Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la realidad de la trama? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la realidad de la trama?

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: identificar situaciones en obras teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

El aprendizaje esperado de esta sesión es: “reconoce algunos de los valores en que fue escrita la obra leída”. Y el propósito es: identificar situaciones en obras teatrales.

Esto te ayudará a acercarte y disfrutar de la lectura de obras de teatro, pues podrás comprender mejor su trama.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas y tu libro de texto.

Durante la sesión leerás algunos fragmentos de las siguientes obras de teatro para identificar las situaciones que se presentan en ellas:

Lisístrata de Aristófanes. Es una comedia perteneciente a la época de la Grecia antigua.

Papá está en la Atlántida de Javier Malpica. Es una obra perteneciente a la época actual en México.

Recuerda que todo lo que aprendas es pa..

aprende en casa, Secundaria

El inicio del movimiento armado de 1910 – Historia Tercero de Secundaria

El inicio del movimiento armado de 1910

Aprendizaje esperado: explica el proceso de la Revolución mexicana y la importancia de la Constitución de 1917.

Énfasis: explicar las causas del inicio del movimiento armado y el triunfo de Francisco I. Madero.

¿Qué vamos a aprender? 

Conocerás un tema fundamental en la historia del país: el inicio del movimiento armado de 1910 o Revolución mexicana, que marcó el fin del Porfiriato.

A lo largo de la sesión elaborarás una línea de tiempo con los principales hechos y procesos históricos que conocerás. Se te recomienda que tengas cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, así como lápiz o bolígrafo y colores para que puedas elaborar tu propia línea al final de esta sesión.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto, se trata de la famosa entrevista realizada por el periodista James Creelman al entonces presidente de México Porfirio Díaz, publicada el 3 de marzo de 1908 en la revista Pearson´s Magazine, realizada en el Castillo de C..

aprende en casa, Secundaria

Patrimonio cultural: del hecho al dicho – Artes Tercero de Secundaria

Patrimonio cultural: del hecho al dicho

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: generar una producción artística interdisciplinaria que relacione un elemento patrimonial material con uno inmaterial para valorarlo como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Para abordar este tema pondrás a disposición tu cuerpo y mente, así que relájate, respira y visualiza algún sitio que consideres patrimonio cultural material, como un monumento o espacio público de tu comunidad.

Por ejemplo: los templos de los sitios arqueológicos, el kiosco del parque en tu colonia o en tu pueblo, algún edificio o las canchas donde solías salir a jugar.

Cabe recordar que cada espacio que visualices dependerá del contexto de donde vivas, así que indaga y explora cada rincón de tu comunidad con tu mente y busca el que más te agrade.

S..

aprende en casa, Secundaria

Raíz cuadrada II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Raíz cuadrada II

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de potencia con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: dar sentido y significado a la resolución de problemas que implican calcular raíces cuadradas.

¿Qué vamos a aprender?

Daremos sentido y significado a la resolución de problemas que implican el cálculo de raíces cuadradas.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos que veremos en esta sesión, y consúltalas con tu docente, sin olvidar que nos encontramos trabajando a distancia.

Algo que deben tener presente es que todos hacemos matemáticas, algunos de una manera formal y otros, de una forma intuitiva. Lo importante es la diversidad de métodos para resolver cada situación que se presente.

¿Qué hacemos?

Iniciemos resolviendo la siguiente situación:

Carolina y Yakin, juegan a inventar adivinanzas matemáticas. Carolina le dice a Yakin: “Pensé un número; lo elevé al cuadrado; a esto lo multipliqué por 5..

aprende en casa, Secundaria

Ésa sí me la sé – Lenguaje Segundo de Secundaria

Ésa sí me la sé

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos sobre “Ésa sí me la sé”. Con esto nos referimos a: “Recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales”.

Recuerda que todo lo que veas te servirá para reforzar su conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrán resolver al momento de consultar su libro de texto y revisar sus apuntes.

¿Qué hacemos?

La música es un componente cultural indispensable que refuerza la identidad colectiva de los grupos humanos.

Iniciaremos con un juego musical. Lo que escucharás a continuación te llevará de una emoción a otra; de pronto bailarán alegremente pero quizá, un instante después, derramen alguna lágrima furtiva.

Cuando escuches cada una de las melodías, permi..

aprende en casa, Secundaria

El Galeón de Manila – Historia Segundo de Secundaria

El Galeón de Manila

Aprendizaje esperado: reconoce la transformación que sufrieron las actividades económicas a partir de la consolidación de la Nueva España.

Énfasis: conocer el comercio a través del Pacífico y el Consulado de Comerciantes de México.

¿Qué vamos a aprender?

Abordaremos un tema particular: la ruta comercial del Galeón de Manila, la cual unió el sureste asiático con la Nueva España y la metrópoli española, por lo que el propósito principal será el de: “Conocer el comercio a través del Pacífico y el Consulado de Comerciantes de México”.

Te recordamos que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también es importante tener cerca su libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que posteriormente puedan compartir sus avances con su familia.

¿Qué hacemos?

En nuestra sección “Leer para reconocernos”,â€..

aprende en casa, Secundaria

Visitando otros planetas – Física Segundo de Secundaria

Visitando otros planetas

Aprendizaje esperado: describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido la exploración no tripulada de planetas como Marte.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas de las ideas principales, de tus reflexiones y de las dudas que te puedan surgir durante el desarrollo del tema.

Además, puedes recurrir a tu libro de texto para profundizar más o resolver tus dudas.

¿Alguna vez has pensado en lo interesante que sería la visita a otros planetas?

Seguramente da curiosidad como serían, y la curiosidad siempre te lleva a averiguar, a tratar de comprender lo que desconoces.

¿En qué piensas cuando vas a visitar a alguien?, quizá planeas lo que vas a comer, o cuánto tiempo estarás allá, si la gasolina del automóvil te alca..

aprende en casa, Secundaria

Del recuerdo al re-creo – Artes Segundo de Secundaria

Del recuerdo al re-creo

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: recrear manifestaciones del arte para distinguir su importancia como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Observa el siguiente video:

Video 1. La sobremesa con Giovanna y Maggali

https://youtu.be/FYYGrjcDyuQ

Esta es la “sobremesa” de Giovanna y Maggali.

¿Recuerdas el recreo escolar: desayunando y compartiendo junto con tus amigos?

En esta sesión, estará de invitada Giovanna Cavasola, quien es narradora del programa “Alas y Raíces”.

Ella invita a reflexionar en torno a la importancia de la narración y, en especial, cómo éstas recuperan las memorias.

Prepara tu cuaderno, lápices, colores, bolígrafo y, por supuesto, dispón de todo el poder de tu imaginación, creatividad y sensibilidad.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

Cue..

aprende en casa, Secundaria

Análisis de una gráfica al modificar una de las variables – Matemáticas Primero de Secundaria

Análisis de una gráfica al modificar una de las variables

Aprendizaje esperado: analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación.

Énfasis: analizar las gráficas de variación lineal de la forma y = ax + b cuando se modifica a o b y la otra es constante.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con el Aprendizaje esperado: “Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpretarás y resolverás problemas que se modelan con este tipo de variación”.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, regla, tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Hace un par de años, una compañera tuya Andrea, cono..

aprende en casa, Secundaria

De amor, muerte y otros temas – Lenguaje Primero de Secundaria

De amor, muerte y otros temas

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: explorar poemas sobre un tema específico.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás poemas sobre un tema específico.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma; así como tu libro de texto para que amplíes la información.

¿Qué hacemos?

Tal vez, te ha sucedido que hay días en donde despiertas con mucho entusiasmo por la vida, pues piensas que has venido a ella para disfrutarla. Pero, también hay veces que piensas que la vida tiene momentos no muy gratos. A través de los siglos han existido situaciones difíciles, como la presencia de enfermedades, como la que se está viviendo; pero también han existido las guerras, las catástrofes, desgracias que afectan a toda una nación o al mundo entero.

Todas las personas son un cúmulo de vivencias y de aprendizajes positivos y negativos, un cúmulo de preocupaciones que surgen de la vida cotidiana y que los ..

Scroll al inicio