Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Participación ciudadana: democracia directa e indirecta – Civismo Segundo de Secundaria

Participación ciudadana: democracia directa e indirecta

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.

Énfasis: diferenciar los tipos de participación ciudadana en el sistema político mexicano.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy, aprenderás sobre la importancia del funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que en la actualidad existen sistemas políticos democráticos y otros que no lo son?

Los sistemas políticos que no son democráticos o también llamados antidemocráticos, tienen como característica que el poder se concentra en una persona o grupo específico. Algunos ejemplos de sistemas políticos opuestos a la democracia son la monarquía absoluta, la aristocracia, el fascismo, entre otros. Por lo tanto, es importante recordar que el sistema democ..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo divido? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Cómo divido?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural.

Énfasis: encuentra un procedimiento para dividir una fracción entre un número natural, cuando el numerador de la fracción es múltiplo del natural.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural, así también deberás encontrar un procedimiento para dividir una fracción entre un número natural, cuando el numerador de la fracción es múltiplo del natural.

¿Qué hacemos?

Trabajarás con situaciones que implican operar con fracciones. Estos temas que estudias aquí te pueden ayudan a resolver situaciones que se te presenten en la vida real. Para comenzar revisa el problema que envía Horacio, un niño de la escuela Revolución Mexicana. Lee el mensaje de Horacio.

El problema 1 dice lo siguiente:

¿Cuál crees que sea la respuesta correcta? Te ayudarán unos dibujos par..

aprende en casa, Primaria

Exploremos guías ilustradas – Inglés Sexto de Primaria

Exploremos guías ilustradas

Aprendizaje Esperado: explora guías breves ilustradas.

Énfasis: identifica la información proporcionada en guías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás la revisión del contenido de guías breves ilustradas para identificar cómo resolver un problema.

¿Qué hacemos?

Hello! ¡Hola!

Welcome to your English class. – Les damos la bienvenida a su clase de Lengua Extranjera Inglés.

How are you? – ¿Ustedes cómo están?

Are you ready? – ¿Están listas y listos?

What are we going to do today? – ¿Qué vamos a hacer el día de hoy?

First, let's warm up as we recall some words you used in the last class. – Primero vamos a entrar en calor mientras recordamos algunas palabras que usaron en la clase pasada.

These words are: first, then, after that, finally. – Estas palabras son: primero, entonces, después de eso, finalmente.

We will match those words with a part of the body. – A esas palabras les vamos a asignar una parte del cuerpo.

First. H..

aprende en casa, Primaria

Sentimientos firmes, crecimiento seguro – Valores Sexto de Primaria

Sentimientos firmes, crecimiento seguro

Aprendizaje esperado: expresa que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias, valores y orientan sus decisiones.

Énfasis: expresa que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias, valores y orientan sus decisiones, así también, practicarás la apreciación y gratitud, y avanzarás en tu autoconocimiento.

¿Qué hacemos?

Inicia esta sesión con un breve repaso de lo que has aprendido.

Primero, las personas son los únicos seres vivos que tienen sentimientos, por ejemplo, en este momento puedes sentirte un poco triste.

Por otro lado, ya sabes que los sentimientos son más duraderos que los estados de ánimo, que se derivan de una emoción y pueden influir en tu comportamiento.

Los sentimientos y los estados de ánimo tienen su origen en las emociones, es decir, cuando exp..

aprende en casa, Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas – Artes Sexto de Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: reconoce las cualidades y características del instrumento de aliento elegido en una manifestación artística.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las cualidades y características de los instrumentos de aliento. Recuerda tener a la mano una libreta, un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de este tema.

¿Qué hacemos?

Trabajarás con la lecto escritura musical, marcarás el compás, el pulso y el ritmo.

En la sesión anterior conociste un nuevo compás, el compás de tres cuartos.

Aprendiste que en el compás de tres cuartos, se pueden agrupar combinaciones de figuras rítmicas que sumen tres pulsos.

También descubriste que la figura rítmica más larga que cabe dentro del compás de tres cu..

aprende en casa, Primaria

¿Qué parte le toca a cada uno? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Qué parte le toca a cada uno?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural.

Énfasis: encuentra un procedimiento para dividir una fracción entre un número natural, cuando el numerador de la fracción es múltiplo del natural.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural, así también deberás encontrar un procedimiento para dividir una fracción entre un número natural, cuando el numerador de la fracción es múltiplo del natural.

¿Qué hacemos?

Trabajarás con situaciones que implican operar con fracciones, parte del problema siguiente. Una persona debe ir a la ciudad de Pachuca a la casa de su mamá. Viaja para suministrar jabón y gel antibacterial entre los dispersores de su casa y los de la casa de su mamá en partes iguales, como medida para evitar el contagio de COVID 19

Tiene una botella con tres cuartos de litro de..

aprende en casa, Primaria

El desarrollo de nuestro Proyecto – Geografía Sexto de Primaria

El desarrollo de nuestro Proyecto

Aprendizaje esperado: abordar una situación relevante de interés local relacionada con el contexto mundial.

Énfasis: desarrolla el proyecto: analiza la información geográfica sobre la situación seleccionada.

¿Qué vamos a aprender?

Comenzaras con el desarrollo de tu proyecto sobre los efectos de la temporada de lluvias en México y las acciones para prevenir los riesgos que generan.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar con el desarrollo de tu proyecto, recuerda algunos aspectos importantes sobre el tema. Para comenzar, ¿Recuerdas lo que es un proyecto?

La sesión pasada se explicó que un proyecto es un conjunto de actividades planificadas que están estrechamente relacionadas y que tienen como fin alcanzar un propósito.

También un proyecto lo llevan a cabo personas que se coordinan en equipo.

¿Y recuerdas cuáles son las etapas fundamentales de un proyecto?

Los proyectos tienen tres etapas básicas: la planeación, el desarrollo y la comunicació..

aprende en casa, Primaria

Consumo responsable de energía – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Consumo responsable de energía

Aprendizaje esperado: argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes de energía en las actividades humanas y su importancia para el cuidado del ambiente.

Énfasis: reconoce acciones personales y sociales para un consumo responsable de la energía.

¿Qué vamos a aprender?

Argumentarás las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas y su importancia para el cuidado del ambiente, así también, reconocerás acciones personales y sociales para un consumo responsable de la energía. Vas a necesitar tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 139.

¿Qué hacemos?

Concluirás con el tema de las fuentes de energía renovables.

En esta ocasión, más que hacer un repaso de lo que aprendiste en la sesión pasada, habrás de recordar todo lo que has conocido sobre la energía.

Reflexiona sobre los tipos de energía, en cómo llega a las personas y cómo l..

aprende en casa, Primaria

Un detallito – Matemáticas Quinto de Primaria

Un detallito

Aprendizaje esperado: relación del tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”.

Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.

Énfasis: resuelve problemas que implican utilizar la regla de correspondencia “n de cada 100” como constante.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que implican utilizar la regla de correspondencia “n de cada 100” como constante.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy estudiaremos el “Tanto por Ciento”.

Te cuento, hace unos meses comencé a ahorrar y lo metí en una tarjeta especial para que todos mis ahorros estuvieran bien guardados y seguros, siempre es un buen camino para tener cierta seguridad de contar con recursos para lo necesario en el futuro, poder darte algunos gustos de cosas que te gusten o interesen y estén fuera de tu presupuesto cotidiano, o bien, para alguna emergencia que acontezca.

Vamos a resolver algunas situaciones relacionadas con dinero.

Ayer fui a ..

aprende en casa, Primaria

Canciones, música y danza de la tradición Totonakú – Lenguaje Quinto de Primaria

Canciones, música y danza de la tradición Totonakú

Aprendizaje esperado: comprende el contenido de canciones de su tradición y su lengua.

Énfasis: reconoce el valor de su música tradicional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer el contenido de canciones de tu tradición y lengua.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy trataremos de comprender el contenido de las canciones propias de nuestra lengua y cultura reconociendo el valor de la música tradicional.

Antunu nalikgaltawakgakgoyau xtalin xla kintachiwinkan chu kintawilatkan na lilakgapaskgoyau kin tatlakna

Hablaremos no solamente de las canciones, sino también de la música y la danza de la tradición totonakú que, están relacionadas con algunas de sus prácticas culturales más importantes como las fiestas patronales y los rituales en los que se celebra a las deidades protectoras y se realizan pedimentos para tener buenas cosechas o para mantener el equilibrio en todos los órdenes de la vida comunitaria.

La música, ..

Scroll al inicio