tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los retos de la humanidad en la actualidad – Civismo Tercero de Secundaria

Los retos de la humanidad en la actualidad

Aprendizaje esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: Reconocer diferentes retos que se presentan a la humanidad en la época actual.

¿Qué vamos a aprender?

El año 2020 estuvo lleno de retos y desafíos para la humanidad en todos sus aspectos: social, político, cultural, económico y ambiental. Lo que influye en la salud, la educación, los valores, el clima y la paz que aspiran a tener los seres humanos.

¿Qué reto asumiste en el 2020? En todos los ámbitos de la vida de las personas, y de la sociedad, se han tenido que enfrentar algunos retos, por ejemplo, el clima tan extremo que se vive, incendios forestales, inundaciones, el derretimiento de los cascos polares, entre otros.

Estos fenómenos son resultado de la relación que tiene la humanidad con el ambiente y puedes relacionarlos con el calentamiento global.

Pero, también se derivan otros problemas, a nivel social, como la falta de ..

aprende en casa, Secundaria

Nombres y nombres – Lenguaje tercero de secundaria

Nombres y nombres

Aprendizaje esperado: Verifica que la información que reporta sea completa y pertinente en relación con lo que se solicita.

Énfasis: Reconocer sistematicidad en la escritura de nombres propios.

¿Qué vamos a aprender?

Te has preguntado alguna vez, ¿qué pasaría si escribieras tu nombre de manera diferente?

¿Crees que tendría algún impacto en la forma de identificarte?

En esta sesión lo vas a descubrir y para ellos necesitas tener a la mano tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto.

Te recomendamos que vayas tomando notas de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión.

Esto te será de gran ayuda para la comprensión de algunos términos, así como de la escritura correcta de tus datos personales.

¿Qué hacemos?

Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular. Hacen referencia al efecto de nombrar.

“Nombrar” es asignar o determinar lingüísti..

aprende en casa, Secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España II – Historia tercero de Secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España II

Aprendizaje esperado: Reconoce las características políticas, económicas, sociales y culturales de la consolidación de la Nueva España.

Énfasis: Reconocer la organización política, económica, social y cultural del periodo de madurez de la Nueva España.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás recordando lo estudiado del periodo virreinal. En esta segunda sesión abordarás las características políticas, económicas, sociales y culturales del periodo de madurez de Nueva España, es decir, durante el siglo XVII.

Para lograrlo te pedimos que tengas tu cuaderno de notas, pluma y tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Para reconocer lo visto sobre Nueva España en sesiones anteriores, te invitamos a que imagines un baúl de los recuerdos que tiene objetos que te ayudarán a reconstruir algunas de las características del periodo novohispano.

Inicia con el primer objeto. Es una pintura de Antonio de Mendoza, el primer virrey de la Nueva España. Como recor..

aprende en casa, Secundaria

Los materiales en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza – Tecnología Tercero de Secundaria

Los materiales en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza

Aprendizaje esperado: Distingue las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para solucionar problemas técnicos.

Énfasis: Contrastar el uso de materiales naturales y sintéticos en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Para comenzar has memoria y recuerda todo lo relacionado con el sistema técnico y también de los materiales e insumos para realizar los productos. En especial de los materiales naturales y sintéticos utilizados en un sistema técnico.

Y el sistema técnico que vas a trabajar para desarrollar el tema es el de algunas telas que se utilizan para la confección de ropa.

Conocer lo relacionado con la industria textil es muy importante. ¿Te has preguntado alguna vez qué impacto tiene tu ..

aprende en casa, Secundaria

Reducción de términos semejantes – Matemáticas Tercero de Secundaria

Reducción de términos semejantes

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Reducir términos semejantes.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos tener a la mano: tu cuaderno, lápiz o pluma.

Elabora tu propio resumen, registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos presentados.

Éstas las puedes resolver al revisar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los problemas que se presentan.

Piensa ¿qué son los términos algebraicos?

Registra tus ideas, y podrás contrastarlas con las que aquí verás, mismas que dirás a continuación.

¿Qué hacemos?

Un término algebraico es una expresión que se compone de cuatro elementos.

Un término algebraico es aquella expresión cuyas partes no están separadas por los signos “+” o “-” y, además, se distinguen cuatro elementos:

El signo, el coeficiente, la parte literal y el exponente.

De acuerdo con lo que se menciona, ¿“x” es un término algebr..

aprende en casa, Secundaria

Pertenecer a la humanidad en un mundo global – Civismo Tercero de Secundaria

Pertenecer a la humanidad en un mundo global

Aprendizaje esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: Valorar la pertenencia a la humanidad en una sociedad global desde la perspectiva de los derechos humanos.

¿Qué vamos aprender?

Con el estudio de los temas que aquí se te presentan podrás desarrollarte como una persona capaz de mejorar tu vida y contribuir al bienestar propio y al de su comunidad.

En esta sesión identificarás argumentos y valores en los que se fundamenta tu pertenencia a la humanidad, con los que podrás sostener compromisos para participar en una sociedad global.

Ten a la mano todo aquello que requieres para escribir y registra las ideas principales, así como dudas, inquietudes o pensamientos que te surjan para poder comentarlos con tus padres, maestra o maestro, o con tus compañeras y compañeros.

¿Qué hacemos?

Comienza recordando que perteneces a diferentes núcleos sociales. Seguramente identifican que formas..

aprende en casa, Secundaria

Semana de la ciencia VI – Química Tercero de Secundaria

Semana de la ciencia VI

Aprendizaje esperado: Argumenta y comunica, por diversos medios, algunas alternativas para evitar los impactos en la salud o el ambiente de algunos contaminantes.

Énfasis: Argumentar y comunicar, por diversos medios, alternativas de solución para evitar o disminuir los impactos de sustancias contaminantes en la salud o el ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: “Argumentar y comunicar, por diversos medios, alternativas de solución para evitar o disminuir los impactos de sustancias contaminantes en la salud o el ambiente”.

¿Sabes cómo pueden manifestarse las reacciones químicas?

Conocerás reacciones químicas sencillas y cómo se representan en ecuaciones químicas

¿Qué hacemos?

Realizarás “Las cochinadas de la química”

La primera cochinada que vas a producir es “el moco de gorila”. Es algo acuoso, viscoso, verdoso.

¿Cómo lo prepararás?, lo harás de una forma efectiva y segura.

Necesitarás:

150 ml de agua
3 cucharadas de deterge..

aprende en casa, Secundaria

Ése soy yo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ése soy yo

Aprendizaje esperado: Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios.

Énfasis: Analizar diversos documentos que acreditan la identidad que solicitan los formularios.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión es tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de las actividades

Éstas las podrán resolver después de la sesión, al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se te propondrán.

¿Qué hacemos?

Todos los mexicanos pueden ser reconocidos por el nombre, la fecha de nacimiento, y el lugar de nacimiento. Éstos forman parte de los datos que permiten demostrar la identidad, la cual es un derecho que se posee, pues te acredita ante la sociedad y ante todas las instituciones que la constituyen.

Desde tu nacimiento, debes tener un documen..

aprende en casa, Secundaria

Potencias con exponente entero – Matemáticas Tercero de Secundaria

Potencias con exponente entero

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas de potencias con exponente entero.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

Para esta sesión aprenderás un juego donde se avanza de nivel al completar los retos como parte del tema que se desarrolla, éste juego se llama “Potencia tu conocimiento”.

¿Qué hacemos?

Sabrás que estás avanzando en el juego porque podrás ir pasando de nivel.

La única regla es que estés atenta y atento para participar en cada reto y anotar en tu cuaderno el resultado como nota de revisión.

¿En qué situaciones se usa la potenciación?

En la vida, existen diversos casos en los que es necesario multiplicar un número varias veces por sí mismo.

Por ejemplo:

El crecimiento de una bacteria o para calcular el área de un terreno de forma cuadrada.

Eso se puede resolver sumando varias veces la misma cantidad para llegar al resultado y ..

aprende en casa, Secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España I – Historia Tercero de Secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España I

Aprendizaje esperado: Reconoce el proceso de conquista y colonización del México antiguo y la conformación de la Nueva España.

Énfasis: Reconocer el proceso de conquista y colonización del México antiguo y el periodo fundacional de la Nueva España.

¿Qué vamos aprender?

El día de hoy iniciarás una serie de tres programas recordando lo aprendido del periodo virreinal. En esta primera sesión abordarás específicamente los acontecimientos acaecidos en la conquista de Tenochtitlan hasta el final siglo XVI.

Debes recordar que el periodo virreinal inició con la conquista de Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521, y que los primeros años de dominio español fueron vertiginosos, ya que ocurrieron diversos acontecimientos en la naciente sociedad novohispana.

Para alcanzar el propósito de la sesión, se dividirá en cuatro ámbitos de estudio: político, económico, social y cultural.

Te recomendamos que tengas a la mano una libreta y un bolígrafo para..

Scroll al inicio