Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Reales o imaginarios, todos son personajes – Lenguaje Tercero de Secundaria

Reales o imaginarios, todos son personajes

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: explorar personajes en obras de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: reales o imaginarios, todos son personajes, y con esto se refiere a explorar personajes.

Conocerás y recordarás a algunos de los personajes más importantes de la historia del teatro. Como a Hamlet, Blanche Dubois, Medea, Antígona, Segismundo.

Avanza poco a poco por el apasionante mundo de la ficción teatral.

Está sesión será muy útil, puesto que aprenderás a identificar los tipos de personajes que pueden aparecer en una obra de teatro y también conocerás las características que predominan en algunos de ellos.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que tomes notas, así como tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para fortalecer tus conocimientos, por lo que se te rec..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias de mediación – Civismo Tercero de Secundaria

Experiencias de mediación

Aprendizaje esperado: valora la mediación como un recurso que permite intervenir en los conflictos entre personas o grupos para impedir o detener la violencia y encontrar soluciones justas.

Énfasis: analizar situaciones de conflicto entre personas en las que la mediación permite su solución.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades del programa, para ello, se te recomienda tener a la mano tu cuaderno de la asignatura, lápiz o pluma para que anotes ideas principales, preguntas, reflexiones o dudas que surjan a partir del tema.

¿Qué hacemos?

Anota el siguiente esquema en tu cuaderno y escribe la relación que tienen entre sí estas cuatro nociones y la manera en que se vinculan con el manejo de conflictos.

Al hacerlo, recuerda lo que estudiaste en grados anteriores acerca del conflicto y, al finalizar la sesión, realiza los ajustes necesarios a tu trabajo y comenta con una compañera o compañero, docente o familiar la imp..

aprende en casa, Secundaria

La factibilidad de los sistemas tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La factibilidad de los sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: utiliza los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: identificar los aspectos a considerar para evaluar la factibilidad como parte de la evaluación interna de un sistema tecnológico

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener lista tu libreta de apuntes, así como lápiz o bolígrafo para continuar con el aprendizaje a distancia, tomando notas de lo más relevante de esta sesión, palabras clave e ideas principales que surjan a partir del tema.

A su vez, recuerda que, si tienes una plancha que ya no sirva en casa, es momento de tenerla a la mano, junto con herramientas simples, como el desarmador, para poder hacer la evaluación interna de ésta.

Para iniciar repasarás algunos conceptos clave vistos en la sesión anterior.

Como primer punto recuerda que la importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que generan..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo podemos aprender conocimientos científicos jugando? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo podemos aprender conocimientos científicos jugando?

Aprendizaje esperado: selecciona hechos y conocimientos para planear la explicación de fenómenos químicos que respondan a interrogantes o resolver situaciones problemáticas referentes a la transformación de los materiales.

Énfasis: explicar fenómenos químicos que respondan a interrogantes o resuelvan situaciones problemáticas referentes a las propiedades, la estructura y la transformación de los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

NOTA para el docente. Es importante que acompañes el aprendizaje de tus alumnos, con el fin de asesorarlos en las dudas que les puedan surgir.

Puedes apoyarte en plataformas que contengan simuladores de pruebas, como las siguientes.

https://blog.unitips.mx/examen-de-simulacion-gratuito-para-comipems

https://resultadoscomipems.com.mx/simulador/guia-comipems/

Recuerda que un profesor sólo alcanza el éxito por medio del aprendizaje significativo de los estudiantes.

¿Qué hacemos?

Inicia ..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de sustitución – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de sustitución

Aprendizaje esperado: resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas que implican un sistema de ecuaciones lineales utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tus materiales de trabajo: cuaderno, lápiz, goma y tu libro de texto de Matemáticas para tercer grado.

Ante cualquier idea o inquietud que te surja al resolver las situaciones que se estudian, anótala en tu cuaderno.

¿Qué hacemos?

Un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas está formado por dos ecuaciones de primer grado, relacionadas entre sí mediante las dos incógnitas.

¿Qué se conoce sobre el método de sustitución?

Cada ecuación representa una condición o una restricción del problema, por lo que encontrar la solución significa obtener los valores de las incógnitas que lo resuelven, o hacen verdaderas ambas ecuaciones.

Pero, ¿qué u..

aprende en casa, Secundaria

Del lenguaje teatral y los diálogos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Del lenguaje teatral y los diálogos

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: analizar el lenguaje de obras de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante los planteamientos en la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Trabajarás con diversos textos dramáticos como El perro del hortelano de Lope de Vega, Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, y Becket o el honor de Dios de Jean Anouilh. Así como un fragmento del texto narrativo de “Cuento contemporáneo” de Ángel de Campo.

¿Qué hacemos?

Existen unos textos que contienen los diálogos de las..

aprende en casa, Secundaria

Maneras de resolver un conflicto sin violencia – Civismo Tercero de Secundaria

Maneras de resolver un conflicto sin violencia

Aprendizaje esperado: valora la mediación como un recurso que permite intervenir en los conflictos entre personas o grupos para impedir o detener la violencia y encontrar soluciones justas.

Énfasis: comprender las maneras de resolver conflictos de forma pacífica entre personas, grupos o naciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión retomarás algunos aprendizajes que ayudarán para mejorar tu vida cotidiana.

Buscarás reconocer las maneras de resolver un conflicto sin el uso de la violencia, tomando en cuenta la mediación como un recurso que permite intervenir entre personas o grupos y, de esa manera, encontrarás soluciones justas para todas y todos.

Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno, o si lo prefieres, hojas o fichas, y un bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Los conflictos se presentan en cualquier lugar del mundo, es posible que hayas escuchado noticias que se refieren a situaciones de conflicto, como son las siguientes: ..

Scroll al inicio