sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Prevención de embarazos adolescentes – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Prevención de embarazos adolescentes

Aprendizaje esperado: Argumenta en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Énfasis: Explicar algunas implicaciones del embarazo en adolescentes y el funcionamiento general de los métodos anticonceptivos.

¿Qué vamos a aprender?

Argumentarás en favor de la detección oportuna de cáncer de mama y las conductas sexuales responsables que inciden en su salud: prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Ciencias Naturales de 6º se explica el tema a partir de la página 38.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm#page/38

¿Qué hacemos?

Explicarás algunas implicaciones del embarazo en adolescentes y el funcionamiento genera..

aprende en casa, Primaria

Cuentos de misterio y de terror – Lenguaje Sexto de Primaria

Cuentos de misterio y de terror

Aprendizaje esperado: Reconoce las principales particularidades de los cuentos de misterio y de terror.

Énfasis: Identificar algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror:

– Escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las principales particularidades de los cuentos de misterio y de terror.

¿Qué hacemos?

Identificarás algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror: Escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

Repasarás las particularidades de los cuentos de misterio y de terror. Identificarás algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror: escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

Para empezar, recuerda algunas de las principales características de los cuentos..

aprende en casa, Primaria

Depende por donde lo veas – Valores Sexto de Primaria

Depende por donde lo veas

Aprendizaje esperado: Describe y valora distintos puntos de vista ante una situación emocional aflictiva proponiendo acciones para generar un estado de bienestar.

Énfasis: Describe y valora distintos puntos de vista ante una situación emocional aflictiva, proponiendo acciones para generar un estado de bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y valorarás distintos puntos de vista ante una situación emocional aflictiva proponiendo acciones para generar un estado de bienestar.

Explicarás distintos puntos de vista ante una situación emocional aflictiva, proponiendo acciones para generar un estado de bienestar.

En la clase anterior hablamos sobre las emociones básicas. Estas emociones son todas útiles y normales, pero a veces en ciertas situaciones pueden afectarnos de manera negativa, causarnos sufrimiento o rechazo.

Hoy aprenderás a valorar los diferentes puntos de vista ante una situación aflictiva, para buscar el bienestar personal.

¿Qué hacemos?

..

aprende en casa, Primaria

Recursos naturales, clave en el surgimiento de las civilizaciones – Historia Sexto de Primaria

Recursos naturales, clave en el surgimiento de las civilizaciones

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

Reconoce la importancia del mar Mediterráneo en el desarrollo del comercio y la difusión de la cultura.

Énfasis: Reconocer la relevancia de los recursos naturales para el surgimiento de las primeras civilizaciones, ubicándolas temporalmente aplicando la noción de simultaneidad.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás la importancia de los ríos en el desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus rasgos comunes y diferencias.

Reconocerás la relevancia de los recursos naturales para el surgimiento de las primeras civilizaciones, ubicándolas temporalmente aplicando la noción de simultaneidad.

¿Qué hacemos?

Como lo vimos en las dos clases anteriores, la palabra escrita es la que favorece el surgimiento de la Historia.

Los primeros registros de la palabra escrita fueron cuneiformes..

aprende en casa, Primaria

Recursos naturales y actividades económicas de tu comunidad, el caso de Centla – Geografía Sexto de Primaria

Recursos naturales y actividades económicas de tu comunidad, el caso de Centla

Aprendizaje esperado: Reconoce los recursos naturales para la vida cotidiana y productiva de los seres humanos.

Énfasis: Reconocer y valorar las principales actividades productivas de su entidad y su localidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los recursos naturales para la vida cotidiana y productiva de los seres humanos.

Valorarás las principales actividades productivas de tu localidad.

Seguirás trabajando en la elaboración de nuestro folleto informativo y profundizarás en el estudio de los recursos naturales con los que cuenta Centla y cómo estos se relacionan con las actividades económicas de la entidad.

¿Qué hacemos?

Es importante que observes de qué manera investigamos y seleccionamos la información pertinente para incorporarla al folleto que estamos elaborando desde la primera sesión de repaso. Investiga acerca de los recursos naturales y las actividades económicas de tu localidad en diversa..

aprende en casa, Primaria

Un reportaje sobre tu localidad – Lenguaje Sexto de Primaria

Un reportaje sobre tu localidad

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre las particularidades de un reportaje.

Énfasis: Reflexionar sobre varias de las características y funciones de un reportaje, así como sobre las etapas para su elaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las particularidades de un reportaje.

Razonarás sobre las características y funciones de un reportaje, así como en las etapas para su elaboración.

Es recomendable que tomes nota de aquellos aspectos que necesites reforzar.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Español de 6º se explica el tema a partir de la página 43.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6ESA.htm#page/43

¿Qué hacemos?

No olvides que, a través de cada práctica social del lenguaje y del producto elaborado fuimos mostrándote paso a paso la forma en que se aplican ciertos conocimientos teóricos.

Hace poco compartimos el reportaje de Huichapan y hoy iniciaremos recordando el concepto de reportaje.

Co..

aprende en casa, Primaria

Recordar es volver a vivir: la ficción – Artes Sexto de Primaria

Recordar es volver a vivir: la ficción

Aprendizaje esperado: Reconoce que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.

Énfasis: Explora las capacidades expresivas del cuerpo para reconocerlo como una herramienta fundamental del actor y actriz.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que la combinación de cuerpo, espacio y tiempo puede utilizarse para trabajar los conceptos de realidad y ficción en el teatro.

¿Qué hacemos?

Explorarás las capacidades expresivas del cuerpo para reconocerlo como una herramienta fundamental del actor y actriz.

Actividad 1

Observa el siguiente video.

¿Qué es la ficción?
https://youtu.be/SGoSxyYS8tY

La palabra ficción nace del latín fictus, el cual significa inventado, de una situación que no ocurre en la vida real. Ahora recuerda que las nociones de tiempo, espacio y cuerpo atraviesan cualquier representación ficticia, como lo es el teatro.

El espacio real, es el lugar do..

aprende en casa, Primaria

¿Cuántas veces cabe? I – Valores Sexto de Primaria

¿Cuántas veces cabe? I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.

Énfasis: Resolver problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales mediante procedimientos no formales.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Matemáticas de 6º se explica el tema a partir de la página 19.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/19

¿Qué hacemos?

Desarrollarás problemas multiplicativos con valores fraccionarios o decimales.

Revisarás una parte de la aproximación que tuvimos a la multiplicación de fracciones y de números decimales. La próxima semana dedicaremos otra sesión a la revisión de este tema.

Retoma el tema en las páginas 19, 20 y 21 de tu libro de texto.

Le daremos vueltas nuevamente a un circuito para correr e..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo se manifiestan mis emociones? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Cómo se manifiestan mis emociones?

Aprendizaje esperado: Reconoce las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

Énfasis: Reconoce las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las emociones básicas y cómo se manifiestan en tu cuerpo.

¿Qué hacemos?

Identificarás las emociones básicas y cómo se manifiestan en tu cuerpo.

Conocerás las emociones básicas y sus manifestaciones en el cuerpo.

Para empezar, ¿Qué son las emociones?

Observa la siguiente cápsula.

Educación Emocional 2.
https://youtu.be/VzsvIpGUAX4

Recordemos un mundo controlado por las emociones.

AprendeEnCasa II. 6º Primaria. Educación Socioemocional. La balanza 12 de octubre 2020.
https://youtu.be/dda93eE6ED8

Veamos como el cuerpo reacciona ante las diferentes emociones.

AprendeEnCasa II. 1º Primaria. Educación Socioemocional. Estoy bien cuando… 12 de octubre 2020.
https://youtu.be/lgR8DekQuIU

Todas las emociones son útiles, naturales y muy necesarias..

aprende en casa, Primaria

Review 1 – Inglés Sexto de Primaria

Review 1

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales. Interpreta expresiones usadas por interlocutores. Escucha y explora descripciones de la apariencia física de personas conocidas. Describe el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Énfasis: Escucha noticias vinculadas a contextos familiares y habituales. Interpreta expresiones usadas por interlocutores para organizar reuniones. Explora descripciones de la apariencia física de personas conocidas. Explora descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás noticias vinculadas a contextos familiares y habituales. Interpreta expresiones usadas por interlocutores.

¿Qué hacemos?

Explorarás descripciones de la apariencia física de personas conocidas y descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

Para seguir adelante en las siguientes clases, es necesario hacer un repaso de todo lo más importante que has aprendido.

..

Scroll al inicio