tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor

Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.

Énfasis: Explicar cómo influye la actividad física en el fortalecimiento del sistema locomotor.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás de qué manera puedes fortalecer tu sistema locomotor e identificarás como fortalecerlo al realizar actividad física, recuerda que, en las sesiones anteriores se ha hablado del tema, cuando realizaste los movimientos afines al jugar basquetbol y otras actividades físicas, ten presente que no sólo por hacer ejercicio se mueven los músculos, sino que en cualquier movimiento del cuerpo se involucra el sistema muscular y óseo, hasta para hacer gestos.

El propósito de esta sesión es que ahora, conozcas formas específicas en las que la actividad física fortalece tu sistema locomotor.

En caso de tener dudas sobre el tema, es importante leer tu Libro de Texto de 3° Ciencias Naturales para enriquecer lo aprendido.

ht..

aprende en casa, Primaria

La magia del color – Artes Tercero de Primaria

La magia del color

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de pintura para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los colores y sus combinaciones a través de técnicas de pintura, para realizar tus propias producciones bidimensionales.

En las clases anteriores has aprendido mucho sobre las producciones bidimensionales, ya decidiste cuál es la técnica y los colores que más te gustan.

Si no los has hecho no te preocupes, lo importante es que, por medio de las artes plásticas y visuales, puedas explorar tu creatividad, por eso tendrás una clase de COLORES.

¿Qué hacemos?

Lee con atención, el comentario de Diana una estudiante como tú.

La alumna Diana Ramírez del Estado de México, comenta que ha escuchado que existen tres colores que son muy importantes, ya que con ellos se pueden hacer más color..

aprende en casa, Primaria

Continuemos jugando con las palabras: Los anagramas – Lenguaje Tercero de Primaria

Continuemos jugando con las palabras: Los anagramas

Aprendizaje esperado: Identifica y usa juegos de palabras.

Énfasis: Asociación de palabras con chistes o juegos de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

¿Te ha pasado que al escuchar una palabra tu mente rápidamente la asocia con algo que conoces o que has vivido?

A Mario le pasa seguido, por ejemplo, cuando escucha la palabra “chancla”, por arte de magia imagina a su mamá y su “chancla voladora”.

Te divertirás jugando, y para esto, utilizarás tu libro de texto de español actividades, cuaderno, lápiz, goma de borrar y colores.

¿Qué hacemos?

Para comenzar aprenderás con el jugando “¡De la palabra al chiste!”.

Lee con atención las instrucciones y si puedes juega con algún miembro de tu familia.

Se requieren dos equipos, en uno estarán aquellos que su apellido materno inicie con la letra A hasta la letra N, tú en casa te pones de acuerdo con cada participante, puedes mencionar algunos apellidos que harán equipo contigo.
En el equip..

aprende en casa, Primaria

Nuestros derechos nos protegen – Civismo Tercero de Primaria

Nuestros derechos nos protegen

Aprendizaje esperado:Distingue situaciones cotidianas que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su derecho a una vida digna.

Énfasis: Identifica que las leyes protegen a niñas, niños y adolescentes y obligan a las instituciones a garantizar que sus necesidades sean atendidas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones cotidianas que favorecen el cumplimiento de tus derechos a una vida digna y conocerás las leyes que te protegen por el simple hecho de ser niña, niño o adolescente y que obligan a las instituciones a garantizar que tus necesidades sean atendidas.

¿Qué entiendes tú por derechos de los niños, niñas y adolescentes?

Son como un paraguas que te protege y, aunque seas menor de edad, tienes los mismos derechos humanos que los adultos, pero los tuyos son específicos de acuerdo con tus necesidades particulares, como niñas o niños.

Las niñas, niños y adolescentes tienen algunas necesidades distintas a los adultos y es por eso que se..

aprende en casa, Primaria

¡Bien protegidos! – Matemáticas Tercero de Primaria

¡Bien protegidos!

Aprendizaje esperado: Uso de caminos cortos para multiplicar dígitos por 10 o por sus múltiplos (20, 30, etcétera).

Énfasis: Buscar formas abreviadas para multiplicar dígitos por decenas o por centenas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo diversas formas de multiplicar con cifras más grandes, además de resolver problemas.

La lucha contra el coronavirus continua ¿Sabes quiénes son las personas que están en la primera línea de batalla contra este virus? Los médicos, enfermeras, las personas de limpieza en los hospitales y todo el personal que trabaja en el sector salud. Los médicos y enfermeras deben protegerse para no contagiarse de los enfermos de coronavirus que atienden.

¿Qué equipo necesitan para prevenir contagios? Pues cubrebocas, caretas, guantes, lentes, batas, botas, y líquidos de limpieza, entre los principales.

¿Te imaginas lo que se requiere para poder suministrar todo esto al personal? para esto es necesario tener control sobre el equipo que..

aprende en casa, Primaria

Sigue en movimiento – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Sigue en movimiento

Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.

Énfasis: Explicar algunas medidas para fortalecer el sistema locomotor: Realizar actividad física de manera frecuente, consumir alimentos de los tres grupos y agua simple potable.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunas medidas para fortalecer tu sistema locomotor, realizarás actividad física frecuentemente, te alimentarás sanamente consumiendo los alimentos de los tres grupos de Plato del Bien Comer y tomarás agua simple potable.

Recuerdas cuáles son los movimientos corporales que se realizan cuando juegas basquetbol o lanzas un balón.

¿Qué sucede cuando en un partido de fútbol se patea un balón con la fuerza necesaria para anotar un gol? ¿Te has dado cuenta qué partes de tu cuerpo se mueven?

Los movimientos finos son necesarios para escribir o ensartar un hilo en una aguja.

Cualquiera que sea la actividad que hagas; realiza un ejercicio y por e..

aprende en casa, Primaria

¡Con los signos de puntuación te entiendo! – Artes Tercero de Primaria

¡Con los signos de puntuación te entiendo!

Aprendizaje esperado: Corrige sus textos para hacer claro su contenido.

Énfasis: Uso de puntos, comas, mayúsculas, guiones largos, signos de admiración y de interrogación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la corrección de textos: Uso de signos de puntuación.

Descubrirás que los signos de puntuación son importantes para hacer claro el contenido de los textos, por lo que utilizarás puntos, comas, mayúsculas, guiones largos, signos de admiración y de interrogación en nuestras redacciones.

En la clase pasada identificaste otra característica importante para dar sentido a las expresiones en los chistes y en cualquier texto escrito, los signos de admiración y de interrogación ¿Recuerdas para qué sirven?

Con el uso de los signos de admiración, al inicio y al final de una palabra u oración se expresa asombro, alegría, enojo o queja, mientras que los signos de interrogación indican que es una pregunta.

¿Qué hacemos?

Revisa tu libro de E..

aprende en casa, Primaria

Creando mis propias obras bidimensionales – Artes Tercero de Primaria

Creando mis propias obras bidimensionales

Aprendizaje esperado:Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de pintura para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar técnicas de pintura de arte bidimensional en acuarela y óleo, para crear una obra artística.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Lee con atención lo que comenta Andrea y la duda que tiene de las obras bidimensionales.

Andrea Ortega de Xalapa, Veracruz comenta que hace tiempo visitó una galería de arte bidimensional y le llamó la atención una pintura que tenía muchos colores, y además estaba descrita como técnica mixta, y pregunta ¿A qué se refiere esta técnica?

Respuesta: La técnica mixta es la que emplea en una misma obra dos o más de los tipos de pintura, por ejemplo, se utilizan acu..

aprende en casa, Primaria

Proponiendo soluciones – Valores Tercero de Primaria

Proponiendo soluciones

Aprendizaje esperado: Contribuye a proponer soluciones a través de normas sociales y de convivencia.

Énfasis: Identifica su deseo de estar bien como una necesidad personal y propone un compromiso personal para lograrlo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás como contribuir a proponer soluciones a través de normas sociales y de convivencia.

Te has dado cuenta que esto de quedarse en casa y no poder salir, te sientes más irritable o sensible, y esto provoca que todos los días haya conflictos y problemas.

¿Tú has tenido discusiones en estos meses que lleva la pandemia? ¿Por qué será?

Puede ser porque estás sintiendo muchas cosas: Tienes miedo a enfermarte o a que alguien más se enferme, sientes tristeza porque no has visto a tus amigas y amigos de la escuela o el trabajo, sientes enojo porque no puedes hacer las cosas que te gustan, también sientes cansancio porque han sido muchos meses.

Por eso, las discusiones y conflictos están siendo tan comunes, lo important..

aprende en casa, Primaria

¿Con o sin calculadora? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Con o sin calculadora?

Aprendizaje esperado:Uso de caminos cortos para multiplicar dígitos por 10 o por sus múltiplos (20, 30, etcétera).

Énfasis: Buscar formas abreviadas para multiplicar dígitos por decenas o por centenas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo y trabajando con las multiplicaciones. Realizarás las operaciones con la calculadora y sin ella. Si tienes oportunidad, ten a la mano una calculadora, puede ser la que tienen los celulares o cualquier otra, si no tienes, no te preocupes, precisamente se trata de buscar la posibilidad de hacer operaciones sin necesitarla, también prepara papel y lápiz.

¿Qué hacemos?

Se te presentarán una serie de multiplicaciones y tendrás que resolverlas con ayuda de la calculadora, anota el resultado en tu cuaderno.

Di en voz alta los resultados obtenidos en la calculadora y anótalos en tu cuaderno.

¿Encontraste alguna forma de hacerlas sin usar la calculadora?

Verifica tus resultados con los que se te presentan a continuación…

Scroll al inicio