tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡Súper arte! – Artes Tercero de Secundaria

¡Súper arte!

Aprendizaje esperado: Crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: Presentar una producción artística original que permita al espectador sumergirse entre la realidad y la ficción.

¿Qué vamos aprender?

Realizarás una actividad muy divertida ya que el tema consiste en presentar una producción artística original que permita al espectador sumergirse entre la realidad y la ficción.

Y es que de alguna forma estas dos situaciones conviven en tu realidad.

Te sugerimos que, como cada sesión, realices las actividades en donde te encuentras, siempre divirtiéndote y buscando expresar lo que sientes.

Para realizar el ejercicio, te sugerimos tener algunos materiales que tengas en casa, como un mandil, una toalla o un pedazo de tela, una cuchara de cocina o una escoba, un recipiente de plástico grande o una olla, o cubeta; o algunos otros objetos que t..

aprende en casa, Secundaria

Información en encuestas y muestreo – Matemáticas Tercero de Secundaria

Información en encuestas y muestreo

Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: Fortalecer el estudio con información obtenida en encuestas y muestreos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a utilizar son tu cuaderno de apuntes, lápiz, goma.

En medida de lo posible, te sugerimos tomar nota de cada una de las dudas que surjan durante el desarrollo de la sesión para que puedas compartirlas con tus compañeros y profesores.

Ya sabes lo que es una encuesta, las características y aplicación del muestreo, las medidas de tendencia central: moda, mediana y media aritmética.

En esta sesión consolidarás algunos conceptos sobre estudios estadísticos, como encuesta y muestra.

¿Qué hacemos?

Observa algunos conceptos, como la encuesta. La encuesta es una técnica empleada en la investigación para obtener datos y analizarlos; asimismo, es diseñada con un propósito, se identifica a qué población o muestra va destinada, se plantean ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en nuestro cuerpo? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en nuestro cuerpo?

Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de las reacciones químicas en el mundo actual.

Énfasis: Reconocer la importancia de las reacciones químicas en nuestro cuerpo.

¿Qué vamos aprender?

Te recomiendo que observes el programa Aprende en casa II porque entrevistarán al Dr José Francisco Montiel Sosa quien ha realizado diversas e interesantes investigaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Realizó sus estudios superiores en Ingeniería Bioquímica en el Instituto Politécnico Nacional.

Desde 1976 forma parte de la Academia de Bioquímica en la Universidad Nacional Autónoma de México, impartiendo cátedra en la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo, Medicina Veterinaria y Zootecnia, además de Ingeniería en Alimentos.

Obtuvo el grado de Doctor en Bioquímica por la Universidad de Zaragoza en España.

Ha realizado numerosas investigaciones en genética molecular para detectar enfermedades mitocon..

aprende en casa, Secundaria

Serpientes y escaleras del Virreinato – Historia Tercero de Secundaria

Serpientes y escaleras del Virreinato

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre los cambios y permanencias en Nueva España.

Énfasis: Reflexionar sobre los cambios y permanencias en Nueva España a través de un juego.

¿Qué vamos aprender?

Seguramente el título te hace pensar en un juego de mesa, pero con un contenido histórico.

En esta sesión jugarás una adaptación de serpientes y escaleras con el tema del Virreinato, específicamente repasarás los acontecimientos acaecidos entre el siglo XVI y el siglo XVII y te enfocarás en los cambios y permanencias.

Para cumplir con el propósito te recomendamos que tengas a la mano una libreta y un bolígrafo para que hagas tus anotaciones, también puedes utilizar tu libro de texto para que consultes imágenes o el tema en particular.

¿Qué hacemos?

Serpientes y escaleras es un juego originario de la India, en la actualidad se juega en prácticamente todo el mundo. Los participantes pueden ser dos o más personas.

El juego consiste en salir de la pri..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones lineales y cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones lineales y cuadráticas

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Fortalecer la resolución de problemas de relaciones lineales y cuadráticas.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás diferentes situaciones relacionadas con representación tabular y gráfica de expresiones lineales y cuadráticas, presentadas por las personas que las viven en su diario acontecer.

Ten listos tus materiales de trabajo, anota las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos en esta lección.

¿Qué hacemos?

Como ya sabes cómo son las expresiones que estás analizando y, para fortalecer este conocimiento, observa el siguiente video.

Ecuaciones cuadráticas 1
https://www.youtube.com/watch?v=Qj6Tjyu_5VM

Para analizar casos en donde la representación de expresiones algebraicas se usa, conocerás las pláticas con personas que las emplean en su diario acontecer.

Comenzarás con el ingeniero Luis Cosme Morales ..

aprende en casa, Secundaria

¿En dónde firmo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿En dónde firmo?

Aprendizaje esperado: Comprende los requisitos de información y documentación que requiere el llenado de un formulario y los documentos probatorios adicionales que se solicitan.

Énfasis: Distinguir la función de los recursos gráficos.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Durante la sesión puedes tomar nota utilizando algún organizador gráfico que conozcas, como el mapa mental, un diagrama, un cuadro sinóptico o un mapa conceptual.

Apunta la información que no conozcas o que te parezca más importante. Incluso puedes crear tu propio código que te permita representar palabras o frases recurrentes.

Comienza la sesión recordando qué es un formulario.

Has utilizado los formularios en algún momento de tu vida, en diversas situaciones. Por ejemplo, si has creado una cuenta de alguna red social, llenaste un formulario.

También lo has utilizado al crear tu cuenta de correo electrónico ahora que has tenido que cont..

aprende en casa, Secundaria

Promovamos el bienestar – Civismo Tercero de Secundaria

Promovamos el bienestar

Aprendizaje esperado: Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Énfasis: Promover acciones para favorecer el bienestar integral personal y colectivo.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión abordarás el cuidado de tuyo y de las personas que te rodean. Reflexiona sobre el tema de manera regular es necesario, esta reflexión hazla más allá del estudio de una asignatura, pues el impacto de la salud o la enfermedad es fundamental en todos los ámbitos de tu vida.

¿Qué haces a favor de tu salud? ¿Qué haces en contra de tu salud? Reflexionar sobre estas preguntas es necesario e importante.

De manera cotidiana realizas acciones que influyen en el bienestar propio y de las personas que te rodean.

El propósito es promover acciones para favorecer el bienestar integral, tanto personal como colectivo.

¿Qué hacemos?

La salud integral implica un estado de completo bienestar físico, mental y social. La sa..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en el mundo actual? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en el mundo actual?

Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de las reacciones químicas en el mundo actual.

Énfasis: Reconocer la importancia de las reacciones químicas en el mundo actual: la química forense.

¿Qué vamos aprender?

Para iniciar lee la siguiente frase célebre de Carl Edward Sagan, quien fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico: “La imaginación a menudo nos lleva a mundos que nunca fueron, pero sin ella no vamos a ninguna parte”.

La imaginación te lleva a lugares desconocidos, y en la ciencia juega un papel imprescindible.

Como has estudiado a lo largo de estas sesiones, la química es parte de tu cotidianidad. La calidad de vida que puedes tener se debe a los alcances y descubrimientos de los conocimientos químicos y tecnológicos.

La energía que usas para correr, jugar, estudiar y trabajar, o en este momento estar leyendo, es gracias a que en tu cuerpo se está lib..

aprende en casa, Secundaria

Participemos en la construcción de la igualdad – Civismo Tercero de Secundaria

Participemos en la construcción de la igualdad

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: Valorar la participación de la adolescencia y la juventud para la construcción del derecho a la igualdad.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que realices las actividades del programa, para ello debes tener tu libro, cuaderno, lápiz o pluma para anotar ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir de la sesión.

El derecho a la igualdad es fruto de las ideas y las acciones de pensadores, grupos y naciones que consideraban inaceptable que algunas personas se asumieran superiores a otras y que pensaban que no todas ni todos debían gozar de los mismos derechos que ellos tenían. Sin embargo, la lucha por el reconocimiento a la igualdad de derechos para todas y todos hizo eco en las personas y sociedades, quienes, con sus acciones, logra..

aprende en casa, Secundaria

Solución a problemas técnicos en los servicios – Tecnología Tercero de Secundaria

Solución a problemas técnicos en los servicios

Aprendizaje esperado: Plantea alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.

Énfasis: Solucionar un problema técnico considerando el grupo social al que se pertenece.

¿Qué vamos aprender?

Recuerda que es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, y las preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Como recordarás en la sesión anterior se planteó un problema técnico, y para resolverlo, se sugirieron varias alternativas de solución, en donde se integraron diferentes técnicas de varios énfasis de campo, precisando lo que algunos énfasis aportaban para solucionar el problema definido.

¿Recuerdas cuál fue el problema planteado?

El problema técnico planteado fue el incremento de población y sus necesidades. Y en la sesión los maestros mencionaron cómo algunos énfasis de campo aportaban conocimientos, técnicas y procesos para resolv..

Scroll al inicio