tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Exploremos algunas fábulas – Inglés Tercero de Primaria

Exploremos algunas fábulas

Aprendizaje esperado: Escucha la fábula correspondiente a una secuencia ilustrada.

Énfasis: Explora secuencias ilustradas de fábulas.

¿Qué vamos a aprender?

Today we will have a fantastic class.

You will listen to some fables.

Hoy tendremos una clase fantástica.

Escucharás algunas fábulas.

Las fábulas son relatos cortos donde en muchos de ellos los protagonistas son animales.

Do you like fables?

Do you remember any?

¿Les gustan las fábulas?

¿Recuerdas alguna?

Antes de empezar las actividades, toma en cuenta lo siguiente:

Remember to keep in mind these recommendations:

Recuerden tener en cuenta estas recomendaciones:

Keep your distance.

Mantén tu sana distancia.

Eat healthy food.

Consume comida saludable.

Wear a mask in case you need to leave home.

Si es necesario salir de casa, usa cubrebocas.

And of course, wash your hands constantly.

Y por supuesto lava tus manos constantemente.

..

aprende en casa, Primaria

Usa la información – Matemáticas Tercero de Primaria

Usa la información

Aprendizaje esperado: Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Usar la información contenida en diferentes portadores de información matemática para responder algunas preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás el aprendizaje obtenido de la elaboración e interpretación de las tablas de doble entrada para comparar precios y ayudar en casa con las compras.

Como te darás cuenta estamos por cumplir 3 meses del actual ciclo escolar con clases a distancia con el programa Aprende en Casa II. Seguramente has comprado útiles escolares o has ido con alguien de tu familia a comprarlos.

¿Qué haces para realizar la compra más económica de útiles escolares?

Por ejemplo, Oscar dice: recuerdo que cuando era estudiante comparábamos precios para saber dónde era más económico comprar los útiles que nos pedían en la escuela.

Si quieres economizar, lo mejor es comparar ..

aprende en casa, Primaria

Museos, más que una visita, una experiencia – Artes Tercero de Primaria

Museos, más que una visita, una experiencia

Aprendizaje esperado: Enlista diferentes sitios en donde se exponen obras artísticas bidimensionales en México, Latinoamérica y el mundo.

Énfasis: Identifica museos de importancia nacional e internacionales latinoamericanos a través de búsquedas en internet y los visita en dichos sitios electrónicos para indagar en sus catálogos.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diversos museos de México y del mundo, para observar diversas manifestaciones artísticas bidimensionales.

Santiago Sánchez de la CDMX, comenta que le gustaron mucho las pinturas mostradas en las clases anteriores, con la corriente abstracta y cubista, sobre todo las obras de Picasso y pregunta ¿Dónde puedo ver más obras artísticas como ésta o de este artista?

Otro ejemplo de obras bidimensionales como las que le agradaron las puede encontrar en el museo Tamayo, de arte contemporáneo, en donde también se encuentran obras de Picasso y para que las observes vamos a explorar en é..

aprende en casa, Primaria

Historia de la vida – Lenguaje Tercero de Primaria

Historia de la vida

Aprendizaje esperado: Relata experiencias personales.

Énfasis: Elaboración de un relato biográfico.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de las características de un relato biográfico, y la función que cumple este tipo de texto.

Iasïksï jorhenkuarhiaka karakataeri ampe enka uantantajka k´uiripuri ma enka antajpinurajka, ampenka xani ukuarhinchajka ka enka jomperi uarhijka.

Mi nombre es Jesús Rolando Bartolo, soy de una comunidad indígena llamada Ichán municipio de Chilchota, Mich. En este ciclo escolar estoy atendiendo a alumnos de tercer grado en la comunidad de Ocumicho, municipio de Charapan, del estado de Michoacán.

Najtsï erantiski nanaka ka tataka sapirhatiicha enkajtsïni chaari k´umanchikuarhu ueratini exeni jaka, menteruni ixu jarhaska chaksïni jinkoni kanikua tsipikua jinkoni jimpokaksï uanikua ampe jorhenkuarhiaka iasï; jí arhinhasïnka Jesus Rolando Bartolo, jí Ichani anapuska enka Chilchota p´intakuarhika, jí jorhentpiriska ka imani sapiich..

aprende en casa, Primaria

La compra más barata – Matemáticas Tercero de Primaria

La compra más barata

Aprendizaje esperado: Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Usar la información contenida en diferentes portadores de información matemática para responder algunas preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a usar la información contenida en diferentes portadores de información de datos cuantitativos y cualitativos.

Recuerda que ayer aprendiste lo importante que es tener una buena alimentación, hacer ejercicio y dormir las horas necesarias, con ello mantenemos en buenas condiciones nuestro sistema inmunológico.

Pero también es importante que los alimentos que compramos no solamente sean de buena calidad sino también deber ser económicos.

Por eso es importante que veamos dónde conviene más comprar los alimentos.

¿Nos acompañas? Hoy haremos una tabla donde compararemos los precios de algunos alimentos en dos lugares diferentes.

¿Qué hac..

aprende en casa, Primaria

Lo que siento que sí y lo que siento que no: Identifico situaciones de riesgo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Lo que siento que sí y lo que siento que no: Identifico situaciones de riesgo

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de manifestar sus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia escolar y el abuso sexual.

Énfasis: Proponer acciones de prevención del abuso sexual y escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre la importancia de manifestar tus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo, recuerda que lo importante es el cuidado de tu cuerpo.

“Recuerda que desde la primera sesión de la semana sugerimos que papá, mamá o la persona que sea responsable de tu cuidado esté contigo para tomar esta clase”.

Esperemos que así sea.

Ya que estas situaciones de las que vamos a hablar no sólo son importantes para las niñas y niños, sino también para sus familias, maestras o maestros y otras personas adultas que convivan con ellos y ellas.

Contesta la siguiente pregunta:

¿Hay en tu casa algún espacio que sólo sea tuyo o en el que s..

aprende en casa, Primaria

El autocuidado: cómo aprendo a cuidar de mí mismo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

El autocuidado: cómo aprendo a cuidar de mí mismo

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de manifestar sus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia escolar y el abuso sexual.

Énfasis: Explicar cómo las emociones y sentimientos me ayudan a evaluar situaciones de riesgo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de manifestar tus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia y el abuso sexual.

Lee con atención algunos aspectos importantes que mencionan Oscar y Ruth, sobre la clase de hoy.

Oscar te quiero comentar algo, cuando vamos a la escuela, tomamos las clases con 20 o 40 niños y niñas de nuestra edad y la mayoría de las veces el único adulto con el que convivimos es nuestro maestro o maestra; desde hace 8 meses las clases las hemos tomado en casa, pero ahora nuestros compañeros son tíos, abuelos, hermanos mayores o papás. Es un ambiente de aprendizaje totalmente diferente, ¿No lo crees?

Oscar: ..

aprende en casa, Primaria

Tomo decisiones con respeto – Civismo Tercero de Primaria

Tomo decisiones con respeto

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de su capacidad para tomar decisiones libres con base en el respeto, aprecio y cuidado por la dignidad propia y de otras personas en situaciones escolares y comunitarias.

Énfasis: Reconoce como criterios para tomar decisiones en la vida cotidiana el aprender a establecer prioridades, el respeto a la dignidad propia y de otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo puedes tomar decisiones en la vida cotidiana, con respeto a la dignidad propia y la de otras personas.

Suena muy interesante y tiene relación con el tema de la sesión anterior, donde platicamos acerca de que las decisiones que a veces debemos tomar no sólo dependen de nosotros, sino que necesitamos contar con mayor información, dialogar con otras personas y llegar a acuerdos.

Decidir en colectivo, escucharnos, ser empáticos y comprendernos son parte esencial del respeto.

Además, aprendiste que uno de los grandes desafíos del ser humano es ap..

aprende en casa, Primaria

Juguetes para el albergue – Matemáticas Tercero de Primaria

Juguetes para el albergue

Aprendizaje esperado: Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Analizar la información contenida en una tabla de doble entrada.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la información contenida en tablas de doble entrada.

Recuerdas que en las sesiones anteriores trabajaste con tablas de doble entrada, viste lo útiles que son para organizar la información o compartirla con otros.

Las tablas nos muestran información de manera muy sintética y clara.

¿Qué hacemos?

Los siguientes juguetes han sido sacando de su juguetero y menciona el orden en que los sacaron, los anotaron en la lista.

También anotaron de qué tamaño eran: Grandes, medianos o pequeños.

Revisa la lista y elabora una tabla de doble entrada, recuerda colocarle un título, por ejemplo: Como título de columna los tamaños en que clasificaron sus juguetes: Chico, mediano y grande.

Como los jugue..

aprende en casa, Primaria

Concluyo mi directorio personal – Lenguaje Tercero de Primaria

Concluyo mi directorio personal

Aprendizaje esperado: Usa mayúsculas y abreviaturas en la escritura convencional de nombres y direcciones.

Énfasis: Uso de mayúsculas y abreviaturas al concluir elaboración de directorio.

Uso de mayúsculas en nombres propios.

¿Qué vamos a aprender?

Concluirás tu directorio personal revisando el uso de mayúsculas y abreviaturas en nombres y direcciones de tus compañeros; además, continuarás practicando el empleo de mayúsculas en nombres propios.

Para esto necesitas el “Directorio personal” que elaboraste en tu cuaderno la semana pasada; también ocuparás datos de amigos, familiares, vecinos y teléfonos de emergencias, de comercios, etc., que te resulten útiles.

Para iniciar, jugarás a resolver una sopa de letras de nombres propios, recuerda que estos inician con mayúscula y pueden ser nombres de personas, de animales, de calles, de colonias, ciudades, estados o países y se escriben con minúscula los nombres comunes que hablan de objetos o animales..

Scroll al inicio