tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Sin agua ¡no hay vida! – Salud e Higiene Tercero de Secundaria

Sin agua ¡no hay vida!

Propósito: Proponer acciones para mitigar el impacto de nuestra huella hídrica.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión pasada trató sobre valorar el impacto de la producción de los alimentos en la huella hídrica. Descubriste que la huella hídrica que se genera por la producción de carne es mucho mayor a la que generan los alimentos de origen vegetal.

En esta sesión reconocerás que “Sin agua ¡no hay vida!”, a fin de proponer acciones para mitigar el impacto de nuestra huella hídrica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, realiza una actividad de reflexión, para ello, observa el siguiente video:

Reflexiones Alumnos (as)
https://youtu.be/rKCuqaHPav4

Es impresionante saber cuánta agua se ocupa para la producción de nuestros alimentos, bebidas, productos y servicios que usamos a diario. No nos detenemos a pensar cuáles y cuántos recursos naturales se ocuparon, en la fabricación de nuestra ropa, calzado o papel, cuánta agua se requirió, cuánta contaminación se causó o si cont..

aprende en casa, Secundaria

En tu contexto está la respuesta – Artes Tercero de Secundaria

En tu contexto está la respuesta

Aprendizaje esperado: Reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

Énfasis: Reelaborar obras o manifestaciones del arte en una producción artística interdisciplinaria que proponga como solución creativa relacionar situaciones sociales con elementos simbólicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión imaginarás que te encuentras en el Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México.

Te encuentras en la exposición “Territorio ideal. José María Velasco, perspectivas de una época”.

Conocerás al pintor: José María Velasco.

También reelaborarás una de sus obras para proponer una solución a un acertijo realizado por Virgilio, el guía del museo. De hecho, este acertijo es el que da nombre a la sesión.

Para iniciar con la solución del acertijo, considera los siguientes materiales:

Trozos pequeños de telas variadas
Hilos para borda..

aprende en casa, Secundaria

Participación ciudadana – Historia Tercero de Secundaria

Participación ciudadana

Aprendizaje esperado: Explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.

Énfasis: Explicar la importancia de los movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión. También ten a la mano tu libro de texto, cuaderno, hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que, posteriormente, puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, revisarás fragmento de un artículo titulado “Educación, ciudadanía y participación democrática”, de la doctora Benilde García Cabrero.

La ciudadanía es un proceso de construcción social del sujeto político moderno. En este proceso de construcción es posible distinguir..

aprende en casa, Secundaria

¿Quién opina? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Quién opina?

Aprendizaje esperado: Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Leer artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión necesitarás los siguientes materiales: tu cuaderno, bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello, es muy importante que tomes nota de aquello que te parezca importante, así como de tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas podrás resolverlas mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas alguna situación en la que haya sido necesario dar tu opinión sobre algo?

Por ejemplo, en la escuela, los maestros suelen hacerte reflexionar sobre algún contenido de historia, de salud, de ética, medio ambiente, arte, etcétera, para luego plantear tu propia opinión. O en casa, seguramente, desde niño siempre te pedían exponer t..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en una reacción química?

Aprendizaje esperado: Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Énfasis: Explicar y verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Albert Einstein:

“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”.

En las reacciones químicas algo cambia y algo permanece.

El propósito de esta sesión es explicar y verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de Conservación de la Materia, a partir de actividades experimentales.

Las explicaciones se dan desde un enfoque químico y, se expresará por medio de símbolos y fórmulas a los elementos y a los compuestos que participan en una reacción para posterior..

aprende en casa, Secundaria

Realidades sociales – Historia Tercero de Secundaria

Realidades sociales

Aprendizaje esperado: Explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.

Énfasis: Explicar las causas de la pobreza, la expansión urbana y el desempleo, así como el impacto de las políticas de población y control natal.

¿Qué vamos a aprender?

En la actualidad la sociedad enfrente diversos retos, aprenderás algunos de los más relevantes, y la manera por medio de la cual nuetro país los ha enfrentado en las últimas décadas.

Se te recomienda que tengas a la mano tu libro de texto, así como cuaderno y bolígrado para anotar las ideas principales, dudas o comentarios, para que posteriormente los compartas con tu maestra o maestro y los recuperes en las actividades que se te solicitarán.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee algunos fragmentos del libro “México Profundo, Una civilización negada”, el reconocido antropólogo mexicano Guillerno Bonfil Batalla, quien en ..

aprende en casa, Secundaria

Entre hilos y volúmenes: creación de un mundo ideal – Artes Tercero de Secundaria

Entre hilos y volúmenes: creación de un mundo ideal

Aprendizaje esperado: Reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

Énfasis: Sensopercibir objetos diversos para crear la representación de un mundo ideal con elementos simbólicos que representen cada aspecto de su personalidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión hilarás historias, contadas a partir de tus memorias con telas, hilos y trapos.

En esta experiencia construirás un mundo ideal usando hilos, textiles y diversas técnicas para usar estos materiales.

Será una exploración de motivos y emociones, que te llevará a construir un armario/maqueta que cuente tu historia.

Los materiales que utilizarás deben cumplir con la característica de formar filamentos o hilos.

¿Qué hacemos?

Aprovecha para resignificar la ropa usada por los antepasados de tu lugar, que te evoque el tiempo de uso a través de los..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Forma, espacio y medida II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Forma, espacio y medida II

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Resolver problemas integradores. Forma, espacio y medida.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás en esta sesión son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma y hojas de colores, regla o escuadra.

En la sesión anterior se analizaron ejercicios sobre rectas y ángulos, figuras planas, teorema de Pitágoras y razones trigonométricas.

Que corresponden al eje de Forma espacio y medida, en esta sesión analizarás ejercicios sobre el mismo eje, pero se abordarán diferentes temas.

Con el mismo formato, es decir, ejercicios sencillos y directos con 4 posibles respuestas y sólo una correcta.

Es importante considerar los 5 pasos para resolver problemas analizado en la sesión anterior.

También considera tomar nota de..

aprende en casa, Secundaria

Preparamos nuestro anuario – Lenguaje Tercero de Secundaria

Preparamos nuestro anuario

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Organizar y conformar anuarios.

¿Qué vamos a aprender?

Prepararás un anuario, es decir, un libro que se publica cada año con información de lo ocurrido en determinados temas, como deportivos, de salud, empresariales, etc., y son testigos impresos de acontecimientos valiosos.

Toma nota de lo que consideres más importante, así podrás enriquecer lo aprendido, consultar a tus profesores o bien tu libro de texto para disipar alguna duda.

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno, un bolígrafo, un libro de texto y tu autobiografía.

¿Qué hacemos?

Seguramente conoces a alguien sino es que tú mismo, porta en su cartera fotos de tus seres queridos.

Esto se debe a que necesitas recordar continuamente quién eres, de dónde vienes; te gusta saber que eres parte de algo, una familia, una comunidad, un grupo. Cuántas veces en una amena conversación ..

aprende en casa, Secundaria

La importancia de la legalidad y la justicia – Civismo Tercero de Secundaria

La importancia de la legalidad y la justicia

Aprendizaje esperado: Argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: Reconoce la importancia de la legalidad y la justicia como principios de la acción de gobernantes

¿Qué vamos a aprender?

¿Cuántas veces has visto que algunas personas hacen cosas al margen de la ley?, observa los periódicos, constantemente se informa sobre alguien que tomó algo que no le pertenece, que lastimó a alguien para quitarle algo, sin motivo aparente. Se trata de conductas injustas y muchas veces ilegales.

El propósito de esta sesión es reconocer la importancia de la legalidad y la justicia como principios de la acción de las y los gobernantes. Por ello, es importante que podamos iniciar reflexionando sobre el funcionamiento del gobierno, después podremos reflexionar sobre la relación de la legalidad y la justicia con las acciones del gobierno.

Duran..

Scroll al inicio