sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Las palabras de la experiencia – Lenguaje Sexto de Primaria

Las palabras de la experiencia

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la estructura de un programa de radio.

Énfasis: Elabora un guion radiofónico para difundir las palabras de la experiencia.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras cómo se establece la comunicación en las familias y en las comunidades indígenas a partir de los discursos que se conocen como “Las palabras de la experiencia”.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa el siguiente video del inicio al minuto 01:00

Pueblos Indígenas de México.
https://www.youtube.com/watch?v=OX7FciwfCiE

Esto es, los consejos o enseñanzas que las personas mayores (abuelas y abuelos o sabios de la comunidad) han aprendido y practicado a lo largo de su vida, transmitiendo el conocimiento y el sentido que tienen y las consecuencias de no atenderlas, ya que como veras mediante las palabras de la experiencia se aprenden los valores que orientan nuestro caminar en el mundo y nuestra vida familiar, a la vez que se fortalecen las prácticas socioculturale..

aprende en casa, Primaria

Uno tras otro – Matemáticas Sexto de Primaria

Uno tras otro

Aprendizaje esperado: Identifica y aplica la regularidad de sucesiones con números naturales y fracciones que tienen progresión aritmética o geométrica.

Énfasis: Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con números naturales y fraccionarios que tiene progresión aritmética o geométrica para encontrar términos faltantes o continuar con la sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y aplicarás la regularidad de sucesiones con números naturales y fracciones que tienen progresión aritmética o geométrica.

¿Qué hacemos?

Comenzarás una visita a una nueva región recordando que las sucesiones en realidad son una parte de un concepto más grande, que se conoce como patrones.

Los patrones pueden ser numéricos y de figuras también.

Sucesiones, patrones.

El viaje apenas comienza, no te desesperes. Conforme avancemos se te va a aclarar el panorama.

Raúl, más vale que desde el comienzo se despejen tus dudas, así que ejemplifiquemos primero lo..

aprende en casa, Primaria

Características económicas de los continentes (repaso) – Geografía Sexto de Primaria

Características económicas de los continentes (repaso)

Aprendizaje esperado: Reconocer las características económicas de los continentes.

Énfasis: Reconoce las diferencias económicas de los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, harás un repaso de los principales temas del bloque 4 de quinto grado.

Después de terminar nuestro repaso de todo el ciclo escolar anterior, será más fácil entender los temas de Geografía de sexto grado.

¿Qué hacemos?

Como lo hiciste en las sesiones anteriores, requerirás tu libro de Geografía de quinto grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5GEA.htm

Lo primero que harás es abrir tu libro en las páginas 106 y 107 para recordar cuál es el título del bloque 4

En la página 107 del libro de Geografía, dice que el bloque 4 se llama: “Características socioeconómicas del mundo”.

Eso significa que en este bloque estudiaste rasgos que tienen que ver con la sociedad y con las actividades económicas que esta lleva a cabo para cubrir todo tipo ..

aprende en casa, Primaria

Repaso: Cuidemos nuestro patrimonio natural – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Repaso: Cuidemos nuestro patrimonio natural

Aprendizaje esperado: Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.

Énfasis: Valora la participación y responsabilidad personales y compartidas en la prevención de la pérdida de la biodiversidad.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a tener una sesión de repaso, con la finalidad de que recuerdes algunos temas del grado anterior, y estés mejor preparado, preparada para iniciar el curso de sexto grado.

¿Qué hacemos?

Te comparto información interesante acerca del cuidado de las especies y el entorno, causas de la pérdida de biodiversidad y ejemplos de especies endémicas y en peligro de extinción.

Observa el siguiente video del segundo 00:50 al minuto 22:26 y del minuto 23:16 al 23:38 y toma nota de aquello que consideres relevante.

¡Comenzamos!

Cuidemos nuestro patrimonio natural.
https://www.youtube.com/watch?v=A26y1rLl4ZQ

Espero que h..

aprende en casa, Primaria

Viaje con la multiplicación y la división – Matemáticas Sexto de Primaria

Viaje con la multiplicación y la división

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales e identifica problemas que se pueden resolver con una división.

Énfasis: Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales, identifica aquellos que implican una división.

¿Qué vamos a aprender?

Comenzarás un viaje hacia el conocimiento matemático por la región de los problemas multiplicativos, pero también viajarás a través del tiempo y también resolverás problemas que implican la división.

¿Qué hacemos?

Conocerás dos operaciones básicas en matemáticas que son la multiplicación y la división.

Alejandra: Yo recuerdo que, en mis clases de segundo de primaria, la maestra nos explicaba que la multiplicación es la abreviación de la suma de un número que se repite varias veces.

Cuando hay una suma iterada, ésta se puede sustituir por una multiplicación.

¿Sabes qué es una suma iterada?

La suma iterada es..

aprende en casa, Primaria

Pijamada de las decisiones – Civismo Sexto de Primaria

Pijamada de las decisiones

Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía, sus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas, con base en el respeto a su integridad y dignidad y las de otras personas.

Énfasis: Identifica principios éticos que ayudan a tomar decisiones ante situaciones en las que se presentan conflictos de valor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar principios éticos que ayudan a tomar decisiones ante situaciones en las que se presentan conflictos de valor.

¿Qué hacemos?

Corran por su pijama para participar junto con nosotros en esta segunda clase de Formación Cívica y Ética.

Para recordar un poco lo que viste la sesión pasada, vas a hacer una actividad.

Aquí hay algunas palabras, iré mencionando varias frases que les faltan algunas palabras, tú elegirás qué palabras va en cada frase de acuerdo a lo que hayas visto la sesión pasada.

Empieza la pijamada.

Primera frase:

La asignatura de Formación Cívica y Ética nos dotará de un __________________..

aprende en casa, Primaria

Emoción-Arte – Artes Sexto de Primaria

Emoción-Arte

Aprendizaje esperado: Organiza y combina de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios.

Énfasis: Experimenta diversas emociones y sentimientos a través de juegos dramáticos basados en situaciones cercanas a su experiencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a organizar y a combinar de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguiremos recordando algunos aprendizajes de quinto grado, y estaremos experimentando diversas emociones y sentimientos, aunque están muy relacionados.

Una emoción es una respuesta biológica que altera la forma en que nos estamos sintiendo. Es la reacción de nuestro cuerpo ante estímulos auditivos, visuales, olfativos, táctiles o gustativos que se dan de manera involuntaria, por ejemplo, yo vengo de la calle y huelo que mamá está haciendo mi guiso predilecto, entonces me pongo contento.

Recuerda que algunas e..

aprende en casa, Primaria

Cómo escribir un cuento – Lenguaje Sexto de Primaria

Cómo escribir un cuento

Aprendizaje esperado: Lee, analiza y comparte textos del ámbito de Literatura.

Reflexiona sobre la producción de textos escritos y orales, y sobre la participación en eventos comunicativos del ámbito de Literatura.

Énfasis: Participa en una situación de comunicación oral o escrita.

Reflexiona sobre las características, funcionamiento y uso del lenguaje.

Conoce y valora la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país.

¿Qué vamos a aprender?

Repasaras los pasos para escribir un cuento, empezando por el tipo de cuento que deseas escribir, es decir, a qué subgénero pertenece.

Recordaras y practicaras el proceso de producción de un cuento.

Necesitaras tu cuaderno, libro de texto de Español de sexto grado, diccionario, lápiz o pluma para tomar nota.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm

¿Qué hacemos?

Esta semana la hemos dedicado a analizar y leer textos del ámbito de literatura.

Te voy a pedir que respondas en tu cuaderno las..

aprende en casa, Primaria

¿A quién se parece? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿A quién se parece?

Aprendizaje esperado: Analiza las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y algunos sistemas de numeración no posicionales.

Énfasis: Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional u otro no posicional.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás, entre otras cosas, algunos sistemas de numeración, también recordarás aspectos de los números naturales, como su lectura y escritura.

¿Qué hacemos?

Comenzarás con el sistema de numeración.

El que usamos en la actualidad es un sistema de numeración decimal. ¿Sabes por qué es decimal?

Es porque los agrupamientos están con base en el 10 es decir, tenemos los primeros agrupamientos que son de dieces, los siguientes que son de 10 por 10 enseguida el que es de 10 por 10 por 10 que es lo mismo que 10 veces 100 y así continuamos, además, consta de 10 símbolos o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Los diez símbolos que se utilizan en este sistema de num..

aprende en casa, Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Literatura II – Lenguaje Sexto de Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Literatura II

Aprendizaje esperado: Lee, identifica y analiza textos del ámbito de Literatura.

Reflexiona sobre la lectura y el análisis de textos del ámbito de Literatura.

Énfasis: Lee comprensivamente textos de diversos géneros literarios para satisfacer sus necesidades de disfrute y conocimiento.

Valora diversas culturas, modos de expresión y formas de ser de la lengua.

Reflexiona sobre las características, funcionamiento y uso del lenguaje.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás y analizaras un texto del ámbito de Literatura, lo cual te dará pie para valorar diversas culturas, modos de expresión y formas de ser de la lengua, y para reflexionar sobre la lectura y el análisis de esta clase de textos.

¿Qué hacemos?

Luego del análisis de “La elección de pan”, de Canetti, y de “Los melocotones”, de Tolstói, impactó darse cuenta de los enormes alcances de la literatura no sólo para comunicarnos sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, sin..

Scroll al inicio