – Historia Sexto de Primaria

Edad Media: Panorama general

Aprendizaje esperado: Señala la duración y la simultaneidad de las culturas de Europa y Oriente del siglo V al XV aplicando el término siglo y las ubica espacialmente.

Énfasis: Ubicación temporal y espacial de la Edad Media en Europa y las culturas que se desarrollan en Oriente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás un poco sobre la Edad Media, esta etapa se llama así porque se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad Moderna y duró, aproximadamente, desde el siglo V hasta el siglo XV

Eso son 1000 años, seguramente hubo muchos acontecimientos interesantes porque la Edad Media ocurrió en toda Europa.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del segundo 00:12 al minuto 06:59 para comenzar a conocer este periodo.

Formación de la Edad Media COLMEX
https://www.youtube.com/watch?v=C59TkvsAOH8

Ahora que ya escuchaste algunas características de la Edad Media puedes darte cuenta de que tras la caída del Imperio romano de Occidente se dio un periodo de crisis y..

aprende en casa, Primaria

Tuve un sueño extracotidiano – Artes Sexto de Primaria

Tuve un sueño extracotidiano

Aprendizaje esperado: Organiza y combina de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios.

Énfasis: Experimenta diversas emociones y sentimientos a través de juegos dramáticos basados en situaciones extracotidianas.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás y combinarás de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la clase te quiero contar que tuve un sueño muy extraño, pero al mismo tiempo muy alegre, soñé que estaba en una especie de cuarto azul y comenzaba a flotar entre diversas formas de miles de colores, había cuadrados, triángulos, círculos y los colores que te digo eran primarios, secundarios, terciarios, pastel, neón, en fin. Me sentía dentro de un arcoíris.

Mi sueño tiene que ver un poco con el tema del día de hoy, más adelante, descubriremos juntos por qué. Te comento que, en esta clase, continuaremos explorando las técnic..

aprende en casa, Primaria

Primero lo identifico, después lo regulo – Valores Sexto de Primaria

Primero lo identifico, después lo regulo

Aprendizaje esperado: Explica que existen familias de emociones que nos ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

Énfasis: Explica que existen familias de emociones que nos ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que existen familias de emociones que ayudan a resolver situaciones cotidianas a partir de la regulación.

¿Qué hacemos?

Las seis emociones básicas son: alegría, sorpresa, tristeza, asco y enojo además de estas emociones, también veremos que cada una de esas emociones cuentan con familias.

Hablando de lograr cosas, hay algo que quiero platicarte, hay veces que me siento raro, con malestar físico sin estar enfermo, tengo la impresión de que soy el único a la que le pasa eso, y hasta me da pena hablar de ello.

En algún momento de nuestra vida, nos puede pasar eso que sientes. todos los seres humanos tenemos emociones, aunque no siempre reacciona..

aprende en casa, Primaria

Un viaje por la región de las fracciones – Matemáticas Sexto de Primaria

Un viaje por la región de las fracciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Usa el cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.

¿Qué hacemos?

Continuarás con este viaje por contenidos estudiados que te permitirá fortalecer y afianzar los aprendizajes que adquirimos en quinto año.

Han estado muy interesantes los repasos que hemos hecho, porque así despejamos posibles dudas que hayan quedado el año pasado.

¿Qué te parece si iniciamos este viaje?

¿En esta ocasión a dónde iremos?

Iremos al mundo de EL SENTIDO NUMÉRICO y PENSAMIENTO ALGEBRAICO que, como recordarán, habíamos dicho que sería un mundo en el que estaríamo..

aprende en casa, Primaria

¿Qué haremos esta noche? – Inglés Sexto de Primaria

¿Qué haremos esta noche?

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Escucha historias familiares de eventos importantes.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué hacemos?

El inglés es una lengua que se usa en casi todo el mundo así que practicarla te ayudará mucho en tus actividades del día a día.

Como cualquier lengua que quieras aprender, necesitas tiempo y constancia.

El inglés puede servirnos para muchas cosas, para saludar, despedirnos, y conversar, también puede servirnos para organizar, por eso el día de hoy exploraremos algunas expresiones para organizar reuniones como fiestas, cenas y salidas al parque.

Los materiales que vas a necesitar para esta lección son:

Pencil – Lápiz

Notebook – Cuaderno

Sé que en estos momentos no podemos ver a nuestras amigas y a nuestros amigos en persona, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos en conjunto, po..

Scroll al inicio