Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Marcos Moshinsky – Física Segundo de Secundaria

Marcos Moshinsky

Aprendizaje Esperado: analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: reconocer las aportaciones de Marcos Moshinsky al desarrollo de la ciencia en México.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás las aportaciones de Marcos Moshinsky al desarrollo de la ciencia en México.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto. Si cuentas con alguna discapacidad visual, ten a la mano hojas leyer, regleta y punzón.

¿Qué vamos a hacer?

En esta sesión conocerás acerca de Marcos Moshinsky, un científico muy destacado y que aportó mucho al conocimiento de la física a nivel mundial.

Aunque no es de origen mexicano, sí vivió en este país por casi toda su vida y contribuyó en gran medida para fortalecer la física teórica en México.

Él nació en la ciudad de Kiev, Ucrania, el 20 de abril ..

aprende en casa, Primaria

Un reto planteado por alumnos de sexto grado – Matemáticas Sexto de Primaria

Un reto planteado por alumnos de sexto grado

Aprendizaje esperado: resolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.

Énfasis: identificar y usar el significado de las expresiones “a/b de n”, “a/b veces n” y “a/b x n”.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que existen varios caminos y procedimientos matemáticos para llegar a un resultado y cómo las matemáticas se encuentran presentes en tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

En la la sesión de hoy, harás un gran recorrido por temas que te permiten entender la información que nos rodea.

¿Te has dado cuenta que el uso de las matemáticas es constante en nuchas situaciones de nuestra vida y esto nos desarrolla habilidades y conocimientos que nos permiten tomar decisiones, tanto individuales como en grupo?

Recuerda la importancia de seguir cuidando tu salud, en este momento, de acuerdo con los registros que se han recabado por diversos medios sobre la cantidad de personas c..

aprende en casa, Primaria

Un museo en casa – Inglés Sexto de Primaria

Un museo en casa

Aprendizaje esperado: busca información sobre un tema en diversos textos.

Énfasis: explora diversos textos para obtener información.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener información, para elaborar una presentación de un tema de tu interés.

¿Qué hacemos?

To start, we will review some of the verbs that we have used before. Para comenzar, revisaremos algunos de los verbos que hemos trabajado antes.

Run, Drink, Swim, Eat.

Then let’s start with our lesson today. Comencemos con la clase de hoy.

Teacher, I need your help with my homework. Maestro, necesito tu ayuda con una tarea.

How can I help? ¿Cómo te ayudo?

I have to do a presentation about any topic I like. But I don’t know where to start. Tengo que hacer una presentación sobre el tema que yo quiera, pero no sé por dónde empezar.

Let 's start there. What would you like to talk about? Empecemos ahí ¿De qué te gustaría hablar?

I like History of Mexico, but I don’t want to do a presenta..

aprende en casa, Primaria

Afrontando mis sentimientos – Valores Sexto de Primaria

Afrontando mis sentimientos

Aprendizaje esperado: controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a controlar tus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a tus metas y considerarás los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguiremos hablando de los sentimientos y precisamente me encontré un mensaje que una alumna nos mandó y dice:

“Hola, me llamo Bárbara y voy en quinto año. He aprendido muchas cosas con sus clases, aunque todavía batallo para regular mis emociones básicas, pero cada día lo intento. Les escribo porque ahora que hablan de sentimientos me acordé cuando tenía que actuar en una obra de l..

aprende en casa, Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson – Artes Sexto de Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson

Aprendizaje esperado: opina sobre el proceso y los resultados obtenidos en relación con la presentación de una pieza teatral.

Énfasis: analiza las aportaciones artísticas de un compositor y el impacto que tuvo para las artes escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Opinarás sobre el proceso y los resultados obtenidos en relación con la presentación de una pieza teatral además analizarás las aportaciones artísticas de un compositor y el impacto que tuvo para las artes escénicas. En esta sesión la invitada es la mezzosoprano Verónica Alexanderson y la ópera. Recuerda que en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en la página 77.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/77

¿Qué hacemos?

Indagarás sobre una interesante pregunta, ¿Cómo funciona el aparato fonador?

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce a..

aprende en casa, Primaria

Raíz y fruto de nuestra palabra – Lenguaje Quinto de Primaria

Raíz y fruto de nuestra palabra

Aprendizaje esperado: estudia relatos de la antigua y nueva palabra.

Énfasis: compara las formas de narrar entre los relatos de la antigua y nueva palabra.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás las formas de narrar entre los relatos de la antigua y nueva palabra.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a seguir aprendiendo sobre la lengua y la cultura Totonaca, en esta clase hablaremos de los relatos de la antigua y nueva palabra y compararemos las distintas formas de narrarlos a través de distintos medios.

nalichiwinanau xa lakmakgasa talekchiwín chu xa sasthi tachiwín chu namalakxtumiyau tukulha talichiwinán xlitlu klimakatsinhin.

La palabra antigua y la nueva palabra.

La palabra antigua se refiere a elegantes discursos que tratan las más diversas materias: dioses, orígenes, cosmogonías, cultos, ceremonias y relatos de las cosas antiguas.

Comentar y reflexionar sobre la herencia de los pueblos indígenas permite comprenderla como una tot..

aprende en casa, Primaria

Ayudemos a Edgar – Matemáticas Quinto de Primaria

Ayudemos a Edgar

Aprendizaje esperado: analiza las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D − (d ✕ c) a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora.

Énfasis: aplica las relaciones entre los términos de la división al proponer divisiones que cumplen con la condición de un residuo predeterminado.

¿Qué vamos a aprender?

Aplicarás las relaciones entre los términos de la división al proponer divisiones que cumplen con la condición de un residuo predeterminado.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy analizaremos las relaciones entre los términos de la división al proponer divisiones que cumplen con la condición de un residuo predeterminado.

¿Recuerdas el desafío en el que debíamos encontrar el cociente en diversas divisiones con un residuo que ya nos daban?

Era el desafío número 42 “Con lo que te queda” que se encuentra en la página 85 de tu libro de Desafíos Matemáticos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5..

aprende en casa, Primaria

Un museo en casa – Inglés Quinto de Primaria

Un museo en casa

Aprendizaje esperado: busca información sobre un tema en diversos textos.

Énfasis: explora diversos textos para obtener información.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener información, para elaborar una presentación de un tema de tu interés.

¿Qué hacemos?

To start, we will review some of the verbs that we have used before. Para comenzar, revisaremos algunos de los verbos que hemos visto antes.

Run, Drink, Swim, Eat.

Then let’s start with our lesson today. Comencemos con la clase de hoy.

Teacher, I need your help with my homework. Maestro, necesito tu ayuda con una tarea.

How can I help? ¿Cómo te ayudo?

I have to do a presentation about any topic I like. But I don’t know where to start. Tengo que hacer una presentación sobre el tema que yo quiera, pero no sé por dónde empezar.

Let's start there. What would you like to talk about? Empecemos ahí ¿De qué te gustaría hablar?

I like History of Mexico, but I don’t want to do a presentation ..

aprende en casa, Primaria

Afrontando mis sentimientos – Valores Quinto de Primaria

Afrontando mis sentimientos

Aprendizaje esperado: controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: controla sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a controlar tus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a tus metas y considerarás los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué hacemos?

En nuestra clase seguiremos hablando de los sentimientos y precisamente me encontré un mensaje que una alumna nos mandó y dice:

“Hola, me llamo Bárbara y voy en quinto año. He aprendido muchas cosas con sus clases, aunque todavía batallo para regular mis emociones básicas, pero cada día lo intento. Les escribo porque ahora que hablan de sentimientos me acordé cuando tenía que actuar en una obra de la e..

aprende en casa, Primaria

Deliberar para vivir en democracia – Civismo Cuarto de Primaria

Deliberar para vivir en democracia

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: analiza ejemplos de participación ciudadana en los que se practica la deliberación, la búsqueda de consensos y el respeto de los disensos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás ejemplos de participación ciudadana, en los que se practica la deliberación, la búsqueda de consensos y el respeto de los disensos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de hoy realizarás un ejercicio de percepción visual, observarás algunas imágenes, piensa que encuentras ahí.

¿Qué observas en esta imagen?

Y en esta otra imagen, ¿Qué ves?

En esta tercera imagen, ¿Qué puedes observar?

En la cuarta imagen, ¿Qué observas?

Ahora observa la última imagen. ¿Cuántos polines de madera hay en la imagen?

Este juego de percepción ..

Scroll al inicio