Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las manifestaciones de los cambios químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las manifestaciones de los cambios químicos?

Aprendizaje esperado: describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

Énfasis: identificar y describir algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color) por medio de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Thomas Henry Huxley: “El nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición”.

Se presentarán algunas reacciones con manifestaciones como efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación o cambio de color. Estas reacciones se van a representar por medio de modelos atómicos y simbología química.

Para esta sesión necesitarán tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, la Tabla periódica de los elementos químicos, lápiz, colores y bolígrafo.

Recuerda anotar en tu cuaderno tus dudas. También puedes consulta..

aprende en casa, Secundaria

Habilidades matemáticas I. Lógica – Matemáticas Tercero de Secundaria

Habilidades matemáticas I. Lógica

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: desarrollar habilidades matemáticas. Lógica.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Además, se te recomienda anotar lo que consideres importante durante la sesión. Esto te permitirá llevar un orden en las actividades y retomar los temas con mayor claridad.

¿Qué hacemos?

El concurso de asignación a la Educación Media Superior es un proceso de selección que se realiza con una sola convocatoria para registrar a los aspirantes, y así evaluar sus habilidades y conocimientos en un único examen estandarizado.

En la zona Metropolitana de la Ciudad de México, este concurso es sustentado por la COMIPEMS o Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, —que en conjunto con las instituciones ..

aprende en casa, Secundaria

Para antes y después – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para antes y después

Aprendizaje esperado: jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: explorar frases y palabras para indicar sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás de mejor manera la información y los hechos para escribir una autobiografía.

Explorarás frases y palabras que te indicarán la sucesión de acontecimientos.

Obtendrás herramientas importantes para realizar y escribir autobiografías interesantes.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas, también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrán resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Comienza por definir sucesión y conocerás a que se refiere con sucesi..

aprende en casa, Secundaria

El gobierno y los principios de la democracia – Civismo Tercero de Secundaria

El gobierno y los principios de la democracia

Aprendizaje esperado: argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: comprende los principios de la democracia para el funcionamiento del gobierno.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de los principios de la democracia y su relación con el gobierno es muy importante, pues, aunque a veces se asocia la democracia con la elección de gobernantes, debes saber que hay muchas otras cosas que sostienen a esta forma de organización social.

México es una sociedad democrática, pero no siempre ha sido así. Sabes que hubo un tiempo en que la organización social tuvo rasgos muy autoritarios, primero fue una colonia, posteriormente, durante el siglo XIX, hubo una pugna prolongada por definir el tipo de sociedad que se podía tener, siendo la democracia el gobierno reconocido en términos legales.

En las últimas décadas del siglo XIX y la pri..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo explico las propiedades de los compuestos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo explico las propiedades de los compuestos?

Aprendizaje esperado: explica las características de los enlaces químicos a partir del modelo de compartición (covalente) y de transferencia de electrones (iónico).

Énfasis: explicar las propiedades de los compuestos moleculares y de los compuestos iónicos por medio de su estructura molecular y redes iónicas cristalinas, respectivamente.

¿Qué vamos a aprender?

Padres de familia, si observan algún cambio de actitud en sus hijos, pueden recibir apoyo emocional u orientación en la línea de la vida al 800-911-2000, Centro de atención ciudadana “La Línea de la Vida”.

https://www.gob.mx/tramites/ficha/centro-de-atencion-ciudadana-la-linea-de-la-vida/CONADIC3414

Lee la siguiente frase célebre.

“La satisfacción de la propia curiosidad es una de las mayores fuentes de la felicidad en la vida”.

Linus Pauling.

El propósito de esta sesión es explicar las propiedades de los compuestos moleculares y de los compuestos iónicos por medi..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad y juegos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Probabilidad y juegos

Aprendizaje esperado: compara la tendencia central (media, mediana y moda) y dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos.

Énfasis: analizar las condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que requerirás son tu cuaderno de apuntes, hojas blancas, lápiz y goma.

En los juegos de azar las posibilidades de ganar o perder están determinadas por la probabilidad de ocurrencia de los eventos favorables y conociste algunos juegos de azar clásicos.

En los siguientes casos determina si las condiciones o reglas permiten que sean juegos de azar justos o de resultados equiprobables.

Rifa: Ganar el premio al comprar tres boletos de 500 posibles.

Lotería instantánea o rapadito: Ganar el premio si raspas consecutivamente tres figuras iguales.

Lanzar un dado: Ganar si sale un número menor que 3.

Ruleta: Ganar un premio al girarla.

Lotería mexicana: Ganar en la primera jugada.

Volados: G..

aprende en casa, Secundaria

Y mi vida, ¿en qué tiempo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

Y mi vida, ¿en qué tiempo?

Aprendizaje esperado: jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: analizar el uso de tiempos verbales en autobiografías.

¿Qué vamos a aprender?

Con esta sesión tendrás más herramientas para escribir tu autobiografía utilizando la conjugación verbal adecuada.

Aprender sobre los tiempos verbales, te ayudará a tener una mejor comprensión del uso del lenguaje.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar notas y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para conocer más, se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para conocer el uso de las conjugaciones verbales en las autobiografías, utilizarás algunos fragmentos de una autobiografía que aparece en tu libro de texto. Se titula El cuer..

aprende en casa, Secundaria

Un nuevo modelo económico – Historia Tercero de Secundaria

Un nuevo modelo económico

Aprendizaje esperado: describe la multicausalidad de los problemas económicos y el establecimiento de un nuevo modelo.

Énfasis: explicar la llegada del neoliberalismo a México y las reformas económicas impulsadas a partir de los años ochenta.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que posteriormente puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, primero leerás un fragmento del artículo “La ciudad bajo el neoliberalismo” de Jaime Ornelas Delgado, que te permitirá conocer qué es el neoliberalismo.

Una de las peculiaridades del modelo neoliberal es el predominio de la razón económica sobre la política, es decir, bajo el neoliberalismo la lógi..

aprende en casa, Secundaria

Fractales del arte – Artes Tercero de Secundaria

Fractales del arte

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte, mediante distintas técnicas de composición, para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

Énfasis: transformar la motivación del autor en las obras o manifestaciones elegidas de su tiempo al presente para darles una nueva intencionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

¿Para qué sirven los alebrijes? Se fusionan varias figuras de animales e incluso plantas, en una sola y nueva creatura, que son oriundos de México y que sus colores los hacen más atractivos.

Son figuras que articulan técnicas, intenciones, identidad y emociones, como el miedo que se presenta en los sueños. Con la mente y las manos, a ese miedo puedes darle forma.

Ten a la mano tu libreta, lápiz, algún tipo de tela o cartón, pinturas, entre otros materiales que puedas utilizar. Ante todo, activa esa voluntad para crear, dirigiendo tus esfuerzos en hacer algo diferente.

También se te sugiere, ..

aprende en casa, Secundaria

¡Hagamos realidad nuestro diseño! – Tecnología Segundo de Secundaria

¡Hagamos realidad nuestro diseño!

Aprendizaje esperado: identifica y describe las fases de un proyecto de producción industrial.

Énfasis: ejecutar las primeras acciones del proceso técnico requerido para un proyecto de diseño.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, realizarás las acciones iniciales del proceso técnico, de acuerdo a la planeación desarrollada para el proyecto de diseño.

¿Qué hacemos?

Antes de poner manos a la obra, recuerda de manera breve el problema técnico que se está resolviendo y lo que se ha hecho como parte del proyecto tecnológico.

Hugo vive en la Ciudad de México, tiene 14 años y cursa el segundo grado de secundaria. Habitualmente él y su familia, acostumbran ordenar comida a domicilio los fines de semana, ya tienen sus lugares favoritos en donde les ofrecen diversos platillos.

Hugo ha notado, que su hermana Ana, que tiene 7 años, generalmente no come alimentos saludables, pues prefiere el sabor de los que se consideran “chatarra”. Sólo lo ha he..

Scroll al inicio