tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Repasando, ando – Lenguaje Tercero de Primaria

Repasando, ando

Aprendizaje esperado: Identifica el uso de oraciones impersonales en los reglamentos y las emplea al redactar reglas.

Énfasis: Uso de verbos en infinitivo en oraciones impersonales.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el tema del uso de verbos infinitivos en las oraciones impersonales.

Espero que hayas disfrutado de estas merecidas semanas de descanso y que hayas tenido la oportunidad de decirle a tus familiares y amigos cuánto los quieres.

Deseo que este año que empieza, esté lleno de buenas noticias y que logremos todos juntos levantarnos y seguir adelante.

El 2021 pinta para ser un año de logros y alegrías, ¡hagámoslo realidad!

En los próximos días realizarás un repaso de algunos temas que revisamos en la primera etapa de las sesiones.

Esto del año viejo y el año nuevo, permite recordar una fábula muy graciosa.

La lectura se llama “Concurso de viejos” y se encuentra en el libro de lecturas de tercer grado, página 84. ¡Disfrutarla!

https://libros.conaliteg.go..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo participa el sistema digestivo en la nutrición? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Cómo participa el sistema digestivo en la nutrición?

Aprendizaje esperado: Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Énfasis: Explicar el proceso general de la absorción y transporte de nutrimentos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás lo que aprendiste acerca de la nutrición y cómo tu cuerpo absorbe los nutrimentos aprovechándolos de manera que estés en perfecto estado y puedas hacer todo lo que más te gusta, como jugar tu juego favorito, aprender sobre temas interesantes y practicar deportes.

Has aprendido muchas cosas sobre tu cuerpo, qué órganos lo componen, cómo funciona y qué debes hacer para cuidarlo; así que ahora estas preparado o preparada para integrar los conocimientos y elaborar un modelo que represente cómo es que digieres los alimentos, cómo se absorben los nutrimentos y cómo desechas lo que tu cuerpo no necesita.

¿Qué te parece si para comenzar recuerdas algunos aspectos importantes del proceso de nutrición?

Lee y re..

aprende en casa, Primaria

Recordando aprendizajes bidimensionales – Artes Tercero de Primaria

Recordando aprendizajes bidimensionales

Aprendizaje esperado: Observa distintas manifestaciones artísticas y visuales en formato bidimensional, para reconocer sus semejanzas y diferencias.

Énfasis: Reconoce distintos tipos de figuras planas: geométricas, naturales, abstractas o figurativas para representar una situación de la vida cotidiana que le sea significativa, a partir del concepto de bidimensionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás diversas manifestaciones bidimensionales, identificando semejanzas y diferencias para reafirmar el concepto de bidimensionalidad.

¿Qué hacemos?

Recapitulemos algunos aspectos de lo que aprendimos antes del periodo vacacional.

Recuerda que el eje principal del bloque fueron las producciones bidimensionales, que conocimos a través del tiempo, los diferentes estilos artísticos, las vanguardias y con apoyo de maestros especialistas aprendiste técnicas y los materiales que se utilizan.

Observa el siguiente video.

¿Qué es el arte?

Recursos ..

aprende en casa, Primaria

Mi viaje emocional: de la agitación a la calma – Valores Tercero de Primaria

Mi viaje emocional: de la agitación a la calma

Aprendizaje esperado: Observa y diferencia cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

Énfasis: Observa y diferencia cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los sentimientos que provocan agitación y calma a tu cuerpo.

Lee y reflexiona sobre la siguiente situación:

Lucy se encuentra en su salón de clases, se le nota algo desesperada y la razón está en que no logra encontrar su Diario de aprecio y gratitud, en el que había hecho una de sus tareas.

Después de buscar por todos lados, Lucy suspiró y dijo en voz alta mientras golpeaba fuertemente el piso con sus pies, ¡No puede ser! ¡Aquí lo dejé! ¡Ay, no, ahí había anotado bastantes ideas que hemos platicado durante las sesiones!

Lucy se quedó quieta por un momento y percibió un sonido extraño.

..

aprende en casa, Primaria

Aprende en casa Tercero de primaria semana 17 del 14 de diciembre al 18 de diciembre 2020 clases y actividades

A continuación encontrarás los materiales, clases, videos y actividades de tercero de primaria de la semana 17 de aprende en casa del 14 al 18 de diciembre 2020 Clases Tercero de Primaria Aprende en Casa Viernes 18 de Diciembre 2020 Matemáticas: Los asientos del avión Inglés: Let’s sing a song! Artes: Obras bidimensionales y la tradición mexicana Valores:

aprende en casa, Primaria

Obras bidimensionales y la tradición mexicana – Artes Tercero de Primaria

Obras bidimensionales y la tradición mexicana

Aprendizaje esperado: Experimenta experiencias artísticas que exploren el sentido de la identidad.

Énfasis: Proyecto: Las artes para la educación: la tradición mexicana y la identidad.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás algunas manifestaciones artísticas bidimensionales representativas de la tradición de festividades decembrinas. Estas son momentos para compartir y estar en familia y se encuentra llena de tradición mexicana.

Las fiestas decembrinas también son representadas en obras bidimensionales, pues con el arte también se representan ideas y formas de vida.

¿Qué hacemos?

Momentos decembrinos.

Las posadas son tradiciones de la festividad navideña de México y éstas inspiraron a pintores mexicanos para realizar obras bidimensionales.

Observa la siguiente pintura al carbón, realizada por Diego Rivera.

Posada.

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/las-posadas-exposicion

¿Qué puedes observar? Parece ser una festiv..

aprende en casa, Primaria

Let’s sing a song! – Inglés Tercero de Primaria

Let’s sing a song!

Aprendizaje esperado: Escucha letras de canciones.

Énfasis: Explora y escucha canciones cortas para entonarlas.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás y entonarás canciones.

No olvides tener tu cuaderno, así como lápices de colores para que apuntes o dibujes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo en cualquier momento.

Espero que te guste cantar por que la idea es que descubras el título de una canción.

Mira las imágenes y a partir de ellas descubre a cuál canción nos referimos.

¿Qué hacemos?

Explorará el siguiente rompecabezas.

¿Puedes ver unos pequeños niños?

How many little Indians are there?

¿Cuántos pequeños hay ahí?

A ver, vamos a contarlos:

There are

Hay

One little Indian

two little Indians

three little Indians

four little Indians

five little Indians

six little Indians

seven little Indians

eight little Indians

nine little Indians

ten little Indians

¿Ya sabes cuál es la canción?

¡E..

aprende en casa, Primaria

Los títeres y la animación de objetos – Artes Tercero de Primaria

Los títeres y la animación de objetos

Aprendizaje esperado: Experimenta manifestaciones artísticas que exploren el sentido de la identidad.

Énfasis: Proyecto: Las artes para la educación: la tradición mexicana y la identidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las tradiciones mexicanas mediante la exploración de algunas manifestaciones artísticas, como reflejo de la identidad del país.

A la clase se llevará una caja que contiene objetos se pretende que se exploren, los objetos son: títeres.

¿Los conoces? ¿Dónde los has visto? ¿Qué es lo más correcto: títeres o marionetas?

¿Qué hacemos?

Para responder las preguntas de títeres o marionetas harás un pequeño recorrido sobre la historia.

Realiza las siguientes actividades.

Historia de los títeres.

Hay diversas historias sobre el origen de los títeres, unas se ubican en Europa, en los países de Francia, Italia y Grecia; en África en Egipto y en Asia en la India. No hay un origen específico.

Se han encontrado muñecos de madera ..

aprende en casa, Primaria

¿Jíta enchi attúa? ¿Qué te hace reír? – Lenguaje Tercero de Primaria

¿Jíta enchi attúa? ¿Qué te hace reír?

Aprendizaje esperado: Escribe chistes para publicarlos.

Énfasis: Se recrea con chistes propios en la lengua indígena.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir chistes propios de la lengua indígena para publicarlos.

¡Saludos niñas y niños!

¡Ketchem al´leya ili usi öwim ento ili usi jamuchim!

¿Cómo están?

¿Jáchisem áne?

Soy Ana Karina Sombra Buitimea y vivo en Sonora. Soy bilingüe porque hablo español y mayo.

Inapo Ana Karina Sombra Buitimea ta ne Tewua Sonora. Betana ne weyye, inapo woyim nokim ne arawe castia entok ju yoremnokki.

Los mayos nos autonombramos Yoremes que quiere decir “los que respetan sus tradiciones”. Vivimos en una extensa región que ocupa el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, vivimos de la agricultura y de la pesca.

En las fiestas si no hay música, no hay danzas y trabajamos para rescatar nuestras tradiciones para que nuestras niñas y niños las conozcan y quieran aprenderlas ya que nuestra cultura es una cultura ..

aprende en casa, Primaria

Pisos y azulejos – Matemáticas Tercero de Primaria

Pisos y azulejos

Aprendizaje esperado: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas, mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).

Énfasis: Utilizar arreglos rectangulares como apoyo para resolver problemas que implican multiplicaciones con números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás utilizando arreglos rectangulares como apoyo para resolver problemas que implican multiplicaciones con números de dos cifras.

Debido a la pandemia causada por la COVID-19 muchos empleados en oficinas particulares o de gobierno tienen que trabajar desde su casa.

Las reuniones de trabajo se tienen que realizar de manera virtual y los trabajos se envían por internet, como Angélica que es arquitecta y envía por internet sus proyectos a la constructora donde trabaja.

Le han interesado las clases por televisión y le gustó mucho la clase de calcular el número de cuadros en tableros o bien..

Scroll al inicio