tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Herbolaria tradicional – Historia Tercero de Secundaria

Herbolaria tradicional

Aprendizaje esperado: Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia.

Énfasis: Investigar cambios y permanencias en la herbolaria prehispánica del México Antiguo en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Como has visto en sesiones pasadas, el proceso de conquista y colonización de nuestro territorio supuso el triunfo de los europeos sobre los naturales, los indígenas, pero también supuso el origen de una nueva cultura con elementos americanos, europeos, africanos y asiáticos.

Los europeos, al ser el grupo dominante en Nueva España, destruyeron infinidad de códices que resguardaban importante información del conocimiento indígena, derrumbaron templos o adoratorios, prohibieron la religión de los pueblos originarios, e impusieron de manera violenta, en muchos casos, el cristianismo. Muchos conocimientos indígenas se perdieron, pero otros lograron permanecer.

La medicina prehispánica, que se fu..

aprende en casa, Secundaria

Autorregulación y ejercicio de la libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Autorregulación y ejercicio de la libertad

Aprendizaje esperado: Valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social.

Énfasis: Analizar casos hipotéticos o reales, que pongan en juego el juicio moral y el criterio ético del adolescente, con relación al uso de la libertad y la autorregulación.

¿Qué vamos a aprender?

Como sabes, los seres humanos tienen derechos reconocidos por instituciones internacionales y los gobiernos de casi todos los países del mundo.

El reconocimiento de estos derechos ha sido producto de un proceso histórico de reivindicación, en el que participaron diferentes personajes como Olympe de Gouges, Mahatma Gandhi, Oskar Schindler, Nelson Mandela, Martin Luther King. Gracias a las luchas que desarrollaron tienes la certeza de que los Derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos.

¿Qué quiere decir inherentes? Quiere decir que todas las personas, sin ..

aprende en casa, Secundaria

Las TIC en mi énfasis de campo – Tecnología Tercero de Secundaria

Las TIC en mi énfasis de campo

Aprendizaje esperado: Aplica los conocimientos técnicos y emplea las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.

Énfasis: Reconocer cómo se emplean las TIC en distintos énfasis de campo.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste a recopilar y organizar información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.

Revisa tus notas, eso te ayudará a reforzar la atención y la comprensión del tema para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

Además, la siguiente sesión retomarás conceptos que revisarás hoy.

Con la finalidad de desarrollar un plan de trabajo, se investigaron materiales y herramientas a fin de procesar la información para conocer las necesidades del usuario. Repasar los apuntes ayuda a reforzar lo aprendido.

Para la continuidad del tema aprenderás qué son las TIC y cómo, sin darte cuenta, la utilización de estas herramientas ya forma parte de la vida diaria.

¿Qué hacemos?

Las T..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identifico los elementos químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identifico los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: Identifica que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman.

Énfasis: Reconocer que la identidad de los elementos químicos se debe al número de protones en su núcleo y explicar la diferencia con la masa atómica. Asimismo, identificar que los elementos tienen un espectro electromagnético característico.

¿Qué vamos a aprender?

“Las ideas científicas iluminan los rincones oscuros”. Jill Tarter, Astrónoma

Reconocerás que la identidad de los elementos químicos se debe al número de protones en su núcleo y explicarás la diferencia con la masa atómica, asimismo, identificarás que los elementos tienen un espectro electromagnético característico.

Sabías que: los fuegos artificiales con los que celebras muchas festividades son parte de un hermoso espectáculo de química.

La pirotecnia utiliza pólvora y compuestos químicos para producir, mediante explosiones controladas, un espec..

aprende en casa, Secundaria

Desarrollo del binomio al cuadrado – Matemáticas Tercero de Secundaria

Desarrollo del binomio al cuadrado

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas cuadráticos usando factorización.

¿Qué vamos a aprender?

Darás continuidad al tema sobre la resolución de problemas que involucran a las ecuaciones cuadráticas.

En caso de que no cuentes con tu libro, tienes la opción de consultarlo a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Procura recrear en tu cuaderno las figuras y las soluciones que aprenderás.

No olvides registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a esta lección.

¿Qué hacemos?

Empieza recordando cómo se resuelve el producto de dos binomios con un término común.

Por ejemplo, resuelve el siguiente producto de binomios con un término común:

Primero multiplicas el primer término “x” del primer binomio por los dos términos del segundo binomio y queda: (x) (x) + (x) (3) = 3x.

Ahora multiplica el segundo término del primer bino..

aprende en casa, Secundaria

La coherencia textual – Lenguaje Tercero de Secundaria

La coherencia textual

Aprendizaje esperado: Describe el impacto de los anuncios publicitarios en la sociedad mediante un texto.

Énfasis: Revisar coherencia textual de informes.

¿Qué vamos a aprender?

Cuando te quieres comunicar, es fundamental que todo tenga claridad para que no haya oportunidad de confusión. Esto pasa cuando hablas con maestros, amigos o familia, pero también cuando escribes. Debes intentarlo hacerlo con la mayor claridad posible, sobre todo cuando es un informe.

Para lo cual analizarás cómo dar sentido y precisión a los textos que escribes, y por qué es necesario que éstos sean claros, puntuales y coherentes, es decir, que tengan unidad de sentido y de forma.

No te gustaría tener malentendidos por algún descuido al momento de redactar un texto.

Debes tener a la mano tu libro de texto, y en la medida de lo posible, registrar las dudas que se te presenten. Anota palabras clave o ejemplos específicos que te ayuden a comprender y recordar el contenido estudiado.

..

aprende en casa, Secundaria

Libre para elegir la mejor forma de actuar – Civismo Tercero de Secundaria

Libre para elegir la mejor forma de actuar

Aprendizaje esperado: Valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social.

Énfasis: Analizar casos hipotéticos o reales relacionados con la libertad que pongan en juego el juicio moral y el criterio ético del adolescente.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás casos hipotéticos o reales que pongan en juego tu juicio moral y criterio ético, en relación con la libertad.

Se trata de un tema importante porque las personas que ejercen su libertad se enfrentan a la necesidad de decidir constantemente. En estas decisiones hay ocasiones en las que se puede afectar a otras personas, en que se ven cuestionados los valores o simplemente no sabes cómo las personas pueden tomar tus actos. Es en estos casos que necesitas del juicio moral y criterio ético, y por ello es importante que aprendas a desarrollarlos.

¿Qué hacemos?

La libertad de las personas y que, como ..

aprende en casa, Secundaria

Producto de dos binomios con un término común. Aplicaciones – Matemáticas Tercero de Secundaria

Producto de dos binomios con un término común. Aplicaciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas cuadráticos usando factorización.

¿Qué vamos a aprender?

Darás continuidad al tema sobre la resolución de problemas que involucran a las ecuaciones cuadráticas.

En caso de que no cuentes con tu libro, tienes la opción de consultarlo a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Procura recrear en tu cuaderno las figuras y las soluciones que aprenderás.

No olvides registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a esta lección.

¿Qué hacemos?

Empieza recordando cómo se resuelve el producto de dos binomios con un término común.

Por ejemplo, resuelve el siguiente producto de binomios con un término común:

Primero multiplicas el primer término “x” del primer binomio por los dos términos del segundo binomio y queda: (x) (x) + (x) (3) = 3x.

Ahora multiplica el segund..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de las aportaciones de Mendeleiev al conocimiento químico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de las aportaciones de Mendeleiev al conocimiento químico?

Aprendizaje esperado: Identifica la importancia de la organización y sistematización de elementos con base en su masa atómica, en la tabla periódica de Mendeleiev, que lo llevó a la predicción de algunos elementos aún desconocidos.

Énfasis: Reconocer la importancia de la metodología científica (predicción, representación y explicación) aplicada por Mendeleiev al proponer su tabla periódica con base en la sistematización y organización de los elementos considerando su masa atómica.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la frase de Dimitri Mendeleiev: “Es imposible anticipar y predecir los límites del conocimiento científico”.

Reconocerás la importancia de la propuesta que realizó el científico ruso Dimitri I. Mendeleiev en 1869 para organizar los 63 elementos conocidos en esa época por su masa atómica y sus semejanzas. Predijo las propiedades y la masa atómica de otros elementos que aún no se habían descubierto..

aprende en casa, Secundaria

Para muestra, basta un botón. Función de los informes de resultados – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para muestra, basta un botón. Función de los informes de resultados

Aprendizaje esperado: Describe el impacto de los anuncios publicitarios en la sociedad mediante un texto.

Énfasis: Analizar la función de los informes de resultados

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, y que registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de las actividades que realizarás.

Éstas las podrás resolver después de la sesión, al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se propondrán.

Trata de recordar las lecturas incluidas en tus libros de texto de años pasados: los cuentos, las leyendas, las rimas, los trabalenguas y, sobre todo, los refranes.

Identificarás que uno de los textos vigentes de mayor antigüedad dentro de la cultura humana, es el refrán.

¿Qué hacemos?

En un texto de Nieves Rodríguez Valle, investigadora de El Colegio de México, dice, de forma concreta, los refranes se adaptaron ..

Scroll al inicio