Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

¿Qué nos gusta más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Qué nos gusta más?

Aprendizaje esperado: recolecta, registra y lee datos en tablas.

Énfasis: recolecta datos y analiza para responder preguntas de interés de un grupo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a recolectarás datos y analizarlos para responder preguntas de interés de un grupo.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de texto de Matemáticas, en la página 204 y lee con atención los puntos a realizar.

Recuerda siempre tener tus notas y elaborar las tablas que ahí se indican.

Con esa información podrás en un futuro recordar las actividades realizadas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/204

Pon mucha atención, los alumnos del grupo 2º B de la escuela Rafael Ramírez, nos enviaron diferentes temas de interés para que les ayudemos a recolectar datos y elaborar gráficas para saber los gustos y preferencias del grupo.

Tema 1. Las emociones.

El maestro Mario les proporcionó a sus 34 alumnos una hoja con tres estados de ánimo: Triste, Enojado y Alegre, en donde ta..

aprende en casa, Primaria

Construyendo un cuento – Lenguaje Segundo de Primaria

Construyendo un cuento

Aprendizaje esperado: escribe textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.

Énfasis: recupera sus conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y genera ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás textos narrativos sencillos a partir de tu imaginación, con imágenes y texto.

Recuperarás conocimientos previos sobre la trama como estructura básica narrativa de los cuentos y generarás ideas iniciales para construir una historia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a contar cuentos. ¿Te gustan los cuentos de leones?

Había una vez un enorme león con una gran melena.

¡Alto! perdón por la interrupción primero se dijo que se contarían cuentos donde el personaje principal fuera un dragón.

Había una vez un enorme dragón, que vivía en un tenebroso bosque.

A ver antes de comenzar ería importante saber, ¿Si te gustan los cuentos de príncipes y princesa..

aprende en casa, Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias – Civismo Segundo de Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias

Aprendizaje esperado: manifiesta solidaridad y fraternidad hacia personas en situación de desventaja y reconoce que es justo apoyarlas.

Énfasis: identifica acciones para ser solidario y empático con quien más lo necesita en su entorno cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el valor de la solidaridad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión va a utilizar tu libreta, tú libro de Formación Cívica y Ética, colores y lápiz.

En la sesión pasada aprendiste que todas y todos tenemos los mismos derechos pero que, por situaciones injustas, hay personas que no pueden disfrutarlos como los demás, también aprendiste que es importante apoyarlas a encontrar soluciones, para que puedan ejercerlos en igualdad.

En esta ocasión, seguirás aprendiendo sobre las acciones que puedes realizar para hacer justicia, ¡como un súper héroe!

Realiza las siguientes actividades.

Relaciona las siguientes situaciones.

El juego consiste en que descubras..

aprende en casa, Primaria

La vida de los objetos – Artes Segundo de Primaria

La vida de los objetos

Aprendizaje esperado: compara secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares

Énfasis: selecciona distintos objetos significativos de su entorno cotidiano para realizar una secuencia gestual.

¿Qué vamos a aprender?

Jugarás a dar vida a objetos significativos y que son muy especiales para ti. Con estos objetos crearás una secuencia utilizando gestos.

¿Qué hacemos?

Los gestos son movimientos de una parte del cuerpo o de todo el cuerpo que comunican y expresan emociones, sensaciones e ideas, por ejemplo, para decir “sí” sin palabras, mueves la cabeza ligeramente hacia adelante varias veces.

¿Recuerdas algún gesto que haces cotidianamente?

Por ejemplo: negar con la cabeza, afirmar con el dedo índice, levantar los hombros o extender los brazos. Esos son gestos que muchos conocemos, pero también podemos imaginar nuevos gestos.

Los objetos cuando son esp..

aprende en casa, Primaria

Juguemos a crear palabras diferentes – Lenguaje Segundo de Primaria

Juguemos a crear palabras diferentes

Aprendizaje esperado: aprende y reinventa rimas y coplas. (Práctica social: creaciones y juegos con el lenguaje poético).

Énfasis: fortalece su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con sílabas CVC y CVVC.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y reinventa rimas y coplas. Aprenderás con el tema, “Juguemos a crear palabras diferentes”.

¿Qué hacemos?

Analizarás con el material de las letras móviles, por ejemplo, cómo se escriben dos palabras de manera similar y al cambiarle una letra, su sonido es diferente.

Son divertidos los trabalenguas, pero algunos son muy difíciles de decir.

A veces nos cuesta trabajo, pero tú tienes mucha más facilidad para aprendértelos de memoria y decirlos rápido.

¿Qué te parece sí lees un trabalenguas?

Vamos a analizar el trabalenguas que acabas de leer, trata de reflexionar lo que dice y sobre todo a leerlo sin equivocarte.

Puedes apoyarte con las letras móviles para formar la palabra ..

aprende en casa, Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada – Valores Segundo de Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada

Aprendizaje esperado: cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

Énfasis: cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Contarás tú emoción de tristeza hacia las personas que te rodean con el fin de recibir ayuda y reconocer la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Recuerdas que, en sesiones anteriores, aprendiste que las emociones se reflejan en tu cuerpo?

Esta vez aprenderás, cómo debes actuar cuando la emoción de la tristeza te abruma.

Lee lo siguiente para seguir aprendiendo acerca de la emoción de la tristeza.

Guillermo asistió a una reunión con los amigos de Feferefe, pues él le dijo que ahí podrían ayudarlo a afronta..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a divertirnos! – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

¡Vamos a divertirnos!

Aprendizaje esperado: compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: describe los lugares donde se realizan las actividades recreativas de su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la relación entre actividades recreativas y los lugares donde se realizan.

¿Qué actividades realizas para divertirte? ¿Qué lugares acostumbrabas a visitar?

Puede ser que antes de la pandemia te gustara ir al teatro, ver películas en el cine o ir al parque para disfrutar del aire libre, de leer un libro y simplemente para disfrutar de las áreas verdes.

¿Qué hacemos?

Hay muchos lugares a los que puedes ir para divertirte, pasar un rato agradable con tu familia, amigas y amigos; e incluso las puedes realizar solo o sola, porque pasar tiempo a solas también es importante.

Utiliza tu libro de Conocimiento del medio, en la página 127 y realiza la actividad que ahí se te pide. ..

aprende en casa, Secundaria

La discriminación y las luchas por el respeto a la diversidad. El caso de apartheid – Historia Primero de Secundaria

La discriminación y las luchas por el respeto a la diversidad. El caso de apartheid

Aprendizaje esperado: reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI.

Énfasis: reconocer el proceso histórico por el respeto a la diversidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás el proceso histórico a partir del cual se ha reconocido el derecho a la diversidad.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, así como tus dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Para recuperar los puntos principales de lo que verás en esta sesión, se te sugiere completar el diagrama que aparece abajo. Escribiendo los hechos o procesos más importantes en la lucha por el respeto a la diversidad y la no discriminación, lo que te puede ayudar a concluir el reto de esta semana.

Para comenzar, dentro de la sec..

aprende en casa, Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio – Tecnología Primero de Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio

Aprendizaje Esperado: evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Énfasis: evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las implicaciones económicas, sociales y de salud del producto técnico, a lo largo de los diferentes procesos de creación, uso y desecho, que se han llevado a cabo en el proyecto tecnológico.

Para ello, vas a necesitar: tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, ¿qué te parece si revisas todas las acciones que se llevaron a cabo para construir el “pisa y come”?

Para ello, revisa el siguiente video.

TEC1_B5_PG1_V1_SEM39a.

https://youtu.be/te2jvnGsCGQ

Como viste en el video, todas las acciones q..

aprende en casa, Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones

Aprendizaje Esperado: consolida contenidos del eje: número, álgebra y variación.

Énfasis: integrar los contenidos del tema: multiplicación y división.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás las nociones y procedimientos para resolver la multiplicación de fracciones y la división de decimales; además analizarás algunos contextos en los que será necesario utilizar la jerarquía de las operaciones para obtener ciertos resultados. Profundizarás en el uso de los mismos y resolverás situaciones que puedes ubicar en tu vida cotidiana.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se realizará una actividad, antes de revisar el tema de esta sesión.

Para saber, debes leer ..

Scroll al inicio