tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Tú y yo tenemos grandes capacidades! – Civismo Tercero de Primaria

¡Tú y yo tenemos grandes capacidades!

Aprendizaje esperado: reconoce las capacidades y potencialidades personales que le dotan de singularidad, y que le ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de su entorno.

Énfasis: identifica y valora sus propias capacidades y las de las demás personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer tus capacidades y potencialidades personales que te dotan de singularidad, y que te ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de tu entorno.

En el programa de televisión se presentará un video en el cual había varias niñas haciendo distintas cosas. Una que estaba contando un chiste, otra que bailaba y otra que estaba haciendo un experimento científico.

¿Te parece algo normal?

Sí.

¿Por qué crees que esas niñas están haciendo lo que están haciendo? ¿Por qué una baila, otra hace un experimento y otra está contando un chiste?

Porque les gusta y porque quieren hacerlo.

A lo que sabemos hacer, hemos aprendido a hacer y nos gusta ..

aprende en casa, Primaria

¡Son un conjunto! Los sistemas óseos, muscular y nervioso – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¡Son un conjunto! Los sistemas óseos, muscular y nervioso

Aprendizaje esperado: relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: características y función de cada uno. Explicar cómo funcionan en conjunto. Mostrar modelos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás cuáles son las características del sistema óseo, muscular y nervioso y cómo funcionan en conjunto para generar el movimiento de nuestro cuerpo.

Diariamente en todo momento nuestro cuerpo se mueve para realizar infinidad de actividades, desde las que nos permiten cumplir con deberes, mantener hábitos o aquellas para divertirnos

¿Recuerdas qué actividades hacías durante el recreo?

Para realizar todas esas actividades, ¿Qué partes o estructuras de tu cuerpo permiten que realices estas actividades? ¿Cuáles serán las encargadas de generar el movimiento en actividades como saltar, correr o jugar?

Las clases del sistema locomotor te permitieron conocer que el movimient..

aprende en casa, Primaria

A reírnos otra vez – Lenguaje Tercero de Primaria

A reírnos otra vez

Aprendizaje esperado: identifica y usa juegos de palabras. Identifica y valora la identidad social de las personas.

Énfasis: doble sentido en palabras y expresiones. Chistes o juegos de palabras. Interpretaciones diferentes debido a experiencias diferentes.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás la lengua para hacer bromas, chistes y confusiones a partir del doble sentido y de paso, conocerás cómo se expresan distinto en algunos lugares en donde también hablan español. A estas formas de hablar se les conoce como regionalismos.

Cada lugar enriqueciendo el idioma español con sus regionalismos, en otra ocasión ya habíamos hablado de las formas de hablar aquí en el país. ¿Te acuerdas de algún ejemplo?

En el norte le dicen morras, a las muchachas.

En Yucatán, el tajador es lo que en la Ciudad de México le llaman sacapuntas.

Ahora déjame decirte una frase a ver si la logras entender, ¡Y conste que la dicen aquí en México, y en español! fíjate y dime, con tus palabras, ..

aprende en casa, Primaria

Navegando en el mar de las emociones – Valores Tercero de Primaria

Navegando en el mar de las emociones

Aprendizaje esperado: describe las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

Énfasis: describe las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás las emociones básicas y la forma en que se manifiestan en nuestro cuerpo. Emplearás tu imaginación para navegar en el mar de las emociones.

Lee con atención lo que comenta Lucy:

Recuerdo que Adriana me enseñó la forma de hacer un barco algún día. Ya me enseñó a hacer un avioncito, también la caja del tesoro emocional, pero no me acuerdo de los dobleces para el barco.

¿Tú recuerdas como hacer un barquito de papel? ¡No! entonces esperemos a Adriana, seguro ella sí se acuerda.

Adriana: ¡Qué tal niñas y niños! ¡Es un placer volver a verlos! Hola Lucy, ¿Cómo estás?

Lucy: Estoy bien, aunque un poco confundido porque no me acuerdo cómo se hace un barquito de papel, ya me habías dicho, pero como no lo he practicado, ¡ya se me olvidó!

¡Justo ese barquit..

aprende en casa, Primaria

Las carreteritas que lleva nuestro cuerpo por dentro – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Las carreteritas que lleva nuestro cuerpo por dentro

Aprendizaje esperado: explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Énfasis: integrar los conocimientos adquiridos para explicar la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

¿Qué vamos a aprender?

Integrarás los conocimientos adquiridos para explicar la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Lee con atención lo que nos escribió Alejandro de la primaria Alfonso Caso de Amealco, en una carta, dice que una noche no tenían luz en su casa y estuvo jugando con una lámpara y dice que la puso en sus manos y descubrió que dentro de su cuerpo tiene unas carreteritas.

¿Unas carreteritas?

Para verlas, necesitamos una habitación oscura, qué le parece que hacemos magia y convertimos este espacio en un lugar oscuro para poder verlas.

Ahora, le voy a enseñar las carreteritas que tengo dentro de nuestro cuerpo.

Para v..

aprende en casa, Primaria

El soporte y el formato – Artes Tercero de Primaria

El soporte y el formato

Aprendizaje esperado: observa distintas manifestaciones artísticas y visuales en formato bidimensional, para reconocer sus semejanzas y diferencias.

Énfasis: reconoce distintos tipos de figuras planas: geométricas, naturales, abstractas o figurativas para representar una situación de la vida cotidiana que le sea significativa, con atención a los conceptos de soporte y formato.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer el soporte y el formato como conceptos artísticos esenciales en las manifestaciones artísticas bidimensionales.

En la clase anterior, recordaste que el boceto, el dibujo, la litografía, la pintura, la fotografía y el cine, son manifestaciones artísticas bidimensionales, parte de las artes visuales, además, reafirmaste el concepto de bidimensionalidad.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“El soporte”

Para empezar a realizar cualquier producción bidimensional es necesario que consideres los materiales a utilizar y sobre ..

aprende en casa, Primaria

Los asientos del avión – Matemáticas Tercero de Primaria

Los asientos del avión

Aprendizaje esperado: resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas, mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).

Énfasis: utilizar la descomposición de números para resolver problemas que impliquen multiplicar números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás la descomposición de números para resolver problemas que implique multiplicar números de dos cifras.

Esta sesión será la última de esta semana y de este año. A partir del lunes estarás formalmente de vacaciones y volverás a tener actividades hasta enero de 2021. Mucha gente, a pesar de la pandemia, ha tenido que viajar por trabajo a diferentes lugares del país. Algunos viajan en autobús, otros en automóvil y algunos más, en avión.

Antes de la pandemia, la gente solía viajar en época de vacaciones, sobre todo para las fiestas de fin de año pues son momentos en los que uno desea reun..

aprende en casa, Primaria

Let’s sing a song! – Inglés Tercero de Primaria

Let’s sing a song!

Aprendizaje esperado: escucha letras de canciones.

Énfasis: explora y escucha canciones cortas para entonarlas.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás y entonarás canciones.

No olvides tener tu cuaderno, así como lápices de colores para que apuntes o dibujes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo en cualquier momento.

Espero que te guste cantar por que la idea es que descubras el título de una canción.

Mira las imágenes y a partir de ellas descubre a cuál canción nos referimos.

¿Qué hacemos?

Explorará el siguiente rompecabezas.

¿Puedes ver unos pequeños niños?

How many little Indians are there?

¿Cuántos pequeños hay ahí?

A ver, vamos a contarlos:

There are

Hay

One little Indian

two little Indians

three little Indians

four little Indians

five little Indians

six little Indians

seven little Indians

eight little Indians

nine little Indians

ten little Indians

¿Ya sabes cuál es la canción?

¡E..

aprende en casa, Primaria

Mi viaje emocional: de la agitación a la calma – Valores Tercero de Primaria

Mi viaje emocional: de la agitación a la calma

Aprendizaje esperado: observa y diferencia cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

Énfasis: observa y diferencia cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los sentimientos que provocan agitación y calma a tu cuerpo.

Lee y reflexiona sobre la siguiente situación:

Lucy se encuentra en su salón de clases, se le nota algo desesperada y la razón está en que no logra encontrar su Diario de aprecio y gratitud, en el que había hecho una de sus tareas.

Después de buscar por todos lados, Lucy suspiró y dijo en voz alta mientras golpeaba fuertemente el piso con sus pies, ¡No puede ser! ¡Aquí lo dejé! ¡Ay, no, ahí había anotado bastantes ideas que hemos platicado durante las sesiones!

Lucy se quedó quieta por un momento y percibió un sonido extraño.

..

aprende en casa, Primaria

Recordando aprendizajes bidimensionales – Artes Tercero de Primaria

Recordando aprendizajes bidimensionales

Aprendizaje esperado: observa distintas manifestaciones artísticas y visuales en formato bidimensional, para reconocer sus semejanzas y diferencias.

Énfasis: reconoce distintos tipos de figuras planas: geométricas, naturales, abstractas o figurativas para representar una situación de la vida cotidiana que le sea significativa, a partir del concepto de bidimensionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás diversas manifestaciones bidimensionales, identificando semejanzas y diferencias para reafirmar el concepto de bidimensionalidad.

¿Qué hacemos?

Recapitulemos algunos aspectos de lo que aprendimos antes del periodo vacacional.

Recuerda que el eje principal del bloque fueron las producciones bidimensionales, que conocimos a través del tiempo, los diferentes estilos artísticos, las vanguardias y con apoyo de maestros especialistas aprendiste técnicas y los materiales que se utilizan.

Observa el siguiente video.

¿Qué es el arte?

Recursos..

Scroll al inicio