tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

A veces diferentes, otras veces semejantes – Valores Tercero de Primaria

A veces diferentes, otras veces semejantes

Aprendizaje esperado: Compara las semejanzas y diferencias propias y de otros: Físicas, de personalidad, edad, género, gustos, ideas, costumbres, lugares de procedencia, situación socioeconómica.

Énfasis: Identifica cómo etiquetar a otros puede llevar a juzgarlos de manera negativa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las diferencias y semejanzas que tienes con otras personas como: Físicas, de personalidad, de edad, género, gustos, ideas, costumbre, lugares de procedencia y la situación socioeconómica.

Lee con atención la siguiente situación.

Adriana se encontraba platicando por video llamada con Noemí y al llegar Luis le comenta: Estaba platicando con una de mis mejores amigas, se llama Nohemí, ella nació en la bella Ciudad de Oaxaca de Juárez y somos amigas desde hace 37 años, nos conocimos en un campamento, Nohemí vive en Canadá desde hace algunos años, ahí ha conocido otra forma de vida, otros idiomas y a muchas personas diferentes.

L..

aprende en casa, Primaria

¿Dónde están mis órganos sexuales externos? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Dónde están mis órganos sexuales externos?

Aprendizaje esperado: Explica las medidas de higiene de los órganos sexuales externos para evitar infecciones.

Énfasis: Ubicar los órganos sexuales externos en hombres y mujeres.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás donde se ubican tus órganos sexuales externos y cono ya sabes, debes de llamarlos por su nombre, además conocerás las medidas de higiene de los órganos sexuales para evitar infecciones.

En la sesión anterior conociste la importancia de llamarle a los órganos sexuales externos por el nombre que tienen. El órgano sexual externo femenino es la vulva, y el masculino son el pene y los testículos.

También aprendiste que, para mantenernos saludables, es importante contar con una higiene personal que mantenga limpias nuestras partes del cuerpo.

Y que, de este modo, tengas una buena higiene para tus órganos sexuales externos a la hora de bañarnos diariamente para así evitar infecciones u otras enfermedades de las que conocerás en esta ..

aprende en casa, Primaria

Códices y el arte prehispánico – Artes Tercero de Primaria

Códices y el arte prehispánico

Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional creadas por artistas mexicanos en distintos periodos históricos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás obras artísticas bidimensionales de México en la época prehispánica.

¿Qué hacemos?

Escucha la siguiente canción:

Los Folkloristas cantan a los niños, pista 12 Danza de concheros.
https://mx.video.search.yahoo.com/search/video;_ylt=A2KLfRpV_y9hTKYAmxHD8Qt.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zAzEEdnRpZAMEc2VjA3Nj?p=1.+Los+Folkloristas+cantan+a+los+ni%C3%B1os%2C+danza+de+concheros&fr=mcafee#id=2&vid=bfe8ffe06baa93f30858b77ee899ed6e&action=view

¿Escuchas eso?

¿Qué tipo de música es o qué te recuerda?

Te recuerda la época prehispánica ¡Verdad!

Puedes investigar de dónde proviene esa música. Recuerdas el baúl del arte, de ahí proviene esa música.

¡Mira lo que hay en el baúl del arte!

Realiza las ..

aprende en casa, Primaria

Detectives emocionales en acción – Valores Tercero de Primaria

Detectives emocionales en acción

Aprendizaje esperado: Explica sus ideas y escucha con atención los puntos de vista de los demás en situaciones de desacuerdo o conflicto.

Énfasis: Identifica distintos puntos de vista, de las diferentes personas involucradas en un conflicto o desacuerdo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás distintos puntos de vista, de las diferentes personas involucradas en un conflicto o desacuerdo.

Adriana y Luis llegan caminando juntos muy acalorados.

Adriana dice que para la próxima caminata deben llevar más agua porque la que llevaron hoy no fue suficiente y un poco de comida para recuperar energía.

Luis le dice que ¡Le urge tomar agua y comer o caerá desmayado!

Adriana voltea y se da cuenta que en la mesa hay un plato con fruta: una manzana, un plátano y 2 mandarinas.

Adriana, entusiasmada y frotándose las manos, Mmmmm… ¡Con esa deliciosa fruta podremos disminuir nuestra hambre y sed!

Luis se abalanza sobre el plato de fruta y toma las 2 mandarinas y e..

aprende en casa, Primaria

El tiempo es oro – Matemáticas Tercero de Primaria

El tiempo es oro

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación

del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Reflexionar sobre el tiempo que se ocupa en realizar diferentes actividades.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo la lectura y uso del reloj. Podrás reflexionar sobre el tiempo que ocupas para realizar diferentes actividades.

Esperamos te encuentres muy bien al igual que tu familia.

Estamos en noviembre y ya se siente el frío de invierno. Los tiempos de nuestro planeta son muy puntuales, por los movimientos que realiza la Tierra alrededor del Sol se presentan las cuatro estaciones del año y suceden aproximadamente en la misma fecha. La primavera inicia el 21 de marzo, el verano el 22 de junio, el otoño el 23 de septiembre y el invierno el 21 de diciembre.

¿Y las personas somos igual de puntuales?

Con respecto a su pregunta, quizás no todos.

Existen personas que son muy puntuales y otras que no lo son y ..

aprende en casa, Primaria

¿Me prestas tus cosas? – Inglés Tercero de Primaria

¿Me prestas tus cosas?

Aprendizaje esperado: Intercambia expresiones para obtener lo que se necesita.

Énfasis: Identifica expresiones para obtener lo que se necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás frases para pedir algo.

Pronto será un día muy especial, porque se celebrará “El día de muertos”. En estos momentos no puedes ver a tus amigas y a tus amigos en persona, pero eso no quiere decir que no puedas disfrazarte y celebrar en compañía de las personas que viven en tu casa, por ejemplo, mamá, papá, hermanas, hermanos o todas esas personas que forman parte importante de tu vida.

Para empezar, lee el siguiente diálogo:

NURIA: What are you doing?

¿Qué estás haciendo?

DORA: I’m looking for some thing

Estoy buscando algo.

NURIA: Can I help you?

¿Te puedo ayudar?

DORA: I’m looking for my costume.

I can’t find it.

Estoy buscando mi disfraz…

No lo encuentro

Si tú no tienes disfraz, puedes inventar uno. Lo importante es que seas creativa y crea..

aprende en casa, Primaria

Del otro lado del mundo – Artes Tercero de Primaria

Del otro lado del mundo

Aprendizaje esperado:Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional producidas en Asia y África en distintos momentos de la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás algunas representaciones artísticas producidas en Asia.

Lee con atención la pregunta de Ana estudiante de 3º de primaria.

Ana María Gutiérrez, de Chetumal, Quintana Roo comenta que hace poco vio una película que se desarrollaba en Asia y que le llamó mucho la atención algunos cuadros que representaban arte de la India, ella nunca había escuchado esa palabra y preguntaba, ¿Qué es el arte de la India?

Respuesta: El arte de la India es muy antiguo, forma parte de las representaciones artísticas de Asia.

En esta clase conocerás algunas representaciones artísticas de este continente.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

“El arte y sus expresiones”

Recuerdas el baúl del art..

aprende en casa, Primaria

África: emociones en acción – Artes Tercero de Primaria

África: emociones en acción

Aprendizaje esperado:Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional producidas en Asia y África en distintos momentos de la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás algunas representaciones artísticas producidas en África.

Recuerdas la sesión anterior, sobre el arte en la prehistoria y además que hay varias investigaciones que dicen que origen del hombre fue en el continente Africano.

¿Conoces el Globo terráqueo?

Utiliza el globo terráqueo para ubicar los continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía.
Ubica ¿En qué continente vivimos? ¡En el Continente Americano!

El día de hoy viajarás hasta el continente Africano. Las actividades que se realizarán el día de hoy están enfocadas en este maravilloso continente.

Lee con atención las preguntas de los niños y niñas de México.

Samanta Pech, de Champotón, Campeche, comenta: Vi en un libro a ..

aprende en casa, Primaria

Mejora tus tiempos – Matemáticas Tercero de Primaria

Mejora tus tiempos

Aprendizaje esperado:Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

Comparación del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Reflexionar sobre el tiempo que se ocupa en realizar diferentes actividades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de saber calcular el tiempo para realizar tus actividades.

Esperamos te encuentres muy bien al igual que tu familia.

La situación de la pandemia provocada por el coronavirus, poco a poco va mejorando.

El estado de Campeche entrará próximamente en semáforo verde, lo que indica que, con los cuidados necesarios, se puede regresar a la mayoría de las actividades que se habían suspendido para evitar contagios.

En cuanto al regreso a clases presenciales en ese Estado, queda a decisión de los padres de familia si envían a sus hijos a la escuela o esperan un poco más con clases a distancia.

¿Cuántos meses estiman que todo México estará en semáforo verde?

Algunos piensan que, entre uno y tres ..

aprende en casa, Primaria

La historia de mis raíces Niktimujtia nulaluayotl – Lenguaje Tercero de Primaria

La historia de mis raíces Niktimujtia nulaluayotl

Aprendizaje esperado:Investiga y comparte información sobre su familia. // Lajlania uan kipanultilia lanonotsalisli ikpak iikniutl.

Énfasis: Elaboración de un texto de la historia familiar. // Chijchiuali se nejtulisli ipan lajtoyol ikniutl.

¿Qué vamos a aprender?

¡Saludos, niñas y niños!

Kuali tonali muachitas uan muachitos.

¿Cómo están en casa?

Kiname an unka pan kali?

Nuevamente es un gusto estar con ustedes, alumnos de tercer grado. El día de hoy se continuará con el tema de la familia.

Oksejpa nimoixtokaltia nikayas ka anmuantin muachitos uan muachitas len ye xiuitl, axan in similuitl tiaske tinijnimilo ka in lamachtil ipan ikniutl.

Mi nombre es Teódulo Méndez Ramírez vivo en Cofradía de Ostula y vengo de laComunidad indígena de Pomaro, Michoacán, soy bilingüe porque hablo español y náhuatl.

Notoka Teódulo Méndez Ramírez niyuli Cofradia de Ostula uan niuala ipan laltikpan maseuatl Pomaro, Michoacan. Neuatl omelajtol panp..

Scroll al inicio