tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Anotando, analizando – Lenguaje Tercero de Secundaria

Anotando, analizando

Aprendizaje esperado: Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: Analizar notas de observación de experimentos científicos.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto y toma nota de lo que consideres más importante. Puedes escribir palabras clave y relacionarlas mediante líneas o conectores para elaborar un organizador gráfico.

El mito fue una de las primeras formas en que la humanidad intentó explicar los fenómenos que ocurrían a su alrededor.

Un mito muy conocido es el de Perséfone, el cual intenta explicar el transcurrir de las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Según el mito, las estaciones suceden porque Perséfone era la esposa de Hades, rey del inframundo, y tenía que estar con él siete meses al año, tiempo en que la madre de Perséfone, la diosa Deméter, dejaba de lado..

aprende en casa, Secundaria

Retos de la humanidad y el entorno natural – Civismo Tercero de Secundaria

Retos de la humanidad y el entorno natural

Aprendizaje esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: Analizar los principales retos de la humanidad relacionados con el ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se te proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Te sugerimos que tengas a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que estudiarás.

En esta sesión aprenderás sobre los derechos humanos que tienen que ver con el medio ambiente. Analizarás los retos que enfrenta la humanidad asociados con el medio ambiente y la relación que tienen éstos con la desigualdad social. Conocerás cuáles son los objetivos que busca alcanzar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

¿Qu..

aprende en casa, Secundaria

Método de las diferencias – Matemáticas Tercero de Secundaria

Método de las diferencias

Aprendizaje esperado: Utiliza en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una sucesión.

Énfasis: Obtener una expresión general cuadrática utilizando el método de las diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

El adjetivo enésimo se aplica a lo que ocupa el sitio “n” en una sucesión.

Seguramente ahora entiendes, que cuando alguien utiliza la expresión “te llamé por enésima vez”, se hace referencia a que fue determinado número de veces.

El enésimo término, ¿qué significa esta expresión?

La palabra “enésimo”, etimológicamente, se compone de las siguientes dos partes: “ene” y “ésimo”. La primera viene del ámbito de las matemáticas, donde se usa el símbolo “n” para hacer referencia a un número indefinido; la segunda, en cambio, es la terminación que se les asigna en nuestra lengua a los números ordinales, que son aquellos que se utilizan para indicar el orden de los elementos que se encuentran en una sucesión, como “décim..

aprende en casa, Secundaria

¿De dónde obtenemos la energía necesaria para realizar nuestras actividades? – Química Tercero de Secundaria

¿De dónde obtenemos la energía necesaria para realizar nuestras actividades?

Aprendizaje esperado: Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere.

Énfasis: Reconocer el aporte energético de los alimentos que ingiere en la dieta, así como su unidad de medida.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase de René Descartes:

“Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”.

Esta frase recuerda que, a pesar de tener un gran cúmulo de conocimientos como especie, aún es mucho más lo que se ignora y que está en espera de ser descubierto.

El propósito de esta sesión es reconocer el aporte energético de los alimentos que se ingieren en la dieta, así como su unidad de medida.

En esta sesión reflexionarás sobre la manera en que tu organismo obtiene de los alimentos que ingieres la energía necesaria para tus actividades diarias, también sobre la ruta química general que sigue esta transformación y la manera en que se m..

aprende en casa, Secundaria

RevolucionArte – Artes Tercero de Secundaria

RevolucionArte

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Reinterpretar obras o manifestaciones artísticas que fueron creadas con un fin social en una época distinta para valorar la vigencia de su contenido en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Existe un ejercicio llamado “TABLEAU VIVANT”, y quiere decir “pintura viviente”, esta frase tiene su origen en Francia.

Además, es un ejercicio muy divertido y entretenido, que obliga a ser creativo utilizando diversos elementos que ayudan a representar y “dar vida” a una imagen.

Sobre todo, de manera cómica que es cómo nació esta corriente ya que inició como un juego de salón en fiestas de disfraces a finales del siglo XVIII.

Es decir, actúas y destacas lo que te parece más importante, es como darle un nuevo sentido a la imagen, pero desde tu propia perspectiva.

Entonces se puede reinter..

aprende en casa, Secundaria

Sucesiones aritméticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sucesiones aritméticas

Aprendizaje esperado: Utiliza en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una sucesión.

Énfasis: Obtener una expresión general cuadrática del enésimo término de una sucesión aritmética.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vamos a utilizar es tu cuaderno de apuntes, lápiz, goma.

En la medida de lo posible, te sugerimos que tomes nota de cada una de las dudas, observaciones o conclusiones que surjan durante el desarrollo de la sesión para que puedas compartirlas con tus compañeros y profesores.

Aprenderás a identificar sucesiones cuadráticas con ejemplos aritméticos. Esto te permitirá en futuras sesiones encontrar la expresión general que permita calcular el enésimo término de una sucesión cuadrática.

¿Qué piensas cuando escuchas la palabra sucesión? Puede ser sucesión, una cosa tras otra.

¿Y sucesión numérica?

Un número tras otro.

Sólo se debe agregar una característica: en la sucesión numérica existe un ..

aprende en casa, Secundaria

Qué debo observar para escribir – Lenguaje Tercero de Secundaria

Qué debo observar para escribir

Aprendizaje esperado: Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: Analizar características y función de los informes de experimentos científicos.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás información y desarrollarás algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo, todo esto como un recurso que te apoyará a continuar con tu aprendizaje.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto. Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas; registres todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo y, para resolverlas, consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona sobre los retos.

Lee el siguiente texto titulado “Explícame tu experimento”.

En el mundo estamos rodeados de fenómenos que la ciencia ha explicado o intenta explicar, ya sea de l..

aprende en casa, Secundaria

La invasión francesa a España – Artes Tercero de Secundaria

La invasión francesa a España

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer la expansión del Imperio napoleónico en Europa y la invasión a España.

¿Qué vamos aprender?

A lo largo de esta sesión te enfocarás en una de las causas externas que influyó, sin lugar a dudas, en el sentimiento independentista que surgió en la sociedad novohispana, generando malestar y desequilibrio político tanto en España como en Nueva España.

Conocerás un panorama general sobre la expansión del imperio napoleónico en Europa y sus múltiples repercusiones en las monarquías borbónicas en el poder.

Además, ahondarás en un hecho que fue decisivo en el porvenir de España y por supuesto de Nueva España: La invasión de Francia.

Por otro lado, reconocerás brevemente cuáles fueron las consecuencias de aquél hecho en las colonias americanas, particularmente en Nueva España; en suma, influenciadas por las..

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa Tercero de secundaria semana 18 del 11 de enero al 15 de enero 2021 clases y actividades

Te compartimos las clases de aprende en casa de tercero de secundaria para la semana 18 del 11 al 15 de enero 2021 Clases Tercero de Secundaria Aprende en Casa Viernes 15 de Enero 2021 Artes: Mapas y brújulas: reconocerte entre las artes Matemáticas: Presentando información Química: ¿De qué elementos químicos estamos formados los seres vivos? Lenguaje: Textos que

aprende en casa, Secundaria

Espacio y consciencia para expresarte – Artes Tercero de Secundaria

Espacio y consciencia para expresarte

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Crear una propuesta artística interdisciplinaria con una intención comunicativa específica.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión jugarás para saber cómo dar vida a diferentes objetos que están en la cotidianidad, y que habitan en el medio de vida.

Es por ello que aprenderás estrategias que te permitan dar aliento de vida a los objetos que te rodean, otorgándoles movimiento a través de la exploración.

También conocerás la técnica del body paint. Sabrás cómo las pinturas, y los objetos se fusionan con tu cuerpo para ser uno solo y habitar el espacio.

Y, por último, serás consciente del cuidado de la naturaleza por medio de la creación de tu ecoesfera, reconociendo en las ramas de los árboles posibilidades de creación.

Has trabajado bajo situaciones ficticias..

Scroll al inicio