tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Y si necesitamos agrupar? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Y si necesitamos agrupar?

Aprendizaje esperado: desarrolla y ejercita un algoritmo para la división entre un dígito. Usa el repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).

Énfasis: inicia la construcción de un algoritmo para resolver divisiones entre un dígito.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás y ejercitarás un algoritmo para la división entre un dígito. Usarás el repertorio multiplicativo para resolver divisiones, es decir, cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo.

¿Qué hacemos?

Aprenderás como es el trabajo en equipo. Lee con atención.

María comenta que su primo se dedica a dar cursos y explica brevemente sobre los cursos.

La mayoría tienen que ver con el trabajo en equipo, la colaboración y temas relacionados.

Son temas muy interesantes e importantes, porque cada vez es más difícil que la gente quiera unirse para un fin común, para trabajar en equipo.

Por lo mismo siempre trabaja las..

aprende en casa, Primaria

¡Extra, extra, la noticia está lista! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Extra, extra, la noticia está lista!

Aprendizaje esperado: conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.

Énfasis: revisa, corrige y obtiene la versión final de la noticia para compartirla con su familia observando, de manera particular, el uso adecuado de la ortografía y puntuación; así como los tiempos verbales, frases adjetivas y nexos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la función y los tipos de textos empleados en un periódico. Revisaras y corregirás la versión final de una noticia para compartirla con tu familia.

¿Qué hacemos?

Vamos a terminar de escribir el borrador de nuestra noticia a partir de la nota informativa, ya que todo texto se tiene que escribir una vez y por lo menos reescribir otra, porque siempre se nos va un acento o un punto o a veces, después de ir a descansar y releerlo, nos damos cuenta de que nuestra idea no había quedado plasmada correctamente. Los textos por eso siempre tienen borrador y versión final, ahora la vam..

aprende en casa, Primaria

Votaciones, consultas y participación – Civismo Tercero de Primaria

Votaciones, consultas y participación

Aprendizaje esperado: participa de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

Énfasis: identifica ejemplos que muestran como niñas y niños han participado en consultas o votaciones sobre asuntos colectivos.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a reconocer la importancia de la participación de las niñas y los niños en ejercicios y procesos de votación.

¿Qué hacemos?

Seguramente has participado en este tipo de actividades, en tu escuela, en tu casa, en tu comunidad y te has dado cuenta que, al hacerlo, expresas tu opinión sobre un asunto que te interesa.

La votación es una forma de ejercer tu derecho a participar en las decisiones, a expresar tus ideas, a ser escuchada y escuchado y que tus opiniones sean tomadas en cuenta.

Igual que la consulta, como aprendiste la sesión anterior, las votaciones facilitan la participación de todos los niños y las niñas.

Para aprender más sobre la import..

aprende en casa, Primaria

México, cuna de grandes astrónomos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

México, cuna de grandes astrónomos

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: reconoce y valora las aportaciones de algunas culturas para medir el tiempo considerando la periodicidad del ciclo lunar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

Lo que sabes del universo, es producto de la curiosidad y la observación. Nuestros antepasados observaban el cielo y podían notar distintos ciclos naturales evidentes. ¿Cuáles crees que eran esos ciclos naturales?

Pues el más evidente, el del día y la noche que, como has aprendido en clases, es producto de la rotación de la Tierra.

La sucesión del día y la noche sería la más evidente. ¿Cuál otro ciclo te resulta evidente?

Los ciclos lunares, porque con que sea uno tantito observador, se da cuenta que la Lu..

aprende en casa, Primaria

¡Adiós a tercero de primaria! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Adiós a tercero de primaria!

Aprendizaje esperado: recapitulación de experiencias.

Énfasis: cierre del ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a recapitular experiencias.

Vas a necesitar tu libro de texto de Lengua Materna. Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

También tu libro de Lecturas de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm

¿Qué hacemos?

Has llegado al final del ciclo escolar, fue un año diferente, difícil, pero también ha sido un tiempo especial que te ha traído muchas enseñanzas.

Creo que todos, todas, no sólo los niños y las niñas, hemos aprendido mucho este año, por ejemplo, han aprendido a compartir nuestros pequeños espacios con otros, han aprendido a estudiar de manera más independiente, sin tanta ayuda de nuestro profesor. Han tenido que organizar nuestras prácticas escolares dentro de la casa, a respetar el trabajo de los demás, a ti, ¿Qué te enseñó el aprendizaje en línea o a distancia,..

aprende en casa, Primaria

El sonido como un punto de encuentro en las ciencias – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

El sonido como un punto de encuentro en las ciencias

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: repasa e integra sus conocimientos relacionados con el sonido.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

¿Qué hacemos?

Vas a seguir repasando y reforzando lo que has aprendido.

Hoy concluye la semana de repaso y esta clase te va a gustar mucho, de eso estoy seguro. Amanda de la Escuela Alberto Correa Zapata de Centla, Tabasco te pone un reto que debes aceptar.

Te pregunta si el sonido se puede relacionar con la física, la biología y la química. ¿Aceptas el reto?

Vas a recordar todo lo aprendido durante las sesiones que habla de sonidos, ¿Está listo, lista? ¡Iniciamos!

Recuerda las características del sonido mediante una sopa de letras, en la que tienes que encontrar las palabras ocultas, pero para lograrlo seguirás algunas pistas que van a aparecer que te ayudarán a saber qué pala..

aprende en casa, Primaria

Hagamos un repaso – Artes Tercero de Primaria

Hagamos un repaso

Aprendizaje esperado: expone el resultado del trabajo artístico colectivo ante público.

Énfasis: recuerda los conceptos y técnicas más significativas aprendidas durante el periodo enero – junio a partir de los trabajos que le resultaron de mayor interés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a exponer el resultado del trabajo artístico colectivo ante el público.

¿Qué hacemos?

Son las últimas sesiones de este ciclo escolar; estaba recordando lo que has aprendido y estoy sorprendido de todo lo que has hecho en esta sesión de Artes.

Ha sido un camino largo lleno de aprendizajes y sorpresas.

Estaba observando el baúl del arte, donde hay tantos materiales y cosas que has utilizado en las sesiones.

Es como una caja llena de magia y creatividad; en ella siempre encentras cosas para aprender y desarrollar tus habilidades artísticas.

¿Quieres que revisemos juntos qué contiene? Seguro encuentras muchos de los trabajos que has realizado en la sesión de Artes.

H..

aprende en casa, Primaria

Contra reloj – Matemáticas Tercero de Primaria

Contra reloj

Aprendizaje esperado: desarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).

Énfasis: establece relaciones entre los términos de la multiplicación y la división.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a desarrollar y ejercitar un algoritmo para la división entre un digito.

¿Qué hacemos?

En la siguiente tabla pitagórica como puedes observar le hacen falta algunos números que debes completar.

Pero, ¿Cómo funciona una tabla pitagórica?

Puedes tomar primero el número 5 por ejemplo, si quieres saber cuánto es 5 por 5 toma el otro 5 que está en las filas.

Lo que sucede es que donde se crucen los dos 5 es el resultado de su multiplicación.

Recuerda que una multiplicación representa una suma abreviada, así que puedes comprobar tu resultado sumando 5 veces 5

Si tenemos sumandos iguales, podemos multiplicar el sumando por el núme..

aprende en casa, Primaria

Let´s explore! – Inglés Tercero de Primaria

Let´s explore!

Aprendizaje esperado: escucha y comprende preguntas.

Énfasis: participa y comprende preguntas sobre un tema de ciencias concreto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y comprender preguntas de un tema de ciencia concreto.

¿Qué hacemos?

What 's your favorite subject?

¿Cuál es tu materia favorita?

My favorite subject is science.

Mi materia favorita es ciencias.

Great! Then you will love today´s lesson because we will be scientists.

¡Genial! Entonces te encantará la clase de hoy porque seremos científicos.

Put on your lab coat and get ready to learn a lot of things about science.

Ponte la bata de laboratorio y prepárate para aprender muchas cosas sobre ciencia.

Do you remember teacher´s last lesson? she talked about interesting topics related to science.

¿Recuerdan la última clase de la maestra? Ella nos habló de temas muy interesantes relacionados con ciencia.

Now, I want to challenge you to a..

aprende en casa, Primaria

La magia de los sentimientos – Valores Tercero de Primaria

La magia de los sentimientos

Aprendizaje esperado: identifica que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

Énfasis: identifica que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los sentimientos como los celos, el amor, la felicidad o el odio, que son característicos de todos los seres humanos. Ningún otro ser vivo tiene sentimientos, pueden tener emociones, pero no sentimientos.

¿Qué hacemos?

El sentimiento de celos está compuesto por lo que sientes, por lo que percibes de la relación entre una persona y tú, o por la amistad con alguien por ejemplo cuando tienes miedo que él prefiera a otra persona y no a ti, junto con lo que sientes, también está presente lo que piensas, la conciencia que tienes de tus sentimientos.

¿Qué te parece si me acompañas a ver a Itzman, que nos platica un poco más sobre este ..

Scroll al inicio