Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Realidades sociales – Historia Tercero de Secundaria

Realidades sociales

Aprendizaje esperado: explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.

Énfasis: explicar las causas de la pobreza, la expansión urbana y el desempleo, así como el impacto de las políticas de población y control natal.

¿Qué vamos a aprender?

En la actualidad la sociedad enfrenta diversos retos, aprenderás algunos de los más relevantes, y la manera por medio de la cual nuestro país los ha enfrentado en las últimas décadas.

Se te recomienda que tengas a la mano tu libro de texto, así como cuaderno y bolígrafo para anotar las ideas principales, dudas o comentarios, para que posteriormente los compartas con tu maestra o maestro y los recuperes en las actividades que se te solicitarán.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee algunos fragmentos del libro “México Profundo, Una civilización negada”, del reconocido antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla, qui..

aprende en casa, Secundaria

Entre hilos y volúmenes: creación de un mundo ideal – Artes Tercero de Secundaria

Entre hilos y volúmenes: creación de un mundo ideal

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

Énfasis: sensopercibir objetos diversos para crear la representación de un mundo ideal con elementos simbólicos que representen cada aspecto de su personalidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión hilarás historias, contadas a partir de tus memorias con telas, hilos y trapos.

En esta experiencia construirás un mundo ideal usando hilos, textiles y diversas técnicas para usar estos materiales.

Será una exploración de motivos y emociones, que te llevará a construir un armario/maqueta que cuente tu historia.

Los materiales que utilizarás deben cumplir con la característica de formar filamentos o hilos.

¿Qué hacemos?

Aprovecha para resignificar la ropa usada por los antepasados de tu lugar, que te evoque el tiempo de uso a travé..

aprende en casa, Secundaria

¡Nuestro proceso técnico ya casi está listo! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Nuestro proceso técnico ya casi está listo!

Aprendizaje Esperado: ejecuta el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.

Énfasis: realizar las acciones del proceso técnico artesanal requeridas como parte del proyecto tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que estas realizando el proyecto tecnológico y, con base en la planeación, hoy se llevará a cabo el paso número 5, que se refiere a el ensamble del objeto “Pisa y come”.

Para ello, vas a necesitar: tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

¿Recuerdas cuál es la necesidad planteada?

Alimentar a los perros en situación de abandono para que no dispersen la basura en los espacios públicos.

¿Y el problema técnico a resolver?

Es crear un objeto que permita alimentar a los perros en situación de abandono, evitand..

aprende en casa, Secundaria

La medida más representativa – Matemáticas Primero de Secundaria

La medida más representativa

Aprendizaje esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana. Establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media, aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

El propósito señalado es: Calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana y establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

Te recomiendo que lleves un registro de las ideas principales, las preguntas, retos y reflexiones que surjan.

Por lo mismo..

aprende en casa, Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: determinar objetivos y temas de entrevista.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de ¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar. Con esto se refiere a: Determinar objetivos y temas de entrevista.

Seguro que a través del ciclo escolar has documentado temas con distintos propósitos mediante la consulta de libros, revistas y medios electrónicos. A lo largo de esta sesión, descubrirás otra forma de obtener información: entrevistar a una persona sobresaliente de su comunidad, como un adulto mayor, artesano, curandero o alguna otra persona destacada, con el objetivo de que te informe o te brinde su opinión sobre un hecho o tema de su interés.

Esto permite escoger un hecho o tema de tu interés, encausarlo hacia la fuente, en este caso, una persona de tu comunidad, y reflexionar sobre los usos y las funciones de la entrevista en la vida ..

aprende en casa, Secundaria

El caso de Siria – Historia Primero de Secundaria

El caso de Siria

Aprendizaje esperado: fomenta la reflexión acerca de la guerra en el presente, los diferentes tipos de conflictos violentos y sus consecuencias.

Énfasis: conocer algunas consecuencias de conflictos violentos actuales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás algunas consecuencias de conflictos violentos actuales.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo, pegamento y colores para registrar las ideas principales, así como tus dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, leerás un escrito sobre el recorrido de las personas que tuvieron que migrar de Siria hacia Europa.

Dice así:

“En los primeros días de 2015, los combatientes kurdos de la ciudad de Kobane, auxiliados por una coalición liderada por los Estados Unidos, lograron retomar la nombrada ciudad que estaba en manos del Estado Islámico desde febrero de 2014. Sin embargo, la recuperación no fue tan grata, pues […] la ciudad quedó totalmente destrozada por los ..

aprende en casa, Secundaria

Dialogar, solucionar y más. Derechos ciudadanos – Civismo Primero de Secundaria

Dialogar, solucionar y más. Derechos ciudadanos

Aprendizaje Esperado: valora ser ciudadano en un gobierno democrático para involucrarse en procesos de toma de decisiones.

Énfasis: analizar la importancia del respeto y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás valorando ser ciudadana o ciudadano en un gobierno democrático para involucrarte en procesos de toma de decisiones. En particular, analizarás la importancia del respeto y el ejercicio de los derechos de la ciudadanía.

Ten a la mano tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar lee la siguiente ejemplificación.

Hace unos días Nahomy una compañera tuya comentó que estaba confundida y triste. Escucha su motivo de aflicción.

FCYE1_B3_SEM38_PG1_AUDIO 1.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia..

aprende en casa, Primaria

La globalización acompaña tu día a día – Historia Sexto de Primaria

La globalización acompaña tu día a día

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: la globalización económica del siglo XVI y la nueva idea del mundo y la vida.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la globalización económica del siglo XVl y la nueva idea del mundo y la vida.

¿Qué hacemos?

Hoy iniciarás la sesión leyendo el siguiente eslogan: “La globalización acompaña tu día a día” te invito a que analices esta frase.

Para analizarla, primero necesitas comprender qué es globalización, ¿Estás de acuerdo conmigo? Antes de revisar algún concepto, observa el globo terráqueo y enfatiza en su nombre: “globo”, esta palabra es usada para referirse al mundo.

Observa el mapa, ¿Qué observas?

Encontrarás continentes que contienen muchos países. La palabra globalización, utiliza la palabra globo para referirse al mundo. ¿Y qué hay con el mundo?

Pues sólo que después de los viajes de exploración a Amér..

aprende en casa, Primaria

Calidad de vida – Geografía Sexto de Primaria

Calidad de vida

Aprendizaje esperado: reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.

Énfasis: distingue las diferencias de la calidad de vida en países representativos.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzaras tu conocimiento sobre la calidad de vida en el mundo y recordaras algunos indicadores con los que se mide la calidad de vida de las personas.

¿Qué hacemos?

Para empezar, tendrás que recordar qué es la calidad de vida.

La calidad de vida es el bienestar que sienten las personas al tener cubiertas una serie de necesidades que consideran importantes.

La calidad de vida abarca diversos aspectos, que son: Condiciones ambientales, materiales, políticas, psicológicas y sociales.

Los aspectos que conforman la calidad de vida son los siguientes: “Condiciones materiales”, que hacen referencia al nivel de ingreso con que te haces de las cosas básicas para poder subsistir. Una persona debería tener un empleo con el que pueda ganar lo suficiente pa..

aprende en casa, Primaria

Mi amigo Lolo – Valores Sexto de Primaria

Mi amigo Lolo

Aprendizaje esperado: evalúa el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y para la convivencia con los demás.

Énfasis: evalúa el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y para la convivencia con los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para tu persona y para la convivencia con los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase te comento algo muy interesante, nos entrevistaron para un documental sobre Lolo y me mandaron un primer corte.

Vamos a mirar cómo va quedando.

Locutor: Los científicos dicen que las aves evolucionaron de los dinosaurios, estos magníficos animales emplumados han maravillado a la humanidad por milenios, son parte de nuestras mitologías, leyendas y cuentos. Las aves son una parte importante del medio ambiente y de nuestras vidas. Sus alegres colores y melodiosos cantos alegran nuestros días. Viven en la naturaleza, en la..

Scroll al inicio