Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo expresivo – Artes Segundo de Primaria

Mi cuerpo expresivo

Aprendizaje esperado: explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: explora el espacio íntimo, físico o personal y percibe su impacto en relación con sus movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

¿Qué hacemos?

El espacio que ocupa nuestro cuerpo y que sus límites son nuestros brazos hasta la punta de los dedos, los pies y por supuesto, la cabeza.

Recuerdas que vimos al Hombre del Vitruvio de Leonardo da Vinci, y nos explicó el maestro Lalo que ese era el espacio de nuestra kinesfera.

Aprende en casa II. 2º Primaria. Artes. Mi espacio personal 18 de noviembre 2020

En esa sesión vimos que nuestro espacio personal o íntimo es aquel en el que nos sentimos a gusto y seguros, también es un espacio en el que nadie ..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto menos? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuánto menos?

Aprendizaje esperado: expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etcétera, de las fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera).

Énfasis: calcula la mitad y la tercera parte de fracciones usuales utilizando expresiones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a realizar un juego de acertijos.

¿Qué hacemos?

Observa el primer acertijo.

Seguramente pensarás que esto no te dice nada, aquí te va una pista, no se está hablando de número naturales.

¿Una mitad no sería 1/2? Entonces es la mitad de 1/2 eso es lo que aprendiste en la sesión anterior, puedes obtener mitades o terceras partes de una fracción de otra fracción, o dicho de otra manera, puedes obtener un pedazo de otro pedazo.

Si tienes una mitad y la vuelves a partir a la mitad y tomas una, entonces obtienes un cuarto. La mitad de la mitad es lo mismo que un cuarto.

Observa el siguiente acertijo.

Esto es equivalente a decir que buscas la mitad de..

aprende en casa, Primaria

La biografía de nuestro autor – lenguaje Sexto de primaria

La biografía de nuestro autor

Aprendizaje esperado: identifica la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Énfasis: recopila datos biográficos del autor que permitan reconocer acontecimientos, situaciones o ideas (personales o de la sociedad en que le tocó vivir) que influyeron en su obra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes.

Recopilarás datos biográficos del autor o autora de tu elección, aquí observarás los datos del autor Francisco Hinojosa, para reconocer acontecimientos, situaciones o ideas que influyeron en sus obras.

¿Qué hacemos?

Observa la información que se encontró sobre el autor Francisco Hinojosa.

Esta información se encontró en la parte de atrás de este libro en las contraportadas o en las solapas de los libros, a veces viene ..

aprende en casa, Primaria

Let´s explore! – Inglés cuarto de Primaria

Let´s explore!

Aprendizaje esperado: escucha y comprende preguntas.

Énfasis: escucha y comprende preguntas sobre un tema de ciencias concreto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y comprender preguntas.

¿Qué hacemos?

What’s your favorite subject?

¿Cuál es tu materia favorita?

My favorite subject is science.

Mi materia favorita es ciencias.

Great! Then you will love today´s lesson because we will be scientists.

¡Genial! Entonces te encantará la clase de hoy porque seremos científicos.

Put on your lab coat and get ready to learn a lot of things about science.

Ponte la bata de laboratorio y prepárate para aprender muchas cosas sobre ciencia.

Do you remember teacher´s last lesson? she talked about interesting topics related to science.

¿Recuerdan la última clase de la maestra? Ella nos habló de temas muy interesantes relacionados con ciencia.

Now, I want to challenge you to answer this quiz to find out how much you h..

aprende en casa, Primaria

En el cuidado del ambiente, ¡todos contribuimos! – Geografía Cuarto de Primaria

En el cuidado del ambiente, ¡todos contribuimos!

Aprendizaje esperado: reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México.

Énfasis: identifica acciones de la organización social civil en las que puede participar y como contribuyen a la mitigación de problemas ambientales en México.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás e identificarás las acciones que ayudan a disminuir los problemas ambientales en México.

¿Qué hacemos?

Para el cuidado del medio ambiente, se pueden realizar acciones para mejorar nuestras zonas ecológicas con la participación en los diferentes niveles sociales.

¿Sabes que es la huella ecológica?

La huella ecológica indica el impacto de la sociedad en el ambiente. Nos dice cuanto espacio terrestre o marino se requiere para producir los recursos que una persona necesita, por ejemplo, ahora se requieren 2.7 hectáreas por cada uno de nosotros.

Es algo como dejar tu marca en los recursos naturales de la Tierra, al vivir aquí..

aprende en casa, Primaria

¡Vámonos de excursión! – Matemáticas Quinto de Primaria

¡Vámonos de excursión!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma iterada.

Énfasis: resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por un número natural, utilizando el algoritmo convencional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas que implican multiplicar números decimales por un número natural, utilizando el algoritmo convencional.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conoceremos un poco más de la Ciudad de México, capital de nuestro país, sobre todo de lugares a los que pueden asistir de paseo con su familia o bien con sus compañeros y maestros de la escuela, cuando estemos todas y todos vacunados y la pandemia no represente el riesgo que actualmente es para la salud.

Si nos cuidamos, incluso será más pronto el poder visitar todos los lugares que queramos, pues se volverá más seguro viajar y el sólo pensarlo me emociona, porque eso de ir de excurs..

aprende en casa, Primaria

Para entrar a un nuevo siglo… – Historia Sexto de Primaria

Para entrar a un nuevo siglo…

Aprendizaje esperado: ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Énfasis: ubica temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los principales cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas del siglo XX.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy comenzaremos con el Bloque V de tu libro de texto, para poder introducir este nuevo bloque, debemos hablar de cómo terminó el “Milagro Mexicano”.

Como hemos dicho en varias ocasiones, el Milagro Mexicano fue el periodo que corrió de 1940 a 1970 en el que México experimentó un gran crecimiento económico, producto de la industrialización acelerada, que se tradujo en un mejoramiento de la calidad de vida de la mayoría de los habitantes. Sin embargo, este crecimiento económico no era sostenible por más tiempo y encontró su punto de qui..

aprende en casa, Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas – artes Quinto de Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: aprecia una obra representativa para el instrumento de aliento elegido.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los instrumentos de aliento, o también llamados de viento.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior conocimos un nuevo compás, el compás de tres cuartos, que se define como el compás musical que contiene 3 tiempos, cada uno de los cuales está formado por una negra, esto quiere decir que divide la línea infinita del tiempo en grupos de tres pulsos, cada uno de ellos formado por dos partes.

En el compás de 3/4 la porción de tiempo queda dividida en tres partes. Una negra ocupará cada parte y una blanca con puntillo el compás entero.

Aprendimos que, en el compás de tres cuartos, podemos agrupar combinaciones de fig..

aprende en casa, Primaria

Palabras que vuelan – Lenguaje Sexto de Primaria

Palabras que vuelan

Aprendizaje esperado: analiza textos literarios de la nueva palabra.

Énfasis: elabora un registro de textos literarios indígenas contemporáneos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás textos literarios indígenas contemporáneos y aprenderás a hacer un registro de estos.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el mensaje de una maestra.

Hola alumnas y alumnos, soy la Mtra. Gabriela Román Lobato soy hablante de la lengua tutunakú y hoy les hablaré de un tema que nos permite explorar nuestra creatividad para crear textos poéticos.

Sqalhiin laktsumaan chu kaman tikuta qalhtawqapaatit, kiti Gabriela Román Lobato, maqalhtawqana kit, tatanáku kchiwinan. Chiyu nakkaaliixaqatliyaani pulaktu tachiwini nima maaxanatliyi kintachiwinkan

Además, analizarás algunos ejemplos de textos literarios e iniciarás un registro de éstos.

Seguramente has leido muchos poemas en español, pero en esta sesión y otras más has tenido la oportunidad de leer poemas en lengua indígena.

Lee con..

Scroll al inicio