tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Recorrido por la historia: finales del siglo XIX e inicios del XX – Historia Tercero de Secundaria

Recorrido por la historia: finales del siglo XIX e inicios del XX

Aprendizaje esperado: Valora su aprendizaje sobre los procesos políticos, económicos, sociales y culturales desde el Porfiriato hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Énfasis: Valorar lo aprendido sobre la historia de México desde el Porfiriato hasta el cardenismo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre los procesos más importantes que ocurrieron en nuestro país entre 1876 y 1940.

Tendrás la capacidad de trasladarte a cualquier lugar y tiempo en el mundo.

Aprenderás sobre los sucesos políticos, sociales, económicos y culturales más importantes desde el Porfiriato hasta el cardenismo.

¿Qué hacemos?

Durante su gobierno, Porfirio Díaz logró fortalecer la figura presidencial, centralizar el poder, conformar una red ferroviaria que comunicó al país, consolidar la paz y atraer inversión extranjera. Al iniciar el siglo XX tuvo que enfrentar nuevos retos. Las declaraciones de Porfirio Díaz al periodista James Creelman,..

aprende en casa, Secundaria

Geometría – Matemáticas Tercero de Secundaria

Geometría

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión se han preparado una serie de consideraciones respecto al vínculo entre los elementos y contenidos geométricos, cuyo aprendizaje se promueve a lo largo de la educación básica.

Aprenderás la importancia que representa comprender y apropiarse de los saberes geométricos, para utilizarlos como herramientas al resolver situaciones tanto matemáticas, como de otros ámbitos del conocimiento.

De este modo, se vincularán conceptos fundamentales de la geometría.

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y una goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos que se presentan.

¿Qué hacemos?

En materia educativa, se considera un desacierto pensar que la mente infantil es como una ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué otros proyectos se desarrollaron? – Tecnología

¿Qué otros proyectos se desarrollaron?

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: Recuperar los aprendizajes de los proyectos que fueron llevados a cabo por diferentes estudiantes y docentes de Tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se presentará los proyectos de innovación que fueron llevados a cabo por diferentes estudiantes y docentes de Tecnología.

Los materiales que utilizarás es lápiz o bolígrafo, además, en esta ocasión es muy importante que tengas a la mano tu libreta de apuntes de Tecnología, ya que es importante ampliar tus apuntes o disipar tus dudas.

¿Qué hacemos?

Al inicio del ciclo escolar aprendiste sobre las innovaciones técnicas; además, también aprendiste los términos básicos técnica y tecnología.

La innovación refiere a los cambios que tiene un producto o servicio desde su diseño y manufactura, y que la información y el conocimiento son de vital importancia en este proceso para que dicha innovación sea a..

aprende en casa, Secundaria

Desde mi experiencia – Lenguaje Tercero de Secundaria

Desde mi experiencia

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Reconocer las propias experiencias discursivas al validar argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

Este tema permite pensar qué las experiencias que hayas vivido o escuchado pueden servirte al momento de defender una postura o un punto de vista en un debate.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento, por ello es muy importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante del tema, así como tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas las podrás resolver mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

Existe una gran diversidad de temas interesantes y mucho que aprender con cada uno, pero, uno importante es el PANEL DE DISCUSIÓN.

Con es..

aprende en casa, Secundaria

Actuemos por las necesidades colectivas – Civismo Tercero de Secundaria

Actuemos por las necesidades colectivas

Aprendizaje esperado: Participa en proyectos en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos para responder a necesidades colectivas.

Énfasis: Identificar acciones que se pueden desarrollar para atender necesidades colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el papel que desempeña la ciudadanía en el fortalecimiento de la vida democrática, donde podrás desarrollar acciones para responder a las necesidades colectivas de tu comunidad.

En este tema identificarás acciones que se pueden desarrollar para atender necesidades colectivas. Entre estas acciones, están los proyectos sociales, a partir de los cuales se pueden generar propuestas para atender las necesidades que tienes en tu comunidad.

Deberás tener a la mano tu cuaderno o una hoja para escribir, un bolígrafo o un lápiz, así como tu libro de Formación Cívica y Ética, ya que realizarás algunas actividades y deberás anotar las ideas principales, preguntas o reflexiones que..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identificamos ácidos y bases? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identificamos ácidos y bases?

Aprendizaje esperado: Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.

Énfasis: Identificar ácidos y bases en materiales de uso cotidiano a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás ácidos y bases en materiales de uso cotidiano a partir de actividades experimentales.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química, tu cuaderno de notas de la asignatura, bolígrafo, lápiz y colores.

Necesitarás flores, cal y muchos colores, ingredientes para tu creación química.

¿Qué hacemos?

En la naturaleza puedes encontrar flores de diversos tipos que deben su color a sustancias llamadas pigmentos, los cuales se localizan en diferentes organelos celulares de las plantas según el tipo de molécula y su función.

Entre los diferentes pigmentos existentes, el más conocido es la clorofila, responsable de dar color a las hojas y los tallos de la flor, pero, ¿qué sustancias son las q..

aprende en casa, Secundaria

Feria de retos – Deportes Tercero de Secundaria

Feria de retos

Aprendizaje esperado: Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Promueve relaciones asertivas con sus compañeros en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y promover el juego limpio y la confrontación lúdica.

Énfasis: Manifestar la interacción motriz a través del potencial motor, al participar en retos motores promoviendo actitudes asertivas y confrontación lúdica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesió..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se manifiestan las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se manifiestan las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

Énfasis: Describir y explicar algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos por medio de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos por medio de actividades experimentales.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química; tu cuaderno de notas de la asignatura y tus bolígrafos, lápices y colores.

La química brinda herramientas para ello aprenderás una sencilla prueba que permitirá saber si esos productos están adulterados o no.

Identificarás la adulteración de los alimentos.

¿Qué hacemos?

Alimentos como las papas, el arroz o el pan, contienen almidón, y es algo normal, pero cuando escuchas que las salchichas, jamón o hasta la leche o el yogurt ..

aprende en casa, Secundaria

De opiniones a opiniones – Lenguaje Tercero de Secundaria

De opiniones a opiniones

Aprendizaje esperado: Identifica entre los argumentos basados en datos y los basados en opiniones personales.

Énfasis: Distinguir entre hechos y opiniones en la elaboración de fichas de trabajo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las experiencias de aprendizaje que vivieron los estudiantes en relación con la solidez de los argumentos empleados al tomar una postura acerca de algún tema de su interés.

Asimismo, de los logros y dificultades para registrar la información que investigaron en diversas fuentes y que consideren indispensable para fundamentar sus argumentos.

Reconocer los distintos tipos de argumentos que se emplean al opinar oralmente o mediante un texto escrito es una habilidad que permite comprender con claridad el tema comentado; implica conocimiento del lenguaje, lo cual amplía la capacidad de comunicación en todos los ámbitos.

Además, la habilidad de registrar lo sustancial de los textos, indiscutiblemente repercute en la comprensión del te..

aprende en casa, Secundaria

¡Que las artes los acompañen! – Artes Tercero de Secundaria

¡Que las artes los acompañen!

Aprendizaje esperado: Combina posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: Crear una propuesta reflexiva con las producciones artísticas realizadas para detonar una despedida creativa.

¿Qué vamos a aprender?

Plasma tus sentimientos, pensamientos y corazón, para la creación de una carta-despedida y que, al mismo tiempo, dé la bienvenida a aquello que viene, como lo es el siguiente período académico que te espera.

Hacer presente ese pasado y al mismo tiempo, hacer presente ese futuro.

También puedes hacer una carta de despedida. ¿Pero cómo la harás?

Realízala con todo lo que sabes y has experimentado durante las sesiones de artes.

Y con todo ello, haz un “algo” imaginativo-creativo-sensible.

¿Qué hacemos?

Elabora un arte–objeto–carta-despedida en ella; podrás al mismo tiempo, preparar el camino a tu propio cierre de ciclo escolar, y hasta podrías presentarla en una ceremonia..

Scroll al inicio