tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡A revisar se ha dicho! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡A revisar se ha dicho!

Aprendizaje esperado: Emplea ortografía convencional a partir de modelos.

Énfasis: Uso de mayúsculas, punto, separación de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Emplearás mayúsculas, punto y separación de palabras en textos escritos.

Hasta este momento has aprendido sobre las oraciones impersonales. Sabes que inician con un verbo en infinitivo que puede terminar en ar, er o ir.

Son impersonales porque no especifican quién o quiénes realizan la acción ni tampoco indican el tiempo en que esto ocurre, si es presente, pasado o futuro.

Has utilizado las oraciones impersonales en sesiones anteriores para redactar reglas o normas, para escribir los pasos a seguir como en una receta de cocina, así como, la elaboración de varios tipos de textos escritos, como:

El reglamento de la biblioteca en casa.
Las normas de convivencia para las clases por televisión.
La receta de cocina.

Pero una vez que tienes los textos escritos, ¿Qué sigue?

Realizarás la actividad de tu L..

aprende en casa, Primaria

Comer bien y beber agua te hacen más saludables – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Comer bien y beber agua te hacen más saludables

Aprendizaje esperado:Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Integrar lo aprendido para argumentar el beneficio del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Integrarás y aplicarás tus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de tu entorno.

Hacer ejercicio ayuda a tener una vida saludable, ahora ya sabes cómo elaborar platillos con los tres grupos del Plato del Bien Comer y que es importante consumir agua simple potable.

Promueve lo que has aprendido con tu familia y mantengan una vida saludable.

Para saber más, explora los libros que tengas en casa sobre el tema, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Realiza la sigu..

aprende en casa, Primaria

¡Los verbos en infinitivo llegaron hasta la cocina! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Los verbos en infinitivo llegaron hasta la cocina!

Aprendizaje esperado:Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

Énfasis: Uso de verbos en infinitivo en oraciones impersonales.

¿Qué vamos a aprender?

Emplearás verbos en infinitivo para dar indicaciones en una receta de cocina.

Recordarás que en la página 12 de tu Libro de Español actividades, ya aprendiste lo que son las oraciones impersonales, sabes que inician con un verbo en infinitivo y que terminan en ar, er o ir.

En la oración impersonal: “Preparar una rica comida”, ¿Cuál es el verbo en infinitivo con el que inicia?

El verbo en infinitivo es “¡Preparar!”. Ese es el verbo en infinitivo porque termina en “ar” y en el libro, si te das cuenta dice: “Estos verbos se utilizan en oraciones impersonales en las que no se especifica la persona que realiza la acción del verbo”.

El verbo en infinitivo o la acción es “Preparar”, esta es una oración impersonal porque no espe..

aprende en casa, Primaria

El hombre orquesta – Artes Tercero de Primaria

El hombre orquesta

Aprendizaje esperado:Crea secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Énfasis: Relaciona los énfasis de movimiento con énfasis de sonido corporal, así como los que contiene una canción.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás movimientos con ritmos y sonidos, para crear una secuencia acompañada con música.

Los movimientos que utilizas en la vida cotidiana los cuales pueden ser lentos, como el estirarte al despertar en las mañanas; los normales, como escribir, caminar y los rápidos, como sacudir una prenda.

El cuerpo humano es una máquina de movimientos y sonidos, para ello, se necesita explorarlos. Tú podrás crear movimientos siguiendo el ritmo de una canción.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades pide ayuda a algún miembro de tu familia para que te ayude a realizarlas:

Materiales:

1 hoja tamaño carta, cinco colores para pintar.
Un pandero.

1. “Ventrílocuo”

Utiliza la variación sonora del pandero para explorar las partes del cue..

aprende en casa, Primaria

Comprendiendo el mundo de las emociones – Valores Tercero de Primaria

Comprendiendo el mundo de las emociones

Aprendizaje esperado:Reconoce cuándo las emociones ayudan a aprender y a estar bien y cuándo dañan las relaciones y dificultan el aprendizaje.

Énfasis: Reconoce cuándo las emociones ayudan a aprender y a estar bien y cuándo dañan las relaciones y dificultan el aprendizaje.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo pueden ayudarte o perjudicarte las emociones, de acuerdo a la forma en que las manejas:

– Te ayudan a aprender, o dificultan tu aprendizaje.

– Te ayudan a estar bien contigo mismo y con los demás. Cuando no sabes manejarlas, pueden dañar tus relaciones con los demás.

Existen emociones que te quitan energía o ganas de hacer las cosas, también aprenderás cuáles son y saber cómo calmarlas.

¿Qué hacemos?

Ahora que realizas tus prácticas de atención, cada día logras enfocarte más en las tareas que realizas y aprovechas mejor tú tiempo.

Te has vuelto más creativo, aprendes mejor y estás descubriendo nuevos talentos.

Realiza las siguie..

aprende en casa, Primaria

Rayuela de números – Matemáticas Tercero de Primaria

Rayuela de números

Aprendizaje esperado:Uso de la descomposición de números en unidades, decenas, centenas y unidades de millar para resolver diversos problemas.

Énfasis: Reflexionar acerca de la composición y descomposición de números en unidades, decenas, centenas y millares.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el valor relativo de las cifras para formar cantidades.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Pancho jugará a la “Rayuela circular con números”.

Utilizará:

Un tablero colocado en el piso, tendrá forma circular y dividida en 4 partes con colores diferentes.
El círculo más pequeño tendrá las unidades de millar (verde), el que sigue las centenas (amarillo), el siguiente las decenas (azul) y en el último las unidades (rojo).
Fichas o monedas para lanzar al tablero.
Pancho tiene que lanzar siete fichas al tablero para formar cantidades. El círculo más pequeño corresponde a las unidades de millar, el que sigue a las centenas, el siguiente a las decenas y en e..

aprende en casa, Primaria

Expresiones comunes en nuestra vida cotidiana – Inglés Tercero de Primaria

Expresiones comunes en nuestra vida cotidiana

Aprendizaje esperado:Comprende el contenido de un diálogo.

Énfasis: Reconoce expresiones dentro de un diálogo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás algunas expresiones que puedes utilizar en conversaciones cotidianas, con tu familia, amigas o amigos o compañeras y compañeros de la escuela.

Si quieres conocer más sobre el tema, consulta libros que tengas en casa, donde puedas buscar frases como las que aprenderás en esta sesión o puedes consultar sitios en Internet, para saber su significado.

Ready ¿Listas y listos?

¿Qué hacemos?

Prepare your notebook and pencilcase – Prepara tu cuaderno y lapicera para que anotes las frases que aprenderás y las puedas utilizar posteriormente.

Observa el siguiente video:

Para conocer algunas de las expresiones que aprenderás.

Let´s see Meli´s story – ve la historia de Meli. Here we go.

MELI'S STORY Useful Expressions.
https://www.youtube.com/watch?v=ozmNbRG9Cv4&rel=0&utm_source=broadcast&utm_me..

aprende en casa, Primaria

Regulación para evitar la confusión – Valores Tercero de Primaria

Regulación para evitar la confusión

Aprendizaje esperado:Evalúa la pertinencia de experimentar las distintas formas de expresión emocional en diversos contextos.

Énfasis: Evalúa qué formas de expresar las emociones son más adecuadas en diferentes contextos.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás la pertinencia de experimentar las distintas formas de expresión emocional en diversos contextos.

Aprenderás a regular tus emociones para evitar lastimarte o lastimar a alguien.

¿Qué hacemos?

Con tu propia melodía, intenta cantar la canción de las emociones y también realiza movimientos haciendo alusión a la letra de la canción.

“Las emociones hay que regular”

Todos muy alegres, venimos a aprender,

Sobre las emociones que hay que regular.

Coro:

Voy a respirar (2)

Y de esta forma mi mente a calmar.

¿Recuerdas la postura “Cuerpo de Montaña”? Sentado, espalda recta y relajada, hombros relajados.

Extiende tus brazos a los lados, eleva tus brazos hasta tocar las palmas por encima de tu cab..

aprende en casa, Primaria

El ritmo de tu cuerpo – Artes Tercero de Primaria

El ritmo de tu cuerpo

Aprendizaje esperado:Crea secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Énfasis: Relaciona los énfasis de movimiento con énfasis de sonido corporal, así como los que contiene una canción.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos y sonidos corporales para crear una secuencia de ritmo, parecida a la de una canción.

Recordarás algunos movimientos y sonidos corporales para formar una secuencia de sonidos, como lo habías hecho en sesiones pasadas.

La hermana de Ximena del estado de Yucatán, puede realizar movimientos y sonidos como si escuchara una canción. Puede hacer esto, porque ella seguramente ya exploró algunas de las posibilidades de movimiento y sonidos que produce su cuerpo, y logró combinarlos para crear una melodía.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video donde se realizan sonidos que se producen con el cuerpo.

¡Así suena mi cuerpo!
https://www.youtube.com/watch?v=1EEccetR3tI

Realiza las siguientes actividades, pide ayuda d..

aprende en casa, Primaria

La rutina musical – Artes Tercero de Primaria

La rutina musical

Aprendizaje esperado:Crea secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Énfasis: Ensaya sus movimientos corporales para recrear una situación cotidiana interesante para definir una secuencia de movimiento acompañada de música.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás, propondrás y definirás movimientos corporales para recrear una situación de la vida cotidiana, definiendo una secuencia de movimiento acompañada de música.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades, puedes pedir a papá, mamá o algún familiar a que te apoye:

Actividad 1. Con Música.

Instrucciones:

Lee, la participación de Camila de tercer grado del Estado de México que te comparte lo que hace en un día normal.

Lo que yo hago en un día normalmente: Me levanto, desayuno, tiendo mi cama, me baño y me preparo para mis clases.

¿Qué es lo que haces cuando te levantas en un día cualquiera? Anota la respuesta en una hoja o en tu cuaderno.

Comparte con quien te acompaña, las activid..

Scroll al inicio