Participación ciudadana: democracia directa e indirecta – Civismo Segundo de Secundaria
Participación ciudadana: democracia directa e indirecta
Aprendizaje esperado: analiza críticamente el funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.
Énfasis: diferenciar los tipos de participación ciudadana en el sistema político mexicano.
¿Qué vamos a aprender?
En la sesión de hoy, aprenderás sobre la importancia del funcionamiento del sistema político mexicano de acuerdo con los principios, mecanismos y procedimientos de la democracia.
¿Qué hacemos?
¿Sabías que en la actualidad existen sistemas políticos democráticos y otros que no lo son?
Los sistemas políticos que no son democráticos o también llamados antidemocráticos, tienen como característica que el poder se concentra en una persona o grupo específico. Algunos ejemplos de sistemas políticos opuestos a la democracia son la monarquía absoluta, la aristocracia, el fascismo, entre otros. Por lo tanto, es importante recordar que el sistema democ..
