tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Semana de la ciencia V – Química Tercero de Secundaria

Semana de la ciencia V

Aprendizaje esperado: Plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque, a partir de situaciones problemáticas.

Énfasis: Plantear preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, a partir de situaciones problemáticas, a fin de aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes vinculados con los contenidos estudiados en el trimestre.

¿Qué vamos aprender?

El propósito de esta sesión es: “Plantear preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, a partir de situaciones problemáticas, a fin de aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes vinculados con los contenidos estudiados en el trimestre”.

Uno de los elementos más abundantes en el planeta y en el Universo es el hidrógeno.

¿Sabes cómo puedes obtener hidrógeno?

Esta sesión es de la segunda “Semana de la ciencia” en “Aprende en Casa II”.

¿Qué hacemos?

Te invitamos a analizar la siguiente actividad experimen..

aprende en casa, Secundaria

Miradas conscientes desde el arte – Artes Tercero de Secundaria

Miradas conscientes desde el arte

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas, y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Reconocer obras y manifestaciones artísticas que buscan generar conciencia ambiental a través de sus creaciones.

¿Qué vamos aprender?

Te sugerimos traer los materiales, y que busques bien a tu alrededor, a lo mejor hay algunas cosas en tu hogar que ya son consideradas como desechos. Como se dijo alguna vez: “la basura de alguien puede ser el tesoro de otro”.

Casi siempre, el entorno te provee de mil y un materiales, sólo falta que los encuentres y que le puedas dar un nuevo significado. Busca a tu alrededor para ver qué de estos materiales encuentras:

Una botella de PET, tierra, plantas, arena, raíces, piedras, hojas, ramas, frascos de vidrio, envolturas, papel, aluminio, taparroscas, ladrillos, plásticos, papel de reciclaje.

Hoy construirás con las cosas q..

aprende en casa, Secundaria

Requerimientos de información – Lenguaje Tercero de Segundaria

Requerimientos de información

Aprendizaje esperado: Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios.

Énfasis: Diferenciar entre requerimientos específicos de información que se establecen en los formularios.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión los materiales que vas a necesitar será tu cuaderno, pluma y tu libro de texto.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo del trabajo; para resolverlas consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona en torno a los retos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee el siguiente fragmento de la lectura: Acta de nacimiento es indispensable para garantizar el cumplimiento de los derechos de niños y niñas en México, señalan INEGI y UNICEF.

Aunque el 98% de la población en México cuenta con un acta de nacimiento, todavía existen miles de niños, niñas y adolescentes..

aprende en casa, Secundaria

Recordando el México antiguo II – Historia Tercero de Secundaria

Recordando el México antiguo II

Aprendizaje esperado: Reconoce características políticas, económicas, sociales y culturales del México antiguo.

Énfasis: Reconocer la organización política, económica, social y cultural del México antiguo.

¿Qué vamos aprender?

Repasarás temas que tienen que ver con la historia del México antiguo.

Continuarás con el recorrido de las características sociales, culturales, económicas y políticas de Mesoamérica.

En la sesión anterior repasaste los temas relativos a las superáreas y los horizontes culturales de Mesoamérica, ahora revisarás las principales expresiones culturales, las formas de gobierno, las actividades económicas y la estructura de las sociedades mesoamericanas.

El repaso lo harás jugando un crucigrama virtual, así que asegúrate de mencionar la respuesta correcta para que lo vayas completando.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente e interesante lectura titulada “La alimentación en el México prehispánico”, del libro Historia General de Méx..

aprende en casa, Secundaria

Textos que presentan textos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Textos que presentan textos

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Analizar características y función de textos introductorios.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, tendrás la oportunidad de revisar información y desarrollar actividades para seguir aprendiendo. Todo esto, como un recurso que te apoyará para continuar con tu aprendizaje.

Los materiales que vas a necesitar son tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto

Te sugerimos, que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo.

Las podrás resolverlas posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al realizar y reflexionar en torno a las actividades que aquí se te proponen.

Harás un recuento de los diversos textos introductorios que ya conoces y has leído, así como también de algunas de sus característica..

aprende en casa, Secundaria

¿De qué elementos químicos estamos formados los seres vivos? – Química Tercero de Secundaria

¿De qué elementos químicos estamos formados los seres vivos?

Aprendizaje esperado: Evalúa los aciertos y debilidades de los procesos investigativos al utilizar el conocimiento y la evidencia científicos.

Énfasis: Evaluar los aciertos y debilidades de los procesos investigativos a partir del conocimiento, la indagación y la evidencia científicos.

¿Qué vamos aprender?

El propósito de esta sesión es evaluar aciertos y debilidades de los procesos investigativos, a partir del conocimiento, la indagación y la evidencia científicos.

Te comparto la siguiente frase célebre de Roald Hoffmann:

“La química, la manera molecular de conocer lo natural y lo artificial, es una ciencia admirable, pródiga en la forma en que ha cambiado nuestro mundo”.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué puedes hacer para conservar los alimentos?

Desde la antigüedad han existido varias técnicas, por ejemplo, el salado, el ahumado y la deshidratación.

Hoy en día es posible la conserva de frutas en almíbar o el envasado al v..

aprende en casa, Secundaria

Presentando información – Matemáticas Tercero de Secundaria

Presentando información

Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: Presentar información de manera convincente.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades y ejercicios, las vayas realizando, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

Retomando los estudios estadísticos, ¿en alguna ocasión te ha tocado participar en un estudio, encuesta o conteo estadístico?

Seguramente recuerdas a los encuestadores del INEGI que pasaron a las casas a realizar diversas preguntas sobre las personas y la vivienda.

Te darás cuenta de que este tipo de herramientas permite obtener información para su análisis.

Esto se refiere a la estadística, pero es conveniente reflexionar los procedimientos y herramientas que se utilizan para recopilar, organizar, y representar los da..

aprende en casa, Secundaria

Mapas y brújulas: reconocerte entre las artes – Artes Tercero de Secundaria

Mapas y brújulas: reconocerte entre las artes

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas, y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Recapitular los contenidos claves aprendidos durante el primer trimestre para reconocer la importancia del arte en la sociedad.

¿Qué vamos aprender?

¿Tú te reconoces en el arte? En esta sesión lo descubrirás paso a paso.

Harás uso de tu creatividad e imaginación, así como también de tus trabajos realizados durante el primer periodo de “Aprende en Casa II”.

Realizarás una galería casera, a la que se puede titular: “Nuestro Universo Interno”. Es necesario que tus trabajos los tengas disponibles para la realización de la actividad

Los materiales que vas a necesitar es un lápiz o bolígrafo y tu cuaderno para hacer anotaciones de dudas, reflexiones e inquietudes de la sesión de hoy.

¿Qué hacemos?

Ya conoces los elementos de las artes, los cuales te ..

aprende en casa, Secundaria

Argumento mis ideas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Argumento mis ideas

Aprendizaje esperado: Identifica la diferencia entre los argumentos basados en datos y los basados en opiniones personales.

Énfasis: Identificar funciones de los textos argumentativos orales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que debes tener a la mano en esta sesión es tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto

Una buena idea es llevar un registro de lo que consideres importante o nuevo y de los conceptos que desconozcan, con el fin de poder repasar y complementar tus apuntes posteriormente, con ayuda de otras fuentes.

Recuerda que tu libro de texto es un material de apoyo muy valioso, en el que puedes encontrar y profundizar en el contenido que desarrollarás.

¿Qué hacemos?

¿Qué es un argumento?

Un argumento es una idea que se confirma y se utiliza para demostrar o probar que lo que dices es cierto, porque ya lo verificaste en diversas fuentes.

Se utiliza para convencer a una o varias personas de algo que estas afirmando o negando.

Video 1. ¿Qué es..

aprende en casa, Secundaria

Sucesiones de primer grado – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sucesiones de primer grado

Aprendizaje esperado: Utiliza en casos sencillos expresiones generales cuadráticas para definir el enésimo término de una sucesión.

Énfasis: Encontrar la expresión general de una sucesión de primer grado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, se realizará una revisión de los aprendizajes de grados anteriores sobre sucesiones con progresión aritmética para llegar a expresar de forma algebraica el enésimo término y calcular cualquier valor de una sucesión.

Los materiales que vas a utilizar será tu cuaderno, lápiz y goma.

Toma nota de los problemas que se presentarán en tu cuaderno y registra tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a esta lección.

En ésta sesión conocerás una de las sucesiones más reconocidas, que está presente en la naturaleza y descubierta por Leonardo de Pisa.

A Leonardo de Pisa se le conoce también como Fibonacci, que es el nombre que lleva su famosa sucesión y que quedó registrada por su autor en su libro “Liber Abaci”, mism..

Scroll al inicio