Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Coordenadas geográficas – Geografía Primero de Secundaria

Coordenadas geográficas

Aprendizaje esperado: interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.

Énfasis: conocer las coordenadas geográficas de la Tierra y comprender la diferencia entre latitud, longitud y altitud.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las diferentes “líneas imaginarias” que tiene el planeta Tierra y la utilidad de éstas para ubicar lugares específicos; también, verás algunas características del espacio geográfico.

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee el siguiente fragmento del libro Moby Dick del autor Herman Melville. Es la historia de un barco ballenero que busca a una gran ballena, cuyo nombre es Moby Dick.

El barco es comandado por el capitán Ahab, que quiere vengarse de la gran ballena pues le arrancó cierta vez su pierna izquierda. Aquí escucharemos que tiene una interesante conversación con un tripulante.

“— ¿Eres un gusano de seda? ¿Tejes tu propio sudario sacándotelo de ti mismo? ¡..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones? – Biología Primero de Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones?

Aprendizaje esperado:

argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH.

explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad y desarrolla conductas saludables.

Énfasis: repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos y adicciones.

¿Qué vamos a aprender?

Pon mucha atención a la información que se ha sintetizado y a los cuestionamientos que se harán.

El propósito de esta sesión es Repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolesc..

aprende en casa, Secundaria

Criterios de congruencia – Matemáticas Primero de Secundaria

Criterios de congruencia

Aprendizaje esperado: consolida contenidos del eje: forma, espacio y medida.

Énfasis: integrar los contenidos del tema: figuras y cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás la aplicación de los criterios de congruencia para la resolución de problemas, un contenido importante dentro del campo de la geometría, ya que sienta las bases de temas aún más complejos que revisarás en Trigonometría o la Geometría Analítica, las cuáles son ramas de las Matemáticas que revisarás más adelante en otro grado e, incluso, en otro nivel escolar.

La congruencia de triángulos es un axioma; es decir, una idea clara y precisa que no requiere discutirse o demostrarse que, además, te brinda la oportunidad de conocer detalles de los triángulos que te ayudan a comprender otras propiedades de figuras, como los cuadriláteros. Los criterios de congruencia son sumamente importantes, ya que te ayudan a elaborar demostraciones dentro de la misma Geometría. ..

aprende en casa, Secundaria

Valorar nos hace crecer – Lenguaje Primero de Secundaria

Valorar nos hace crecer

Aprendizaje esperado: participa en la presentación pública de libros.

Énfasis: participa en la presentación pública de libros.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, revisarás algunas narraciones que fueron escritas por algunas y algunos de tus compañeros, para poder ser compartidas en una presentación pública, con el fin de llevar a cabo una coevaluación que los enriquezca y les permita mejorar los trabajos ya realizados. Así podrás descubrir que la evaluación no tiene que ser necesariamente un proceso en el que el profesor revise tus actividades.

Abordarás la coevaluación, que es una forma de poder aportar al trabajo de alguien más, a través de los diversos puntos de vista que puedes tener sobre un mismo producto.

Pon mucha atención, porque al finalizar este contenido, podrás contar con las herramientas pertinentes que te permitan enriquecer y mejorar tus próximas obras literarias.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma para que tomes tus notas, as..

aprende en casa, Secundaria

Ciencia y tecnología al servicio de la sociedad – Biología primero de secundaria

Ciencia y tecnología al servicio de la sociedad

Aprendizaje Esperado: identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos. Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo. Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Énfasis: repasar contenidos referentes a cambios tecnológicos, coordinación del sistema nervioso, sobrepeso y obesidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión repasarás contenidos referentes a cambios tecnológicos, coordinación del sistema nervioso, así como el sobrepeso y obesidad.

Ten a la mano tu cuaderno con tus apuntes, tu lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Como puedes ver, esta sesión estará llena de información importante, que vale la pena recordar. Esto se realizará a través de una dinámica ágil y entretenida, que ahora se explicará.

Imagina..

aprende en casa, Secundaria

Sucesiones y ecuaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Sucesiones y ecuaciones

Aprendizaje esperado: consolidar contenidos del eje Número, álgebra y variación.

Énfasis: integrar contenidos de los temas Patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes y del de Ecuaciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, emplearás problemas en diversos contextos de la vida cotidiana de manera que te permitan consolidar los procedimientos para resolver problemas utilizando sucesiones y ecuaciones lineales.

Para lograr un mejor desempeño, al realizar las actividades, te recomiendo tener siempre cerca:

● Tu cuaderno, o bien, hojas reutilizables.

● Lápiz.

● Goma.

● Y tu libro de texto de la asignatura de Matemáticas de primer grado.

En lecciones anteriores, se vio la resolución de algunos problemas, en los que fue necesario emplear las sucesiones aritméticas y las ecuaciones de primer grado. En esta sesión, continuarás trabajando esos temas. Si tienes alguna duda, no te preocupes, regístrala en tu cuaderno y en esta ses..

aprende en casa, Secundaria

Identifico mis fortalezas – Lenguaje Primero de Secundaria

Identifico mis fortalezas

Aprendizaje esperado: presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: hacer una autoevaluación de la presentación de una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás una autoevaluación de la presentación de una exposición. Para ello, se te irán compartiendo algunas maneras para llevar a cabo una autoevaluación en los diferentes momentos de una exposición.

Se te recomienda tener a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma, ten a la mano, tu libro de texto de Lengua Materna. Y en esta ocasión, se te solicita también tengas cerca los productos que realizaste durante este aprendizaje esperado.

Por ejemplo, tus guiones de exposición, los recursos audiovisuales de apoyo que utilizaste o incluso alguna grabación de tu exposición, si es que cuentas con ella.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, sería importante saber: ¿qué fue lo primero que se te vino a la mente cuando le..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades económicas: su relevancia e impacto en el medioambiente – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades económicas: su relevancia e impacto en el medioambiente

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: analizar la relevancia de las actividades económicas y algunos de sus impactos en el medioambiente.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión harás la revisión de uno de los temas más significativos del curso: las actividades económicas en relación con el espacio geográfico.

El propósito es: Analizar la relevancia de las actividades económicas y algunos de sus impactos en el medio ambiente.

Asimismo, identificarás la importancia de las actividades económicas en la vida cotidiana.

Escribe las dudas que surjan durante la sesión, para que, posteriormente, las puedas aclarar con la ayuda de tus maestras o maestros de la asignatura.

¿Qué hacemos?

¿Cómo están presentes las actividades económicas en la vida cotidiana?

Para responder a esa pregunta un ejemplo muy claro es lo que res..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones de variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Relaciones de variación lineal

Aprendizaje esperado: consolidar contenidos del eje Número, álgebra y variación.

Énfasis: integrar los contenidos del tema Proporcionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy retomarás el trabajo realizado a lo largo del ciclo escolar sobre relaciones de variación lineal, y compararás su representación algebraica, gráfica y tabular.

También analizarás las diferencias entre una variación de proporcionalidad directa con las de constante aditiva.

Para iniciar reflexiona las siguientes preguntas:

¿Qué características debe tener la relación entre dos variables para ser una relación de proporcionalidad directa?

¿Cómo puedes identificar si la relación entre dos variables representa una relación con variación lineal?

¿Cómo son las gráficas de este tipo de relaciones?

¿Qué hacemos?

Durante esta sesión se dará respuesta a estas preguntas y analizarás diversas situaciones-problema, para cada tipo de relación.

Una relación de proporciona..

aprende en casa, Secundaria

No se escribe como se habla – Lenguaje Primero de Secundaria

No se escribe como se habla

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: reconocer diferencias entre la lengua oral y la lengua escrita

¿Qué vamos a aprender?

El trabajo que se desarrollará durante esta sesión está orientado a trabajar el aprendizaje esperado Entrevista a una persona relevante de su localidad, con el propósito de Reconocer diferencias entre la lengua oral y la lengua escrita.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedan tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos? 

Te invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas

¿Te ha..

Scroll al inicio